La Guía del Fanático #Brasil2014
-
date post
21-Oct-2014 -
Category
Sports
-
view
49.033 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of La Guía del Fanático #Brasil2014

TODOLO QUEDEBESSABER DEBRASIL 2014P. 4
ASÍ SONLASCIUDADES SEDEP. 6
LASESTRELLAS DELMUNDIALP. 12
LAS 32SELECCIONES EN DETALLE P. 14-49
ELMARACANAZO, HISTORIAINOLVIDABLEP. 50
SAN JUAN, PUERTO RICO JUNIO-JULIO DE 2014
UNA PUBLICACIÓN DE:

ANUNCIO

3GFR MEDIA
REGRESO AL PLANETA FÚTBOL
DIRECTORLUIS ALBERTO FERRÉ RANGEL
SUBDIRECTOR GENERALBENJAMÍN MORALES
SUBDIRECTORESVANESSA COLÓN, BENJAMÍN TORRES,DAVID COLÓN, NOEL ALGARÍN,JAVIER HERNÁNDEZ
EDITORES ESTEBAN PAGÁN NOEL PIÑEIRO, RAYMOND PÉREZ,CARLA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ
DISEÑO Y CONCEPTO GRÁFICOORLANDO CAMPERO
FOTODIGITAL Y GRÁFICASGARY JAVIER, JOSÉ HUDO,JONATHAN RODRÍGUEZ
REDACCIÓNESTEBAN PAGÁN, MARCOS MEJÍAS,FERNANDO RIBAS, LUIS SANTIAGO,JOSÉ SÁNCHEZ FOURNIER, WILFREDO CUBERO
INFORMACIÓNY FOTOSPRENSA ASOCIADA, AFP, AGENCIA EFE, FIFA.COM, SHUTTERSTOCK
COORDINACIÓNDE VENTASAMY HERNÁNDEZ
El fútbol será el gran pro-tagonista del verano 2014. Como ocurre cada cua-tro años, serán pocos los rincones del globo en los
que la acción de la Copa Mundial no acapare la atención de los ciudada-nos. Este año, Brasil, país sinónimo de fútbol a nivel mundial, será el gran protagonista al servir de anfitrión al evento deportivo más seguido del planeta.
La Copa Mundial regresa a Brasil por primera vez desde 1950, cuando la nación suramericana sufrió una de las grandes decepciones de su historia al caer en la final ante Uru-guay, resultado que pasó a cono-cerse como el “Maracanazo”. Pero, los pentacampeones del mundo –y la nación que más veces ha ganado la Copa en la historia- buscará resarcir ese episodio y sumar su sexto título mundialista.
No será fácil. Además de los an-fitriones y el campeón defensor, Es-paña, habrá otras 30 naciones que buscarán cumplir el sueño de, una
vez suene el pitazo final en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro el próximo 13 de julio, levantar a lo alto la copa que les valida como los mejores del mundo.
Puerto Rico no será una de esas 32 selecciones que estarán activas en Brasil, pero los fanáticos en la Isla sí estarán atentos a todo el desarro-llo del evento. Es por ello que GFR Media se une a la fiesta mundialista con la más completa cobertura del evento a través de su marcas El Nuevo Día, Primera Hora e Índice, que reseñarán tanto en sus páginas web como impresas todo lo que ocurra en tierras brasileñas, con-tado desde la perspectiva de sus enviados especiales, Esteban Pagán y Alex Figueroa.
Y para calentar motores y que conozcas en detalle lo que será la edición de 2014 de la Copa del Mun-do, en GFR Media hemos preparado esta Guía del Fanático, que incluye todo lo que debes saber sobre la fies-ta del fútbol mundial. ¡Que la dis-frutes y que ruede la pelota!
LA COPA MUNDIAL REGRESA A BRASIL
por primera vez desde 1950, cuando la nación
suramericana sufrió una de las grandes decepciones
de su historia al caer enla fi nal ante Uruguay, resultado que pasó a
conocerse como el “Maracanazo”
Recuerda seguir nuestra cobertura webde la Copa Mundial por cualquiera
de nuestros sitios especiales:http://fifa2014.elnuevodia.com
http://fifa2014.primerahora.comhttp://fifa2014.indicepr.com
Sigue la coberturade nuestros corresponsales en Brasil, Alex Figueroa y Esteban Pagán, tanto en las páginas web de El Nuevo Día, Primera Hora e Índice, como en los diarios impresos.
ENVIADOSESPECIALES

EL ABC DE
INAUGURACIÓN
12 DE JUNIOLA CEREMONIA INAUGURAL Y EL PRIMER JUEGO ENTRE BRASIL Y CROACIA SERÁN TRANSMITIDOS POR UNIVISIÓN EL JUEVES 12 DE JUNIO DESDE LAS 2:00 PM.
LA CEREMONIA DE CLAUSURA Y EL JUEGO FINAL SE TRANSMITIRÁNPOR UNIVISIÓN EL DOMINGO 13 DE JULIO DESDE LAS 2:30 PM.
LA BANDERAApodada ‘Auriverde’, el estandarte de Brasil es compuesto por un
rombo amarillo sobre un trasfondo verde. En el centro del rombo,
aparece un círculo azul cruzado por el lema ‘ORDEM E PROGRESSO’
(orden y progreso, en español) en letras verdes sobre un cinto blanco.
Bajo la banda hay 27 estrellas, cada una representando uno de los
estados que componen la república federativa. La última revisión del
diseño ocurrió ofi cialmente el 12 de mayo de 1992, por decreto.
REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASILCIUDAD CAPITAL: BRASILIA
CIUDAD MÁS GRANDE: SÃO PAULO
POBLACIÓN: 201,032,714
PRODUCTO INTERNO BRUTO
2,421.637 MIL MILLONES
(2011) SEXTO EN EL MUNDO
21.4% DE LA POBLACIÓN VIVE
BAJO EL NIVEL DE POBREZA (2011)
COMPOSICIÓNRACIAL:
47.3% BLANCOS
43.1% PARDOS
(MESTIZOS BRASILEÑOS)
7.6% AFROBRASILEÑOS
2.1% BRASILEÑOS ASIÁTICOS
0.3% INDÍGENAS
BELO HORIZONTE BRASILIA CUIABÁ CURITIBA FORTALEZA MANAUS
LA SEDE Y SUS ESTADIOS
JUEGO FINAL
13 DE JULIO

LA MASCOTAFuleco es una fi gura antropomórfi ca cuyo
nombre es un acrónimo de las palabras
‘fútbol’ y ‘ecología’. El diseño, concebido el
primero de enero de 2000, es basado en el
Tolypeutes tricinctus, un armadillo de tres
bandas endémico de Brasil.
EL BALÓNPara este Mundial, la compañía de equipo
deportivo Adidas fabricó un nuevo balón,
compuesto por seis paneles. Este diseño le
permite mayor velocidad de vuelo y mejor
capacidad de mantener su redondez incluso
bajo condiciones climatológicas adversas.
Visualmente es llamativo, conteniendo una
base de color blanco con detalles verdes,
azules y rojos, inspirados en el logo del torneo.
La pelota fue bautizada como Brazuca,
combinando el nombre de la nación sede
y la palabra ‘bazuka’.
NATAL PORTO ALEGRE RECIFE RÍO DE JANEIRO SALVADOR SAO PAULO
MASCOTAura antropomórfi ca cuyo
acrónimo de las palabras
a’. El diseño, concebido el
de 2000, es basado en el
ctus, un armadillo de tres
ndas endémico de Brasil.
CARNAVAL TODA LA VIDATanto como por su fútbol, Brasil es igualmente conocido a nivel mundial por su famoso carnaval, quese celebra40 días antes de la Pascua.

6GFR MEDIA
RÍO DE JANEIROEs el rostro de Brasil, con varios lugares emblemáti-cos como la estatua del Cristo Redentor en el tope de la montaña Corcovado. La ciudad, la segunda más grande del país, fue la sede de los Juegos Panamerica-nos 2007, y ahora se pre-para para recibir los Juegos Olímpicos del 2016. El fútbol es una religión para los ca-riocas, pues Río de Janeiro tiene cuatro de los clubes más populares de Brasil: Bo- tafogo, Fluminense, Vasco da Gama y Flamengo. El Es-tadio Maracaná, donde se jugará la fi nal del Mundial, es una catedral del fútbol y ac-tualmente tiene capacidad para 75,117 personas. • ESTADO: Río de Janeiro• POBLACIÓN: 6,320,000• ALTITUD: Desde 0 a 1,021 metros• GEOGRAFÍA: Este de Brasil, en la costa del Atlántico. El centro de la ciudad se ubica en la costa de la Bahía Guanabara. • CLIMA: Tropical, con largos periodos de lluvia entre marzo y diciembre. En los meses de junio y julio la tempera-tura ronda los 65 grados Fahrenheit. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Servicio, co-mercio y actividad industrial.
SAO PAULO Es la ciudad más grande de Brasil y la séptima más grande del mundo en cuan-to a población. Es el centro fi nanciero y económico de la nación sudamericana. Inclu-so, según medios especial-izados, Sao Paulo se conver-tirá en una de las primeras cinco ciudades de mayor crecimiento económico en el mundo en los próximos diez años. Tres de los clubes más poderoso de Brasil juegan en la ciudad: Corin-thians, Palmeiras y el Sao Paulo. La ciudad estrenará el estadio Arena de Sao Paulo, instalación que será el hogar de Corinthians y que alber-gará la inauguración y una semifi nal. • ESTADO: Sao Paulo• POBLACIÓN: 11,316,149• ALTITUD: 760 metros• GEOGRAFÍA: Está localizada en el sureste de Brasil a 70 kilómetros de la costa del Atlántico. Se encuentra entre medio de Curitiba y Río de Janeiro. • CLIMA: Tropical. La mayoría de la lluvia es en los meses de verano (diciembre a marzo en Brasil). En los meses de junio y
julio la media de temperatura es de 70 grados Fahrenheit. Principales sectores económi-cos: Finanzas, comercio y servicios.
BELOHORIZONTE Es la sexta ciudad más po-blada de Brasil y su área met-ropolitana está compuesta por 34 municipios, la tercera mayor cantidad de la nación después de Río de Janeiro y Sao Paulo. Es una urbe de gran oferta cultural y es lla-mada la “Ciudad Jardín” por ser una de las ciudades con más árboles del país, por lo que Belo Horizonte está muy bien posicionada entre las mejores metrópolis de latinoamerica en calidad de vida. Se respira fútbol con dos equipos en la Serie A de Brasil, el Atlético Mineiro y el Cruzeiro. El Estadio Mi-neirao, con capacidad para 57,483 personas, albergará una de las semifi nales. • ESTADO: Minas Gerais• POBLACIÓN: 2,475,000 habitantes• ALTITUD: 852 m• GEOGRAFÍA: Sureste de Brasil, rodeada de la Serra do Curral.• CLIMA: El entorno montaño-so convierte a Belo Horizonte en una ciudad de clima fresco, con temperatura promedio de 70 grados Fahrenheit anual y de 65 grados en los meses de junio y julio. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Servicios e industria.
PORTO ALEGREEs la capital del estado Río Grande do Sol y la décima ciudad más poblada del país. Se ha convertido en uno de los centros políticos, cultura-les y económicos de Brasil. Es una ciudad de una gran oferta cultural, pues recibió a miles de inmigrantes de países como Portugal e Ita-lia. Al estar localizada en el extremo sur de Brasil, la ciu-dad comparte muchos as-pectos culturales con países cercanos como Argentina y Uruguay. La ciudad tiene dos clubes principales: Gre-mio y Sport Club Interna-cional. El Estadio Beira Río albergará cinco juegos de la Copa y tiene capacidad para 50,287 espectadores. • ESTADO: Río Grande do Sol• POBLACIÓN: 1,509,939• ALTITUD: 10 metros• GEOGRAFÍA: Localizada al sur de Brasil. Se encuentra en la costa este de la desemboca-dura del río Guaiba. • CLIMA: Subtropical. Debido
a su posicionamiento en el sur, es posible la caída de nieve en el invierno. En los meses de junio y julio, la temperatura promedio es de 60 grados Fahrenheit.• PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Transporte marítimo, agri-cultura.
CURITIBAUna ciudad reconocida a nivel mundial por su efi cien-te sistema de transportación público y planifi cación urba-na. Es la ciudad más poblada en el sur del país. En Curitiba le deben mucho de su rique-za cultural al siglo 19, cuando recibió un gran contingente de alemanes, italianos, ucra-nianos y polacos que hicie-ron allí su hogar. La ciudad es hogar de dos clubes tradicionales: Curitiba Foot Ball Club y el Clube Atletico Paranaense. El hogar del Atlético, el Estadio Joaquim Americo, fue inaugurado en 1914 pero renovado en 1999. Acomoda más de 40,000 personas y será sede de cua-tro encuentros. • ESTADO: Paraná • POBLACIÓN: 1,764,540• ALTITUD: 934.6 metros• GEOGRAFÍA: Localizada al sur de Brasil, en la costa del Atlántico. Se encuentra en terreno plano. • CLIMA: Subtropical. Las tormentas tropicales son comunes en el invierno. En junio y julio la temperatura media es 55 grados Fahrenheit. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Manufactura, industria.
BRASILIALa capital federal de Brasil. Fue inaugurada en el 1960 con el propósito de susti-tuir a Río de Janeiro como el centro político del país, y así fue. El arraigo de esta urbe es tan notable, que es la única ciudad en el mundo fundada en el siglo XX que ha sido declarada por la Unesco como Patri-monio de la Humanidad. Es sede de dos clubes que han gozado de éxito reci-ente, Sociedade Esportiva do Gama y Brasiliense Futebul Clube. El nuevo estadio Nacional Mane Garrincha tiene capacidad para 68,009 fanáticos, el segundo más grande de la Copa Mundial.• ESTADO: Distrito Federal• POBLACIÓN: 2,789,761• ALTITUD: 1,172 metros• GEOGRAFÍA: Localizada en el centro de Brasil. • CLIMA: Tropical de sabana. El mes de julio es el más frío,
LAS CIUDA
MUND
RÍO DE JANEIRO
SAO PAULO
BELO HORIZONTE
POR
CUIABÁ
BRASILIA CURITIBA

7GFR MEDIA
con una media de 65 grados Fahrenheit. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Construcción y servicios.
CUIABÁ La ciudad está localizada en un punto privilegiado para los visitantes, con una gran presencia natural, pues está cerca del Amazonas, las sabanas del Cerrado y el Pantanal. Por tal razón, es conocida como la “Ciu-dad Verde”. Fue una ciudad tranquila, pero el escenario cambió en el siglo XX cuan-do el gobierno brasileño co-menzó a conectar el centro del país con las costas. La ciudad cuenta con el club más importante del estado, el Mixto Esporte Clube. Para el Mundial, Cuiabá estrenará el Arena Pantanal, una insta-lación que tendrá capacidad de 42,968 personas. Será sede de cuatro partidos. • ESTADO: Mato Grosso• POBLACIÓN: 942,861• ALTITUD: 165 metros• GEOGRAFÍA: Está localizada, literalmente, en el centro geográfi co de América del Sur, a 2,000 kilómetros tanto del océano Pacífi co y el Atlántico. • CLIMA: Una de las ciudades más calientes del país. En el verano se pueden sobrepasar los 100 grados Fahrenheit. Para los meses de junio y julio, la media es de 75 grados Fahrenheit. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Comercio, servicios e industria.
SALVADOR Fue la primera ciudad funda-da en Brasil por los coloniza-dores portugueses, estable-cida en 1549. En sus inicios, fue centro del tráfi co de es-clavos en América del Sur, lo que resultó en una infl uen-cia de africanos, portugue-ses y nativos indígenas que le da hoy día a la ciudad una rica mezcla cultural. Los dos grandes clubes de Salvador son Esporte Clube Bahia y Esporte Clube Vitoria, los cuales fi guran usualmente entre los líderes de asisten-cia en el fútbol brasileño. El nuevo estadio Octavio Mangabeira tiene capacidad para 52,048 personas y será sede de seis partidos. • ESTADO: Bahía • POBLACIÓN: 2,676,606• ALTITUD: 8 metros• GEOGRAFÍA: En la costa este. • CLIMA: De bosque tropical, sin temporada seca, y tempe-raturas constantes en el año. En junio y julio la temperatura promedio es de 75 grados Fahrenheit.
• PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Transport-ación marítima, comercio y turismo.
RECIFE La capital de Pernambuco, Recife es la ciudad central de la cuarta área metropoli-tana más grande del país. Guarda profundas raíces holandesas por la presencia pobladores de dicho país en el siglo XVII. Debido a su arquitectura, es conocida como la “Venecia brasileña”. También, cerca de la ciudad se encuentran algunas de las playas más impresionan-tes del estado como Boa Viagem. Los tres equipos principales de la región son Sport Club do Recife, Santa Cruz Futebol Clube y Clube Nautico Capibaribe. Estre-nará el nuevo estadio Arena Pernambuco, con capacidad para 42,849 espectadores. Albergará cinco partidos de la Copa. • ESTADO: Pernambuco• POBLACIÓN: 1,555,039• ALTITUD: 10 metros• GEOGRAFÍA: En la costa este, cerca a la línea del Ecuador. Recife tiene una variedad de islas, ríos y canales que conectan con puentes.• CLIMA: Generalmente calien-te, tropical a través de todo el año. Junio es el mes con mayor cantidad de lluvia con promedios de temperatura de 80 grados Fahrenheit. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Transporte marítimo y movimiento indus-trial, con énfasis en fábricas de enlatamiento y textiles. NATAL Uno de los destinos favori-tos de los turistas por sus hermosas playas. La ave-nida costera Via Costeira, construida en la década de 1980, fue fundamental en el desarrollo de una ciudad que comenzó a tomar forma en el siglo XVI. Por tal razón, Natal es conocida como la “Ciudad del Sol”. En cuanto a lo futbolístico, los principales tres equipos de la región son de la ciudad: Alecrim, America y ABC. Para Brasil 2014, la ciudad inaugurará el Estadio das Dunas, donde se jugarán cuatro partidos de la fase grupal. • ESTADO: Rio Grande do Norte• POBLACIÓN: 803,811• ALTITUD: 30 metros• GEOGRAFÍA: Localizada en la punta este del continente suramericano, en la desembocadura el río Potengi. • CLIMA: Tropical, con el
mes julio el más “frío” con un máximo de 72 grados Fahrenheit.• PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Turismo
FORTALEZA El área noreste de Brasil es conocida por sus hermosas costas y Fortaleza no es la excepción. La ciudad tiene 34 kilómetros de playas lle-nas de quioscos, restauran-tes y barras que convierten a esta ciudad en una gran atracción para turistas. Según han pasado las déca-das, Fortaleza no ha parado su inversión para atraer visi-tantes. Los dos clubes princi-pales de la ciudad son Ceará SC y Fortaleza EC. Para el Mundial, el Estadio Castelo pasó por una renovación que amplió su capacidad a 58,704 fanáticos. Allí se ju-garán seis partidos. • ESTADO: Ceará• POBLACIÓN: 2,551,806• ALTITUD: 21 metros• GEOGRAFÍA: Noreste de Brasil, costa del Atlántico.• CLIMA: Tropical, con altas temperaturas y humedad a través del año. En los meses de junio y julio la temperatura promedio es de 78 grados Fahrenheit. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Comercio y turismo.
MANAUS Fundada en 1669, tiene una rica mezcla de natura-leza con cultura. Una de sus grandes atracciones es la confl uencia de los ríos Ne-gro y Amazonas, donde las aguas negras del primero se mezclan con el marrón del segundo. La ciudad es casa de la mayoría de los clubes importantes del es-tado Amazonas, encabeza-dos por el Nacional FC, que tiene el récord de campe-onatos estatales. El Estadio Vivaldao se remodeló para convertirse en la Arena Amazonia, con capacidad para 42,377 espectadores. Allí se jugarán cuatro par-tidos. • ESTADO: Amazonas• POBLACIÓN: 1,982,179• ALTITUD: 92 metros• GEOGRAFÍA: Norte, loca-lizada en pleno Amazonas, el bosque tropical más grande del mundo.• CLIMA: La temperatura promedio del año es 82 grados Fahrenheit, con los meses de junio y julio colocados en plena temporada seca. • PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS: Producción de madera, refi namiento de petróleo.
ADES DEL
DIAL
RTO ALEGRE
SALVADOR
RECIFE
MANAUS NATAL
FORTALEZA

