La guerra de reforma

3
La guerra de refo Antes de la guerra de reforma la iglesia dominaba al gobierno hasta el gobierno temía a la iglesia por que les decían que dios los iba a castigar y se lo creían entonces gracia a ello tenían mucha riqueza terrenos que no sembraban puestos en el gobierno y muchas cosas mas,además los conservadores apoyaban a la iglesia. Desde 1821 a 1857 50 grupos gobernaron el pais habia diferentes tipos de gobiernos como: republicanos constitucionales,dictaduras y una monarquía. Que estaban divididos en dos grupos liberales y conservadores. Los conservadores estaban a favor de la monarquía,su representante era zuloaga, Los liberales querían la república y su representante era Benito juarez. Antes de las leyes de reforma la iglesia o el clero como se le llamaba tenia demasiado poder sobre el gobierno influia en sus decisiones pero fue separada por el gobierno de Benito juarez. Cuando el presidente Ignacio confort renuncia por los problemas de México,como dice la constitución que cuando un presidente renuncia el presidente de la suprema corte sube a la presidencia,que era Benito juarez en 1858.

description

Nos habla sobre la guerra de reforma o la guerrade los tres años

Transcript of La guerra de reforma

Page 1: La guerra de reforma

La guerra de refo

Antes de la guerra de reforma la iglesia dominaba al gobierno hasta el gobierno temía a la iglesia por que les decían que dios los iba a castigar y se lo creían entonces gracia a ello tenían mucha riqueza terrenos que no sembraban puestos en el gobierno y muchas cosas mas,además los conservadores apoyaban a la iglesia.

Desde 1821 a 1857 50 grupos gobernaron el pais habia diferentes tipos de gobiernos como: republicanos constitucionales,dictaduras y una monarquía. Que estaban divididos en dos grupos liberales y conservadores.

Los conservadores estaban a favor de la monarquía,su representante era zuloaga,Los liberales querían la república y su representante era Benito juarez.

Antes de las leyes de reforma la iglesia o el clero como se le llamaba tenia demasiado poder sobre el gobierno influia en sus decisiones pero fue separada por el gobierno de Benito juarez.

Cuando el presidente Ignacio confort renuncia por los problemas de México,como dice la constitución que cuando un presidente renuncia el presidente de la suprema corte sube a la presidencia,que era Benito juarez en 1858.

Los conservadores no querían a Benito juarez de presidente,así inicia la guerra de reforma que duro de 1858 a 1861.

Page 2: La guerra de reforma

Durante la guerra los conservadores lograron dominar las ciudades mas importantes de México aun así no lograron derrotar a los liberales .

Entre la guerra Benito juarez dio a conocer las leyes de reforma que son las siguientes

Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos: esta ley complementa la Ley Lerdo de desamortización de los bienes de la Iglesia, con un cambio importante: los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas. Fue expedida en Veracruz el 12 de julio de 1859.

Ley de Matrimonio Civil: fue expedida en Veracruz el 23 de julio de 1859, por medio de esta ley se estableció que el matrimonio religioso no tenía validez oficial y estableció el matrimonio como un contrato civil con el Estado, eliminando así la intervención forzosa de los sacerdotes y el cobro del mismo por parte de las iglesias.

Ley Orgánica de Registro Civil: el registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno y no de la Iglesia. Se declararon los nacimientos y defunciones como un contrato civil con el Estado. Fue expedida en Veracruz el 28 de julio de 1859.

Decreto de secularización de cementerios: declaró el cese de toda intervención del clero en cementerios y camposantos, fue dado a conocer en Veracruz el 31 de julio de 1859.Decreto supresión de festividades religiosas: mediante este decreto se declararon los días que habrían de tenerse como festivos, prohibiendo la asistencia oficial a las funciones religiosas. Fue dado a conocer en Veracruz el 11 de agosto de 1859.

Ley sobre libertad de cultos: con esta ley la religión católica dejó de ser la única permitida. Mediante esta ley se permitió que cada persona fuera libre de practicar y elegir el culto que deseara, asimismo se prohibió la realización de ceremonias fuera de las iglesias o templos. Fue expedida en Veracruz el 4 de diciembre de 1860.

Decreto de expulsión: por el cual se ordenó el exilio del delegado apostólico Luis Clementi, al arzobispo José Lázaro de la Garza y Ballesteros y a los obispos Pedro Espinosa y Dávalos y Pedro Barajas y Moreno. Fue dado a conocer en la Ciudad de México el 21 de enero de 1861.

Decreto de hospitales y establecimientos de beneficencia: por el cual quedaron secularizados dichos inmuebles. Fue dado a conocer en la Ciudad de México el 2 de febrero de 1861.

Decreto de exclaustración de monjas y frailes: por el cual en toda la república se extinguieron los claustros y conventos decretándose la salida de religiosos y religiosas que ahí vivían, con la excepción de las Hermanas de la Caridad. Fue dado a conocer el 26 de febrero de 1863.

Page 3: La guerra de reforma

Después de ello los conservadores piden ayuda a los franceses Entonces ellos envían a un emperador llamado maximiliano de habsburgo para gobernar México con soldados.

Pero las ideas del emperador maximiliano no les gusto a los conservadores por ello perdió su a pollo hasta que quedo solo por que Francia decidió retirar sus tropas por las guerras en Europa.

Ya con la caída de maximiliano ganan los liberales y con ello regresa Benito juarez a la ciudad de México y declaro el triunfo de los liberales y de la republica .

Gracias a ello los mexicanos se benificiaron de las leyes de reforma y así termino la guerra de reforma.

Julio y Marco