LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ......

28
1 En la anterior Hoja Informativa de Monlora no anunciábamos la noticia que ahora damos ya que el Decreto del Sr. Obispo de Jaca se hizo público el 23 de noviembre, fecha en que ya se había distribuido nuestra publicación trimestral. La apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Nuestra Señora de Monlora se celebró con mucha solem- nidad el día 7 de di- ciembre, víspera de la Inmaculada Con- cepción, haciendo una Peregrinación simbólica desde el Claustro hasta la iglesia, abriendo la Puerta del templo y celebrando una solemne Eucaristía con la liturgia pro- pia del Jubileo. FUNDADA EN 1918 - Monasterio de Monlora - Nº 617 - ENERO 2016 - Dep. Legal Z-2126/87 LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE RESPONSABILIZA DE LOS ARTÍCULOS QUE VAYAN FIRMADOS Y SEAN PUBLICA- DOS EN LA HOJA DE MONLORA, ÚNICAMENTE, SU AUTOR SERÁ QUIEN RESPONDA DEL CONTENIDO DE LOS MISMOS. www.monlora.com [email protected] MONLORA TEMPLO JUBILAR DE LA MISERICORDIA

Transcript of LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ......

Page 1: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

1

En la anterior Hoja Informativa de Monlora no anunciábamos la noticia que ahora damos ya que el Decreto del Sr. Obispo de Jaca se hizo público el 23 de noviembre, fecha en que ya se había distribuido nuestra publicación trimestral.

La apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Nuestra Señora de Monlora se celebró con mucha solem-nidad el día 7 de di-ciembre, víspera de la Inmaculada Con-cepción, haciendo una Peregrinación simbólica desde el Claustro hasta la iglesia, abriendo la Puerta del templo y celebrando una solemne Eucaristía con la liturgia pro-pia del Jubileo.

FUNDADA EN 1918 - Monasterio de Monlora - Nº 617 - ENERO 2016 - Dep. Legal Z-2126/87LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE RESPONSABILIZA DE LOS ARTÍCULOS QUE VAYAN FIRMADOS Y SEAN PUBLICA-DOS EN LA HOJA DE MONLORA, ÚNICAMENTE, SU AUTOR SERÁ QUIEN RESPONDA DEL CONTENIDO DE LOS MISMOS.

www.monlora.com [email protected]

MONLORA TEMPLO JUBILAR DE LA MISERICORDIA

Page 2: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

2

A lo largo del año 2016 se podrá alcanzar el Jubileo en Monlora, peregri-nando al santuario en las fechas siguientes: todos los primeros domingos de mes se celebrará la Eucaristía a las 13,15 h. y 15 minutos antes el sacramento del Perdón; también en las festividades de la Hermandad, o bien solicitando la celebración al Capellán de la Hermandad de Monlora, mosén Antonio Auría.

Año Santo de la Misericordia 2016Jubileo de la Misericordia

S. S. el Papa Francisco anunció el viernes 13 de marzo de 2015 en la Basílica de San Pedro la celebración de un Jubileo de la Misericordia, un año santo extraordinario.

Ese Jubileo comenzó con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro durante la Solemnidad de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre y concluirá el 20 de noviembre de 2016 con la solemnidad de Cristo Rey.

“Para vivir y obtener la indulgencia los fieles (dice el Papa) están lla-mados a realizar una breve peregrinación hacia la Puerta Santa, abierta en cada catedral o en las iglesias establecidas por el obispo diocesano y en las cuatro basílicas papales en Roma, como signo del deseo profundo de auténtica conversión. Igualmente dispongo que se pueda ganar la in-dulgencia en los santuarios donde se abra la Puerta de la Misericordia y en las iglesias que tradicionalmente se identifican como Jubilares”.

El 23 de noviembre de 2015, D. Julián Ruiz Martorell, Obispo de Jaca, por DECRETO DEL AÑO DE LA MISERI-CORDIA estableció que en la Diócesis de Jaca los templos jubilares sean:

Catedral de San P• edro de Jaca.Iglesia parroquial de El Salvador de Biescas.•Iglesia parroquial de San Pedro de Broto.•Iglesia parroquial de Cristo Rey de Sabiñánigo.•Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra •Señora de Sádaba.Santuario de Valentuñana, en Sos del Rey Ca-•tólico.Santuario de Nuestra Señora de •Monlora, en Luna.

Page 3: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

3

INFORMACIÓN DE LA JUNTA RECTORAMISA POR LOS DIFUNTOS:

El Sr. Consiliario de la Hermandad, mosén Antonio Auría celebró el día 1 de noviembre una misa por todos los difuntos de la Hermandad, especialmen-te por aquellos cuyos restos están depositados en la cripta de Monlora.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PLANTAS MEDICINALES DE MONLORA Y LAS CINCO VILLAS ORIENTALES”:

En la tarde del sábado 5 de diciembre fue presentado en el Santuario de la Virgen de Monlora el libro “Plantas Medicinales de Monlora y las Cinco Villas Orientales (Zaragoza)”, del farmacéutico de Luna Jesús Catalán Sesma.

El acto se efectuó en la iglesia del Santuario repleta de asistentes de los diferentes pueblos de la comarca y fue coordinado por el Presidente de la Hermandad de Monlora José Antonio Arbués. Intervinieron Carlos Pe-llejero, Presidente del Centro de Estudios de las Cinco Villas; Luis Miguel Auría Alcalde de Luna y Manuel Torralba que hizo la presentación del libro y del autor, quien seguidamente explicó sobre su elaboración y diseccionó su contenido.

Hubo intervención del Coro Parroquial de Luna que amenizó con acerta-das piezas musicales.

3

Page 4: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

4

La obra tiene varios prólogos: don Julián Ruíz Martorell, Obispo de Jaca y de Huesca, apunta en el primero de ellos: “Casi podríamos decir que la fl ora que rodea a Monlora es una imagen de la virtud medicinal que tiene la devo-ción a la Santísima Virgen. Ella, con su intercesión de Madre, colabora en la curación que Dios nos concede, en la sanación interna, que también se refl eja en un restablecimiento externo de la salud. La Virgen María es “fl or de las fl o-res”, garantía de una vida más saludable, más feliz y más plena”.

Carmen Peña, Presidenta de la Federación Internacional Farmacéutica, señala en su prólogo que esta publicación es una “obra de referencia en la que el autor ha sabido conjugar información científi ca con el conocimiento tradicional en torno a las plantas medicinales”. Ramón Jordán, Presidente del Colegio Ofi cial de Farmacéuticos de Zaragoza, en otro de los prólogos expre-sa que “constituye un motivo de satisfacción haber contribuido a la publica-ción y divulgación de esta excepcional obra”. Y en el fi rmado conjuntamente por el Alcalde de Luna, Luis Miguel Auría, y por el Presidente del Centro de Estudios de las Cinco Villas, Carlos Pellejero, opinan que “esta publicación es una invitación a conocer y utilizar las plantas medicinales con prudencia y responsabilidad”.

Manuel Torralba en la presentación que hizo del autor y de su libro mani-festó su convencimiento que será una obra de referencia en el ámbito de las plantas y de la etnobotánica.

Jesús Catalán expresó que ha contado con la colaboración de uno de los mejores botánicos de España, Luis Villar, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC) en el Instituto Pirenaico de Ecología,

Page 5: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

5

con el objetivo de garantizar la calidad científi ca a la hora de identifi car las diferentes especies botánicas localizadas.

