La guerra de los navegadores

4
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES LAURA CAROLINA LOPEZ ROJAS Trabajo de Tecnología e Informática Docente: Oscar Mauricio Buenaventura Barón Ingeniero de Sistemas INSTITUCION EDUCATIVA CAMPO VALDES GRADO ONCE 02 TECNOLOGIA E INFORMATICA MEDELLÍN 2014

Transcript of La guerra de los navegadores

LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES

LAURA CAROLINA LOPEZ ROJAS

Trabajo de Tecnología e Informática

Docente: Oscar Mauricio Buenaventura Barón Ingeniero de Sistemas

INSTITUCION EDUCATIVA CAMPO VALDES

GRADO ONCE 02

TECNOLOGIA E INFORMATICA

MEDELLÍN

2014

LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES

A continuación presentaré en este ensayo un análisis a cerca del video “LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES”, el cual está estructurado de la siguiente manera: en el primer párrafo se hará una breve explicación del video, en el segundo y tercer párrafo se incluirán las ideas y conceptos vistos en el video, y el cuarto párrafo será dedicado a las conclusiones. El video comienza explicando cómo surgió el internet y la forma en que un grupo de estudiantes quisieron innovar en este ámbito con algo de carácter público, dando origen así a NetScape y creando el navegador “Navigator”; en su momento alcanzó a estar en la cima rompiendo records de uso pero su éxito no duraría mucho. Microsoft al darse cuenta de la cantidad de usuarios que estaban usando éste navegador, decide crear un navegador llamado “Internet Explorer” y comenzó una guerra “sucia” obligando a los proveedores de computadores a que incluyera el navegador “Internet Explorer” en vez de “Navigator” con el pretexto de cancelar la licencias de Microsoft si no atendían esta petición; además de incluir el “Internet Explorer” totalmente gratis, lo que el mundo prefirió al producto de Microsoft sobre el de NetScape lo que llevó a la quiebra a ésta última compañía. Las personas de NetScape contrataron un abogado prestigioso que estaba especializado en antimonopolios y comenzarón una disputa legal con Microsoft por la presión que le había hecho para salir del mercado. Logrando así que Bill Gates tuviera que dividir su empresa ante el fallo en los tribunales a favor de NetScape además de pagar una millonaria multa. (LINK DEL VIDEO LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES - https://www.youtube.com/watch?v=LW6vQNE2jgc&list=UU0z9CW906ylCk_BcF0MBqhQ).

En el video se puede observar como un grupo de estudiantes de la universidad de Stanford son los encargados de revolucionar el mercado del internet creando el navegador “Navigator” liderados por Tomas Clark encargado de inyectar capital al proyecto, y fundador de NetScape empresa que crecia rápidamente con ganancias millonarias, convirtiéndose en una de las compañías más grandes por el momento en Norteamérica. Todo parecía ir muy bien para Clark y sus dirigidos. Hasta que Bill Gates fundador de Microsoft fijó su atención en el “Navigator”, considerándolo como la única empresa (NetScape) en ser una competencia fuerte. Netscape llego al punto de acorralar a Microsoft de una manera que hasta pudo llevarlos a la quiebra. Bill Gates viendo esta inminente amenaza decide tomar cartas en el asunto.

Bill Gates y otros empleados de su compañía se fueron a la sede de Netscape a negociar y hacer una tregua con ellos. Según la historia de Microsoft, les propusieron una alianza pacifica para unir las empresas y ser una compañía inmensa pero según la gente de Netscape, Microsoft les hizo una oferta que no podían rechazar, que se uniera a Microsoft o si no ellos iban a copiar todo lo que Netscape hiciera y montarles una fuerte competencia. Netscape acepto unirse a ellos, sin embargo por la tarde, ya habían denunciado el acto de Bill Gates y su amenaza. Eso metió a Bill Gates y toda su compañía en un procedimiento legal muy peligroso y Netscape se burlaba de Microsoft con una prepotencia inmensa. Esto enfado a Bill Gates e hizo que todo lo que se hiciera en Microsoft fuera la competencia a Netscape. Microsoft uso su experiencia en el mercado y dio un paso inmenso sobre Netscape, Microsoft daba su explorador de internet ya instalado en los computadores, ósea no cobraba directamente por este producto, a diferencia de Netscape y eso le dio la vuelta al asunto. El mundo prefirió lo que Microsoft ofrecía y Netscape quebró. Bill Gates y Microsoft gano la batalla y miles de millones de dólares. Bill Gates, perdió el caso y debió pagar una multa millonaria.

• Microsoft derroto a NetScape gracias a la presión y al monopolio de la computación con el sistema operativo Windows y casi que obligaron a los fabricantes de computadores a no usar Navigator o cancelarían las licencias del sistema operativo.

• La guerra entre estas dos compañías terminó cuando NetScape quedó en la quiebra por el auge que cogió el nuevo navegador “Internet Explorer”.

• En la actualidad hay muchos más navegadores con lo que se ha acabado el monopolio de “Internet Explorer”, entre estos nuevos navegadores se encuentran: Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari e Internet Explorer que sigue vigente, mas no como uno de los mejores.

• Dado al monopolio del navegador “Internet Explorer” el desarrollo web estuvo como congelado por decirlo así; ya que, no ofrecían actualizaciones apropiadas a los cambios que se presentaban y rápidamente fueron quedando como un navegador “obsoleto”, y ya con la llegada de otros navegadores de distantes compañías, se vio un avance significativo en la web.