URUGUAY
1930La primera edición fue otorgada a Uruguay por ser el campeón olímpico y por coincidir con el centenario de su independencia. Ape-nas cuatro de los 13 países participantes provenían de Europa (Bélgica, Francia, Rumania y Yugoslavia). Uru-guay se proclamó campeón al vencer 4-2 a Argentina. Guillermo Stabile (Argen-tina) fue el líder anotador con ocho goles.
ITALIA
1934El primer mundial europeo se jugó en una Italia bajo el régimen fascista de Benito Mussolini. También fue el primer certamen en el que los equipos debieron tomar parte de eliminatorias para clasificarse. La cantidad de participantes aumentó a 16 equipos. Italia se impuso en la final a Checoslovaquia 2-1. El checo Oldrich Nejedly fue el mejor anotador con cinco goles.
FRANCIA
1938Como gesto al presidente de la FIFA, Jules Rimet, la sede fue conferida a su país natal. Argentina y Uruguay no estuvieron de acuerdo y boicotearon el torneo. Italia revalidó como campeón al vencer 4-2 a Hungría. La Segunda Guerra Mundial estalló poco después y el torneo tuvo que esperar 12 años para volver a cele-brarse. El brasileño, Leoni-das, anotó ocho goles.
BRASIL
1950El mundial recordado por el famoso Maracanazo. Apenas 13 equipos vieron acción. Uruguay se proclamó campeón por segunda vez en su historia. En el último partido con el estadio Mara-caná de Río de Janeiro co-pado por cerca de 200,000 aficionados, Uruguay venció a Brasil 2-1, y provocaron un silencio sepulcral. El máximo goleador fue el brasileño Ademir con nueve dianas.
PASADOSMUNDIALES
DE LA FIFA
43780_Gillette_aviso guia mundial_OUT.ai 1 5/21/14 7:21 PM

SUIZA
1954Como la FIFA estaba cum-pliendo su aniversario 50, se decidió que el país donde la entidad tenía su sede organizaría el Mundial. Fue el primer torneo con transmis-ión televisiva. La calidad del fútbol fue excepcional y se marcaron goles al por may-or. Fueron un total de 140. En la final, Hungría cayó 3-2 ante Alemania Occidental. El líder en goles lo fue el húngaro Sandor Kocsis con 11.
SUECIA
1958El Mundial de Suecia siempre será recordado por la llegada al escenario de Pelé. En ese momento era un muchacho brasileño de 17 años, que terminaría siendo uno de los mejores futbolistas de todos los tiem-pos. Brasil fue el campeón al vencer al país anfitrión 1-0. El francés Just Fontaine anotó la friolera de 13 dianas, una marca que se mantiene hasta este tiempo.
CHILE
1962A pesar del terrible terre-moto que sacudió al país un año antes de la fecha, Chile pudo montar el Mundial. Bra-sil revalidó su título al vencer 3-1 a Checoslavaquia en la final. Garrincha, Vavá (Brasil), Leonel Sánchez (Chile), Valentin Ivanov (Rusia), Drazen Jerkovic (Yugoslavia), y Florian Albert (Hungría) empataron como los líderes de anotaciones con cuatro goles cada uno.
INGLATERRA
1966La cuna del fútbol cobijó por primera vez el certa-men. Fue otro Mundial de marca abundante, pero Brasil no pudo conseguir su tercer título consecutivo. Jugando en el mítico estadio Wembley, los ingleses vencieron a Alemania Occidental 4-2. El legendario, Eusebio, de Portugal, arrasó en los goles al marcar nueve de ellos.
MÉXICO
1970Este fue el Mundial en que la era de la televisión penetró de lleno. También fue el Mundial en que Brasil se adueñó definitivamente del trofeo, Jules Rimet, al ganar la copa por tercera vez. El certamen es reconocido como uno de los más bri-llantes de la historia, y Brasil resultó campeón al vencer 4-1 a Italia. Este fue el último Mundial de Pelé. El alemán Gerd Muller, marcó 10 goles. 43780_Gillette_aviso guia mundial_OUT.ai 1 5/21/14 7:21 PM

ALEMANIA OCCIDENTAL
1974Holanda se encargó de revolucionar el deporte con el planteamiento del fútbol total, en el que todos en el equipo asumían un papel ofensivo. De ahí nació su mote de la Naranaja Mecánica. Aún así, Holanda tropezó en la final al caer 2-1 ante Alemania Occidental. El polaco Gregorz Lato fue el máximo goleador del torneo con siete dianas.
ARGENTINA
1978Tras varias candidaturas fa-llidas, Argentina finalmente organizó un Mundial, y de paso se coronó campeón por primera vez. Esto lo convirtió en el tercer anfitrión en alzar la copa en los últimos cuatro torneos. Estos derrotaron 3-1 a Holan-da, en una final decidida en un alargue. El argentino Mario Kempes fue el mejor anotador del certamen con seis goles.
ESPAÑA
1982Italia apenas pasó la prime-ra ronda raspando al tener una mejor diferencia de goles y así emuló a Brasil al convertirse en el segundo país en ganar tres veces la copa.Italia superó 3-1 en la final a Alemania. Fue el primer Mundial que se jugó con 24 equipos. Paolo Ossi fue el mejor anotador del torneo con seis goles.
MÉXICO
1986Luego que Colombia renunciara a montar el torneo debido a los altos costos, México recibió la sede y se convirtió en el primer país en repetir como anfitrión. Diego Maradona brilló en todo su esplendor y le dio a Argentina su segundo título al vencer 3-2 a Alemania Occidental. Gary Lineker de Inglaterra fue el mejor goleador con seis dianas.
ITALIA
1990Quizás fue el Mundial más aburrido de todos. El de menor cantidad de goles, el de las tarjetas rojas por doquier, el de las definicio-nes de penales y el de la final insípida. Italia organizó el segundo Mundial en su historia y Alemania Occidental venció a Argen-tina 1-0 en la final. El italiano Salvatore Schillaci marcó seis goles para ser el mejor del evento.
PASADOSMUNDIALES
DE LA FIFA

ESTADOSUNIDOS
1994Siendo un país de poca tradición futbolística , más de uno se sorprendió cuando la FIFA le otorgó la sede a los Estados Unidos. Se distinguió por asistencias masivas. La final la ganó Brasil cuando venció en tanda de penales a Italia. Romario (Brasil), Oleg Salenko (Rusia) y Hristo Stoi-chkov (Bulgaria), marcaron seis goles cada uno para com-partir el liderato de dianas.
FRANCIA
1998Fue el Mundial en el que se aumentó la cantidad de par-ticipantes a 32 y se jugaron 64 partidos. Esto abrió la puerta a más equipos de África , Asia y la Concacaf. Con su gente alentándolos en el Stade de France, Francia liquidó 3-0 a Brasil en la gran final. Zinedine Zidane logró dos goles en ese juego y Emmanuel Petit añadió el otro. El croata Davor Suker resultó el mejor anota-dor con seis goles.
COREA DEL SUR-JAPÓN
2002Fue la primera ocasión que un Mundial no se juega en América o en Europa. Esta vez se trasladó a Asia, con la novedad adicional de tener dos países compartiendo la sede. Brasil y Alemania fueron los equipos que disputaron la final, la que dominaron los sudameri-canos 2-0 para así ganar su quinto campeonato. Ronaldo anotó ocho dianas.
ALEMANIA
2006Fue la segunda ocasión que Alemania sirvió como sede. Ocho selecciones tuvieron su debut e Italia conquistó su cuarto título al vencer a Fran-cia en una tanda de penales (5-3). La final será recordada por el cabezazo que Zinedine Zidane le propinó a Marco Materazzi y que le costó la expulsión. El alemán Miroslav Klose ganó la Bota de Oro concinco dianas.
SUDÁFRICA
2010Este Mundial marcó la prime-ra vez que el torneo se realizó en África. Logró inscribir la cifra récord de 204 aso-ciaciones a las clasificatorias. Se caracterizó por el ruido producido por las famosas vu-vuzelas. La final la disputaron España y Holanda, y fueron los españoles los que se alzaron con la victoria 1-0. El uruguayo Diego Forlán, con cinco goles, se llevó el premio del Balón de Oro.
PASADOSMUNDIALES
DE LA FIFA

12GFR MEDIA
PORTUGALPORTUGAL
CRISTIANORONALDOCLUB: REAL MADRID
EDAD: 29 AÑOS
POSICIÓN: DELANTERO
MUNDIALES PREVIOS: ALEMANIA 2006, SUDÁFRICA 2010
El flamante ganador del Balón de Oro intentará utilizar el escenario de la Copa Mundial para darle la razón a todos los que creen que es el mejor futbolista del mundo. Portugal entró al baile de Brasil a través del Repechaje, gracias en gran parte a un triplete de CR7 en el partido decisivo contra Suecia. El portu-gués también gozó de una gran campaña con el Real Madrid. En Brasil, Cris-tiano intentará agrandar aún más su leyenda.
ARGENTINA
LIONEL MESSI CLUB: FC BARCELONA
EDAD: 26 AÑOS
POSICIÓN: DELANTERO
MUNDIALES PREVIOS:ALEMANIA 2006,SUDÁFRICA 2010
La temporada 2013-2014 no fue la mejor para el del-antero rosarino, afectado por lesiones. Pero Argen-tina vuelve a apostar a que Messi los llevará a la tierra prometida. La selec-ción albiceleste no gana el Mundial desde 1986, y este trofeo es el único que le falta a Messi en su colec-ción. Si lo consigue, el jugador del FC Barcelona podría, finalmente, poner su nombre al lado del de la otra leyenda argentina Diego Maradona, quien sí llevó a Argentina al tope del mundo.
BRASILBRASIL
NEYMARCLUB: FC BARCELONA
EDAD: 22 AÑOS
POSICIÓN: DELANTERO
MUNDIALES PREVIOS: NINGUNO
La nueva cara del fútbol brasileño se estrenará en una Copa Mundial. Brasil siempre apostó a que Neymar guiara su nueva generación de futbolistas en este Mundial y el fut-bolista demostró ser capaz de brillar entre las estrellas en su primera campaña con el Barcelona. En la Copa Confederaciones del pasado verano, un torneo considerado como un ensayo de cara al Mundial, guió a Brasil a ganar de manera invicta. Anotó cuatro goles en el torneo y reafirmó por qué la verde-amarela debe ser considerada entre las favoritas.
ESPAÑA
ANDRÉSINIESTACLUB: FC BARCELONA
EDAD: 30 AÑOS
POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA
MUNDIALES PREVIOS: ALEMANIA 2006, SUDÁFRICA 2010
El manchego es uno de sus futbolistas que marcan épocas. El medio-campista del Barcelona marcó el gol que le dio el triunfo a La Roja sobre Holanda en la final de Sudáfrica 2010, encuentro que acabó 1-0 y le dio a los ibéricos su primera Copa Mundial. Iniesta es el eje de esta histórica selección española que ha ganado dos Eurocopas corridas (2008 y 2012), con un Mundial entre medio, siendo el primer equipo en lograr dicha gesta. en lograr dicha gesta. ser coonsiderada entre las
itas. ina al tope ser co
favoriyenda.
Dllde
LO
S L
LA
MA
DO
S

13GFR MEDIA
HOLANDAHOLANDA
ARJENROBBEN CLUB: BAYERN MÚNICH
EDAD: 30 AÑOS
POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA
MUNDIALES PREVIOS: ALEMANIA 2006, SUDÁFRICA 2010
Uno de los mejores medio-campistas del mundo y jugador fundamental del Bayern Múnich, campeón de la Bundesliga alemana. Luego de que Holanda perdiera la final de la pasada Copa Mundial contra España, muchos decían que Robben era incapaz de ganar el “juego grande”. Pues el holandés puso a descansar esos fantasmas con un gol en los últimos minutos de la final de la Liga de Campeo-nes del 2013 que le dio el triunfo al Bayern, 2-1, sobre el Borussia Dortmund.
URUGUAY URUGUAY
LUIS SUÁREZCLUB: LIVERPOOL
EDAD: 27 AÑOS
POSICIÓN: DELANTERO
MUNDIALES PREVIOS: SUDÁFRICA 2010
Ser el mejor goleador de la competitiva Liga Premier inglesa no es cualquier cosa. Con el Liverpool, Suárez se proclamó como uno de los mejores anota-dores de Europa. Uruguay fue la gran sorpresa del Mundial de Sudáfrica al alcanzar las semifinales, gracias en gran parte a Diego Forlán, quien fue nombrado Jugador del torneo. Pero si Uruguay quiere repetir esa actu-ación, dependerá ahora más de las botas de Suárez que de Forlán, quien a sus 35 años ya pasó su pico y juega en Japón.
INGLATERRA
WAYNE ROONEYCLUB: MANCHESTER UNITED
EDAD: 28 AÑOS
POSICIÓN: DELANTERO
MUNDIALES PREVIOS: ALEMANIA 2006, SUDÁFRICA 2010
Tal vez Rooney nunca alcanzó el potencial de “mejor jugador del mun-do” que se esperaba de él en Inglaterra, pero eso no evita que sea el máximo referente de la selección inglesa. Recién completó una renovación de con-trato con el Manchester United que lo convirtió en uno de los futbolistas mejores pagados del mundo con $26 millones anuales. ¿Los valdrá? En Inglaterra creen que sí.
COSTA DE MARFIL
DIDIERDROGBACLUB: GALATASARAY
EDAD: 36 AÑOS
POSICIÓN: DELANTERO
MUNDIALES PREVIOS:ALEMANIA 2006SUDÁFRICA 2010
Con 36 primaveras en su anatomía, Didier Drogba llega a Brasil consciente de que será su último mundial y con la misión de regalarle a su país, Costa de Marfil, al menos un pase a la segunda ronda. En sus dos mundia-les previos, los “Elefantes” no pasaron de la ronda inicial, pero Drogba espera demostrar que todavía tiene fútbol de calibre mun-dial como en sus mejores tiempos en el Chelsea inglés. Acompañado por un equipo de buen talento individual, espera superar reto de Colombia, Grecia y Japón en el Grupo C y extender su estadía en tierras cariocas.
A B
RIL
LA
R
g en Japón. extender su
as cariocasierraas cariocas.
,en el Grupo estadía en tiestadía en ti