A la conclusión del acto, la Junta Rectora de la Hermandad hizo entrega de unos recuerdos a Jesús Catalán en reconocimiento y agradecimiento por su labor. José Antonio Mehavilla, en representación de la Junta Rectora expresó: “….. Lo importante es cuanto amor ponemos en el trabajo que realizamos, y tú has puesto de manifi esto ese amor por Monlora en la publicación de este libro, que refl eja tu pasión por Monlora y su entorno. Además has contribuido con la donación de 124 libros a la Hermandad. Los ingresos por su venta se-rán destinados a la conservación y mantenimiento de este precioso entorno, presidido por nuestra madre de Monlora, a la que tanto amas.

Me gustaría hacer hincapié en la importancia que tiene este libro para la Hermandad y las próximas generaciones que lleguen a ella. Has puesto mucho empeño y dedicación para cumplir con esta meta y eso es algo que debemos reconocer, porque la gratitud es la mejor actitud. Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo.

Muchas felicidades Jesús, por este éxito en tu vida.

No sé si bastara con un simple gracias, por todo lo que haces por Monlora, por eso la Hermandad quiere hacerte entrega de esta placa que así lo reconoce y que te hace entrega el presidente, José Antonio Arbués.. Además, sabemos que llevas a la Virgen muy metida en tu corazón y que eres un gran embajador

de Monlora, allá por donde vayas, por eso quiere la Her-mandad, imponerte un pin de oro con la imagen de la Virgen que representa el reconocimiento a tu trabajo, dedicación y amor por Monlo-ra, por nuestra Ma-dre y por sus gen-tes. Te lo entrega el Vicepresidente, Jesús Sanz”

Jesús respon-dió agradecido y

emocionado por los detalles entregados y por las muestras de afecto expre-sadas, manifestando que siempre estará a disposición de la Hermandad de Monlora para cuanto le encomienden.

de Monlora, allá por donde vayas, por eso quiere la Her-mandad, imponerte un pin de oro con la imagen de la Virgen que representa el reconocimiento a tu trabajo, dedicación y amor por Monlo-ra, por nuestra Ma-dre y por sus gen-tes. Te lo entrega el Vicepresidente, Jesús Sanz”

dió agradecido y

Page 6: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

6

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA

Como ya anunciamos, este año se celebró en su víspera, día 7 de diciem-bre. La Eucaristía, en esta ocasión muy especial por-que en ella se realizó la APERTURA DE LA PUER-TA JUBILAR DEL AÑO DE LA MISERICORDIA. Nos acompañó en sus cantos el Coro Parroquial de Luna.

Al fi nalizar, la Junta Rectora quiso homenajear y agradecer sobre todo a Alejandro Duarte Rivera:

El vocal, José Antonio Mehavilla expresó que: “Todos los días nos pasan cosas buenas, las personas nos hacen favores, nos hacen felices y siempre es bueno agradecer por los buenos sentimientos y por las buenas acciones de otros hacia nosotros o hacia lo que amamos.. Y como es el caso de buenas acciones hacia Monlora, su entorno y sus gentes, queremos agradecer a Ale-jandro su buen hacer y su colaboración con Monlora, muy concretamente por los muchos años que ha atendido, desinteresadamente, el buen funcionamiento y cloración del equipo de potabilización del agua que se sube a Monlora desde

el canal de Bardenas, además de otras muchas cosas. Por todo ello, estimado Alejandro, gracias por toda su dedicación y por el compromiso que ha tenido toda su vida con Mon-lora y la Virgen”.

Seguidamente tuvo lugar el XXII Concierto de la Inma-culada que corrió a cargo de la La Orquesta Laudística Aguilar, una agrupación mu-sical de pulso y púa que nació en octubre de1999 ocupando la Sección de Música del Cen-tro de Estudios Borjanos de la Institución “Fernando elCatóli-co” (Diputación Provincial de

Alejandro Duarte Rivera:

6

y cloración del equipo de potabilización del agua que se sube a Monlora desde el canal de Bardenasde otras muchas cosas. Por todo ello, estimado Alejandro,gracias por toda su dedicación y por el compromiso que ha tenido toda su vida con Mon-lora y la Virgen”.

el culadaculadala Aguilarsical de pulso y púa que nació en octubre de1999 ocupando la Sección de Música del Cen-tro de Estudios Borjanos de la Institución “Fernando elCatóli-co” (Diputación Provincial de

Page 7: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

7

Zaragoza); está formada por componentes no profesionales de diversas locali-dades de la Comarca Campo de Borja.

Tras su presentación ofi cial al público en agosto de 2000, viene ejerciendo esta actividad cultural de manera totalmente altruista por la comarca y otras comarcas y provincias vecinas, habiéndose desplazado a Jurançón (Francia), localidad hermanada con Borja, en diferentes ocasiones para colaborar en actos culturales.

En 2005 se desligó del Centro de Estudios Borjanos constituyéndose en Asociación Musical de ámbito Comarcal con el nombre de “Asociación Musi-cal Campo de Borja”.

Está constituida como asociación sin ánimo de lucro.

Se dedica al estudio y difusión de música de concierto de diferentes estilos (de autores clásicos, bandas sonoras de películas, habaneras, zarzuela, bole-ros, mazurcas, pasodobles, célebres melodías populares...) así como a la recu-peración y difusión de obras de autores locales y comarcales que de otra forma quedarían relegadas al olvido. No se dedica a la música folclórica excepto en casos muy puntuales de colaboración con otros grupos. Posee un repertorio de más de doscientas obras que le permite adaptarse a cualquier tipo de actuación, siendo la mayoría de estas partituras arreglos efectuados por Dimas Lajusticia, componente de la propia orquesta. Esta característica la distingue de otros gru-pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente partituras propias para que sean interpretadas por otras orquestas de la misma naturaleza, cualidad que le ha permitido difundir el nombre de Borja y el de la Orquesta ampliamente por internet en España y muchos países extranjeros. La web de estos arreglos es:

http://dl.dropbox.com/u/16690920/ARREGLOS.HTM )

La Orquesta Laudística Aguilar está formada en la actualidad por catorce componentes que se distri-buyen en ban-durria concer-tino, bandu-rria primera, bandurria se-gunda, laúd tenor, laudón, guitarra ycon-trabajo. Su director es D. Luis Antón Duce

7

Page 8: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

8

Terminado el concierto se pasó a bende-cir el Belén del Claustro y por extensión a todos los bele-nes de Monlora que son cuatro: el montañero en la carrasca, en el zaguán o entrada, iglesia y claustro.

Como en años anteriores montaron los belenes José

Antonio Arbués, Juan Luis Mateo, Santiago Puértolas, y colaboraron: Lorenzo Gracia y Eduardo Samper. Y el Belén montañero Asunción Duarte con los niños de Luna.

Una vez más, una bella jornada la vivida en Monlora en tiempo de Advien-to, a través de la música, preparando la Navidad.

MISA EN MONLORA

El primer domingo de enero, día 3, el consiliario de la Hermandad celebró la misa del primer domin-go de mes en la que se puede ganar el Jubileo de la Misericordia. Hubo activa participación del Coro Parroquial y adora-ción del Niño.

