La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First...

8
Adentro El Supercentro Walmart en South Gate abrirá el 9 de abril. Foto: Thomas Córdova/ Impacto USA. La Cheff “cachanilla” María Santana y sus muchachos. Foto: Thomas Córdova/ Impacto USA/ MNG. Los famosos Chiles en Nogada se preparan en La Huasteca. Foto: Thomas Córdova/ Impacto USA/ MNG. Competencia por el cliente UNA SUPERTIENDA WALMART ABRIRÁ EL 9 DE ABRIL EN SOUTH GATE La Huasteca: la región del sabor COMIDA DE CUARESMA: SALMÓN CON SALSA DE ARÁNDANO O CON MOLE DE PISTACHE, CAMARONES EN AGUACHILE, PESCADO “TIKIN-XIK” ESTILO YUCATECO… SON ALGUNAS DE LAS DELICIAS DE LA JOYA DE LA PLAZA MÉXICO DE LYNWOOD. José Fuentes-Salinas [email protected] N o es en cualquier lugar. Es en South Gate, donde la costumbre de “ir a la marqueta” tiene todavía un matiz per- sonal, y donde el mercado latino exige la mar- ca de las costumbres. Por eso, Fernando Reyes, gerente del Super- centro Walmart de South Gate que abrirá sus puertas el 9 de abril, cree que entender las necesidades de los latinos es muy importante. “No hay duda. Tenemos que tener una mez- cla de productos que vayan de acuerdo a sus necesidades. Vamos a tener bolillo, las bebidas y alimentos favoritos que consumen”, dice Reyes. En días recientes, mientras los empleados del Supercentro iban colocando la mercancía en los anaqueles, Reyes explicó las característi- cas del proyecto, entre otras la necesidad de darle el matiz que requiere esa región cercana a Bell y Huntington Park, donde los negocios pequeños han satisfecho por años las expecta- tivas locales. “Nosotros nos vemos como un servicio com- plementario”, dice, “nuestro único objetivo es ofrecer una buena experiencia de compras”. Para lograrlo, asegura, se cuidaron bien los aspectos de contratación de empleados y el entrenamiento para que puedan rendir un buen “servicio al cliente”. Las tiendas Walmart, que han basado sus es- trategias de venta en la reducción de precios y su expansión a mercados más amplios, en el pasado han enfrentado críticas de parte de grupos que consideran que hacen desaparecer a los pequeños negocios familiares. Algo que la empresa ha rechazado, asegurando que el Futbol Mexicano José Fuentes-Salinas [email protected] S e sirve lo tradicional y lo innovador. Se sirve por el color, por el sabor… y por el valor nutritivo. “Bueno, quienes piden Camarones a la Diabla, ya saben de lo que se trata, un menú que tiene chile habanero”, dice Juan Carlos Flores, gerente del Restaurante La Huaste- ca, de la Plaza México de Lynwood. “Pero siempre hay alternativas”. Y es que, quien entra al restaurant donde la Tía Mary dirige el laboratorio de sabores y aromas se puede encontrar con un salmó en salsa de arándano o con mole de pistache, unos camarones Isla Mujeres, un pescado al perejil… Y muchas delicias más. RESTAURANT MUSEO “La Huasteca” es una costilla de México que incluye parte de los estados de Tam- aulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato. En esa región han florecido por varios siglos las artes, la música, la danza… y el buen comer. Por eso, cuando usted entra, lo primero que le sorprende son esos murales y relieves que dan cuenta de las influencias mayas y nahuas que junto con la española