GRUPO
A
14GFR MEDIA
El panorama para la selección anfitriona es solo uno. En el pueblo brasileño no existe otro desenlace posible que no sea ver a su equipo proclamarse
campeón del mundo por una sexta ocasión.Sin dudas, Brasil cuenta con todas las armas para ganar
en su propia tierra. Su campeonato en la pasada Copa Con-federaciones 2013, acentuado por una goleada en la final de 3-0 sobre la campeona mundial España, aumentaron las ya cargadas expectativas sobre los brasileños.
En cuanto a la plantilla, contrario a la tradición brasile-ña, esta vez la selección ofrece garantías en defensa con jugadores como David Luiz (Chelsea), Thiago Silva (Paris Saint Germain) y Dani Alves (Barcelona). No obstante, hay dudas en ataque, donde Neymar (Barcelona) es la única carta segura.
El camino brasileño al título está lleno de trampas desde la primera fase del torneo. Aunque no le tocó un grupo complicado con México, Camerún y Croacia, la situación podría complicarse para el anfitrión al tener a España y Holanda como posibles oponentes de segun-da ronda. Pese a esa carrera de obstáculos, nadie imagina un Brasil que no dispute los siete partidos del torneo.
5
BRASIL
EL GRANFAVORITOPRESIÓN PARA GANAR El único objetivo de la ‘verdeamarela’ es alzar la Copa en el Maracaná.
LOS TÍTULOS QUE SUMA BRASIL EN LA COPA MUN-DIAL, EL MÁXIMO GANADOR DEL CERTAMEN.
GRUPO
ATÉCNICOLUIZ FELIPE SCOLARI Felipão ya ganó una Copa Mundial con Brasil, cuando superó 2-0 a Alemania en la fi nal de 2002, celebrada en el Estadio Internacional de Yo-kohama, en Japón. De 2002 a 2006 dirigió el seleccionado de Portugal y el 28 de noviembre de 2012 fue fi rmado para retornar al timón de la selección de Brasil..
ALINEACIÓN(4-3-3)PORTERO: JULIO CÉSAR
DEFENSAS: DANIEL ALVES,THIAGO SILVA, DAVID LUIZ, MARCELO
MEDIOCAMPO:RAMIRES, OSCAR, PAULINHO
DELANTEROS: HULK, FRED, NEYMAR
CONOZCA +CAPITAL: BRASILIA
POBLACIÓN: 201,032,714
CIUDAD MÁS POBLADA: SÃO PAULO
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA FEDERAL PRESIDENCIAL
IDIOMA: PORTUGUÉS
RELIGIÓN: CATOLICISMO ROMANO, PROTESTANTISMO
MONEDA: REAL
NEYMARdisputará su primera Copa Mundial.
ona es solo uno.otro desenlaceo proclamarse
n.mas para ganar sada Copa Con-eada en la finala, aumentaron leños.adición brasile-
en defensa con ago Silva (Pariso obstante, hay na) es la única
o de trampas o le tocó un
y Croacia, laión al tener tes de segun-
nadie imagina el torneo.
nico objetivo de Copa en el Maracaná.
NEYMARdisputará su primera Copa Mundial.
TÉCNLUIZFelipão Alemankohamay el 28 dselecció

GRUPO
A
15GFR MEDIA
3LA MEJOR
POSICIÓN DE CROACIA EN
UN MUNDIAL, LOGRADO EN
FRANCIA 1998.
TÉCNICONIKO KOVAČ
Nacido en Alemania de padres croatas, Kovač vistió el uniforme de la selección que hoy dirige.
Representó a Croacia como jugador en los mundiales de 2002 y 2006. Desde 2013
dirige al equipo croata.
ALINEACIÓN(4-5-1)
PORTERO: STIPE PLETIKOSA
DEFENSAS: DARIJO SRNA, VEDRAN CORLUKA,
DEJAN LOVREN, DANIJEL PRANJIC
MEDIOCAMPO:IVAN RAKITIC, LUKA MODRIC.
IVAN PERISIC, MATEO KOVACIC, IVICA OLIC
DELANTEROS: MARIO MANDZUKIC
CONOZCA +POBLACIÓN: 4,290,612
CIUDAD MÁS POBLADA: ZAGREB
FORMATO DE GOBIERNO: REPÚBLICA PARLAMENTARIA
IDIOMA: CROATA
RELIGIÓN: CATOLICISMO ROMANO, CRISTIANISMO ORTODOXO
MONEDA: KUNA
La selección de Croacia tendrá sobre sí el foco mun-dial cuando se mida a Brasil en el partido inaugural de la Copa. Y saben que será una excelente opor-
tunidad para demostrar de lo que son capaces. En el país balcánico aún tienen muy fresco en su
memoria el tercer lugar en Francia 1998. Los pronósti-cos no los colocan para repetir esa gesta, pero sí para complicarle el paso a cualquier rival que tengan de frente.
En tierras brasileñas, Croacia se enfila a la Copa Mundial con una titubeante defensa, pero un fuerte
medio campo liderado por Luka Modric (Real Madrid) y un no menos talentoso volante Ivan Rakitic (Sevilla). Además, el ataque es comandado por el productivo de-lantero Mario Mandzukic (Bayern Múnich) y el capaz ve-terano Ivica Olic (Wolfsburgo).
Una potencial debilidad en el cuadro croata son sus porteros. Stipe Pletikosa (Rostov), el posible titular, tendrá días ocupados ante selecciones atacantes como la de Brasil.
Pero considerando del mediocampo para adelante, Croacia tiene muy buenas posibilidades de avanzar como segundo lugar de grupo.
CROACIA
TALENTO PARAASUSTAROFENSIVOS Los croatas presentan jugadores de buen nivel en la creación con el balón
GRUPOCO
AČ vač ige. los
013ata.
LUKA MODRIC
encabeza el mediocampo
croata.

GRUPO
A
16GFR MEDIA
La eliminatoria de la Concacaf fue un literal calvario para la Tricolor. México necesitó de ayuda de Esta-dos Unidos para apenas llegar al repechaje, donde
finalmente despachó sin problemas a Nueva Zelanda por un global de 9-3 bajo las riendas de Miguel Herrera, el tercer técnico en las clasificatorias.
Los aztecas llegan a Brasil con el mismo objetivo de los pasados Mundiales: jugar el quinto partido, lo que signifi-caría alcanzar los cuartos de final. México solo ha alcanzado esa fase en los Mundiales de 1970 y 1986, en los que fueron anfitriones.
Herrera tendrá que acudir a Brasil sin todo el arsenal. El delantero Carlos Vela (Real Sociedad), el mejor futbolista mexicano del momento, brillará por su ausencia tras declinar ser convocado por motivos personales.
Sin Vela, la dupla de atacantes estaría confor-mada por Giovani Dos Santos (Villarreal) y Oribe Peralta (Santos Laguna). Javier “Chicharito” Hernández (Manchester United) podría ser rele-gado a suplente por sus pocos minutos en Inglaterra.
México tiene el material para luchar la segunda plaza del grupo con Croacia y Camerún. De ahí en adelante, bus-cará un golpe de suerte.
MÉXICO
UN “TRI”CON DUDASCASI NI LLEGAN Los aztecas quieren dejar atrás el fantasma de la complicada clasifi catoria
TÉCNICOMIGUEL E. HERRERAFue nombrado director interino del tricolor el 18 de octubre del
2013, para el repechaje con Nueva Zelanda. La designación más tarde fue elevada a director técnico en propiedad.
En 2013, dirigió al Club América a ganar el título del Torneo Clausura. 2
LAS VECES QUE LOS MEXICANOS HAN LOGRADO LLEGAR HASTA LA FASE DE LOS CUARTOS DE FINAL.
ALINEACIÓN(5-3-2)PORTERO: GUILLERMO OCHOA
DEFENSAS: RAFAEL MÁRQUEZ, FRANCISCO RODRIGUEZ, JUAN VALENZUELA MIGUEL LAYÚN, ANDRÉS GUARDADO
MEDIOCAMPO:JUAN MEDINA, CARLOS PEÑA, LUIS MONTES
DELANTEROS:ORIBE PERALTA, JAVIER HERNÁNDEZ
CONOZCA +CAPITAL: CIUDAD DE MÉXICO
POBLACIÓN: 119,426,000
CIUDAD MÁS POBLADA: CIUDAD DE MÉXICO
FORMATO DE GOBIERNO:REPÚBLICA FEDERAL
IDIOMA: CASTELLANO
RELIGIÓN: CATOLICISMO ROMANO
MONEDA: PESO
GRUPOTÉCNICOMIGUEL E.Fue nombrado direct
2013, para el repmás tarde fue
En 2013, dirigTorneo Clau
oncacaf fue un literal calvarioo necesitó de ayuda de Esta-as llegar al repechaje, donde
oblemas a Nueva Zelanda pordas de Miguel Herrera, el tercer
l con el mismo objetivo de los quinto partido, lo que signifi-
inal. México solo ha alcanzado 1970 y 1986, en los que fueron
r a Brasil sin todo el arsenal. El Sociedad), el mejor futbolista ará por su ausencia tras
motivos personales. ntes estaría confor-(Villarreal) y Oribe
avier “Chicharito” ted) podría ser rele-s minutos en Inglaterra. para luchar la segunda plaza
merún. De ahí en adelante, bus-
pMEDIOCAMPO:JUAN MEDINA, CARLOS PLUIS MONTES
DELANTEROS:ORIBE PERALTA, JAVIER H
CONOZCA +CAPITAL: CIUDAD DE MÉX
POBLACIÓN: 119,426,000
CIUDAD MÁS POBLADA: CIUDAD DE MÉXICO
FORMATO DE GOBIERNOREPÚBLICA FEDERAL
IDIOMA: CASTELLANO
RELIGIÓN: CATOLICISMOROMANO
JAVIER “CHICHARITO”
HERNÁNDEZ disputará su
segunda Copa Mundial.

GRUPO
A
17GFR MEDIA
TÉCNICOVOLKER FINKE
El alemán Finke tiene 66 años y debutó como dirigente en 1975, con el TSV Stelingen. En 1986
pasó a la jefatura del TSV Havelse. También ocupó la dirección del SC Freiburg
por 16 temporadas.
CAMERÚN(4-3-3)
PORTERO: CHARLES ITANDJE
DEFENSAS: AURÉLIEN CHEDJOU, NICOLAS N’KOULOU,
STÉPHANE MBIA, BENOIT ASSOU-EKOTTO
MEDIOCAMPO:JEAN MAKOUN, ALEX SONG, EYONG ENOH
DELANTEROS: BENJAMIN MOUKANDJO,
SAMUEL ETO’O, PIERRE WEBÓ
CONOZCA +CAPITAL: YAUNDÉ
POBLACIÓN: 22,534,532
CIUDAD MÁS POBLADA: DUALA
FORMATO DE GOBIERNO : REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: FRANCÉS E INGLÉS
RELIGIÓN: CRISTIANISMO, ISLAMISMO
MONEDA: FRANCO
Los cameruneses no son unos extraños en estos lares, pues se han clasificado a todas las Copas Mundiales desde 1982 por excepción de Alema-
nia 2006. Su mejor actuación fue en Italia 1990, cuando alcanzaron los cuartos de final, pero desde ese enton-
ces no han sobrepasado la fase de grupos.En Sudáfrica 2010, perdieron sus tres partidos de
la primera fase, por lo que el objetivo inmedia-to en Brasil será mejorar ese registro y, quien sabe, tal vez dar la sorpresa y avanzar a octa-vos de final. Pero pese al gran paso de Samuel
Eto’o con el Chelsea, repetir en Brasil el despliegue de fút-bol audaz y espectacular de 1990 luce improbable.
A inicios de marzo, las aspiraciones de los Leones Indomables de surgir más allá de la fase de grupos fue-ron puestas en justa perspectiva tras la goleada de 5-1 a manos de Cristiano Ronaldo y Portugal en su primer juego de preparación rumbo al Mundial.
Para avanzar, Camerún sabe que deberá sacar re-sultados positivos en sus primeros dos partidos contra México y Croacia y evitar jugarse la suerte en el tercer compromiso con Brasil.
CAMERÚN
BUSCAN LA REDENCIÓNSIEMPRE PELIGROSOS Los “Leones Indomables” quieren mejorar su actuación de Sudáfrica 2010
50LA POSICIÓN DEL RANKING
MUNDIAL QUE OCUPA ESTA NACIÓN. SU MEJOR
ACTUACIÓN LO FUE EN EL 1990 EN ITALIA, CUANDO
LLEGÓ A LOS CUARTOS DE FINAL.
os cameruneselares, pues se hMundiales des
nia 2006. Su mejor acalcanzaron los cuar
ces no han sobrepEn Sudáfrica
la primera to en Brassabe, tal vvos de fin
Eto’o con el Chelsea, rbol audaz y espectacu
A inicios de marzIndomables de surgirron puestas en justa a manos de Cristianojuego de preparación
Para avanzar, Camsultados positivos enMéxico y Croacia y ecompromiso con Bra
quieren mejorar su actuación de Sudáfric
COKE
omo 986 bién burg das.
SAMUEL ETO’O
vuelve a liderar la artillería
de los cameruneses.

GRUPO
B
18GFR MEDIA
El reciente éxito de España, dos veces campeona de Europa y la corona mundial de Sudáfrica 2010 entre medio, tiene a la selección ibérica entre los
favoritos en Brasil. Sin embargo, sus debilidades son cada vez más evidentes, como quedó demostrado en la goleada de 3-0 ante Brasil en la final de la Copa Confe-deraciones 2013.
El técnico Vicente Del Bosque busca la tecla que le permita equilibrar una plantilla veterana con una nueva hornada de joven talento. Lo que sí es seguro es que referentes como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Xabi Alonso, Sergio Ramos y Gerard Piqué, entre otros, figuren en el 11 inicial, lo que hace a La Roja previsible para sus rivales, pero igualmente peligrosa. Además, la nacionalización del atacante brasileño Diego Costa (Atlético de Madrid) le da a España una gran arma en su inconsistente línea delantera.
Para España, será de vital importancia evitar un tropiezo en un complicado Grupo B, pues un segundo lugar significaría un posible choque con Brasil en octavos de final. Pero apostar en contra de los campeones nunca es recomendado.
ESPAÑA
DEFENDERÁNLA ESTRELLA QUIERE HACER HISTORIA La Roja cuenta con las armas para revalidar la corona de Sudáfrica 2010
TÉCNICOVICENTE DEL BOSQUE El legendario cabeza de la Furia Roja debutó como estratega en 1984, al mando del Real Madrid. Tiene a su haber el campeonato de la pasada Copa Mundial, así como un título de la Eurocopa, dos de la Liga de Campeones,
uno de la Copa Internacional, uno de la Supercopa de Europa, dos de La Liga española y uno en la Supercopa de España. 3
GOLES QUE LE ANOTARON LOS CONTRARIOS DURANTE LAS CLASIFICATORIAS EUROPEAS
ALINEACIÓN(4-3-3)PORTERO: IKER CASILLAS
DEFENSAS: CÉSAR AZPILICUETA, SERGIO RAMOS, GERARD PIQUÉ, JORDI ALBA
MEDIOCAMPO: XABI ALONSO, XAVI HERNÁNDEZ, SERGIO BUSQUETS
DELANTEROS: DAVID VILLA, PEDRO RODRÍGUEZ, ANDRÉS INIESTA
CONOZCA +CAPITAL: MADRID
POBLACIÓN: 47,129,783
CIUDAD MÁS POBLADA: MADRID
FORMATO DE GOBIERNO: MONARQUÍA PARLAMENTARIA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: EURO
RUPOTÉCNIVICEEl legendmando dMundial,
uno dede La
eces campeona e Sudáfrica 2010 ibérica entre los debilidades son emostrado en la
e la Copa Confe-
sca la tecla que terana con una e sí es seguro es Andrés Iniesta,
qué, entre otros, a Roja previsible igrosa. Además,
eño Diego Costagran arma en su
ancia evitar un ues un segundo
on Brasil en tra de
o.
La Roja cuenta con las armas e Sudáfrica 2010
ANDRÉS INIESTA
es el mago de la ofensiva
española.

GRUPO
B
19GFR MEDIA
Los subcampeones de 1974, 1978 y hace cuatro años en Sudáfrica ahora parecen tener un equipo carente de esa chispa que poseían sus prede-
cesores, y que apuesta todo a un puñado de veteranos que están, evidentemente, en su último Mundial.
El técnico Louis van Gaal parece no decidirse por un portero titular, su mediocampo está en transición y carente de su mejor jugador a causa de una lesión.
El máximo goleador en la historia del equipo, Robin van Persie (Manchester United), también está bajo una nube de dudas físicas y sigue sin rendir dividendos en los máximos escenarios del fútbol mundial.
Holanda llegó a la final de Sudáfrica 2010, la que perdió contra España por el mínimo de 1-0. Los refe-rentes de hace cuatro años, figuras como Arjen Robben (Bayern Múnich) y Wesley Sneijder volverán a cargar a la naranja mecánica.
Los anaranjados tienen la capacidad para adelantar a las etapas finales, pero tampoco sería una sorpresa que se despidan temprano en un grupo que la tendrán complicado con España y Chile.
HOLANDA
LA NARANJA MECÁNICA
BUSCAN EL PRIMERO Los holandeses quieren quitarse el sello del mejor equipo sin ganar un Mundial
ALINEACIÓN(4-4-2)
PORTERO: MICHAEL VORM
DEFENSAS: GREGORY VAN DER WIEL, RON VLAAR,
DARYL JANMAAT, JETRO WILLEMS
MEDIOCAMPO: JONATHAN DE GUZMÁN, WESLEY SNEIJDER,
KEVIN STROOTMAN, ARJEN ROBBEN,
DELANTEROS: ROBIN VAN PERSIE, JEREMAIN LENS
CONOZCA +CAPITAL: AMSTERDAM
POBLACIÓN: 16,788,973
CIUDAD MÁS POBLADA: AMSTERDAM
FORMATO DE GOBIERNO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
IDIOMA: NEERLANDÉS
RELIGIÓN: CATOLICISMO, PROTESTANTISMO
MONEDA: EURO
3CANTIDAD DE
FINALES DIS-PUTADAS POR HOLANDA EN
LA COPA MUN-DIAL, TODAS
DERROTAS.
TÉCNICOLOUIS VAN GAAL
El técnico holandés es conocido por su énfasis en la ofensiva y sus esquemas que buscan mayor control del balón. Ha dirigido al FC Barcelona, al Bayern de Múnich, al Ajax Amsterdan -con el que debutó como centrocampista en 1971- y al AZ Alkmaar, con
el que se retiró como jugador en 1987.
GROL
y o el n 7.
cesque
u
Evannublos
perren(Bala n
a laquecom
BUSCAN EL PRIMEROquitarse el sello del m
ROBIN VANPERSIE proveerá la pólvora en la ofensiva de Holanda