INSTALACIÓN LUMINARIA LUZ DE LAVIRGEN EN EL TEJADO:

Se ha vuelto a instalar una luminaria en el tejado del edifi cio del Santuario y

el concierto se pasó a cir el Belén del Claustro y por extensión a todosnes de Monlora que son cuatro: el montañero en la carrasca, en el zaguán o entrada, iglesia y claustro.

años anteriores montaron los belenes José

8

Page 9: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

9

que estará encendida toda la noche para que se vea desde muy lejos, de manera que a muchos kilómetros de distancia se verá una prolongación de la luz de la Virgen que la ilumina en su retablo de la iglesia.

MEJORA EN LOS LAMPADARIOSLos lampadarios de la iglesia estaban preparados solamente para aceptar

monedas y encenderse la correspondiente lamparilla. Si se introducía billetes no sólo no se encendía sino que además atascaba el sistema. Gracias al ingenio de Luis Mehavilla junto a José Antonio Arbués y Jesús Sanz han conseguido que no interfi eran los billetes.

No obstante, sepa quien introduzca un billete que ese procedimiento no en-ciende lamparilla sino que habrá de echar moneda. Hay otra caja para los donati-vos a la entrada de la iglesia.

CONDOLENCIA

A Manuel Torralba Bayo, miembro de la Junta Rectora como asesor, por el fallecimiento de su hermana política Pilar Olloqui Arnedo, que hacemos extensiva a sus familiares, especialmente a su hermano Leopoldo, pidiéndole a la Virgen de Monlora por su eterno descanso y por el consuelo a toda esa familia.

VISITAS DE GRUPOS– Cofradía de la Ermita de Cillas

(Huesca) el día 10 de octubre

– Hermanos Maristas de Zara-goza el día 11 de octubre

– El grupo “paseos en familia” de la comarca de Cinco Villas, con gente de todas edades de Ejea y Tauste. Visitaron la igle-sia, museo, sala de peregrino, a parte de disfrutar de las bue-nas vistas y tener una buena sobremesa en la zona del algi-be. 18-10-15

BIENVENIDOS A LA HERMANDADJavier Dieste Lagranja (Ejea de los Caballeros)

DONATIVOS

Anónimo (Zaragoza) .............................................................100 eurosPilar Lahoz Mercadal (Zuera) ..................................................40 “

Monlora por su eterno descanso y por el consuelo a toda esa familia.

BIENVENIDOS A LA HERMANDADBIENVENIDOS A LA HERMANDAD

Page 10: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

10

Hermanos Maristas (Zaragoza) ...............................................50 “Grupo “Paseos en familia”, el 18 de octubre,

de la Comarca Cinco Villas ......................................................35 “Por voluntad de Ángeles Arasco Lafuente (Lacorvilla) ............40 “José Lasierra Moliner (Sabiñañigo) .......................................100 “Julio Zabia Pé (Barcelona) ......................................................50 “Hermanas Pérez Costas (Ejea) ...............................................20 “Aurora Llera Villanúa (Lacorvilla) .............................................20 “Anónimo Zaragoza) .................................................................20 “Anónimo ...................................................................................25 “

DONATIVOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CRIPTAFamilia de Eugenia Campos (Huesca) ....................................80 €Carmen Labarta (San Sebastián) ............................................50 €Familia Navarro Franca (Ejea de los Caballeros) ..................100 €

AGRADECIMIENTOSA Heladería y Pastelería Artecas de Ejea de los Caballeros, al asumir gas-

tos de impresión en publicidad estática de Monlora.

LOTERÍA DE NAVIDADEste año no ha tocado nada.

CALENDARIOSLa Hermandad ha editado unos calendarios con la imagen de la Virgen rodea-

da de las panderetas que los grupos de quintos le vienen ofreciendo hace años. Se ponen a disposición de quienes estén interesados por el precio de 5 euros.

PAGO DE CUOTAS Recordamos a todos los Hermanos/as de Monlora que todavía no han abo-

nado su cuota anual correspondiente al año 2015, en la cuantía de 30 €uros, que deben ingresarla en una de las cuentas de la Hermandad, que son:

Ibercaja- ....................2085 0867 62 0300202822Bantierra- ...................3189 0031 09 1335807812

No olviden poner el nombre de quien figura como Hermano y el concepto de porqué se hace el ingreso.

También les decimos a los Hermanos que aún no han domiciliado su cuota por banco o caja de ahorros que procuren domiciliar este pago pues resulta más cómodo para todos y facilita tiempo y trabajo. Gracias.

WEB MONLORAInvitamos a que visiten nuestra página web (www.monlora.com) y verán

muchas más fotografía en la galería, de los momentos que se van viviendo en Monlora así como amplia y variada información.

Page 11: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

11

CONVOCATORIAA LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA HERMANDAD

Con arreglo a los Estatutos de la Hermandad, artículos 12 y 13, se convocaa Junta General Ordinaria a celebrar el día 21 de febrero de 2016, al finalizarla Misa Mayor, en el Ayuntamiento de Luna con arreglo al siguienteORDEN DEL DÍA:

1º/Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.2º/ Memoria de las actividades desarrolladas en el año 2015.3º/ Presentación y aprobación, si procede, del Balance Económico del Ejercicio2015.4º/ Propuesta del Presupuesto Económico para el Ejercicio 2016.5º/ Ruegos y preguntas.

Quien desee estar representado en esta reunión, no pudiendo asistir, debe envíar a la Secretaría de la Hermandad un escrito, haciendo constar en él todos sus datos, delegando y autorizando a otro Hermano para que le represente.

Hacemos un llamamiento a la responsabilidad de todos los hermanos de Monlora para que acudan a esta reunión. Que no dejen que todo lo haga la Junta Rectora sino que participen con su presencia, opiniones y críticas.

La Misa Mayor se iniciará a las 11,30 horas en la Iglesia de Santiago. Los niños interpretarán el Romance Antiguo de Monlora. Al finalizar se llevara en Procesión la Imagen de la Virgen hasta la capilla del salón parroquial en la Plaza Mayor, acompañada por los fieles y la Banda Municipal.

En el restaurante de Monlora se preparará una comida de hermandad por el precio de 16 euros. Los interesados en asistir, diríjanse a la Junta Rectora.

A D. Juan José Omella por su nombramiento como nuevo Arzobispo de Barcelona. Pedimos a la Virgen de Monlora para que le ilumine y asista en la nueva misión que le ha sido encomendada por el Papa Francisco.

En Monlora le guardamos un buen recuerdo de cuando venía como Obispo Administrador de Jaca, tras el fallecimiento de D. José Mª Conget.

Felicitación

DEFUNCIONES:José Luis Abad Yera. 10 Octubre. 59 años

María Carmen Cañete Usón. 8 de diciembre. 91años.

MOVIMIENTO PARROQUIAL DE ERLA

Page 12: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

12

BAUTISMO:Jimena Ramal Pérez hija de de Juan Carlos y Marta, 27 de diciembre de 2015.

DEFUNCIONES:Don José Berges Nocito, 7 de octubre de 2015.

MOVIMIENTO PARROQUIAL DE SIERRA DE LUNA

DEFUNCIONES:Dª María Jesús Naudin Aranda, 30 de junio.

MOVIMIENTO PARROQUIAL DE LAS PEDROSAS

BAUTISMO:Eduardo Villarreal Vidal. 11 de octubre de 2015,

hijo de Eduardo y Ana Belén, en Monlora.Rafael Bennassar Sorolla. 11 de octubre de 2015,

hijo de Rafael y Silvia, en Monlora.

