La hipermediación turística

10
LA HIPERMEDIACIÓN TURÍSTICA Joan Miquel Gomis Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Buenos Aires, 12 de diciembre de 2016 El nuevo canal de intermediación y la experiencia turística

Transcript of La hipermediación turística

Page 1: La hipermediación turística

LA HIPERMEDIACIÓN TURÍSTICA

Joan Miquel GomisUniversitat Oberta de Catalunya (UOC)

Buenos Aires, 12 de diciembre de 2016

El nuevo canal de intermediación y la experiencia turística

Page 2: La hipermediación turística

“…En la Edad Media, los intermediarios, al lado de los monopolistas y lo acaparadores, eran perseguidos por su tendencia a acumular mercaderías con la intención de beneficiarse en tiempos de escasez del incremento de precios de productos básicos… Como la usura, estas actividades eran también recriminadas y penadas por la religión y para combatirlas se incentivaban prácticas como la venta directa de los productores al mercado….”

Roover, R. (1958) “The concept of the just Price”

Page 3: La hipermediación turística

Consumidor

Distribuidor

Proveedor

CADENA DE VALOR TRADICIONAL

DESINTERMEDIACIÓNCLÁSICA

DESINTERMEDIACIÓN

Page 4: La hipermediación turística

Consumidor

Distribuidor

Proveedor

CADENA DE VALOR TRADICIONAL

REINTERMEDIACIÓNDESINTERMEDIACIÓNCLÁSICA

REINTERMEDIACIÓN

Page 5: La hipermediación turística

Consumidor

Distribuidor

Proveedor

CADENA DE VALOR TRADICIONAL

REINTERMEDIACIÓNDESINTERMEDIACIÓNCLÁSICA

HIPERMEDIACIÓN

Fuente: Elaboración pròpia a partir de Angela Andal-Ancion, Phillip A. Cartwright and George S. Yip (2003), The Digital Transformation of Traditional Business. MIT Sloan Management Review

HIPERMEDIACIÓN (1)

Page 6: La hipermediación turística

Hypermediation: Commerce as Clickstream, N. Carr, Harvard Business Review, January-February 2000

“…Procesos de intercambio, producción y consumo que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguaje interconectados tecnológicamente…”

Hipermediaciones, Scolari, 2008, p. 112-114

- SOCOMO, Social Media Context and Mobile Marketing (D. Buhalis)

- Experienca turística- Personalización- Cocreación de productos (experiencias)- Hipersegmentación

- Ej. paquetes dinámicos “just in time”

HIPERMEDIACIÓN (2)

Page 7: La hipermediación turística

Dos visiones:

la tecnoptimista co-creación de experiencias

la tecnopesimista (crítica) condicionan las decisiones de los consumidores

Predictive technologies

El turista hasta ahora buscaba la información...ahora la información le busca a él

HIPERMEDIACIÓN (3)

Page 8: La hipermediación turística

MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOSEN

LA FASE DE HIPERMEDIACIÓN

Page 9: La hipermediación turística

REFLEXIONES

PRÁCTICAS

SOBRE LA

EXPERIENCIA

DEL TURISTA

¿Cómo se transforma la experiència del turista en el entorno SOCOMO? ¿Qué tecnologías seran dominantes?

¿Continuará el proceso de concentración?¿Cómo pueden competir las empreses de menor dimensión?

¿Cuáles son los modelos de distribución que mejor se adaptan a las nuevas necesidades del turista actual y futuro?

¿Vamos hacia un modelo híbrido de los distintos modelos de distribución?

Page 10: La hipermediación turística

REFLEXIONES SOBRE LA

EXPERIENCIA

DEL TURISTA

Fernando Tomás GinésDirector de Comunicación y Promoción de Viajes El Corte Inglés

Guido GlikinCEO de Despegar

Juan Pablo LafosseCEO de Almundo

Íñigo García-ArandaRegional General Manager Amadeus Argentina

Juan Manuel Penín López-TerradasDirector de Relaciones institucionales, SEGITTUR