GRUPO
B
20GFR MEDIA
ALINEACIÓN(3-4-3)PORTERO: CLAUDIO BRAVO
DEFENSAS: GONZALO JARA, GARY MEDEL, MARCOS GONZÁLEZ
MEDIOCAMPO: MAURICIO ISLA, ARTURO VIDAL, MARCELO DÍAZ, JEAN BEAUSEJOUR
DELANTEROS: ALEXIS SANCHEZ, EDUARDO VARGAS, JUNIOR FERNÁNDEZ
CONOZCA +CAPITAL: SANTIAGO
POBLACIÓN: 16,634,603
CIUDAD MÁS POBLADA: SANTIAGO
FORMATO DE GOBIERNO:REPÚBLICA DEMOCRÁTICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO, PROTESTANTISMO
MONEDA: PESO
Chile enfrenta quizás la situación más paradójica del Mundial 2014: su vocación ultraofensiva y figu-ras como Alexis Sánchez o Arturo Vidal podrían
convertirlo en la gran sorpresa del certamen, pero el vér-selas contra España y Holanda en el Grupo B también lo hacen candidato a despedirse en primera ronda.
Bajo el mando del entrenador argentino Jorge Sam-paoli, la selección chilena ganó cinco de sus últimos seis encuentros de las eliminatorias para asegurarse el ter-cer puesto de Sudamérica con la segunda delantera más goleadora, después de Argentina.
En cuanto a preparación, no tiene nada que en-vidiar al resto. Luego de las eliminatorias, disputó amistosos contra España, Inglaterra, Brasil y Alemania.
Sánchez, delantero del Barcelona, perfila como la principal figura en ataque y estará acompañado de Vidal, quien milita en otro grande de Europa, la Juventus.
El gran escollo de Chile es enfrentar a España y Holan-da en la fase de grupos. Y si adelanta como segundo lugar, con toda probabilidad le espera Brasil en los octavos. Un arduo camino que podría cortarle las alas a una prome-tedora selección.
CHILE
PREPARADOS PARA SORPRENDERHAY TALENTO Los sudamericanos tienen la plantilla para adelantar, pero un complicado grupo minimiza sus posibilidades
TÉCNICOJORGE LUIS SAMPAOLI Natural de Argentina, Sampaoli se retiró como jugador a los 19 años debido a una lesión. Como técnico tuvo que laborar duro en las divisiones menores de Perú y Chile para establecer sus méritos como estratega. Saltó a la fama como
técnico del equipo Universidad de Chile, con el que conquistó de manera consecutiva los títulos en el Torneo de Apertura y Clausura 2011. 4
TOTAL DE OCASIONES EN LAS QUE NO HA PODIDO PASAR DE LA FASE DE LOS GRUPOS.
radójica va y figu-
podríanro el vér-mbién lo
e Sam-os seisel ter-
ntera
n-utó mania.como la de Vidal,
us. y Holan-do lugar, avos. Un
prome-
g p p
ALEXIS SÁNCHEZ es fi gura en el FC Barcelona.
OTÉCJONaturuna lePerú y
técc

GRUPO
B
21GFR MEDIA
ALINEACIÓN(4-4-2)
PORTERO: MITCHELL LANGERAK
DEFENSAS: LUKE WILKSHIRE, IVAN FRANJIC, RYAN MCGOWAN,
MICHAEL ZULLO
MEDIOCAMPO: MARK BRESCIANO, MILE JEDINAK, ROBBIE KRUSE,
TOMMY OAR
DELANTEROS: TIM CAHILL, JOSHUA KENNEDY
CONOZCA +CAPITAL: CANBERRA
POBLACIÓN: 7,692,024
CIUDAD MÁS POBLADA: SYDNEY
FORMATO DE GOBIERNO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
FEDERAL PARLAMENTARIA
IDIOMA: INGLÉS
RELIGIÓN: PROTESTANTISMO, CATOLICISMO
MONEDA: DÓLAR AUSTRALIANO
El panorama de los australianos es muy distinto al de hace cuatro años. En Sudáfrica, Australia entró con expectativas de sobrepasar la fase de grupos,
algo que no logró. Ahora, los de Oceanía competirán en Brasil en un grupo muy complicado, además de con-tar con una plantilla en plena reconstrucción y llena de caras nuevas, muy distintas a la de los pasados dos Mundiales.
En otras palabras, el seleccionador Ange Posteco-glou llega a Brasil con la intención de darles más expe-riencia a sus pupilos, quizás pensando más en el 2018. El único jugador de la plantilla de la llamada “era dorada” que disputará su tercer mundial es el ariete Tim Cahill, quien a sus 34 años ya pasó sus mejores días y viene de jugar en la Major League Soccer.
Lo que podría beneficiar a los “socceroos” es la cero presión que existe sobre ellos, y la que sí tendrá los otros rivales del grupo cuando los enfrenten. España, Chile y Holanda saben que tienen que ganarse a Austra-lia para avanzar. Pero una sorpresa australiana es poco probable en Brasil.
AUSTRALIA
“SOCCEROOS”RENOVADOSMODESTAS EXPECTATIVAS Australia va a su tercer Mundial al hilo, pero los pronósticos no son muy alentadores
3LAS OCASIONES EN
QUE HAN JUGADO EN MUNDIALES. EN EL
MUNDIAL DEL 2006 LOGRARON LLEGAR A LA RONDA DE LOS ME-JORES 16 DEL TORNEO.
TÉCNICOANGELOS ‘ANGE’ POSTECOGLOU
Nacido en Grecia pero criado en Australia, Ange es el coach de fútbol más exitoso en los torneos nacionales australianos.El 23 de octubre de 2013, Postecoglou reemplazó al alemán
Holger Osieck al mando de la selección australiana. Su contrato es de cinco años.
ANO, RUSE,
OAR
HILL, NEDY
A +ERRA
2,024
DNEY
RNO: ONAL ARIA
GLÉS
SMO, SMO
ANO
algo qBrasitar cde caMun
Eglou riencúnicoque dquienjugar
LpresiotrosChilelia paprob
MODESTAS EXPECTATIVAS Aual hilo, pero los pronósticos no
TIM CAHILL es el líder
anotador de Australia.
GRUPOCNICOLOUel coach tralianos. alemán straliana. co años.

GRUPO
C
22GFR MEDIA
Luego de perderse los pasados tres Mundia-les, Colombia regresa al máximo escenario del fútbol mundial como cabeza de grupo
tras una impresionante eliminatoria sudameri-cana en la que terminó en la segunda casilla, detrás de Argentina.
El técnico José Pekerman pareció haber encontra-do el balance perfecto. No obstante, una grave lesión a su estelar atacante Radamel Falcao (Mónaco) el pasado mes de enero nubló el panorama. “El Tigre” se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla, pasó por el quirófano, y finalmente fue descartado a inicios de ju-nio luego de meses en rehabilitación.
Lo positivo es que las recientes actuaciones en Eu-ropa de los otros delanteros Carlos Bacca (Sevilla) y Jackson Martínez (Porto) indican que habrá buen rele-vo para Falcao. De vital importancia también será el mediocampista James Rodríguez, también del Mónaco, quien perfila como el motor en ese sector.
Colombia tiene un grupo asequible, pero sus aspi-raciones más allá de la primera fase sufrieron un duro golpe con la baja del siempre confiable Falcao.
COLOMBIA
EL REGRESOSOÑADOCANDIDATO Pese a lesiones, Colombiaes favorito para avanzar de fase
TÉCNICOJOSÉ PEKERMAN El argentino tiene fama de ser un técnico que mantiene buenasrelaciones con sus jugadores. En su hoja de logros tiene trescampeonatos mundiales sub-20 y un quinto lugar en el Mundial Alemania 2006, todos al mando del seleccionado albiceleste. En 2012 ofi cialmente tomó las riendas del equipo colombiano. 5
LA POSICIÓN QUE OCUPA EN EL RANKING MUN-DIAL. ESTARÁ EN EL GRUPO C, JUNTO A GRECIA, JAPÓN Y COSTA DE MARFIL.
ALINEACIÓN(4-4-2)PORTERO: DAVID OSPINA
DEFENSAS: JUAN CAMILO ZUÑIGA,MARIO YEPES, CRISTIÁN ZAPATA, PABLO ARMERO
MEDIOCAMPO: JUAN GUILLERMO CUADRADO, FREDY GUARÍN,ABEL AGUILAR, JAMES RODRÍGUEZ
DELANTEROS: CARLOS BACCA, JACKSON MARTÍNEZ
CONOZCA +CAPITAL: BOGOTÁ
POBLACIÓN: 47,387,109
CIUDAD MÁS POBLADA: BOGOTÁ
FORMATO DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO ROMANO
MONEDA: PESO COLOMBIANO
Mundia-scenario
de grupo sudameri-asilla, detrás
aber encontra-grave lesión a aco) el pasado
gre” se rompió lla, pasó por el a inicios de ju-
aciones en Eu-cca (Sevilla) y brá buen rele-mbién será el
én del Mónaco,r.pero sus aspi-i d
s, Colombiafase
AL(4-POR
DEFMARPAB
MEDCUAABE
DELJAC
COCAP
POB
CIUD
FORREP
IDIOJACKSON MARTÍNEZ tendrá una gran responsabilidad en el ataque.
OTÉCJOEl arrelaccamAleEn

GRUPO
C
23GFR MEDIA
25
Para alguien que lo ve desde afuera, poco o nada ha cambiado en Grecia durante la última década. La selección griega no pierde ese instinto de ano-
tar en las postrimerías de los partidos, jugadores que pasan inadvertidos y una defensa que
juega con un espíritu combativo, como en la vieja Esparta. Esos fueron los ingredientes que le ayudaron a ganar la Eurocopa 2004.
Lo que sí ha cambiado es el perfil de sus futbolistas de la selección, que en el pasado
eran, en su gran mayoría, de la liga local. Pero la crisis económica que afrenta Grecia ha forzado a sus grandes referentes a probar el exterior, como es el caso del capi-tán Giorgios Karagounis del Fulham, el defensa Sokratis Papastathopoulos del Borussia Dortmund, el futbolista griego más caro, y el atacante del Celtic, Georgios Sama-ras. Eso les brinda más experiencia.
Un problema es que sus tres rivales de grupo, Japón, Colombia y Costa de Marfil juegan un fútbol rápido y fluido, problemático para los helénicos. Pero si la de-fensa aguanta, un boleto a octavos es asequible.
GRECIA
DEFENSAESPARTANA VIEJA ESTRATEGIA Los helénicos volverán a apostar a su garra en el lado defensivo para conseguir los resultados
LOS PUNTOS QUE CONSIGUI-ERON ACUMU-
LAR EN LAS CLASIFICATO-
RIAS, DURANTE 10 PARTIDOS.
TÉCNICOFERNANDO SANTOS
Oriundo de Portugal fue escogido en el 2010 como mejortécnico de la década en Grecia, y poco después, asumió
el mando de la selección helénica. Es ingeniero eléctrico de profesión.
ALINEACIÓN(4-3-3)
PORTERO: ORESTIS KARNEZIS
DEFENSAS: VASILIS TOROSIDIS, AVRAAM PAPADOPOULOS,
SOKRATIS PAPASTATHOPOULOS, JOSÉ HOLEBAS
MEDIOCAMPO: KOSTAS KATSOURANIS,
ALEXANDROS TZIOLIS, GIANNIS MANIATIS
DELANTEROS: DIMITRIS SALPINGIDIS, KOSTAS
MITROGLOU, GIORGOS SAMARAS
CONOZCA +CAPITAL: ATENAS
POBLACIÓN: 11,329,600
CIUDAD MÁS POBLADA: ATENAS
FORMATO DE GOBIERNO: REPÚBLICA PARLAMENTARIA
IDIOMA: GRIEGO
RELIGIÓN: CRISTIANISMO ORTODOXO GRIEGO
MONEDA: EURO
GRNICO
TOSo mejorasumióelénica. ofesión.
ara aha caLa se
tar enqu
j
futberan, en sueconómicareferentes atán GiorgioPapastathogriego másras. Eso les
Un probColombia yfluido, probfensa aguan
garra en el lado defensivo para coO: S, S, IS
OS: AS AS
+AS
0
S
O: A
O
O O
O
GIORGIOS KARAGOUNIS es el capitán del ejército helénico.

GRUPO
C
24GFR MEDIA
El talento nunca le ha faltado a Costa del Marfil. En el pasado Mundial, no tuvo suerte en el sorteo y quedó eliminado en un complicado grupo que
compartió con Brasil, Portugal y Corea del Norte. Ahora, el grupo luce más favorable y su primer boleto a los oc-tavos de final en un Mundial es una posibilidad.
Los “elefantes” vienen de una gran eliminatoria africana, en la que ganaron cuatro de sus seis par-tidos en la fase grupal. En los “playoffs” sudaron con Senegal, pero finalmente alcanzaron su tercer Mundial consecutivo.
Costa de Marfil tiene algunos de los me-jores talentos individuales en el continente africano. El ataque será liderado por Didier Drogba (Galatasaray) y Salomon Kalou (Lille), mien-tras que el dúo del mediocampo Didier Zokora (Trabzonspor) y Yaya Toure (Manchester City) traen equilibrio en ese sector. Por otro lado, Emmanuel Eboue (Galatasaray) y Kolo Toure (Liverpool) traen experiencia en defensa. Si este grupo juega a su máximo nivel, pueden conseguir el objetivo de sobrepasar la fase grupal por primera vez en su his-toria.
COSTA DE MARFIL
ELEFANTES PELIGROSOSSIEMPRE TALENTOSOS Los marfi leños traerán su experienciaen mundiales e incomodarán a sus rivales
TÉCNICOSABRI LAMOUCHI El francés de ascendencia tunecina debutó como jugador con el Olympique Alès en 1990. Como mediocampista también militó con el AS Mónaco y el Genoa CFC, entre otros. Se retiró en 2009, con el Al-Kharitiyath SC. Dirige a Los Elefantes -como se le conoce a la selección marfi leña- desde 2012. 2
LOS MUNDIALES EN LOS QUE HA VISTO ACCIÓN. NUNCA HAN PASADO MÁS ALLÁ DE LA RONDA DE LOS GRUPOS.
ALINEACIÓN(4-4-2)PORTERO: BOUBACAR BARRY
DEFENSAS: SERGE AURIER, DIDIER ZOKORA, BAMBA, ARTHUR BOKA
MEDIOCAMPO: CHEICK TIOTE, YAYA TOURÉ, SEREY DIE GERVINHO,
DELANTEROS: DIDIER DROGBA, SALOMON KALOU
CONOZCA +CAPITAL: YAMUSUKRO
POBLACIÓN: 20,617,068
CIUDAD MÁS POBLADA: ABIYÁN
FORMATO DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: FRANCÉS
RELIGIÓN: ISLAMISMO
MONEDA: FRANCO
a Costa del Marfil. En suerte en el sorteo y
mplicado grupo que orea del Norte. Ahora,
primer boleto a los oc-a posibilidad.
a gran eliminatoriao de sus seis par-ayoffs” sudaron alcanzaron su
de los me-ontinente
por DidierKalou (Lille), mien-
Didier Zokoranchester City)
or otro lado, y Kolo Toure
defensa. Si este grupo conseguir el objetivo
primera vez en su his-
odarán a sus rivales
A sus 36 años, DIDIER DROGBA sigue siendo la gran estre-lla de Costa de Marfi l.
GRUPOTÉCNICOSABRIEl francés deOlympique Ael AS MónacAl-Kharitiyata la selecció


Octavosde final
Cuartosde final
Semifinales
Fin
Camp
Tercera p
1A
2B
28/6 12:00 p.m.Belo Horizonte
1C
2D
28/6 4:00 p.m.Río de Janeiro
1E
2F
30/6 12:00 p.m.Brasilia
1G
2H
30/6 4:00 p.m.Porto Alegre
4/7 4:00 p.m.Fortaleza
4/7 12:00 p.m.Río de Janeiro
8/7 4:00 p.m.Belo Horizonte
13/7 3:Río de
12/7 4:Bra
Grupo
ABRASIL VS. CROACIA12/6, 4:00p.m., Sao Paulo
MÉXICO VS. CAMERÚN13/6, 12:00p.m., Natal
BRASIL VS. MÉXICO17/6, 3:00p.m., Fortaleza
CAMERÚN VS. CROACIA18/6, 6:00 p.m., Manaus
CROACIA VS. MÉXICO23/6, 4:00 p.m., Recife
CAMERÚN VS. BRASIL23/6, 4:00 p.m., Brasilia
Grupo
BESPAÑA VS. HOLANDA13/6, 3:00p.m., Salvador
CHILE VS. AUSTRALIA13/6, 6:00 p.m., Cuiabá
AUSTRALIA VS. HOLANDA18/6, 12:00 p.m., Porto Alegre
ESPAÑA VS. CHILE18/6, 3:00 p.m., Rio de Janeiro
AUSTRALIA VS. ESPAÑA23/6, 12:00p.m., Curitiba
HOLANDA VS. CHILE23/6, 12:00p.m., Sao Paulo
Grupo
CCOLOMBIA VS. GRECIA14/6, 12:00p.m., Belo Horizonte
COSTA DE MARFIL VS. JAPÓN14/6, 9:00 p.m., Recife
COLOMBIA VS. COSTA DE MARFIL19/6, 12:00 p.m., Brasilia
JAPÓN VS. GRECIA19/6, 6:00 p.m., Natal
JAPÓN VS. COLOMBIA24/6, 4:00 p.m., Cuiabá
GRECIA VS. COSTA DE MARFIL24/6, 4:00p.m., Fortaleza
Grupo
DURUGUAY VS. COSTA RICA14/6, 3:00 p.m., Fortaleza
INGLATERRA VS. ITALIA14/6, 6:00 p.m., Manaus
URUGUAY VS. INGLATERRA19/6, 3:00 p.m., Sao Paulo
ITALIA VS. COSTA RICA20/6, 12:00 p.m., Recife
ITALIA VS. URUGUAY24/6, 12:00 p.m., Natal
COSTA RICA VS. INGLATERRA24/6, 12:00 p.m., Belo Horizonte
Grupo
ABRASIL
CROACIA
MÉXICO
CAMERÚN
Grupo
BESPAÑA
HOLANDA
CHILE
AUSTRALIA
Grupo
CCOLOMBIA
C. DE MARFIL
GRECIA
JAPÓN
Grupo
DURUGUAY
COSTA RICA
INGLATERRA
ITALIA
Nota del Editor: Los horarios de los juegos están dados en hora de Puerto Rico.