DEFUNCIONES:Alejandro Bandrés Gállego. 10 de agosto 2015. 83 años

José Solana Llera. 28 de octubre de 2015. 89 añosConsuelo Cativiela Berges. 21 de noviembre de 2015. 83 años

Eugenio Colón Lafuente. 12 de diciembre de 2015. 79 añosBrígida Monguilod Pérez. 2 de enero de 2016. 92 años

Elisa Miral Gállego. 22 de enero de 2016. 90 añosError en la Hoja 616:

Antonio Soro Chóliz falleció en Luna el 10 de agosto de 2015 a los 90 años

CARITAS parroquial ha recogido en la campaña de Navidad 1000 euros así como alimentos y ropa para los necesitados.

MOVIMIENTO PARROQUIAL DE LUNA

BAUTISMO:

Sergio Llera Maicas. 19 de diciembre de 2015, hijo de David y Pilar

DEFUNCIONES:

Claudio Sánchez Beamonte. 17 de octubre de 2015. 86 añosAurelia Gállego Longarón. 26 de octubre de 2015. 89 años

Antonio Aso Pérez. 18 de diciembre de 2015. 106 años

MOVIMIENTO PARROQUIAL DE VALPALMAS

Page 13: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

13

MEMORIA VIVA. Cuéntame…MEMORIA VIVA. Cuéntame…MEMORIA VIVA. Cuéntame…MEMORIA VIVA. Cuéntame…MEMORIA VIVA. Cuéntame…

Nuestra Virgen de Monlora siempre ha sido un referente entre todos los gana-deros de la comarca y fuera de ella, desde el Moncayo, Navarra, Vascongadas y Mone-gros.

Hoy les cuento una vivencia que me quedó grabada para siempre en mi memo-ria.

En la paridera grande de la val de Sora (fi nca del castillo de Sora) donde habíamos dejado la cosechadora la noche anterior, a la mañana siguiente, un pastor navarro

Nota de Redacción: Este artículo de Santiago Bandrés es muy apropia-do para publicar en la Hoja de Monlora que corresponde a estas fechas en que conmemoramos la Aparición de la Virgen a un pastor de Luna, un 21 de febrero, según la tradición y por nuestra historia sabemos que los pastores llevaron la devoción a sus lugares de origen. Por eso mismo la Hermandad de Monlora está hermanada con la Cofradía de san Quirico en Navascués (Navarra).

DEFUNCIONES:José Luis Llera López. 28 de noviembre de 2015

Honorio Lafuente Llera. 28 de noviembre de 2015. 86 años

MOVIMIENTO PARROQUIAL DE LACORVILLA

OTROS FALLECIMIENTOS

Pilar Olloqui Arnedo el 7 de octubre de 2015 a los 73 años, en Zaragoza.Marcel Estanguet el 8 de enero, a los 62 años, en Arzacq (Francia).Eduardo Juan Bosco Casanova. 20 de enero. 64 años en Zaragoza

Félix Viñerta Llera. 20 de enero. 75 años en Zaragoza

Page 14: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

14

de casa “Sabuqui” de Isaba (pueblo navarro del valle del Roncal) nos invitó a echar un trago dentro de su majada (cabaña) y me llamó la atención una estampa que tenía colgada en la pared; acercándome vi que era la Virgen de Monlora y debajo de ella una cartulina enrollada y atada con un cordón. En dicha cartulina que desenrolló delante de nosotros había escrita una oración que decía así:

“En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Guárdanos de los ataques de lobos, zorros, perros y águilas y en nombre de Ntra. Sra. Virgen de Monlora, guardéis nuestros ganados de todas enfer-medades.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”

A continuación reconocí un Gozo de la Virgen de Monlora:

“Así el pastor consoladoalaba vuestra piedadviendo sanar su ganado.Vuestro amoroso cuidado es por todos, gran Señora.Socorred a quien os llama Virgen Santa de Monlora”

El pastor siguió contándonos como en otoño bajaban los ganados de los puertos de las montañas del Pirineo para pasar el invierno hasta final de la primavera a los llanos de la Ribera. En el caso particular de ellos, pastaban en la finca de Sora disponiendo de una superficie de terreno de 6000 hectáreas. Nos contaba que bajaba con 3000 cabezas entre ovejas de vientre, mardanos, cabras, chotos, tres burros donde llevaban la ropada, cuatro pastores, dos repatanes y el mayoral que montaba una yegua con sus correspondientes alforjas donde llevaba “la cadena de agrimensor” por los muchos conflictos que se generaban en el desplazamiento por la Caba-ñera Real donde los agricultores la invadían con sus cultivos, roturándola. En esos casos el Mayoral sacaba la cadena y medía las 78 varas castellanas reglamentarias que mide la anchura de la Cabañera real en Aragón, recono-ciendo los guardas monteros que la cabaña había sido invadida y roturada teniendo derecho a pisar lo que habían invadido.

Cuando nuestro ganado llegaba en la “sanmiguelada” entre la Virgen de Yerzol y la finca “La Gayata” el Mayoral se desviaba en dirección a Luna y subía a Monlora para recoger dos botellas de agua bendecida del pozo pequeño dando una limosna al santero que le entregaba una es-tampa de la Virgen de Monlora y dos botellas de agua bendecida.

Page 15: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

15

Por el sendero de Erla bajaba en dirección de Sora para rociar con el agua bendita los corrales, tiñas, majadas y ganados.

Si tenemos en cuenta que este ganadero estuvo de yerbante 170 años (más de cinco generaciones) siguiendo esa tradición hasta los años 1970, según nos relataba el pastor, debemos de imaginar en el siglo XIX y primeros del XX el temor de los ganaderos a las enfermedades y ataques de lobos que en aquella época se producían, pero lo más importante era la fe que ellos profesaban a nuestra Virgen de Monlora.

En aquella casa del Valle del Roncal seguro que tendrían una estampa de la Virgen de Monlora donde le invocarían su protección.

Santiago Bandrés (Erla)

Elseñor

D. José Solana Llera–HermanodeMonlora–

FallecióenLunael28deoctubrede2015alos89añosdeedad.HabiendorecibidolosSS.SS.

D.E.P.

Susapenados:esposa,PrimitivaGarcía;hijas,MªLuzyDelia;hijospolíticos,MiguelyJesús;nietos,hermanas,sobrinosydemásfamilia.

Agradecen los testimonios de pésame recibidos y ruegan oraciones por el eterno des-canso de su alma.

Elseñor

D. Justo Laviña Puyó-ViudodeDªPilarRajadellBailo-

Fallecióeldía24deseptiembrede2015alos80añosdeedad.HabiendorecibidolosSS.SS.

D.E.P.

Susapenados.Hijos,PilaryManuel;hijospolíticosFélixyElena;hermanos,Felisa,PíayAntonio,hermanospolíticos,AntonioyBlanca;nietos,Esther,Sara,AlbertoyPablo;sobrinosydemásfamilia.

Agradecen los testimonios de pésame recibidos y ruegan oraciones por el eterno des-canso de su alma.

Page 16: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

16

AgradecimientoTe damos las gracias por todo el cariño, compañía, amabilidad que hemos recibido

de ti, Justo.A pesar de que la vida te ha puesto muchas difi cultades: te quedaste sin madre

cuando tenías un año y cuando tenías 24 te quedaste viudo con dos hijos. Tú nunca te has quejado. Y en los últimos años nos has dado mucho amor y unos abrazos que nunca olvidaremos.

