La Guerra Del Pacífico

download La Guerra Del Pacífico

of 2

Transcript of La Guerra Del Pacífico

La Guerra del Pacfico: antecedentes

En el litoral boliviano, ubicado en el desierto de Atacama, existan importantes yacimientos de salitre o nitrato de sodio. El salitre por esos aos era utilizado en la fabricacin de explosivos y como abono en la agricultura. El conflicto se inici cuando empresarios chilenos y capitalistas britnicos se dedicaron a extraer y exportar a Europa el salitre de Atacama, aprovechando la casi nula presencia del gobierno de La Paz en la zona.

Enterados lo bolivianos, iniciaron la protesta alegando que la incursin chilena era ilegal ya que su territorio se extenda hasta el paralelo 25S. Pero Chile, sorprendiendo a la diplomacia de entonces, respondi que sus lmites por el norte llegaban hasta el paralelo 23S. No satisfechos los bolivianos siguieron reclamando su derecho hasta que se apoder del gobierno de La Paz el dictador Mariano Melgarejo.

En en 1866, Melgarejo, influenciado por diplomticos chilenos, firm un polmico tratado reconociendo como lmites entre los dos pases el paralelo 24S. Asimismo, convirti la zona en regin econmica compartida y estipul que las ganancias de la explotacin del salitre seran repartidas equitativamente por ambas naciones. Tras la cada de Melgarejo en 1871, este "tratado" fue repudiado por la opinin pblica de Bolivia. No contaba adems con la aprobacin del Congreso, requisito sin el cual ningn documento de este tipo tiene validez jurdica. En los aos sucesivos el caso se convirti en un problema delicado que alteraba la paz y el equilibrio en la regin.

Fue en este contexto (y por las tensiones entre Chile y Argentina por territorios en la Patagonia) que el presidente de chileno Federico Errzuriz orden la construccin, en 1871, de dos buques blindados en astilleros ingleses con la orden de trabajarlos "da y noche". Sin embargo, paralelamente a tales aprestos militares, Chile inicia un nuevo acercamiento con Bolivia y suscriben otro tratado de lmites en 1874. El nuevo documento mantuvo como lmite el paralelo 24S y Bolivia se comprometi a no aumentar los impuestos existentes sobre capitales e industrias chilenos durante un perodo de 25 aos.

El conflicto se precipit cuando en febrero de 1878 el presidente boliviano Hilarin Daza estableci un impuesto de 10 centavos por cada quintal de salitre exportado del puerto de Antofagasta. Para los chilenos, Daza estaba violando el acuerdo de 1874. Pero el presidente boliviano (los chilenos argumentan que estuvo instigado por el Per) insisti y orden que la Compaa de Salitres de Antofagasta pagase 90 mil pesos por concepto de derechos adeudados desde la publicacin del "impuesto de los 10 centavos".

Luego Daza amenaz que si los empresarios chilenos no cumplan con el pago, reivindicaba para Bolivia las salitreras detentadas por la Compaa de Salitres de Antofagasta. Anunci, adems, que el 14 de febrero de 1879 tendra lugar la venta pblica de las propiedades incautadas. Chile rompi relaciones diplomticas con Bolivia y ocup militarmente Antofagasta en defensa de los intereses de sus ciudadanos. El Per ligado a Bolivia por un "tratado secreto" de defensa mutua trat de mediar en un inicio, pero ante su negativa de declararse neutral fue tambin envuelto en el conflicto desde abril de 1879.

Lmites entre Per, Bolivia y Chile antes de 1789