nal
peón
posición
Semifinales Cuartosde final
Octavosde final
1B
2A
29/6 12:00 p.m.Fortaleza
1D
2C
29/6 4:00 p.m.Recife
1F
2E
1/7 12:00 p.m.Sao Paulo
1H
2G
1/7 4:00 p.m.Salvador
5/7 4:00 p.m.Salvador
5/7 12:00 p.m.Brasilia
9/7 4:00 p.m.Sao Paulo
00 p.m.Janeiro
00 p.m.asilia
Grupo
ESUIZA VS. ECUADOR15/6, 12:00 p.m., Brasilia
FRANCIA VS. HONDURAS15/6, 3:00 p.m., Porto Alegre
SUIZA VS. FRANCIA20/6, 3:00 p.m., Salvador
HONDURAS VS. ECUADOR20/6, 6:00 p.m., Curitiba
HONDURAS VS. SUIZA25/6, 4:00 p.m., Manaus
ECUADOR VS. FRANCIA25/6, 4:00 p.m., Rio de Janeiro
Grupo
FARGENTINA VS. BOSNIA HERZEGOVINA 15/6, 6:00 p.m., Rio de Janeiro
IRÁN VS. NIGERIA16/6, 3:00 p.m., Curitiba
ARGENTINA VS. IRÁN21/6, 12:00 p.m., Belo Horizonte
NIGERIA VS. BOSNIA HERZEGOVINA 21/6, 6:00 p.m., Cuiaba
NIGERIA VS. ARGENTINA25/6, 12:00 p.m., Porto Alegre
BOSNIA HERZEGOVINA VS. IRÁN25/6, 12:00 p.m., Salvador
Grupo
GALEMANIA VS. PORTUGAL16/6, 12:00 p.m., Salvador
GHANA VS. ESTADOS UNIDOS16/6, 6:00 p.m., Natal
ALEMANIA VS. GHANA21/6, 3:00 p.m., Fortaleza
ESTADOS UNIDOS VS. PORTUGAL22/6, 6:00 p.m., Manaus
ESTADOS UNIDOS VS. ALEMANIA26/6, 12:00 p.m., Recife
PORTUGAL VS. GHANA26/6, 12:00 p.m., Brasilia
Grupo
HBÉLGICA VS. ARGELIA17/6, 12:00 p.m., Belo Horizonte
RUSIA VS. COREA DEL SUR17/6, 6:00 p.m., Cuiaba
BÉLGICA VS. RUSIA22/6, 12:00 p.m., Río de Janeiro
COREA DEL SUR VS. ARGELIA22/6, 3:00 p.m., Porto Alegre
COREA DEL SUR VS. BÉLGICA26/6, 4:00 p.m., Sao Paulo
ARGELIA VS. RUSIA26/6, 4:00 p.m., Curitiba
Grupo
ESUIZA
ECUADOR
FRANCIA
HONDURAS
Grupo
FARGENTINA
BOSNIA Y HERZEGOVINA
IRÁN
NIGERIA
Grupo
GALEMANIA
PORTUGAL
GHANA
EE.UU.
Grupo
HBÉLGICA
ARGELIA
RUSIA
COREA DEL SUR
TODOS LOS PARTIDOSSERÁN TRANSMITIDOS POR:
Univisión Teleisla


GRUPO
C
29GFR MEDIA
Japón sorprendió a sus críticos en el Mundial del 2010 al sobrepasar la fase grupal, con triunfos so-bre Camerún y Dinamarca, para luego caer ante
Paraguay en los octavos de final.El veterano entrenador italiano Alberto Zacche-
roni fue contratado para llevar a Japón al siguiente nivel y, luego de lo que muchos consideran como un grupo accesible con Costa de Marfil, Grecia y Colombia, las expectativas de que el equipo avance son altas.
Las esperanzas de los nipones estarán cifradas en el atacante Keisuke Honda, quien ha sido el mejor futbolista de Japón en los pasados cuatro años. Brilló con el CSKA Moscú y actualmente viste el uniforme del AC Milan. Otro referente será el mediocampista Shinji Kagawa, del Manchester United, quien disputará su primer Mundial. No ha gozado de muchos minutos con los diablos rojos, pero ha mantenido su nivel en los últi-mos compromisos de Japón.
Shinji Okazaki (Mainz) también ha brillado en la com-petitiva Bundesliga. Queda por ver si Zaccheroni puede sacarle lo mejor a este grupo y dar ese próximo paso.
JAPÓN
ALTASEXPECTATIVAS
UN OBJETIVO No adelantar de la fase grupal sería considerado un fracaso para los nipones
5ES EL NÚMERO
DE MUNDIALES QUE EL PAÍS
HA LOGRADO CLASIFICARSE
DE MANERA CONSECUTIVA.
TÉCNICOALBERTO ZACCHERONI
Tras lesionarse de joven, el italiano Zaccheroni colgó las zapatillas y a los 30 año ya laboraba como director técnico del Cesenatico en la liga afi cionada
italiana. En 1997-1998 guió al Udinese al tercer lugar en la primera división de Italia, agenciándose de esa manera un pase a la Copa UEFA. En 1998-1999
piloteó al AC Milán, quedando campeón de la Serie A.
ALINEACIÓN(4-4-2)
PORTERO: EIJI KAWASHIMA
DEFENSAS: ATSUTO UCHIDA, MAYA YOSHIDA, YASUYUKI KONNO,
YUTO NAGATOMO
MEDIOCAMPO: YASUHITO ENDO, MAKOTO HASEBE, SHINJI KAGAWA,
SHINJI OKAZAKI
DELANTEROS: RYOICHI MAEDA, KEISUKE HONDA
CONOZCA +POBLACIÓN: 126,659,683
CIUDAD MÁS POBLADA: TOKIO
FORMATO DE GOBIERNO: MONARQUÍA PARLAMENTARIA
IDIOMA: JAPONÉS
RELIGIÓN: BUDISMO, SINTOÍSMO
MONEDA: YEN
OI0 ae 9 A.
apón sorpr2010 al sobbre Camerú
Paraguay en losEl veteran
roni fue contnivel y, luegun grupo acColombia, lason altas.
Las esperen el atacante Kfutbolista de Japcon el CSKA MoAC Milan. Otro rKagawa, del Maprimer Mundiallos diablos rojosmos compromis
Shinji Okazakpetitiva Bundeslsacarle lo mejor a
UN OBJETIVO No adelantaconsiderado un fracaso pa
CHIDA, ONNO, TOMO
ENDO, GAWA, AZAKI
MAEDA, HONDA
A +59,683
TOKIO
ERNO: TARIA
PONÉS
OÍSMO
A: YEN
KEISUKE HONDA se ha destacado por Japon desde Sudá-frica 2010.

GRUPO
D
30GFR MEDIA
A Uruguay le conviene tener un perfil bajo, pero en el Mundial de Brasil difícilmente podrá tener ese cartel. Todos están advertidos que no pue-
den subestimar a la “Celeste”.Uruguay afronta el grupo más duro de todos, con
Italia, Inglaterra y Costa Rica como rivales. Lo hacen sin exitismo y sin temores, una receta que le resultó bien en Sudáfrica 2010, donde Uruguay conquistó el cuarto puesto.
La principal apuesta estará en el poderío de su de-lantera, encabezada por dos figuras de primera línea: Luis Suárez (Liverpool) y Edinson Cavani (Paris Saint Germain). Por su parte, Diego Forlán, que fue elegido el mejor jugador de Sudáfrica 2010, llegará a este nuevo Mundial con 35 años y en un segundo plano respecto a sus compañeros de ofensiva.
Las grandes dudas de Uruguay se encuentran en la portería, pues en el 2010 Fernando Muslera alternó entre atajadas memorables y groserías. Además, en las eliminatorias no contaron con un mediocampo creati-vo para alimentar los delanteros. Si Uruguay sobrevive este complicado grupo, será duro rival en los cruces.
URUGUAY
YA NO SONSORPRESAPODEROSO ATAQUE Los charrúas demostraron en Sudáfrica 2010 de lo que son capaces
TÉCNICOÓSCAR WASHINGTON TABÁREZEl uruguayo Tabárez nunca brilló mucho en cancha, aunque sí tuvo una sólida carrera profesional en su país y en México, principalmente como defensa, de 1967 a 1978. Un maestro de profesión, sus estudios pedagógicos y su vocación lo ayudaron a convertirse en un destacado técnico con las selecciones adulta y Sub-17 de Uruguay. 2
LA CELESTE TIENE DOS CAMPEONATOS DEL MUNDO. EL PRIMERO FUE EN EL 1930 Y LUEGO REGRESARON AL TOPE EN EL 1950.
ALINEACIÓN(4-4-2)PORTERO: FERNANDO MUSLERA
DEFENSAS: MAXI PEREIRA, DIEGO LUGANO, DIEGO GODÍN, ÁLVARO PEREIRA
MEDIOCAMPO: DIEGO PÉREZ, EGIDIO ARÉVALO RÍOS, ÁLVARO FERNÁNDEZ,NICOLAS LADEIROS
DELANTEROS: LUIS SUÁREZ, EDISON CAVANI, DIEGO FORLÁN
CONOZCA +CAPITAL: MONTEVIDEO
POBLACIÓN: 3,286,314
CIUDAD MÁS POBLADA: MONTEVIDEO
FORMATO DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: PESO
RUPO
ajo, pero rá tener no pue-
dos, con acen sin ltó bien l cuarto
e su de-ra línea: Paris
fue ará do
ntran en alternó
s, en las o creati-brevive
uces.
úas demostraron n capaces
PEREIRA
MEDIOCAARÉVALONICOLAS
DELANTECAVANI,
CONOCAPITAL
POBLACI
CIUDAD MMO
LUIS SUÁREZ
es el motor
ofensivo uruguayo.

GRUPO
D
31GFR MEDIA
Costa Rica es pura vida. Pero en el grupo que le tocó en suerte para el Mundial, casi todos le auguran una temprana muerte. De acuerdo con esos pronósti-
cos el equipo costarricense será presa fácil de tres selec-ciones de alcurnia: Italia, Uruguay e Inglaterra.
Pero los ticos, al mando del colombiano Jorge Luis Pinto, aseguran que enfrentarán
sin complejos la fase grupal. Costa Rica vuelve a los mundiales tras una breve
ausencia en Sudáfrica 2010, edición a la que no asistió tras haber perdido el repechaje ante Uruguay. Los costarri-censes estuvieron en Alemania 2006
y Corea-Japón 2002, pero sin pasar de la primera fase.El portero Keylor Navas, del Levante español; el
atacante Joel Campbell, del Arsenal inglés, y el capitán Bryan Ruiz, del PSV holandés, se convirtieron en los grandes referentes de Costa Rica en su camino al Mun-dial, y su actual nivel en sus respectivos clubes hace que
el aficionado costarricense mantenga algo de esperanza.Pocos apostarían a un pase de Costa Rica a la próxima
fase, pero si lo hace, será un rival temible para cualquiera.
COSTA RICA
UN RETOTITÁNICO NADA QUE PERDER Los ticos lucen como la “presa fácil” del grupo, pero confían en dar un buen papel
3LA CANTIDAD DE APARICIO-
NES QUE TIENEN EN COPAS MUNDIALES. LOS TICOS SE
PERDIERON LOS MUN-DIALES DEL 94 Y 98, Y NO FUE HASTA EL 2002 QUE
PUDIERON REGRESAR.
TÉCNICOJORGE LUIS PINTO
El técnico colombiano dirigió a la selección de su país natal en la Copa América Venezuela 2007. Allí se fue de 2-0, perdiendo ante Paraguay y ante Argentina. De 2004 a 2005 estuvo al mando por primera vez del seleccionado tico. Volvió al puesto en 2011, cualifi cando para Brasil 2014 con un empate 1-1 con los locales, Jamaica, el 10 de septiembre de 2013.
ALINEACIÓN(5-3-2)
PORTERO: KEYLOR NAVAS
DEFENSAS: CRISTIAN GAMBOA, JOHNNY ACOSTA, GIANCARLO GONZÁLEZ, MICHAEL UMAÑA,
BRYAN OVIEDO
MEDIOCAMPO: CELSO BORGES, YELTSIN TEJEDA,
CHRISTIAN BOLAÑOS
DELANTEROS: JOEL CAMPBELL, BRYAN RUIZ
CONOZCA +CAPITAL: SAN JOSÉ
POBLACIÓN: 4,889,826
CIUDAD MÁS POBLADA: SAN JOSÉ
FORMATO DE GOBIERNO: REPÚBLI-CA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: COLÓN
GR
osta Rica es pen suerte partemprana mu
cos el equipo costaciones de alcur
Pero lJorge L
sin cvue
aularec
y Corea-Japón 2El portero K
atacante Joel CaBryan Ruiz, del Pgrandes referentedial, y su actual ni
el aficionado costarPocos apostaría
fase, pero si lo hace,
NADA QUE PERDER Los ticos lucen comdel grupo, pero confían en dar un buen
BRYAN RUIZ viene de jugar en
Holanda con el PSV Eindhoven.

GRUPO
D
32GFR MEDIA
Tan pronto se supieron los rivales de Inglaterra en la fase grupal en el sorteo del pasado mes de diciem-bre, el presidente de la Asociación Inglesa de Fút-
bol, Greg Dyke, respondió con un gesto de cortarse la gar-ganta que fue captado por las cámaras. Ese acto pareció resumir los temores de Inglaterra.
Las preocupaciones en el país que vio nacer al fútbol son que Inglaterra ni siquiera podrá avan-zar en un sector tan complicado. Los ingleses no han ido más allá de los cuartos de final en sus últimos cuatro mundiales y su es-trella Wayne Rooney no ha marcado gol en sus últimas dos apariciones en la Copa del Mundo.
Para empeorar las cosas, Rooney está su-friendo de una temporada a la baja con el Man-chester United. Pero los jugadores de Liverpool, como Steven Gerrard y Glen Johnson, entre otros, son la otra cara de la moneda e Inglaterra podría sacar provecho de eso.
Los ingleses sí pueden mirar a una eliminatoria euro-pea en la que terminaron invictos. Pero con el pesimismo que los agobia, la estadía en Brasil podría ser corta.
INGLATERRA
UN GRANDEHERIDOMUCHO PESIMISMO Los ingleses fi guran entre los titanes del fútbol mundial, pero no entre los favoritos en Brasil
TÉCNICOROY HODGSON La hoja profesional del técnico inglés es extensa y variada. Comenzó como jugador en 1965, uniéndose al Crystal Palace como defensa. En 1976 debutó como técnico, con el Halmstads de Suiza. Ha sido comentarista televisivo y comenzó como jefe del equipo nacional inglés en mayo de 2012,
llevándolo a los cuartos de fi nal de la Eurocopa 2012. 1LOS TÍTULOS QUE HAN GANADO EN MUNDIA-LES. CONQUISTARON EL CAMPEONATO DE LA COPA DEL MUNDO COMO ANFITRIONES EN 1966.
ALINEACIÓN(4-4-2)PORTERO: JOE HART
DEFENSAS: GLEN JOHNSON, GARY CAHILL, PHIL JAGIELKA, LEIGHTON BAINES
MEDIOCAMPO: STEVEN GERRARD, JACK WILSHERE, THEO WALCOTT, DANNY WELBECK
DELANTEROS: DANIEL STURRIDGE, WAYNE ROONEY
CONOZCA +CAPITAL: LONDRES
POBLACIÓN: 51,113,254
CIUDAD MÁS POBLADA: LONDRES
FORMATO DE GOBIERNO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
IDIOMA: INGLÉS
RELIGIÓN: ANGLICANISMO, CATOLICISMO
MONEDA: LIBRA ESTERLINA
WAYNE ROONEY bus-cará marcar su primer gol en un Mundial.
GRUPOTÉCNROYLa hojajugadocomoy com
llevá
vales de Inglaterra en lapasado mes de diciem-
ociación Inglesa de Fút-gesto de cortarse la gar-
maras. Ese acto pareció
s que vio nacer al ra podrá avan-
Los ingleses s de final y su es-ado gol
n la Copa
oney está su-aja con el Man-es de Liverpool,
hnson, entre otros, Inglaterra podría sacar
a una eliminatoria euro-Pero con el pesimismo
podría ser corta.
Los ingleses fi guran entre los titanes ro no entre los favoritos en Brasil MED
JACKDAN
DELAWAY
COCAP
POB
CIUD
FORMON
IDIO
RELICAT
MON
WAYNE ROONEY bus-cará marcar suprimer gol en un Mundial.