formaron la identidad huasteca. TRADICION CULINARIA La responsable del laboratorio es la cheff María Santana. “La Tía” es la responsable de que cada día los cocineros Martín Gal- lardo, William Arreola, Ricardo Ramos y Christopher, pongan el mejor sabor y pre- sentación a los Chiles en Nogada con cre- ma de leche de cabra, a la Cochinita Pibil o al popular Mole Negro. Ellos hacen tan bien su trabajo que hasta los mismos clientes que vienen de los es- tados donde se originaron esos platillos quedan sorprendidos por la exactitud de las recetas. A la Tía María la pericia culinaria le vi- ene desde casa. Con una madre oriunda de Guanajuato, recuerda que desde los 7 años ya era aprendiz de cocinera. “A ver, hija, prepárate una salsita… A ver hija, pruébalo… Mari, le falta cilantro”, así eran sus primeras observaciones maternas en una familia de 11 hermanos y 4 herman- as, donde ella tuvo que asumir luego las funciones de “Cheff” junto a sus hermanas. “Preparábamos carne de puerco con ver- dolagas, bistec ranchero, pozole… Y el do- mingo a las 5 de la mañana tenía que estar listo el menudo”, dice de sus primeros años de aprendiz. En la comida mexicana, al igual que en otras tradiciones, hay platillos para cele- brar, platillos diarios y antojitos. Santana recuerda que para celebrar se solía preparar Mantarraya con perejil, o mole de guaya- OPINIONES yPASATIEMPOS • PEDRADAS Reforma: moral y conveniencia • MUNDOVIRTUAL McCutcheon vs FEC: el mito de la democracia Página A2 ESTRENOS Capitán América regresa Página A4 TE VEO Sexo y el placer de la vista Página A4 CIENCIA Y CULTURA California: la mayor planta solar en el mundo Página A6 RECREACIÓN CicLAvía en Los Angeles Página A8 You are scheduled to receive this complimentary publication until further notice. If you no longer wish to receive it or would like to discuss any issuess, please contact us at (866) 642-8476. / Si usted no quiere ya recibir esta publicación, por favor comuníquese al (866) 642-8476. Liga de Campeones, preámbulo a Brasil 2014 Como gran fiesta del mejor futbol, las estrellas del mundo juegan en Europa. VEA PÁGINA A7. EFE. Niurka: “sin pelos en la lengua” Se quiera o no, la vedette, cantante y actriz sigue estando en el juego de la polémica. VEA PÁGINA A4. EFE. La Huasteca >>Página A6 Walmart >>Página A6 impactousa.com impactousa.com Visítanos en Internet Vis Festival de Primavera de Huntington Park del año 2013. Cámara de Comercio de Huntinton Park. Carnaval en Huntington Park Servicios de Impacto USA E n nueve cuadras a lo largo del Pacific Boulevard, se celebrará el Carnaval de Primavera en Huntington Park este fin de semana (4,5 y 6 de abril). En este participarán alrededor de 100 comercios con muestras de artesanías, comida, productos y servicios diversos, todo esto animado por música y eventos de entretenimiento familiar. Organizado en colaboración entre la Cámara de Comercio y la ciudad de Huntington Park, el festival lleva 20 años de estarse realizando. Con este evento, los pequeños comercios y las marcas nacionales buscan lograr la atención y preferencia del mercado latino. Se calcula que en los tres días del festival asistirán alrededor de 350,000 personas, de las cuales tres cuartas partes son latinas, según los organizadores.