Ahora ya estás acompañado con tu mujer y con tus padres; y nosotros siempre te llevaremos en el corazón y recordaremos con una gran sonrisa.

Damos las gracias a todas las personas que nos acompañaron en la mejor despedi-da que se le podía dar en la iglesia de Santiago con música y canciones. La familia

Seguimos recibiendo Donativos para la tercera Fase de restauración del tejado del templo. En la cuenta corriente de Ibercaja abierta para esa suscripción hay 26.000 euros y también seguimos recibiendo datos de más para un posible Crédito.

Cuenta corriente en Ibercaja: 2085 0867 65 03 300645 87

La Fundación Bancaria Ibercaja que tiene entre sus fi nes fomentar obras sociales y culturales ha colaborado con la Parroquia mediante la aportación de 2.500 euros para la restauración del tejado. Ibercaja también confi rmó el donativo de otros 2500 euros con la misma fi nalidad en el año 2016.

El convenio se fi rmó el día 22 de diciembre en una sala del Ayuntamiento con la presencia de Mosén Antonio, el Director de la Ofi cina de Ejea, D. Antonio Beamonte, así como representantes de la Junta y de Ibercaja.

Estamos a la espera, como ya se dijo, de que en este primer trimestre del año salgan los nuevos Convenios de la Diputación de Zaragoza para solicitar las subvenciones. La grúa no se desmontó para evitar el ele-vado gasto de un nuevo mon-taje deseando que no tarde el Convenio, si éste se aproba-ra, ya que cada mes hay que pagar un alquiler y unos gas-tos de mantenimiento.

Muchas gracias y un sa-ludo de

La Junta Parroquial de Luna

RESTAURACIÓN DEL TEJADO DE LA IGLESIA PARROQUIAL

Page 17: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

17

* Durante los días 21 y 22 de noviembre, todas las asociaciones musicales de Luna se unieron para celebrar Santa Cecilia, patro-na de la música. Fueron unas jornadas muy especiales y participativas ya que todo el mundo que quiso pudo disfrutar de ellas.

Las asociaciones participantes fueron: Coral Municipal; Bandas de Música, Municipal, Minibanda y Juvenil; Gru-po de jota local; Charanga El Corron-cho; Coro Parroquial y grupo de ma-riachis Los Gavilanes del Arba.

El sábado 21, a pesar del mal tiempo, la Banda Municipal comenzó la jornada con una diana recorriendo todos los barrios de la localidad, donde los vecinos agasajaron con diversas viandas a los componentes de dicha banda y acompañantes.

Al mediodía y acompañados por la cha-ranga El Corroncho, hubo un recorrido de bares para tomar el vermut. Seguidamente tuvo lugar una comida para todos los parti-cipantes en cuya sobremesa actuó el Grupo de jota.

Por la tarde, la Banda y Coral nos ofre-cieron el tradicional concierto de Santa Ce-cilia, que este año fue novedoso ya que am-bas asociaciones nos ofrecieron casi todas las obras conjuntamente.

Por la noche la ac-tuación fue de los Ga-vilanes del Arba que, a pesar del frio, hicieron un recorrido por las calles de Luna.

Al día siguiente domingo, en la iglesia románica de Santia-go, el Coro Parroquial amenizó la misa en honor a Santa Cecilia y terminada ésta fue la presentación de la Minibanda que nos

ofreció dos pequeñas obras. Terminamos la celebración de Sta. Cecilia con el concierto de la Banda Juvenil.

Cabe destacar la participación en todos los actos programados y sobretodo la gran acogida que tiene esta efemérides en nues-tro pueblo. Desde aquí felicitamos a todos los participantes y les animamos para que puedan seguir las celebraciones muchos años más.

* Durante el puente de la Constitu-ción la Banda de música tuvo varios conciertos, dos de ellos fuera de la locali-dad. Ambos están incluidos en el programa de Bandas en Marcha que tiene la DPZ para impulsar el funcionamiento y las actuaciones de bandas en los distintos pue-blos de la provincia. El día 6 por la mañana l se desplazó a Santa Eulalia de Gallego, lo-calidad que ya ha visitado en varias ocasio-nes. La acogida fue muy buena y la actua-ción muy aplaudida. Además del concierto, acompañamos al pueblo en la procesión de su patrona, acto que gustó mucho y fue muy agradecido.

El dia 7 por la tarde, se desplazó a Sierra de Luna, pueblo vecino también visitado en varias ocasiones. Todos pasamos un buen rato viendo como prácticamente todo el pueblo se acercó a escuchar a la Banda , así

Por la noche la ac-tuación fue de los Ga-vilanes del Arba que, a pesar del frio, hicieron un recorrido por las

NOTICIAS MUSICALES

Page 18: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

18

como muchos familiares y vecinos de Luna también se acercaron para compartir unos buenos momentos entre pueblos vecinos.

El dia 6 por la tarde, como ya es cos-tumbre, amenizó la merienda organizada por el Hogar del Jubilado de Luna, a la cual acudieron un gran número de personas. Se pasó un rato muy agradable donde la ar-monía y el buen humor fueron las notas a destacar.

* La Coral Municipal acudió a la re-sidencia Villa de Ejea para cantar un reci-tal de villancicos a los Mayores en vísperas

navideñas y también lo hizo en la Misa del cuarto domingo de Adviento en la iglesia de Santiago en Luna. Tras lo cual el Grupo de canto-Jota participó igualmente con los villancicos con aire de jota.

* Por falta de villancicos que no sea, pues el Coro parroquial además de las festividades de la iglesia en la Navidad, fue a cantar un concierto a Valpalmas la tarde del día 26 de diciembre y luego en la casa de cultura de Luna ofreció otro concierto el sábado 2 de enero.

Pili Pardo

II SAN SILVESTRE LUNERA SOLIDARIAEl 31 de diciembre se celebró la II San Silvestre Lunera Solidaria. Como sucedió el año pasado fue

un éxito en cuanto a participación, aproximadamente 140 corredores adultos y 43 niños.

La tarde comenzó con las carreras de los más pequeños distribuidos en diferentes categorías, desde los 0 a los 12 años. Las carreras infantiles fueron muy emocionantes, dejándose ver algunos grandes corredores. A la llegada todos los participantes recibieron una medalla y una bolsa con diferentes obsequios.

A las 17:00 h daba comienzo la carrera de adultos. Aproximadamen-te 3 km de recorrido por las calles de Luna con un tramo especialmente duro y motivante, la subida de las es-caleras a la torre del reloj.

Los cinco primeros clasificados fueron: en categoría masculina, 5º José Ramón Soro, 4º José Lasobras, 3º Luis Sagaste, 2º Daniel Casajus y 1º Agustín Santafé. En categoría femenina 5ª Teresa Soro y Asunción

Ríos, 4ª Nieves Tomás ,3ª María Navarro, 2ª Lidia Alegre y 1ª Vivi Chueca.

Al finalizar se entregaron los distintos trofeos y regalos a los ganadores y al más veterano y veterana que terminaron la carrera. Se dieron otros grandes premios a los dos mejores disfraces y se sortearon varios regalos entre todos los dorsales participantes.

El objetivo principal de esta carrera fue logrado con éxito ya que se consiguieron recaudar más de 200 kg de comida que fueron donados a Cruz Roja. Desde la organización, damos las gracias a los voluntarios y que hicieron posible que todo saliera bien y animamos a que este proyecto se siga llevando a cabo y se consolide en los próximos años.