GRUPO
D
33GFR MEDIA
Los torneos recientes arrojan una nueva Italia, que vuelve a ser una favorita del fútbol mundial. Alcanzó el subcampeonato en la Euro 2012, y llegó a dominar
a España por instantes en la Copa Confederaciones 2013 an-tes de caer en penales.
Esas dos actuaciones resumen la transformación que ha tenido Italia desde su humillante eliminación a las pri-meras de cambio en el Mundial del 2010 como campeones vigentes.
Después de décadas de jugar una defensa férrea (el ca-tenaccio), el técnico Claudio Cesare Prandelli revolucionó el planteamiento de los Azzurri, que ahora no tienen timi-dez para atacar.
Las dudas de Italia centran en quién acompañará a Ma-rio Balotelli (Milan) en el ataque.
El mediocampo está resuelto con Andrea Pirlo, quien a sus 35 años todavía brilla con la Juventus. Daniele De Rossi, Riccardo Montolivo, Thiago Motta, Claudio Marchisio y Antonio Candreva le dan profundidad a ese sector. En la portería, el siempre fiable Gianluigi Buffon jugará su quinta Copa del Mundo.
Italia, sin dudas, tiene la experiencia y el material para adelantar de este “grupo de la muerte”, y más allá.
ITALIA
OLVIDAN EL‘CATENACCIO’NUEVO ENFOQUE Los azzurri se han mostrado menostímidos en ofensiva y apuestan a llegar lejos en este Mundial
GIANLUIGI BUFFON disputará su quinta Copa Mundial.
4LOS CAMPEONA-
TOS ALCANZADOS EN LA COPA
MUNDIAL. SOLO BRASIL TIENE MÁS
CORONAS.
TÉCNICOCLAUDIO CESARE PRANDELLI
Tras una carrera como centrocampista de 1974 a 1990, destacándose con el Juventus y el Atalanta, el italiano Prandelli dirigió el Fiorentina de 2005 a 2010,
para el 30 de mayo de ese año tomar la dirección de la selección nacional de Italia. Como jefe de los italianos, quedó subcampeón
de la Eurocopa 2012, cayendo ante España 4-0 en la fi nal.
ALINEACIÓN(4-3-3)
PORTERO: GIANLUIGI BUFFON
DEFENSAS: IGNAZIO ABATE, ANDREA BARZAGLI, GIORGIO CHIELLINI, MATTIA DE SCIGLIO
MEDIOCAMPO: DANIELE DE ROSSI, ANDREA PIRLO,
CLAUDIO MARCHISIO
DELANTEROS: LORENZO INSIGNE, MARIO BALOTELLI,
STEPHAN EL SHAARAWY
CONOZCA +CAPITAL: ROMA
POBLACIÓN: 59,433,744
CIUDAD MÁS POBLADA: ROMA
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA PARLAMENTARIA
IDIOMA: ITALIANO
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: EURO
GRTÉCNICO
NDELLIándose con el 2005 a 2010,ción nacionalubcampeón n la fi nal.
GIANLUIGI BUFFON disputará su quinta CopaMundial.
SIO
NE, LLI, WY
+MA
44
MA
CA RIA
NO
MO
RO

GRUPO
E
34GFR MEDIA
Suiza tiene una reputación de ser un equipo que se queda corto tomando en cuenta su potencial. Pero esta joven y aguerrida selección
puede cambiar todo eso en Brasil.El conjunto suizo estará en el
Mundial en un Grupo E con Ecuador, Francia y Honduras, una tarea que, sobre el papel, no luce tan complicada. Suiza llegará a Brasil con un grupo de jugadores en ascenso que tienen experiencia de fracasos mundialistas pre-vios, aunque con la actitud que sugiere que eso no los pre-sionará. En los últimos dos años, los suizos han vencido a Brasil y Alemania en partidos amistosos.
Presumiendo un ataque con Xherdan Shaqiri (Bayern Múnich) y Granit Xhaka (Borussia Mönchengladbach), es improbable que este conjunto repita aquellos empates a cero que causaron la eliminación suiza en los pasados dos mundiales. En cuanto al sistema, el técnico Ottmar Hitzfeld basa su estilo en un esquema 4-2-3-1 anclando su medio campo en los jugadores del Napoli, Gokhan Inler, Valon Behrami y Blerim Dzemaili.
Sin dudas, Suiza tiene el potencial para justificar su puesto dentro de los 10 mejores del ranking de FIFA.
SUIZA
GRANPOTENCIALBUEN PANORAMA Los suizos han lucido en compromisos recientes y lucen como los favoritos para avanzar en el Grupo E
TÉCNICOOTTMAR HITZFELDEs alemán de nacionalidad. Fue jugador del 1967 al 1983. Debutó como técnico en el 1983 y ha dirigido a clubes de la Bundesliga como Bayern Múnich (1998-2004) y el Borrusia Dortmund, ganando con ambos los títulos ligueros y de copas. Dirige a Suiza desde el 2008. 3
CANTIDAD DE OCASIONES EN LAS QUE HA LOGRADO LLEGAR HASTA LOS CUARTOS DE FINAL EN LA COPA DEL MUNDO.
ALINEACIÓN(4-2-3-1)PORTERO: DIEGO BENAGLIO
DEFENSAS: JOHAN DJOUROU, STEPHAN LICHTSTEINER, STEVE VON BERGEN, RICARDO RODRÍGUEZ
MEDIOCAMPO: GOKHAN INLER, VALON BEHRAMI, XHERDAN SHAQIRI, GRANIT XHAKA, VALENTIN STOCKER
DELANTEROS: HARIS SEFEROVIC
CONOZCA +CAPITAL: BERNA
POBLACIÓN: 8,039,134
CIUDAD MÁS POBLADA: ZURICH
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICAFEDERAL PARLAMENTARIA
IDIOMA: ALEMÁN
RELIGIÓN: CRISTIANISMO
MONEDA: FRANCO SUIZO
POTÉCNOTTEs alemDebutó BundeslDortmucopas. D
r un equipo que se a su potencial. Pero
n
Suiza ores en ascenso
mundialistas pre-e que eso no los pre-uizos han vencido a s.dan Shaqiri (Bayern
önchengladbach), esaquellos empates a
a en los pasados dos nico Ottmar Hitzfeldanclando su medio
Gokhan Inler, Valon
al para justificar su nking de FIFA.
suizos han lucido en compromisos los favoritos para avanzar en el Grupo E
DIEGO BENAGLIO
participará en su ter-
cera Copa Mundial.

GRUPO
E
35GFR MEDIA
GRU
Ecuador dio una campanada en el Mundial del 2006 al pasar a octavos de final, pero luego falló en clasifi-car a Sudáfrica. Ahora, en Brasil, la afición ecuato-
riana ve varios paralelismos entre este grupo y aquel que compitió hace ocho años.
Para lograr el objetivo de avanzar de la fase grupal, el combinado cuenta con jugadores como Christian Noboa, volante del Dínamo de Moscú. Y tiene como guía a un técnico colombiano (Reinaldo Rueda, quien entrenó a Honduras en el 2010), como ha ocurrido en sus anteriores participaciones mundialistas.
Otras figuras de la “Tri” incluyen a Alexander Domín-guez, arquero de Liga de Quito; Jorge Guagua, defensor del Emelec; el capitán Antonio Valencia, centrocampista del Manchester United de Inglaterra, y Felipe Caicedo, delantero del Al Jazira, de Emiratos Árabes Unidos.
Sin dudas, extrañarán el talento del delantero Chris-tian Benítez, fallecido súbitamente el año pasado mien-tras jugaba en Catar.
Si quiere adelantar, Ecuador tendrá que dar su mejor nivel ante los europeos de sus grupos, Suiza y Francia, que perfilan como los pesos pesados de la llave.
ECUADOR
MEMORIASDEL 2006AMBICIOSOS Los ecuatorianos se han fi jado como objetivomejorar su actuación de hace ocho años en Alemania
2TÉCNICO
REINALDO RUEDAEs uno de tres colombianos que dirigirán en la Copa
del Mundo. Ha dirigido las selecciones de Colombia y de Honduras. Desde el 2010 es parte de la ecuatoriana.
Será ésta su primera Copa del Mundo. Tiene 57 años.
APARICIONES PREVIAS DE
ECUADOR EN LA COPA
MUNDIAL
ALINEACIÓN(4-1-4-1)
PORTERO: ALEXANDER DOMÍNGUEZ
DEFENSAS: JUAN CARLOS PAREDES, JORGE GUAGUA, FRICKSON ERAZO,
WALTER AYOVÍ
MEDIOCAMPO: SEGUNDO CASTILLO, ANTONIO
VALENCIA, ENNER VALENCIA, CHRISTIAN NOBOA,
JEFFERSON MONTERO
DELANTEROS:- FELIPE CAICEDO
CONOZCA +CAPITAL: QUITO
POBLACIÓN: 15,960,887
CIUDAD MÁS POBLADA: QUAYAQUIL
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA DEMOCRÁTICA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: DÓLAR
A, A, O
O
+O
87
A: L
A A
L
O
R
La veteranía de ANTONIO VALENCIA será de gran valor para Ecuador.

GRUPO
E
36GFR MEDIA
Volver a ganarse la confianza de los fanáticos ha sido un largo y difícil proceso luego de que Fran-cia tocara fondo en la pasada Copa del Mundo,
donde no ganó un juego y solo anotó un gol. Pero tras superar a Ucrania en un repechaje que perdió la ida por 2-0, la afición francesa ha vuelto a creer en los suyos.
La plantilla actual parece tener más cohesión y el espíritu de equipo parece ser genuino bajo el mando del entrenador Didier Deschamps, quien tiene juga-dores que están alcanzando todo su potencial. El del-antero Karim Benzema finalmente cumple con sus expectativas, pues ha sido un artillero letal para Real Madrid, mientras que Paul Pogba brilla con la Juventus y a sus 21 años es uno de los mejores mediocampistas jóvenes del planeta.
La ofensiva volverá a pasar por las piernas de Franck Ribery, finalista del último Premio del Balón de Oro. En defensa, Raphael Varane (Real Madrid) ha dado destellos de ser una estrella en formación.
Si el grupo evita las distracciones, Francia tiene la madera para avanzar lejos en Brasil.
FRANCIA
A LIMPIAR EL NOMBRERENOVADOS Les Bleus quieren dejar atrás los fantasmas de un desastroso Mundial en Sudáfrica
TÉCNICODIDIER DESCHAMPSEs francés de nacimiento. Tiene 45 años. Fue jugador y vio acción en 103 partidos con el seleccionado galo, siendo capitán del campeón en la Copa del Mundo 1998 y la Eurocopa 2000. Debutó como técnico
2001 y ha dirigido a clubes como el Juventus FC y el Olympique de Marseille. Debutó como técnico de Francia en el 2012. 1
AUNQUE HAN JUGADO EN TRECE MUNDIALES, TAN SOLO HAN LOGRADO UN CAMPEONATO Y FUE EN SU CASA EN EL 1998.
ALINEACIÓN(4-1-4-1)PORTERO: HUGO LLORIS
DEFENSAS: MATHIEU DEBUCHY, LAU-RENT KOSCIELNY, RAPHAEL VARANE, LUCAS DIGNE
MEDIOCAMPO: PAUL POGBA, BLAISE MATUIDI, YOHAN CABAYE, REMY CABELLA, MATHIEU VALBUENA
DELANTEROS: KARIM BENZEMA
CONOZCA +CAPITAL: PARÍS
POBLACIÓN: 65,820,916
CIUDAD MÁS POBLADA: PARÍS
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA SEMIPRESIDENCIALISTA
IDIOMA: FRANCÉS
RELIGIÓN: LAICO
MONEDA: EURO
OTÉCDIEs fren 10en la
20
KARIMBENZEMA del Real Madrid complementa la artillería del equipo galo.
anáticos ha de que Fran-
del Mundo, ol. Pero tras ió la ida por os suyos.
ohesión y el o el mando
tiene juga-ncial. El del-ple con susal para Real la Juventus ocampistas
piernas deo del BalónMadrid) ha
ción.a tiene la
en dejar atrás los fantasmas n Sudáfrica
KARIMBENZEMA del Real Madrid complementa la artillería del equipo galo.

GRUPO
E
37GFR MEDIA
La experiencia de jugadores que tienen un Mundial sobre sus espaldas, más la frescura de jóvenes que llegaron a los cuartos de final del torneo olímpico y
el ánimo generado por una histórica victoria sobre Méxi-co en el estadio Azteca durante las eliminatorias alimen-tan las esperanzas de Honduras de sobrevivir por prime-ra vez a la fase inicial de una Copa Mundial.
Será el tercer Mundial de los catrachos, quienes nun-ca han pasado de la fase grupal. El equipo del técnico Luis Fernando Suárez conserva a varios de los jugadores que estuvieron en Sudáfrica, incluidos el arquero Noel Va-lladares, los defensas Emilio Izaguirre, Maynor Figueroa y Víctor Bernárdez y los centrocampistas Palacios, Roger Espinoza y Oscar Bonieck García.
En el ataque, Honduras ya no cuenta con David Suazo, quien se retiró del fútbol por lesiones. Sí tendrán en uni-forme a Carlos Costly (Real España), quien no jugó en Sudáfrica por estar lastimado.
La primera “final” de Honduras será en su juego inau-gural contra Francia, pues una victoria en ese partido abriría el camino a la clasificación.
HONDURAS
CATRACHOSMADUROSQUIEREN MEJORAR Honduras disputará su segundo Mundial consecutivo con la misión de evidenciar su crecimiento
3TÉCNICO
LUIS FERNANDO SUÁREZUno de tres técnicos colombianos que clasifi caron sus respectivas
selecciones a la Copa del Mundo 2014. Dirigió a la selección de Ecua-dor en la Copa del Mundo 2006 y alcanzó con el equipo los octavos
de fi nal. Fue jugador mayormente para el Atlético Nacional de Colombia. Tiene 54 años.
CANTIDAD DE EMPATES Y DERRO-
TAS QUE TIENEN EN SUS DOS PREVIAS APARICIONES EN
COPAS DEL MUNDO.
ALINEACIÓN(4-4-2)
PORTERO: NOEL VALLADARES
DEFENSAS: BRAYAN BECKELES, VÍCTOR BERNÁRDEZ, MAYNOR FIGUEROA, EMILIO IZAGUIRRE
MEDIOCAMPO: WILSON PALACIOS, LUIS GARRIDO, ÓSCAR GARCÍA,
ROGER ESPINOZA
DELANTEROS: CARLO COSTLY, JERRY BENGTSON
CONOZCA +CAPITAL: TEGUCIGALPA
POBLACIÓN: 8,725 ,000
CIUDAD MÁS POBLADA: TEGUCIGALPA
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA SEMIPRESIDENCIALISTA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: LEMPIRA
GRUCO
EZvas ua-vos ico
ectar
cFellyE
qfoS
ga
QUIEREN MEJORAR HonduRconsecutivo con la misión d
ALACIOS, GARCÍA,
SPINOZA
O COSTLY, ENGTSON
ZCA +CIGALPA
725 ,000
OBLADA: CIGALPA
PÚBLICA CIALISTA
ESPAÑOL
OLICISMO
LEMPIRA
EMILIO IZAGUIRRE, del Celtic escocés, enca-beza la defensa hondureña.

GRUPO
F
38GFR MEDIA
La “Albiceleste” atesora uno de los ataques más opulentos del planeta, dirigida por el genial Lionel Messi, aunque su defensa es bastante ende-
ble. Pero entre soles y tormentas, Argentina tiene todo para ilu-sionarse con ganar el Mundial.
Los gauchos carecen de armonía colectiva, pero tiene un cuarteto ofensivo que eriza la piel de cualquier rival. Además, podría calibrar la mira sobre la marcha ya que sus rivales de primera ronda —Bosnia-Herzegovina, Irán y Nigeria— no lucen exigentes.
Messi tiene como socios a Sergio Agüero (Manchester City, Inglaterra), Gonzalo Higuaín (Napoli, Italia) y un poco más retrasado a Angel Di María (Real Madrid, España), con un banco adinerado en el que están Rodrigo Palacio y Ezequiel Lavezzi.
¿Y de la defensa que se cuenta? Le dicen “Los caballe-ros de la angustia”. La línea defensiva perfila estar forma-da por Pablo Zabaleta, Federico Fernández y Ezequiel Ga-ray, entre otros. Si prevalece la lógica, Argentina debería ganar su Grupo F y en octavos de final su rival saldría del segundo del E, integrado por Francia, Suiza, Ecuador y Honduras.
ARGENTINA
MUCHA PÓLVORA, POCA DEFENSAHAY GOL Los gauchos, con un ataque formidable, sueñancon ganar la Copa en territorio archirrival
LIONEL MESSI buscará su primer título de Copa Mundial.
TÉCNICOALEJANDRO SABELLAEl bonarense de 59 años llevó a la selección albiceleste al primer lugar de la eliminatoria mundialista de la confederación suramericana. Fue jugador para el River y para varios clubes en la Premier de Inglaterra. Debutó como técnico en el 2009 con el Estudiantes de la Plata, con los que ganó la Copa de América ese año. Es su primera participación en un Mundial. 4
VECES QUE HAN LLE-GADO A LA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO, CON TÍTULOS EN 1978 Y 1986, Y SUBCAMPEONATOS EN 1930 Y 1990.
ALINEACIÓN(4-3-3)PORTERO: SERGIO ROMERO
DEFENSAS: PABLO ZABALETA, FEDERICO FERNÁNDEZ, EZEQUIEL GARAY, MARCOS ROJO
MEDIOCAMPO: LUCAS BIGLIA, JAVIER MASCHERANO, ÁNGEL DI MARÍA
DELANTEROS: LIONEL MESSI, SERGIO AGÜERO, GONZALO HIGUAÍN
CONOZCA +CAPITAL: BUENOS AIRES
POBLACIÓN: 42,192,500
CIUDAD MÁS POBLADA: BUENOS AIRES
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA FEDERAL DEMOCRÁTICA
IDIOMA: ESPAÑOL
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: PESO
POTÉCALEl bola elimpara técnide Am
esora uno de los ataques másneta, dirigida por el genial Lionel defensa es bastante ende-rmentas, ara ilu-
undial.n de armonía colectiva, pero tiene ue eriza la piel de cualquier rival.r la mira sobre la marcha ya que onda —Bosnia-Herzegovina, Irán entes.cios a Sergio Agüero (Manchester
o Higuaín (Napoli, Italia) y un poco Di María (Real Madrid, España),
o en el que están Rodrigo Palacio
se cuenta? Le dicen “Los caballe-nea defensiva perfila estar forma-ederico Fernández y Ezequiel Ga-alece la lógica, Argentina debería ctavos de final su rival saldría del
do por Francia, Suiza, Ecuador y
auchos, con un ataque formidable, sueñanopa en territorio archirrival
LIONEL MESSI buscará su primer título de Copa Mundial.
FE
MJÁ
DS
CC
P
CB
FF
I
R
M