Transcript of La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First...

Page 1: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

Adentro

El Supercentro Walmart en South Gate abrirá el 9 de abril. Foto: Thomas Córdova/ Impacto USA.

La Cheff “cachanilla” María Santana y sus muchachos. Foto: Thomas Córdova/ Impacto USA/ MNG.

Los famosos Chiles en Nogada se preparan en La Huasteca. Foto: Thomas Córdova/ Impacto USA/ MNG.

Competencia por el clienteUNA SUPERTIENDA WALMART ABRIRÁ

EL 9 DE ABRIL EN SOUTH GATE

La Huasteca: la región del sabor

COMIDA DE CUARESMA: SALMÓN CON SALSA DE ARÁNDANO O CON MOLE DE PISTACHE, CAMARONES EN AGUACHILE, PESCADO “TIKIN-XIK” ESTILO YUCATECO… SON ALGUNAS DE LAS DELICIAS DE LA JOYA DE LA PLAZA MÉXICO DE LYNWOOD.

José [email protected]

No es en cualquier lugar. Es en South Gate, donde la costumbre de “ir a la marqueta” tiene todavía un matiz per-

sonal, y donde el mercado latino exige la mar-ca de las costumbres.Por eso, Fernando Reyes, gerente del Super-centro Walmart de South Gate que abrirá sus puertas el 9 de abril, cree que entender las necesidades de los latinos es muy importante.“No hay duda. Tenemos que tener una mez-cla de productos que vayan de acuerdo a sus necesidades. Vamos a tener bolillo, las bebidas y alimentos favoritos que consumen”, dice Reyes.En días recientes, mientras los empleados del Supercentro iban colocando la mercancía en los anaqueles, Reyes explicó las característi-cas del proyecto, entre otras la necesidad de

darle el matiz que requiere esa región cercana a Bell y Huntington Park, donde los negocios pequeños han satisfecho por años las expecta-tivas locales.“Nosotros nos vemos como un servicio com-plementario”, dice, “nuestro único objetivo es ofrecer una buena experiencia de compras”.Para lograrlo, asegura, se cuidaron bien los aspectos de contratación de empleados y el entrenamiento para que puedan rendir un buen “servicio al cliente”.Las tiendas Walmart, que han basado sus es-trategias de venta en la reducción de precios y su expansión a mercados más amplios, en el pasado han enfrentado críticas de parte de grupos que consideran que hacen desaparecer a los pequeños negocios familiares. Algo que la empresa ha rechazado, asegurando que el

FutbolMexicano

José [email protected]

Se sirve lo tradicional y lo innovador. Se sirve por el color, por el sabor… y por el valor nutritivo.

“Bueno, quienes piden Camarones a la Diabla, ya saben de lo que se trata, un menú que tiene chile habanero”, dice Juan Carlos Flores, gerente del Restaurante La Huaste-ca, de la Plaza México de Lynwood. “Pero siempre hay alternativas”.Y es que, quien entra al restaurant donde la Tía Mary dirige el laboratorio de sabores y aromas se puede encontrar con un salmó en salsa de arándano o con mole de pistache, unos camarones Isla Mujeres, un pescado al perejil… Y muchas delicias más.

RESTAURANT MUSEO

“La Huasteca” es una costilla de México que incluye parte de los estados de Tam-aulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato. En esa región han fl orecido por varios siglos las artes, la música, la danza… y el buen comer.Por eso, cuando usted entra, lo primero que le sorprende son esos murales y relieves que dan cuenta de las infl uencias mayas y

nahuas que junto con la española formaron la identidad huasteca.

TRADICION CULINARIA

La responsable del laboratorio es la cheff María Santana. “La Tía” es la responsable de que cada día los cocineros Martín Gal-lardo, William Arreola, Ricardo Ramos y Christopher, pongan el mejor sabor y pre-sentación a los Chiles en Nogada con cre-ma de leche de cabra, a la Cochinita Pibil o al popular Mole Negro.Ellos hacen tan bien su trabajo que hasta los mismos clientes que vienen de los es-tados donde se originaron esos platillos quedan sorprendidos por la exactitud de las recetas.A la Tía María la pericia culinaria le vi-ene desde casa. Con una madre oriunda de Guanajuato, recuerda que desde los 7 años ya era aprendiz de cocinera.“A ver, hija, prepárate una salsita… A ver hija, pruébalo… Mari, le falta cilantro”, así eran sus primeras observaciones maternas en una familia de 11 hermanos y 4 herman-as, donde ella tuvo que asumir luego las funciones de “Cheff” junto a sus hermanas.“Preparábamos carne de puerco con ver-dolagas, bistec ranchero, pozole… Y el do-mingo a las 5 de la mañana tenía que estar

listo el menudo”, dice de sus primeros años de aprendiz.En la comida mexicana, al igual que en otras tradiciones, hay platillos para cele-brar, platillos diarios y antojitos. Santana recuerda que para celebrar se solía preparar Mantarraya con perejil, o mole de guaya-