Cristina Duarte Gorgas

Page 19: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

19

El día 23 de enero, en plenas fiestas de san Sebastián, el Ayuntamiento de Erla acogió en la casa cultural al Decano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, D. Antonio Morán y al Presidente del Consejo General de la Abogacía de España, D. Carlos Carnicer además de otras personas para firmar un documento de Hermanamiento entre Erla y dicho Colegio por un hecho histórico que relacionó a ambas entidades allá por el siglo XVI.

D. Daniel Bellido Diego, autor de “Historia del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza” ofreció por la tarde una conferencia en la que explicó cómo en la búsqueda de información para su trabajo descubrió que un cuatro de noviembre de 1545, ante las dificultades recaudatorias del Colegio para financiar la festividad de San Ivo (su patrón), adquirieron un Censal en Erla para poder hacerlo. Esa financiación perduró un siglo y se ha querido conmemorar es hecho histórico por el que el pueblo de Erla y el Colegio de abogados de Zaragoza quedan hermanados.

Tras la conferencia pudimos escuchar el magnífico concierto vocal a cargo del Coro Aula Vocal San Ivo perteneciente al Colegio de Abogados de Zaragoza y el Coro Tenor Aramburo de Erla, ambos dirigidos por Dª Beatriz Larque Salcedo.

Satur Tarragüel Liso

Filial de Erla

Conocimos a Marcel Estanguet a través del hermanamiento entre los pueblos de Arzacq (Francia) y Luna. Fue una persona que colaboró y participó de manera muy activa para que este hermanamiento tuviera sus frutos. Siempre tenía una sonrisa en su rostro para todo el mundo.

Hoy, todos tus amigos nos encontramos entristecidos por tu inesperada partida, pero también estamos agradecidos por los buenos momentos que disfrutamos juntos.

Fuiste una gran persona y nos queda un buen recuerdo de tí.Querido amigo Marcel siempre estarás en nuestro corazón.¡Hasta siempre! Tus amig@s de Luna

Un buen recuerdo

Page 20: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

20

BELENES

Como ya viene haciéndose desde años atrás, la Asociación de Mujeres “La Pardina” instaló dos belenes: Uno en el patio del Ayunta-miento, el Belén de Valpalmas, ya que en él se representan algunos rincones del pueblo como las Tres Cruces, la Fuente Vieja, la ma-tacía…Lo llamamos además Belén Solidario porque se recogen alimentos que nuestro párroco se encarga de distribuir entre los más necesitados. De esta forma manifesta-mos nuestra generosidad para con los que esperan una ayuda.

Y el otro se colocó en la Iglesia parroquial.

Ambos fueron bendecidos por Mosén Anto-nio el día de la festividad de Santa Bárbara.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, en el salón de actos municipal, Rosa Marco presen-tó una bellísima exposición fotográfica titula-da “A todas luces”, donde luces y sombras juegan con la naturaleza. Fue organizada por la Asociación de Mujeres “La Pardina” con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento.

XII RALLY FOTOGRÁFICO DE VALPALMAS

Por duodécimo año consecutivo, del 29 de noviembre al 6 de diciembre, este Rally Foto-gráfico fue organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento, la Asociación “La Vaque-ría” y el Centro Cultural Ramón y Cajal. Consis-te en presentar una fotografía sobre 9 temas seleccionados por el jurado y se da una pista para descubrirlos; todos ellos están relacio-nados con la vida cotidiana del pueblo.

Filial de ValpalmasSe divide en categoría juvenil y categoría ge-neral. Además de premiar estas categorías, hay un Premio especial a la mejor fotografía del tema 8 otorgado por la “Crica de Cho-bens” y otro a la mejor fotografía del Rally, otorgado por la Asociación “La Vaquería”.

Contó con la colaboración de la Asociación de la Tercera Edad San Hipólito, la Asocia-ción “La Pardina”, La Crica de Chobens, La Peña Zaragocista , El “Maistro” (escondedor de pistas) y la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza.

El 27 de diciembre se inauguró la exposición de todas las fotografías participantes y tuvo lugar la entrega de premios.

FESTIVIDAD DE SANTA BÁRBARA

Comenzaron los actos la víspera, con la tra-dicional hoguera en la plaza, acompañada de un fritada de cerdo y buen vino, que fue televisada por Antena Aragón.

Al día siguiente, festividad de nuestra pa-trona Santa Bárbara, tuvo lugar la procesión de la Santa por las calles del pueblo, ben-diciendo Mosén Antonio los dos belenes. A continuación Misa solemne cantada por la Coral parroquial de Valpalmas. Al finalizar nuestro párroco bendijo el vino, las tortas, que se degustaron posteriormente, así como las estampas que el Ayuntamiento junto con la Parroquia editaron con motivo de la cele-bración del Año de la Misericordia. Fueron repartidas entre todos los feligreses.

Los enfermos y personas mayores que no pu-dieron asistir recibieron igualmente la imagen del Cristo de la Misericordia en sus casas, junto con unas pastas bendecidas.

Page 21: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

21

A la hora de comer todos invitados por el Ayuntamiento acudieron a la Plaza para de-gustar como años anteriores el cerdo asado en las brasas y de postre vino caliente con miel y dulces bendecidos. No podía faltar el bingo con impresionantes regalos.

Para los que no pudimos acompañarlos el día de Santa Bárbara, el Ayuntamiento pre-paró otra comida de hermandad el 7 de di-ciembre, para degustar de nuevo el cerdo y compartir unos buenos momentos de con-vivencia entre todos los vecinos, que somos muchos los que acudimos estos días festivos al pueblo.

ACTIVIDADES DE LA CRICA DE CHOBENS

Esta Asociación juvenil organizó un Torneo de padel mixto el 5 de diciembre así como un concurso del popular juego de Play Sta-tion Buzz, por equipos, pero aunque no hubo premios para los ganadores, pudimos comprobar el nivel cultural de nuestros jó-venes.

Ese mismo día por la noche, en el Pabellón Municipal, nos invitaron a disfrutar del baile con la Orquesta Guara y a disfrazarnos bajo

el tema “profesiones”. Hubo muchos disfra-ces por grupos y la fi esta duró hasta bien en-trada la madrugada.

Durante estos días de fi esta del puente de la Constitución la Crica nos invitó a participar en un concurso de Selfi e rural, que fue votado a través de las redes sociales.

Y después de todas estas actividades, como colofón, terminamos el 8 de diciembre con un partido de fútbol Gurrea de Gállego – Val-palmas, ganando el equipo visitante.

MANUALIDADES

El 12 de diciembre, bajo la dirección de Car-men Alastuey, como en años anteriores, par-ticipamos un total de 15 mujeres en un taller de manualidades. Tuvo lugar en las Escuelas. Durante toda la jornada aprendimos a realizar unos preciosos adornos de decoración para el hogar con la ayuda de nuestra profesora. Comimos todas juntas en el Bar del Centro Social y nuestro chef Adalberto, nos cocinó una excelente paella.

Al terminar, fotos y entrega de un regalo a Carmen por su esfuerzo para que todo re-sulte perfecto.

21

con la Orquesta Guara y a disfrazarnos bajo sulte perfecto.

Page 22: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

22

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE BODAS Y TRAJES DE NOVIAS

La Asociación de Mujeres “La Pardina” realizó una magnífi ca exposición titulada “Recuerdos de una ilusión: nuestras bodas”, con las foto-grafías de boda de todos nuestros vecinos y nuestros antepasados, pudiendo recopilar hasta 150 fotos con sus marcos originales.

