''La historia de la informatica''

10
LA HISTORIA DE LA INFORMATICA Nombre de el alumno : Carlos Francisco Corona Ramírez Materia: Educ. Tecnológica Fecha: Jueves 2 de Octubre del 2014 Grado y grupo : 1ºA Escuela: Secundaria Técnica José de Escandón

Transcript of ''La historia de la informatica''

Page 1: ''La historia de la informatica''

LA HISTORIA DE LA INFORMATICA

Nombre de el alumno : Carlos Francisco Corona

Ramírez

Materia: Educ. Tecnológica

Fecha: Jueves 2 de Octubre del 2014

Grado y grupo : 1ºA

Escuela: Secundaria Técnica José de Escandón

Page 2: ''La historia de la informatica''

Escritura en piedra y barro

La piedra, sirvió de comunicación de forma regular

desde que se inventó la escritura, fue la Biblia quien

difundió con su historia, la escritura sagrada en piedra

difundida por judíos y cristianos, y referencia del

islamismo, cuando se cita a Moisés que en el Monte

Sinaí, recibió de Dios escritos en dos tablas de piedra

los diez mandamientos. De forma evidente era un

sistema lento, costoso y difícil de tallar y de gran

fragilidad, recordemos que Moisés las dejo caer al suelo

y se le rompieron.

El barro cocido, fue la principal y clásica materia de

escritura de las civilizaciones caldea y asiria también se

extendió por la mayoría de las culturas y que se trasladó

a los trabajos de cerámica como azulejos, jarrones y

platos. O la escritura en muros de los egipcios, este

pueblo también escribía en los lienzos y realizaban

inscripciones sobre las momias.

Page 3: ''La historia de la informatica''

Abaco

El ábaco es considerado como el más antiguo

instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en

diversas culturas. La época de origen del ábaco es

indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre

primitivo encontró materiales para idear instrumentos de

conteo. Otras opiniones sostienen que el ábaco nació en

el Sahara, donde los antecesores del actual ábaco eran

dameros rayados en la arena o en las rocas, usados

tanto para realizar cálculos aritméticos como para jugar

a diversos juegos tradicionales de inteligencia, que en el

Sahara y en las islas Canarias son muy frecuentes.

Page 4: ''La historia de la informatica''

Pascalina

La pascalina fue la primera calculadora que

funcionaba a base de ruedas y engranajes,

inventada en 1642 por el filósofo y matemático

francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer

nombre que le dio a su invención fue máquina de

aritmética. Luego la llamó rueda pascalina, y

finalmente pascalina. Este invento es el

antepasado remoto del actual ordenador.

Page 5: ''La historia de la informatica''

Rueda

La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de

un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma

parte del conjunto denominado elementos de máquinas.

Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la

humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y

también en el transporte terrestre, y como componente

fundamental de diversas máquinas.

Page 6: ''La historia de la informatica''

El papel

El papel es un material constituido por una delgada lámina

elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de

fibras vegetales molidas suspendidas en agua,

generalmente blanqueada, y posteriormente secada y

endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias

como polipropileno o polietileno con el fin de

proporcionarle características especiales. Las fibras que lo

componen están aglutinadas mediante enlaces por puente

de hidrógeno

Page 7: ''La historia de la informatica''

La imprentaYa los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas

de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del

año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng

inventó en China —donde ya existía un tipo de papel

de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos

móviles, a base de complejas piezas de porcelana en

las que se tallaban los caracteres chinos; esto

constituía un complejo procedimiento por la inmensa

cantidad de caracteres que hacían falta para la

escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo

(actual Corea), conocedores de los avances chinos

con los tipos móviles, crearon un juego de tipos

móviles de metal que se anticipó a la imprenta

moderna, pero lo usaron raramente.2 Sin embargo, la

imprenta moderna no se creó hasta el año 1440

aproximadamente, de la mano de Johannes

Gutenberg.

Page 8: ''La historia de la informatica''

Z1(Primer computador mecánico)

La Z1 contenía casi todas las partes de una computadora moderna,

es decir, unidad de control, memoria, lógica micro-programada,

unidad aritmética en coma flotante (la unidad de lógica booleana

no se realizó) y dispositivos de entrada-salida. La Z1 era

programable parcialmente mediante un programa en cinta

perforada y un lector de cinta perforada. Hay una clara separación

entre el lector de cinta perforada, la unidad de control para la

supervisión de toda la máquina y la ejecución de las instrucciones,

la unidad aritmética, y la de entrada/salida.

La Z1 era un sumador/restador de números de 22 bits en coma

flotante, con un poco de lógica de control para que fuera capaz de

operaciones más complejas como la multiplicación (por adiciones

sucesivas) y la división (por sustracciones sucesivas.

Page 9: ''La historia de la informatica''

(Z1)

Page 10: ''La historia de la informatica''

GRACIAS

POR SU

ATENCION

!!