OPINIONESyPASATIEMPOS• PEDRADAS

Reforma: moral y conveniencia

• MUNDOVIRTUAL

McCutcheon vs FEC: el mito de la democracia

Página A2

ESTRENOSCapitán América regresa

Página A4

TE VEOSexo y el placer de la vista

Página A4

CIENCIA Y CULTURACalifornia: la mayor planta solar en el mundo

Página A6

RECREACIÓNCicLAvía en Los Angeles

Página A8

You are scheduled to receive this complimentary publication until

further notice. If you no longer wish to receive it or would like to discuss any issuess, please contact us at

(866) 642-8476. / Si usted no quiere ya recibir esta publicación, por favor comuníquese al (866) 642-8476.

Liga de Campeones, preámbulo a Brasil 2014Como gran fi esta del mejor futbol,

las estrellas del mundo juegan en Europa. VEA PÁGINA A7. EFE.

Niurka: “sin pelos en la lengua”Se quiera o no, la vedette, cantante y actriz sigue estando en el juego de la polémica. VEA PÁGINA A4. EFE.

La Huasteca>> Página A6

Walmart>> Página A6

impa

ctou

sa.c

omim

pact

ousa

.com

Visítanos en InternetVis

Festival de Primavera de Huntington Park del año 2013. Cámara de Comercio de Huntinton Park.

Carnaval en Huntington Park

Servicios de Impacto USA

En nueve cuadras a lo largo del Pacifi c Boulevard, se celebrará el Carnaval de Primavera en Huntington Park este fi n

de semana (4,5 y 6 de abril).En este participarán alrededor de 100 comercios con muestras de artesanías, comida, productos y servicios diversos, todo esto animado por música y eventos de entretenimiento familiar.Organizado en colaboración entre la Cámara de Comercio y la ciudad de Huntington Park, el festival lleva 20 años de estarse realizando.Con este evento, los pequeños comercios y las marcas nacionales buscan lograr la atención y preferencia del mercado latino.Se calcula que en los tres días del festival asistirán alrededor de 350,000 personas, de las cuales tres cuartas partes son latinas, según los organizadores.