Además se expusieron varios trajes de novia de bodas recientes, pero también sacaron de los baúles trajes de novia de la época de nuestros abuelos o bisabuelos.

La exposición resultó ser un éxito, sobre todo gracias al trabajo de su Presidenta Hortensia Gracia, que colocó en unos maniquíes los vestidos y complementos de novia. Así pu-dimos contemplar estas maravillosas fotos, recientes y antiguas, recordando esos mo-mentos y reconociendo el paso del tiempo para todos, sin perder la nostalgia de esos momentos, plasmados en una foto.

La exposición va a continuar durante todo el mes de enero dada la buena acogida reci-bida.

CONCIERTO DE NAVIDAD DEL CORO PARROQUIAL DE LUNA

El 26 de diciembre, por la tarde en la Igle-sia Parroquial pudimos asistir al Concierto de Navidad de este estupendo Coro de Luna, muy conocido entre nosotros.

Amenizaron la velada con un repertorio de villancicos acompañados de sus guitarras y bandurrias. Es una alegría poder disfrutar de estas maravillosas voces.

NOCHE RE REYES

Recibimos a SS.MM. los Reyes de Oriente en la Iglesia de Valpalmas llegados desde Luna. Comenzaron el reparto de regalos entre el asombro de los más pequeños, cuando eran llamados por su nombre. Obsequiamos a los Reyes con un delicioso chocolate y unas tor-ticas en el patio del Ayuntamiento.

Una noche para soñar todos y recordar nues-tra infancia.

Os deseamos desde Valpalmas que para el 2016 se cumplan vuestras ilusiones y espe-ranzas y que seamos capaces de transmitir un mensaje de paz y amor entre todos.

Ana Lasierra Beamonte

22

Page 23: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

23

Con la apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Nuestra Señora de Monlora, ha dado comienzo el Año Jubilar de la Misericordia. Como ya sabemos Monlora ha sido elegido como templo jubilar, y a los Serranos nos ha llenado de alegría. A lo largo del año alcanzaremos el Jubileo, este será nuestro compromiso, asistiendo a la Eucaristía de los pri-meros domingos de mes, a las festividades de la Hermandad o a la misa de nuestra tradicional andada, el último sábado de Agosto.

El domingo 4 de octubre se celebró la festividad de la Virgen del Rosario, con misa solemne y procesión, que este año se suspendió a causa de una tormenta. También, como es costumbre, se realizaron los nombramientos de cargos. Se han comprometido como Ma-yordomesas Dña. Elvira Lambán Pérez y Dña. Elsa Domínguez Ordoñez que durante dos años serán las responsables de atender las obligaciones de la cofradía y de la iglesia. En cuanto al apartado de atención a la Parroquia, no hay que pasar por alto el cuidado diario que prestan D. Luis Bueno y Dña. Mª Concepción Berges, matrimonio muy entregado a estas labores y que desde aquí quiero reconocer y agradecer.

El puente de la Inmaculada organizamos varias actividades. El sábado día 5 disfrutamos de una sabrosa cena amenizada con música en vivo. Mientras que el día 7 la Banda Muni-cipal de Luna nos obsequió con un bonito repertorio y posteriormente nos tomamos un aperitivo, pasando una tarde muy agradable.

Durante la Navidad, fi estas de estar en familia, hemos tenido los actos religiosos precep-tivos, la bendición del Belén, la iluminación de las calles y de la iglesia y la campaña de reco-gida de alimentos. El Centro de Día preparó una cena de despedía del año, con la asistencia de en torno a cien personas. Como punto fi nal de fi esta, se celebró la cabalgata de reyes, cargada de regalos y de ilusión. Ilusión que trataremos de mantener todo el año.

José Lambán

Filial de Sierra de Luna

GENTES El día 27 de octubre pasado en la sede del Colegio Ofi cial de Farmacéuticos

de Zaragoza tuvo lugar la Presentación del libro “Plantas medicinales de Monlora y las Cinco Villas Orientales” del boticario (en tercera generación) de Luna, D. Jesús Catalán Sesma.

El salón de actos se llenó con familiares, amigos, compañeros de la profesión y otros interesados en el contenido del libro. En la mesa de participantes estaban, junto al autor, el Presidente del Colegio, D. Ramón Jordán, que dirigió el acto; el Sr. Obispo de Jaca y Huesca, D. Julián Ruiz; el Presidente de la Institución Fernando el Católico, D. Carlos Forcadell y el historiador y farmacéutico D. Vicente Martínez, a quien correspodió glosar la presentación del autor y del libro y relató numerosas

Page 24: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

24

y variadas anécdotas. Por deseo del autor, el Coro parroquial de Luna intervino con tres canciones.

La obra constituye una recopilación de 413 plan-tas identificadas, cuyas fo-tografías, realizadas sobre el terreno, vienen acompa-ñadas de información sobre su época de floración y reco-lección, su nombre científico y común, la descripción de sus caracteres morfológicos para ayudar a su identifica-ción, la parte utilizada como medicinal y sus propiedades medicinales, así como diver-

sas observaciones, anécdotas de sus empleos por las gentes de esta tierra y curiosi-dades de cada una de ellas. El libro documenta los usos tradicionales de las plantas de la zona a través de conversaciones con las personas del entorno, de manera que, el autor, lo define como una guía de etnobotánica, ya que “muestra las relaciones de las personas y de las plantas”.

¿Qué motivos le han llevado a es-cribir este libro?

En primer lugar mi afición por la bo-tánica, una ciencia fundamental que estu-diamos en la carrera de farmacia, y que he podido desarrollar al ejercer mi profesión

en el medio rural. Después, animado por mi amigo y compañero Vicente Martínez

Tejero, aporté una comunicación a su ponencia de “Medicina popular” dentro de las “V Jornadas sobre el estado actual de los estudios sobre Aragón” en diciembre de 1982; para prepararla hube de incrementar mis relaciones con las gentes que habitan estos pueblos y que usaban plantas en el tratamiento de dolencias o enferme-dades, obteniendo de ellos mucha in-formación. Ya en el año 2012, dentro de los actos del 50º Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Monlora, la Hermandad de Monlora

organizó diversos actos culturales; yo fui in-vitado a hablar sobre “La flora de Monlora y su entorno: sus propiedades medicinales”; al terminar mi exposición hubo quienes me

Page 25: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

25

animaron a publicar lo explicado. Eso fue lo que, finalmente, me decidió a ordenar todos mis datos y darles el enfoque adecuado con que transformarlos en el libro que ahora nos ocupa.

¿Y qué objetivos pretende conse-guir con él?

Fundamentalmente tres: 1º, estimular el interés para que se conozcan las plantas que vemos en nuestros campos y caminos; 2º, dar a conocer las virtudes de esas mis-mas plantas para quienes quieran usarlas con fines curativos y 3º, documentar los conocimientos tradicionales de sus usos an-cestrales dándolos a conocer y poniéndolos a disposición de las generaciones venideras, resaltando, a la vez, la relación del hombre con la variada vegetación que le rodea, que es lo que conocemos como etnobotánica.

¿Le resultó fácil obtener la infor-mación de uso tradicional?