GRUPO
F
39GFR MEDIA
De las cenizas de una guerra civil a la gloria en el campo de juego, Bosnia participará en su primer Mundial en Brasil. Difícilmente reconocido como
un equipo de tradición dentro del fútbol europeo, Bosnia jugó su primer partido como nación independiente ape-nas en 1995.
Casi dos décadas después, los bosnios hicieron historia cuando Vedad Ibisevic anotó en el triunfo de 1-0 sobre Lituania en Kaunas en la
última fecha de clasificación para conseguir el boleto a Brasil. El equipo ganó ocho de sus diez encuentros en las eliminatorias,
empatando uno y perdiendo otro. Con 30 goles anotados, Bosnia fue la cuarta mejor ofensiva de la zona europea durante las clasificaciones. De la misma manera, su de-fensiva impresionó al admitir únicamente seis tantos.
Pero, el único punto débil en Brasil podría ser la línea defensiva luego de que las lesiones han mermado la zona central. Pese al problema, los bosnios se mantienen pre-cavidamente optimistas en que podrían quedar al menos en segundo lugar de su sector y llegar a octavos de final detrás de la gran favorita, Argentina.
BOSNIA Y HERZEGOVINA
ESTRENOMUNDIALISTADEBUT Los bosnios llegan a Brasil con la intención de demostrar que pertenecen entre lo mejor del planeta
EDIN DZEKO
milita con el Man-chester
City de la Premier.
25TÉCNICO
SAFET SUSICDebutó en el 2009 con la selección del país, llevandola a
la primera clasifi cación en una Copa del Mundo. También dirigió a clubes como AS Cannes y el Istambulspor. Se
destacó como goleador en la antigua Yugoslavia, a la que representó en las Copas del Mundo del 1982 y 1990.
SU CLASIFICACIÓN EN EL RANKING.
ESTA SERÁ SU PRIMERA PAR-
TICIPACIÓN EN UN MUNDIAL.
ALINEACIÓN(4-1-3-2)
PORTERO: ASMIR BEGOVIC
DEFENSAS: SEJAD SALIHOVIC, ERMIN BICAKCIC, EMIR SPAHIC,
MENSUR MUJDZA
MEDIOCAMPO: HARIS MEDUNJANIN, SENAD LULIC, MIRALEM PJANIC,
IZET HAJROVIC
DELANTEROS: EDIN DZEKO, VEDAD IBISEVIC
CONOZCA +CAPITAL: SARAJEVO
POBLACIÓN: 3,791,622
CIUDAD MÁS POBLADA: SARAJEVO
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA FEDERAL PARLAMENTARIA
IDIOMA: VARIOS
RELIGIÓN: CRISTIANISMO
MONEDA: MARCO
e las cenizas de una guercampo de juego, Bosnia pMundial en Brasil. Difícilm
un equipo de tradición dentro dejugó su primer partido como nacnas en 1995.
Casi dos décadas despuéhistoria cuando Vedadtriunfo de 1-0 sobre Lit
última fecha de clasiel boleto a Brasil. Esus diez encuentr
empatando uno y perdiendo otroBosnia fue la cuarta mejor ofensdurante las clasificaciones. De lafensiva impresionó al admitir únic
Pero, el único punto débil en Bdefensiva luego de que las lesionecentral. Pese al problema, los boscavidamente optimistas en que poen segundo lugar de su sector y ldetrás de la gran favorita, Argentin
EDIN DZEKO
milita conel Man-chester
City de la Premier.
AJROVIC
N DZEKO, IBISEVIC
ZCA +RAJEVO
3,791,622
RAJEVO
PÚBLICA ENTARIA
: VARIOS
ANISMO
MARCO

GRUPO
F
40GFR MEDIA
Tener a Argentina, Nigeria y Bosnia como rivales de grupo es por sí un desafío, pero la falta de fogueos no ayuda.
Luego de clasificarse en junio pasado, Irán disputó un amistoso, el 5 de marzo ante Guinea. Esa misma tarde, otro de los clasificados por la zona asiática, Corea del Sur, disputaba su cotejo número 14 previo a la justa mun-dialista.
Pero la afición iraní se mantiene confiada en que el técnico Carlos Queiroz pueda hacer maravillas. Anotar goles es la principal asignatura. Irán se sabe arrinconar en el fondo, pero marcar es otra historia. Tras vencer 4-0 a Líbano en Teherán en las eliminatorias, Irán apenas con-siguió cuatro goles en sus siguientes siete partidos.
Querioz se ha dado a la tarea de buscar a jugadores nacidos en Europa y que cumplan con los requisitos para representar a Irán. Por ejemplo, Ashkan Dejabah, exse-leccionado juvenil en Alemania, pasó ocho años en la Bundesliga antes de pasar al Fulham inglés en 2012.
Los iraníes no tienen tarea fácil, y un pase a los octa-vos parece muy remoto.
IRÁN
SIN MUCHOQUE ESPERARPOCO BAGAJE La falta de fogueos previos al Mundial dejan a los iraníes con un panorama incierto en Brasil
TÉCNICOCARLOS QUEIROZEl portugués extécnico del Real Madrid (1998-99) se unió en el 2011 a la selección de Irán, llevando a esepaís a clasifi car a su cuarta Copa del Mundo. También ha dirigido la selección de Portugal, de Sudáfrica y de los Emiratos Árabes. 37
LA POSICIÓN QUE OCUPA ESTE PAÍS EN EL RANKING MUNDIAL DE LA FIFA.
ALINEACIÓN(4-2-3-1)PORTERO: DANIEL DAVARI
DEFENSAS: STEVEN BEITASHOUR, JALAL HOSSEINI, HOSSEIN MAHINI, AMIR HOSSEIN SADEGHI
MEDIOCAMPO: JAVAD NEKOUNAM, REZA HAGHIGHI, ASHKAN DEJAGAH, ALIREZA JAHANBAKHSH, MASOUD SHOJAEI
DELANTEROS: REZA GHOOCHANNEJHAD
CONOZCA +CAPITAL: TEHERÁN
POBLACIÓN: 76,424,569
CIUDAD MÁS POBLADA: TEHERÁN
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA ISLÁMICA
IDIOMA: PERSA
RELIGIÓN: ISLAM
MONEDA: RIAL
POTÉCCAEl pounió país aha diy de
mo rivales de ta de fogueos
Irán disputó misma tarde,
ca, Corea del la justa mun-
ada en que el villas. Anotar
be arrinconar s vencer 4-0 a n apenas con-
rtidos.r a jugadores
equisitos para ejabah, exse-o años en la
en 2012.se a los octa-
g p jma incierto en Brasil
JAVAD NEKOUNAM es el motor ofensivo en el mediocampo.

GRUPO
F
41GFR MEDIA
Ilusionados por la corona en la Copa Africana de Na-ciones de 2013, la afición nigeriana clama por una actuación mundialista sin precedentes por parte de
las Súper Águilas, por lo menos un lugar en los cuartos de final de Brasil.
Luego de dos décadas de frustraciones, Nigeria con-quistó la Copa Africana el año pasado bajo el mando del técnico Stephen Keshi, dejando en el camino a Costa de Marfil y Malí.
Tal como en 1994, 2002 y 2010, Nigeria se medirá con Argentina en la fase de grupos.
El favoritismo de la Argentina de Lionel Messi en el Grupo F es inmenso, pero los nigerianos confían estar un paso adelante sobre Bosnia-Herzegovina e Irán, los otros dos rivales.
Un pase a los octavos de final significaría mejorar la actuación del 2010, cuando cayeron en la fase grupal.
Los delanteros Emmanuel Emenike (Fenerbahce) y Victor Moses (Liverpool) conforman la dupla de ata-cantes. Lo malo es que tanto Moses como el veterano centrocampista John Obi Mikel (Chelsea) se han visto relegados a la banca de suplentes en los últimos meses con sus clubes ingleses.
NIGERIA
A VOLARLAS ÁGUILASBUENAS SENSACIONES El campeonato en la Copa Africana el año pasado tiene a los nigerianos pensando en grande
ALINEACIÓN(4-3-3)
PORTERO: VINCENT ENYEAMA
DEFENSAS: EFE AMBROSE, GODFREY OBOABONA,
AZUBUIKE EGWUEKWE, UWA ELDERSON
MEDIOCAMPO: JOHN OBI MIKEL, OGENYI ONAZI, NNAMDI ODUAMADI
DELANTEROS: AHMED MUSA, EMMANUEL EMENIKE,
VICTOR MOSES
CONOZCA +CAPITAL: ABUYA
POBLACIÓN: 165,822,569
CIUDAD MÁS POBLADA: LAGOS
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA DEMOCRÁTICA
IDIOMA: INGLÉS
RELIGIÓN: MUSULMANA
MONEDA: NAIRA
4TÉCNICO
STEPHEN KESHIEl nigeriano de 52 años debutó como técnico con la selec-
ción de su país en el 2011. En el 2013 llevó a la Nigeria al título en la Copa Africana de Naciones, lo que también logró
como jugador (1994). Keshi representó a su país como jugador en 64 partidos, en los que anotó nueve goles.
LAS VECES EN LAS QUE
HA LOGRADO CLASIFICARSE
A LA COPA DEL MUNDO.
GRTÉCNICOKESHIcon la selec-geria al título bién logró s como goles.
JOHN OBI MIKEL tiene vasta experien-cia en la Premier con el Chelsea.

GRUPO
G
42GFR MEDIA
No cabe duda que la Alemania de Joachim Loew cuenta con todas las armas para disputar el campeonato en Brasil. No obstante, la poderosa
selección europea, semifinalista en Sudáfrica 2010, podría no llegar en óptimas condiciones para la gran cita.
El mediocampista Sami Khedira (Real Madrid) se des-garró un ligamento en su rodilla el pasado mes de noviem-bre y se perdió casí toda la temporada.
Otras figuras como Mario Gómez (Fiorentina), Miro-slav Klose (Lazio) e Ilkay Gundogan (Borussia Dortmund) también sufrieron de dolencias a lo largo de la campaña y no es seguro que lleguen a un 100 por ciento a Brasil.
No obstante, si alguna selección tiene la profundidad para afrontar este tipo de problemas es Alemania. Manuel Neuer (Bayern Múnich) es considerado por muchos como el mejor portero del mundo, y el defensa Philipp Lahm y el mediocampista Bastian Schweinsteiger proveen ex-periencia y seguridad en sus posiciones. Mientras, Mesut Ozil, Thomas Muller y Mario Gotze siguen mejorando.
En un grupo que perfila complicado, Alemania debe conseguir su boleto para la próxima ronda y así avanzar hasta las últimas instancias del torneo.
ALEMANIA
SIEMPRE UN ASPIRANTEPRECAUCIÓN Los alemanes perfi lan como un peso pesado, pero las lesiones podrían golpear sus posibilidades
TÉCNICOJOACHIM LOEWUna de las caras más conocidas entre los entrenadores, el alemán de 54 años va para su segunda Copa del Mundo corrida con los alemanes. En Sudáfrica fue tercer lugar, al igual que en el 2006, cuando era asistente del actual técnico de Estados Unidos, Jurgens Klinsmann, con quien, de hecho, chocará en la primera ronda de Brasil 2014. 3
TIENEN TRES COPAS DEL MUNDO Y SOLO SON SU-PERADOS POR BRASIL E ITALIA, QUIENES TIENEN CINCO Y CUATRO COPAS RESPECTIVAMENTE
ALINEACIÓN(4-2-3-1)PORTERO: MANUEL NEUER
DEFENSAS: PHILLIPP LAHM, PER MERTESACKER, MATS HUMMELS, JEROME BOATENG
MEDIOCAMPO: TONI KROOS, BASTIAN SCHWEINSTEIGER, THOMAS MULLER, MESUT OZIL, MARCO REUS
DELANTEROS: MIROSLAV KLOSE
CONOZCA +CAPITAL: BERLÍN
POBLACIÓN: 80,219,697
CIUDAD MÁS POBLADA: BERLÍN
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA FEDERAL PARLAMENTARIA
IDIOMA: ALEMÁN
RELIGIÓN: CRISTIANISMO
MONEDA: EURO
GRUPOTÉCNICOJOACHIUna de las carasaños va para suSudáfrica fue teractual técnico dchocará en la pr
MANUEL NEUER fue el portero en el equipo ideal de la FIFA del 2013.

GRUPO
G
43GFR MEDIA
Cristiano Ronaldo, ganador del Balón de Oro 2013, es el dueño de la magia dentro de una selección portuguesa que conjunta talento procedente de
varios de los mejores clubes del mundo. Pero el astro del Real Madrid se encuentra en una
categoría muy superior. Hubo un momento que Nani asomaba con gran proyección, pero las lesiones menguaron la estela del extremo Man-
chester United. Joao Moutinho (Mónaco) y Raúl Meireles (Fenerbahce) son volantes que saben cumplir con los deberes, pero sin ser nada del otro mundo.
El papel del delantero del Real Madrid en la selec-ción es trascendental. Cuando una lesión de tobillo le impidió jugar en los primeros dos partidos de las elimi-natorias a la Eurocopa 2012, Portugal empató en casa ante Chipre y perdió en Noruega. Cuando regresó, el cuadro lusitano hilvanó una racha de cinco victorias.
Cristiano llegará a Brasil en su mejor momento, lue-go de imponer una marca personal con 69 goles el año anterior. Si Cristiano se mantiene sano y en buen nivel, los portugueses nuevamente podrían ser animadores del Mundial y llegar lejos.
PORTUGAL
DE LA MANODE CRISTIANOHAY ESPERANZA El delantero espera cargara su selección hasta las últimas instancias del torneo
3TÉCNICO
PAULO BENTOEl portugués de 44 años se retiró como jugador
en el 2004. Vio acción en Portugal y en España y representó a su país en 34 partidos internacionales. Asumió las riendas de la selección de su país en el
2010 e irá a su primera Copa del Mundo.
LA POSICIÓN ACTUAL QUE
OCUPAN EN EL RANKING
MUNDIAL DE LA FIFA.
ALINEACIÓN(4-4-2)
PORTERO: RUI PATRICIO
DEFENSAS: JOAO PEREIRA, PEPE, BRUNO ALVES, FABIO COENTRAO
MEDIOCAMPO: JOAO MOUTINHO, MIGUEL VELOSO,
RAÚL MEIRELES, NANI
DELANTEROS: CRISTIANO RONALDO,
HELDER POSTIGA
CONOZCA +CAPITAL: LISBOA
POBLACIÓN: 10,562,178
CIUDAD MÁS POBLADA: LISBOA
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA UNITARIA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: PORTUGUÉS
RELIGIÓN: CATOLICISMO
MONEDA: EURO
NICONTO
ugador paña y onales. ís en el
Mundo.
rep
varios dPero
cheMeirelecon los
El pción esimpidiónatoriaante Chcuadro
Crisgo de imanteriolos portdel Mun
CRISTIANO RONALDO es una de las más grandes luminarias de Brasil 2014.

GRUPO
G
44GFR MEDIA
TÉCNICOJAMES KWESI APPIAHEl técnico ghanés dirigirá por primera vez a los ‘leones’, quienes alcanzaron los cuartos de fi nal en Sudáfrica 2010. También fue jugador para la selección de su país desde el 1987 al 1992. 25
LA CANTIDAD DE GOLES QUE ANOTARON EN LA CLASIFICATORIAS DE GRUPOS PARA LLEGAR AL MUNDIAL.
Ghana, el equipo africano al que mejor le fue en la pasada Copa del Mundo, tiene la meta clara de poner más alto el listón en Brasil y lograr anidarse
en las ansiadas semifinales, un hito para equipos de su con-tinente.
Las Estrellas Negras, como también se les conoce, es-tuvieron muy cerca de convertirse en el primer equipo africano en quedar entre los mejores cuatro en Sudá-frica, pero Uruguay finalizó ese sueño.
Este año, Ghana sigue conservando la base del equipo del 2010. Y aún más importante, la plantilla está completa después del retorno de los mediocampistas Michael Essien (Milan) y Kevin Prince Boateng (Schalke 04), quienes se desempeñan en Europa y son valiosas piezas para la nación del oeste africano.
Pero existen dudas. Ghana perdió en las semi-finales de la Copa Africana en 2012 y 2013 ante dos rivales débiles como Zambia y Burkina Faso respectivamente. Y si a eso se suma el compli-cado grupo que tiene contra Alemania, Por-tugal y Estados Unidos, otros equipos africa-nos como Costa de Marfil y Nigeria podrían ser apuestas más seguras.
GHANA
HAMBREDE MÁSUN SUEÑO Las Estrellas Negras quieren superar su actuación en Sudáfrica, donde clasifi caron a los cuartos de fi nal
ALINEACIÓN(4-5-1)PORTERO: RICHARD KINGSON
DEFENSAS: SAMUEL INKOOM, RASHID SUMAILA, JERRY AKAMINKO, DANIEL OPARE
MEDIOCAMPO: ANDRE AYEW, MICHAEL ESSIEN, SULLEY MUNTARI, KEVIN-PRINCE BOATENG, KWADWO ASAMOAH
DELANTEROS: ASAMOAH GYAN
CONOZCA +CAPITAL: ACRA
POBLACIÓN: 24,223,431
CIUDAD MÁS POBLADA: ACRA
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: INGLÉS
RELIGIÓN: MUSULMANA
MONEDA: CEDI
GRUPOTÉCNICOJAMES KWEl técnico ghanés dirigquienes alcanzaron los2010. También fue jugadesde el 1987 al 1992.
mejor le fue en lala meta clara de y lograr anidarse
equipos de su con-
se les conoce, es-primer equipo
uatro en Sudá-
o la base del la plantilla está ediocampistas ateng (Schalke son valiosas
n las semi-13 ante dos na Faso ompli-
Por-ica-
an
g q pficaron a los cuartos de fi nal
MICHAEL ESSIEN se perdió la cita en Sudáfrica pero regresará en forma para Brasil.