Sí, muy sencillo pues a quienes acudía me trasladaban abiertamente todas sus ex-periencias, por lo que les estoy muy agrade-

cido, especialmente al colectivo de pastores, que usaban las plantas como remedios en sus ganados o en los humanos; la lástima es que ya quedan muy pocas personas con buen ni-vel de conocimientos sobre este particular.

Hace años, nuestras abuelas siem-pre tenían plantas en las cocinas y bal-cones de sus casas, ¿puede decirnos al-gunas de las más usadas?

Sí, es cierto que las tenían a mano para cuando era necesario usarlas. Sabían en qué época debían recolectarlas y, tras recoger-las, las ponían a secar con la intención de tenerlas en condiciones óptimas de uso para hacerse cocimiento o infusión. Las que no faltaban eran, para problemas digestivos: manzanilla, menta, salvia, milenrama, dien-te de león que favorecen la digestión; para eliminar el exceso de gases: hinojo, tomillo, romero; como antidiarreicas: las hojas de vid y los frutos de rosera o rosal silvestre; contra

la indigestión, se tomaban ortigas en cocimiento, de manera que se nos decía: “las chordigas hervidas en agua sirven para quitar las grasas de las tripas”. Para combatir el insomnio o las dificultades de coger el sue-ño: amapola, tila y espino albar. Contra las enferme-dades respiratorias: tomillo, romero, malva, viborera, borraja, saúco, gordolobo, violeta y tal como me decían “las cabecicas de margaritas cocidas para dejar de toser” Como analgésico el coci-

miento de corteza de sauce blanco, que fue precursora de la actual Aspirina. Y muchas más, pero sería muy largo nombrar todas.

Page 26: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

26

Porque ese título al libro?He pertenecido y sigo vinculado a la

Junta Rectora de la Hermandad de Monlora. Por ello he subido muchas veces a esa mon-taña; y también lo he hecho expresamente para herborizar, por lo que conozco muy bien su flora. Como he dicho anteriormente, en 2012, año conmemorativo del cincuente-nario de la Coronación Canónica de la Vir-gen, es cuando tomé la decisión de escribir el libro por lo que Monlora tenía que figurar en su título, al que añadí “las Cinco Villas Orientales”, dado que ha sido mi ámbito de trabajo en mis 35 años de ejercer la farmacia, tanto como farmacéutico comunitario como de inspector sanitario en materia de salud medio-ambiental y de higiene de los alimen-tos (aunque ya en la excedencia) en los 11 núcleos de población que componían el anti-guo partido farmacéutico de Luna: Biel, El Frago, Erla, Fuencalderas, Lacorvilla, Las Pedrosas, Luna, Marracos, Piedra-tajada, Sierra de Luna y Valpalmas.

¿Son plantas que sólo pueden en-contrarse en estos pueblos?

Estos municipios han sido no sólo mi zona de trabajo sino el de mi ámbito de estu-

dio sobre las plantas medi-cinales. Pero no significa que sólo las podamos en-contrar en “mis” pueblos pues, en condiciones edá-ficas similares, las plantas que relato están también en toda la comarca Cinco Villas, en todo Aragón y en cualquier lugar de la geografía hispana.

¿Hay que tener pre-cauciones en la toma de plantas medicinales?

No tiene por qué haber ningún proble-ma si las que tomamos son las que estimu-lan la acción fisiológica normal de distintos órganos de nuestro cuerpo, (que son las que tienen uso en alimentación). Pero otras

Page 27: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

27

plantas, son verdaderos medicamentos y sólo deben tomarse con prescripción médica y dispensación farmacéutica. No debe olvidar-se que pueden interaccionar con otros medi-camentos que se estén tomando, o presentar contraindicaciones y, por tanto, perjudicar la salud si no son tomadas adecuadamente.

Me gusta advertir siempre que las plan-tas no deben recolectarse junto a las carrete-ras, pues los coches desprenden gases tóxicos que pueden depositarse sobre ellas y resultan ser verdaderos venenos. Una vez recolecta-das en ambientes sanos, deben ponerse a secar en lugares secos y al abrigo de la luz solar directa.

¿Qué organismos han participado en la edición del libro?

Con parte de mi trabajo acudí al Cen-tro de Estudios de las Cinco Villas con sede en Ejea de los Caballeros, que es filial de la Institución Fernando El Católico, organis-mo éste de la Diputación de Zaragoza que promueve, desde hace lustros, la difusión de la cultura de Aragón, siendo la principal editorial científica aragonesa y una de las más importantes de España. Les gustó mi proyecto y me dijeron que adelante. Por ra-zones de recorte presupuestario, que afecta

a todas instituciones, hubo que buscar un coeditor, por lo que acudí al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, que también estuvo encantado en colaborar. El resulta-do final del libro era de mayor número de plantas que las páginas presupuestadas, por lo que aún hubo que buscar otros; fue fácil encontrarlos en la Cooperativa de distribu-ción farmacéutica Aragofar-Novaltia y en el propio Ayuntamiento de Luna, con lo cual yo más contento pues participaban mi pro-fesión y mi pueblo. Sus logotipos y escudo figuran en la contraportada. A todos ellos, les reitero mi agradecimiento.

¿Cómo puede adquirirse el libro?Puede com-

prarse por inter-net en la tienda virtual de la Ins-titución Fernan-do El Católico, en la siguiente dirección-e: ifc.dpz.es/publica-c i o n e s / t i e n d a virtual; allí, en “catálogo de

productos”, apartado 13. Medicina, por búsqueda avanzada con el código 00003414 o por el nombre. También, en la ciudad de Zaragoza en la tienda que la Diputación de Zaragoza tiene en el Coso nº 44, o en la librería Albareda, en el nº 19 de la calle del mismo nombre. En Ejea de los Caballeros, también en varias librerías. Y en Luna, en la tienda del Santuario de Monlora y en las del pueblo, tanto en la de Marisa Arasco como en la de Consuelo Monguilod, que colaboran desinteresadamente.

Page 28: LA HERMANDAD DE MONLORA NO SE …monlora.com/hoja/hoja617.pdf · Jesús Sanz ” Jesús respon- ... todo ello, estimado Alejandro, ... pos de pulso y púa y le permite ceder gratuitamente

28

La Redacción de la Hoja Informativa de Monlora se congratula del éxito que está teniendo la edición, por el esfuerzo de Jesús y como compañero de redacción en cada Hoja que la Hermandad publi-ca.

Felicidades y que sir-va para bien a quienes ha-gan uso de esta magnífica guía.

JORNADA DE HERMANDAD DE LA FILIAL DE ZARAGOZAEN LA IGLESIA DEL PORTILLO

Tendrá lugar el día 27 de febrero. La Eucaristía será a las 12,30 h.

La comida de confraternidad, para quienes quieran asistir, será a las 14,00 horas en el restaurante “Casa Montañés” de la calle Conde Aranda, 22-24. Se ruega reservar llamando a Mª Luisa Bailo, teléfono 976-427134 o [email protected] (el precio del menú será 20 euros).

Desde estas líneas animamos especialmente a los residentes en Zaragoza y pueblos cercanos para que asistan a este encuentro de hermandad.

JORNADA DE PARAPENTES EN MONLORA Se está procurando organizar una jornada de exhibición del vuelo con para-pente, enseñanzas, charlas, vuelos en biplaza, etc. Si el tiempo es favorable será en uno de los fines de semana del mes de febrero. Se anunciará por la página web de la Hermandad y carteles en los pueblos del entorno de Monlora”