GRUPO
G
45GFR MEDIA
10TÉCNICO
JURGEN KLINSMANNEl alemán extécnico de la selección de su país se unió a Estados Unidos luego
de la Copa del Mundo 2010. Un Mundial antes, Klinsmann dirigió a Alemania al tercer lugar de la Copa del Mundo 2006. Como jugador fue un importante
delantero de su país que se coronó campeón en la Copa del Mundo 1994 y en la Eurocopa 1996. Anotó 38 goles y 80 partidos con Alemania.
LAS APARICIO-NES QUE HA
LOGRADO EN LOS MUNDIALES DE
LA FIFA
Desde que reapareció en Italia 1990 tras una ausen-cia de 40 años, el patrón de Estados Unidos en los mundiales ha sido alternar una eliminación en la
fase grupal con avances a la segunda ronda. Ghana apeó a Estados Unidos en la primera ronda
en 2006, y luego los volvieron a vencer en octavos de final hace cuatro años. Y los norteamericanos abren el torneo de este año ante Ghana, para luego medirse con Portugal y Alemania en un grupo complicado.
Para Brasil, EE.UU. cuenta con la misma base del 2010. Una cara conocida que ya no estará es la de Landon Donovan, cortado de la lista final.
Tim Howard se mantiene como el arquero titular y Michael Bradley se ha convertido como conten-
ción. Se supone que los jugadores de Estados Uni-dos deben irse al fútbol europeo, pero Bradley y Clint Dempsey hicieron lo contrario en los últimos
meses, al sumarse a clubes de la MLS. Estados Unidos ya ha demostrado ser capaz de sorprender en el fútbol internacional, pero la cuesta luce muy complicada en este grupo.
ESTADOS UNIDOS
DIFÍCIL PARA EL “TÍO SAM”DURO GRUPO Los norteamericanos tienen la misma base del 2010, pero una complicada primera fase los podría frenar
CLINT DEMPSEY es el capitán del onceno
de las barras y las estrellas.
ALINEACIÓN(4-4-2)
PORTERO: TIM HOWARD
DEFENSAS: DEMARCUS BEASLEY, OMAR GONZÁLEZ, MATT BESLER,
FABIAN JOHNSON
MEDIOCAMPO: MICHAEL BRADLEY, GEOFF CAMERON, GRAHAM ZUSI,
CLINT DEMPSEY
DELANTEROS: JOZY ALTIDORE, AARON JOHANSONN
CONOZCA +CAPITAL: WASHINGTON
POBLACIÓN: 316,017,000
CIUDAD MÁS POBLADA: NUEVA YORK
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA FEDERAL CONSTITUCIONAL
IDIOMA: INGLÉS
RELIGIÓN: PROTESTANTE
MONEDA: DÓLAR
esde qucia de 4mundi
fase grupal conGhana ape
en 2006, y luefinal hace cuatorneo de estePortugal y Al
Para Bra2010. Una cLandon Don
Tim Howy Michael
ción. Se sudos debeClint Dem
meses, al sumya ha demostinternacionaleste grupo.
CLINT DEMPSEY es el capitán del onceno
de las barras y las estrellas.
GRUCNICOANNos luego
Alemania portante 994 y en mania.

GRUPO
H
46GFR MEDIA
Luego de 12 años de ausencia, Bélgica está de re-greso en una Copa Mundial y lo hace por la puerta grande. Una generación de futbolistas belgas de-
sembarcará en Brasil tras una temporada en la que se han consolidado en Inglaterra y España, dos de las ligas más fuertes del mundo.
Con Rusia, Corea del Sur y Argelia como adversarios en el Grupo H, Bélgica afronta un calendario de primera ronda que parece accesible.
Thibaut Courtois se erigió a sus 21 años en el mejor arquero de la liga española con el Atlético de Madrid. Al frente, Eden Hazard es el baluarte en el ataque tras una brillante temporada con el Chelsea. El capitán y zaguero del Chelsea, Vincent Kompany, es modelo de aplomo y solvencia. Y así hay otros jugadores que se destacan en diversas trincheras del fútbol europeo. Sin embargo, cuando se trata de un Mundial, todos tendrán su primera experiencia.
Como si fuera poco, Bélgica gozó de una elimina-toria espectacular en la que terminó invicto en diez juegos (ocho victorias). Sin dudas, este grupo promete brillar en Brasil.
BÉLGICA
LA NUEVASENSACIÓNTALENTO DE SOBRA La selección belga cuenta con futbolistas que vienen de brillar en las mejores ligas de Europa
ALINEACIÓN(4-3-3)PORTERO:THIBAUT COURTOIS
DEFENSAS:TOBY ALDERWEIRELD, VINCENT KOMPANY, DANIEL VAN BUYTEN, JAN VERTONGHEN
MEDIOCAMPO:MAROUANE FELLAINI, AXEL WITSEL, MOUSA DEMBELE,
DELANTEROS:KEVIN MIRALLAS, ROMELU LUKAKU, EDEN HAZARD
CONOZCA +CAPITAL: BRUSELAS
POBLACIÓN: 10 ,444,268
CIUDAD MÁS POBLADA: BRUSELAS
FORMA DE GOBIERNO: MONARQUÍA
PARLAMENTARIA Y FEDERAL
IDIOMA: VARIOS
RELIGIÓN: CRISTIANISMO
MONEDA: EURO
4ES LA MEJOR POSICIÓN QUE HAN ALCANZADO EN UN MUNDIAL. ESTO LO LOGRARON EN MÉXICO EN EL 1986.
TÉCNICOMARC WILMOTSEn su etapa como jugador, el belga jugó en cuatro Copas del Mundo con su país y se retiró en el 2004 con el club Schalke de Alemania. Fue nombrado dirigente de la selección belga en el 2012.
re-erta
de-e se gas
rios era
ejorrid. ras
n y de
e se Sinrán
na-diez
ete
s ligas de Europa JAN V
MEDIOMAROAXEL
DELANKEVINROME
CONCAPIT
POBLA
CIUDA
FORM
PARLA
IDIOM
RELIG
MONE
EDEN HAZARDviene de una brillante temporada con el Chelsea.
UPOTÉCMAEn suen cuy se rde Ade la

GRUPO
H
47GFR MEDIA
Mucho ha llovido desde el mejor papel de Argelia en un Mundial, cuando en España 1982 derrotó al entonces campeón europeo Alemania Oc-
cidental en la fase grupal. En Brasil, los argelinos par-ticiparán en su cuarto Mundial, y lo harán sin muchas
expectativas. El experimentado equipo del entrenador Va-
hid Halilhodzic incluye al guardameta del CSKA Sofía, Rais M’Bolhi, el mediocampista y capitán
Madjid Bougherra, la promesa de 19 años Nabil Bentaleb y a Foued Kadri como creativos en el medio campo. El delantero del Dínamo de Zagreb, El Arbi Hillel Soudani, se mantiene como referente en ataque.
Esta selección irá a Brasil con la moral alta después de dominar su grupo en las eliminatorias hacia el Mundial, al ganar cinco de sus seis partidos. Argelia ha batallado de nuevo con el gol, anotando 13 veces en seis juegos, aunque luego tomó confianza tras derrotar en marzo por 2-0 a Eslovenia en un amistoso.
Argelia requerirá echar mano del espíritu de aquel equipo de 1982 para obtener una sorpresa mayúscula. Pero, en realidad, parece más factible una eliminación tempranera.
ARGELIA
GOZARÁN DE LA EXPERIENCIANO HAY PRESIÓN Argelia presenta una selección sólida en defensa y que viene de una buena eliminatoria en África
El capitán MADJID BOUGHERRA juega en el Lekh-wiya SC de su país.
25TÉCNICO
VAHID HALIHODZICEste dirigente natural de Bosnia llevó a Costa de Marfi l a la
Copa del Mundo 2010. También ha dirigido clubes como el Dinamo Zagreb y el París St. Germain. Fue jugador en la antigua Yugoslavia y se retiró en el 1987 con el St Germain.
LA POSICIÓN QUE OCUPA EN
EL RANKING DE LA FIFA..
ALINEACIÓN(4-3-3)
PORTERO: RAIS MBOLHI
DEFENSAS: AISSA MANDI, CARL MED-JANI, MADJID BOUGHERRA, FAOUZI
GHOULAM
MEDIOCAMPO: HASSAN YEBDA, SAPHIR TAIDER, MEDHI LACEN
DELANTEROS: SOFIANE FEGHOULI, ISLAM SLIMANI, YACINE BRAHIMI
CONOZCA +CAPITAL: ARGEL
POBLACIÓN: 34 ,800, 000
CIUDAD MÁS POBLADA: ARGEL
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: ÁRABE
RELIGIÓN: MUSULMANA
MONEDA: DINAR
CNICODZICMarfi l a la es como dor en la Germain.
cidenticip
SoMadjidy a Foudelantemantie
Estdominal ganade nueaunque2-0 a Es
ArgequipoPero, etempra
El capitán MADJID BOUGHERRAjuega en el Lekh-wiya SC de su país.

GRUPO
H
48GFR MEDIA
7 VICTORIAS QUE LOGRÓ EN 10 PARTIDOS DE LAS CLASIFICATORIAS JUNTO CON UN EMPATE Y DOS DERROTAS.
TÉCNICOFABIO CAPELLOEl italiano de 67 años ha dirigido al Milan, al Juventus, al Roma y Real Madrid en su carrera como entrenador de clubes. También dirigió a Inglaterra en la Copa del Mundo 2010, eliminándose en los octavos de fi nal. Se unió a Rusia en el 2012 y, tras la clasifi -cación a la Copa del Mundo, extendió su contrato hasta el 2018.
Rusia espera hacer historia en Brasil: avanzar a la segunda fase de la Copa del Mundo por primera vez en 28 años. En la historia moderna, la selec-
ción de Rusia se ha clasificado a los mundiales en dos ocasiones, en Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002, sin poder sortear la primera ronda.
Como la Unión Soviética, alcanzó las semifinales en Inglaterra 1966. Ahora, confía en el experimentado técnico italiano Fabio Capello para que la lleve lejos en Brasil. El italiano clasificó a Rusia ganando un grupo en las eliminatorias que incluía a Portugal y Cristiano Ro-naldo. Eso le ha dado suficiente confianza para poner la mira en la segunda ronda.
Y con Bélgica, Argelia y Corea del Sur como rivales de grupo, Rusia confía tener más material que los argeli-nos y surcoreanos para adelantar de fase, pese a la poca experiencia mundialista.
De la plantilla que perfila ir a Brasil, solo el delantero Aleksandr Kerzhakov, de 31 años y del Zenit, es el único en haber jugado en un Mundial (2002). Pero un boleto a la próxima fase luce asequible.
RUSIA
APUNTAN A LASEGUNDA FASEEXPECTANTES Un sorteo que ven como favorable tiene a los rusos pensando en hacer historia en Brasil
El arquero IGOR AKINFEEV es un referente de la liga rusa con el CSKA Moscú.
ALINEACIÓN(4-2-3-1)PORTERO: IGOR AKINFEEV
DEFENSAS: ALEKSANDR ANYUKOV, VASILI BEREZUTSKY, YURI ZHIRKOV, SERGEI IGNASHEVICH
MEDIOCAMPO: IGOR DENISOV, ROMAN SHIROKOV, VLADIMIR BYSTROV, ALAN DZAGOEV, VIKTOR FAYZULIN
DELANTEROS: ALEKSANDR KERZAKHOV
CONOZCA +CAPITAL: MOSCÚ
POBLACIÓN: 146,020,031
CIUDAD MÁS POBLADA: MOSCÚ
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA FEDERAL SEMIPARLAMENTARISTA
IDIOMA: RUSO
RELIGIÓN: LAICO
MONEDA: RUBLO
RUPOTÉCNICFABIEl italiano Real Madrdirigió a Inlos octavocación a la
asil: avanzar a la ndo por primera oderna, la selec-undiales en dos rea-Japón 2002,
las semifinales experimentado la lleve lejos en
ndo un grupo en l y Cristiano Ro-
nza para poner la
Sur como rivales ial que los argeli-se, pese a la poca
solo el delantero Zenit, es el único Pero un boleto a
que ven como favorable tiene hacer historia en Brasil
El arqueroIGOR AKINFEEVes un referente de la liga rusa con el CSKA Moscú.

GRUPO
H
49GFR MEDIA
8TÉCNICO
HONG MYUNG BORecordado por el controversial partido ante España en el Mundial Corea y Japón 2002, el ahora técnico es el jugador que más veces ha vestido la camiseta de su país. Se retiró en el 2004 con el L.A. Galaxy y
debutó con la selección coreana en el 2013.
LOS PARTIDOS QUE TUVO QUE
GANAR PARA LLEGAR HASTA
EL MUNDIAL DE BRASIL 2014.
Son Heung Min es parte de una nueva camada de jugadores que buscan que Corea del Sur no sea simplemente un invitado frecuente a los mundiales,
sino que trascienda como lo hizo en la Copa del Mundo de 2002.
Los surcoreanos han superado la fase de grupos en dos de sus últimas tres apariciones mundialistas, alcanzan-
do las semifinales como coanfitrión en 2002 y los oc-tavos de final en 2010.
Corea del Sur presume un equipo joven repleto de jugadores con experiencia europea, y lidera-
dos por el popular técnico Hong Myung Bo. Están listos para los encuentros del Grupo H ante Rusia, Argelia y Bélgica, y confiados en avanzar a las rondas eliminatorias.
Heung Min es una de las figuras en as-censo en Alemania y pasó al Bayer Leverkusen el verano pasado en un traspaso por 14 millones de dólares prove-niente del Hamburgo. Koo Ja Cheol, Hong Jeong Ho y Ji Dong Won también tienen actividad en la Bundesliga. Ki Sung Yeung y Kim Bo Kyung juegan en la liga Premier, mientras que Park Chu Young está a préstamo del Arsenal a un conjunto de segunda división.
SON HEUNG MIN, del Bayer
Leverkusen, puede jugar en
varias posiciones en ataque.
ALINEACIÓN(4-2-3-1)
PORTERO: KIM SEUNG GYU
DEFENSAS: LEE YONG, PARK JOO-HO,HONG JEONG-HO,
KIM YOUNG-GWON
MEDIOCAMPO: KI SUNG-YUENG, KOH MYONG-JIN, LEE CHUNG-YONG,
SON HEUNG-MIN, YUN IL-LOK
DELANTEROS: KIM SHIN-WOOK
CONOZCA +CAPITAL: SEÚL
POBLACIÓN: 49,540,000
CIUDAD MÁS POBLADA: SEÚL
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
IDIOMA: COREANO
RELIGIÓN: CRISTIANISMO, BUDISMO
MONEDA: WON
COREA DEL SUR
SUEÑANCON EL 2002CONFIANZA Los surcoreanos poseen una plantilla jovenrepleta de experiencia en las principales ligas de Europa
GRU
on Heung jugadoressimplemen
sino que trasciede 2002.
Los surcoreade sus última
do las semitavos de fi
Corede juga
dosEHe
censo en Alemapasado en un trniente del HamDong Won tamKi Sung Yeung ymientras que Paa un conjunto de
SON HEUNG MIN, del Bayer
Leverkusen, puede jugar en
varias posiciones en ataque.
p p p p

50GFR MEDIA
RECUERDOS DEL“MARACANAZO”
EL DÍA QUE BRASIL LLORÓ La última Copa Mundial celebrada en suelo
brasileño marcó uno de los días más sufridos en la historia de ese país
La Copa Mundial que se celebrará este verano en Brasil será la segunda en dicho país. Pero para el fanático brasileño, esa primera Copa celebrada en su suelo es recordada como toda una tragedia nacional, por lo que se es-pera que esta edición traiga nuevas memo-
rias que hagan quedar en el olvido ese fatídico año de 1950.En Brasil y en el resto del mundo, la final de 1950 es re-
cordada con una sola palabra: “Maracanazo”. La selección brasileña llegó al último partido del torneo ampliamente favorecida para derrotar a Uruguay y alzar su primera Copa del Mundo. Incluso, un empate le bastaba a Brasil para rei-nar, pues el campeonato en el 1950 se determinó en una fase final “todos contra todos” entre los locales, Uruguay, España y Suecia.
Ese 16 de julio de 1950, más de 200,000 personas aba-rrotaron el nuevo Maracaná, un estadio que comenzó a ser construido apenas dos años antes y que era el más grande del mundo. En las calles de Río de Janeiro se celebraba su tradicional carnaval, y todo un país se preparaba para una fiesta nacional. Albino Friaca marcó el primer gol del par-tido para darle la ventaja a Brasil, 1-0, en el minuto 47, pero Uruguay remontó con dianas de Juan Alberto Schiaffino en el 66 y Alcides Ghigghia en el 79. El silencio en el Maracaná era sepulcral, las lágrimas inundaron las gradas del estadio. El sufrimiento fue masivo en el país, e incluso se reportaron varios suicidios ese día y en el siguiente.
“Solo tres personas fuimos capaces de silenciar el Ma-racaná: el papa Juan Pablo II, Frank Sinatra y yo”, diría Ghig-ghia en una posterior visita a Brasil.
El resultado marcó la historia de Brasil. La selección, hundida en decepción, no volvió a jugar en varios años. Cuando finalmente regresó a la cancha para un partido con-tra Chile clasificatorio al Mundial de 1954, Brasil vistió por primera vez el ahora tradicional uniforme amarillo y azul, dejando atrás el blanco que había utilizado para la final de 1950. Había que borrar todo lo relacionado al Maracanazo.
También, ese momento sirvió de motivación para uno de los grandes futbolistas en la historia, Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé. El legen-dario futbolista cuenta que tenía nueve años el día del Maracanazo, y que por primera vez vio llorar a su padre, afectado por el resultado del partido.
“No llore, papá. Yo voy a ganar una Copa del Mundo para usted, se lo prometo”, le dijo Pelé a su lloroso padre. Ocho años después, en Suecia 1958, Pelé alzaba la primera de cinco copas mundiales que Brasil ha ganado hasta hoy.
Pero el recuerdo del Maracanazo perdura, y esos fantas-mas podrían volver a resurgir si Brasil se clasifica a la final en el 2014. El escenario volverá a ser el mítico Maracaná, donde la “verde-amarela” espera, finalmente, darle una alegría a su pueblo 64 años después de esa tragedia nacional.

51GFR MEDIA