Page 2: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

tiempolibre

Pedradas yguayabazosJosé Fuentes-Salinas

MundoVirtualR. M. Sandoval

21250 Hawthorne Blvd., Suite 170Torrance, CA 90503Fax: 562•499-1484Clasifi cados866•647-8476

EditorialJosé [email protected]•543-6187

EditorialRaul Martínez-SandovalDISEÑO GRÁ[email protected]•543-6130

Publicidad • [email protected] • 866•647-8476

Reforma: moral y convenienciaCOMO un disco rayado, como una lección que se aprende de memoria, como una reiter-ación de argumentos que parece no tener fi n, las bondades de un Reforma de Inmigración se siguen repitiendo por: empresarios, sacerdotes, líderes comunitarios, políticos… Y al fi nal, uno se pregunta ¿Quiénes son los que se oponen?.“EL 73 por ciento de los hispanos católicos de Estados Unidos considera muy importante que este año se apruebe la reforma migra-toria, según una nueva encuesta. El sondeo, realizado por el Centro de Investigación Pew, asegura también que los creyentes de origen hispano son los más interesados en que el Congreso apruebe el cambio del modelo de inmigración y regularice el estatus migratorio de millones de personas en el país.“SEGUN la encuesta, publicada el 1 de abril, los ciudadanos de Estados Unidos que pien-san que es “muy o extremadamente” impor-tante aprobar la reforma migratoria este año representan el 49 %. El 91 por ciento de los católicos hispanos dijo que se debe permitir permanecer legalmente en el país a los inmi-grantes si cumplen ciertos requisitos, mientras que a nivel general esa visión la compartió el 73 % del país (nota de EFE)”.POR OTRO lado, desde el punto de vista de los argumentos económicos, se dice que “la agricultura de Idaho, una de las princi-pales actividades económicas de ese estado y ya golpeada por la reciente recesión, podría verse severamente afectada si, por falta de una reforma inmigratoria, los productores locales dejasen de tener acceso a la mano de obra extranjera”.SEGÚN Wilson Gray, de la Universidad de Idaho, “la industria (de la agricultura en este estado) necesita una reforma inmigratoria, y enumeró a la carencia de esa reforma como una de las “amenazas” en contra de la agricul-tura local, junto con el creciente costo de los insumos y con la sequía que afecta a la región”.PARA demócrata Luis Gutierrez, quien se ha echado a la espalda buena parte de la batalla legislativa y de activismo, el obstáculo princi-pal está del lado de unos cuantos republicanos que no siguen ni siquiera el “sentido común” de sus propios colegas.GUTIERREZ advirtió que solo restan 34 días legislativos antes del “break” del 4 de julio para votar un texto sobre la reforma mi-gratoria, y si no ocurre antes de esa fecha el presidente Barack Obama tomará cartas en el asunto para (por lo menos) detener la inten-sidad de las redadas.Y ES QUE el presidente Obama imagina-ba que “siendo duro” en el cumplimiento de las leyes de inmigración y el aumento de los recursos de la Patrulla Fronteriza, los repub-licanos iban acceder más fácilmente a una reforma. Pero, con la excepción de varios senadores, la realidad es que esta accesibili-dad no ha ocurrido.SABEMOS muy poco de lo que hablaron el papa Francisco y Obama, pero quisiera imag-inar que el prelado le dijo: no sigas separando a las familias inmigrantes, si no, te va a llevar el “chamuco”.

El mito de la democraciaLa corte suprema de la nación decidió

en el caso “McCutcheon Vs FEC” que los limites sobre donaciones a

candidatos son ahora cosa del pasado. Así es, según el juez Antonin Scalia, cualquiera puede donar dinero sin limitación ninguna por parte del gobierno.La medida, más agresiva aún que la llama-da ley “Ciudadanos Unidos” (Citizen Unit-ed), llega en un tiempo en el que la llamada democracia, pareciera más un mito que una realidad.Entre las cortes de la nación, los legisla-dores y el presidente, han estado cambian-do ciertas leyes de la nación en una forma por demás particular.- En el 2001, el expresidente George W. Bush fi rmo la llamada ley patriótica, la cual, con-cede poder al gobierno de suspender los dere-chos constitucionales de cualquier ciudadano y a la vez le permite espiar a cualquiera.- En el 2010, la corte suprema de la nación decidió que las empresas podían donar fon-dos a campañas, considerándolas como “per-sonas” con derecho para infl uir en el rumbo político de la nación.- En el 2012, Obama fi rma una provisión que permite a militares detener individuos de for-ma indefi nida y sin juicio de por medio, la cual ha sido expandida y vuelta a fi rmar en este año.- En Marzo del año pasado, el presidente Barack Obama, fi rmó una ley que entre otras cosas, asegura la permanencia de las semillas transgénicas con inmunidad legal, aun cuan-do se ha demostrado que producen un daño en el ser humano.- Por otro lado, en el presente, Obama está tratando aun de que se apruebe a toda costa el Tratado Trans Pacífi co. Este tratado, entre otras cosas, limitaría la libertad de expresión en internet; anularía toda ley que interfi riera con su normativa; invalidaría la capacidad de cada gobierno de limitar la extracción de gas por causas ambientales, etc. Todo esto solo benefi ciaría a las grandes corporaciones y limitaría los derechos de todos los demás.Eso es a grandes rasgos lo que algunos de nuestros dirigentes políticos han venido ha-ciendo. Y esta última ley (McCutcheon Vs FEC) no hace más que poner un moño en un pastel que han de disfrutar nada menos que los más poderosos de la nación.Y es que la cosa es así. Los millonarios y bil-lonarios que pueden aportar cualquier suma a una candidatura, no solo pueden infl uir en la política del país, sino que también, pueden esperar favores especiales de nuestros ofi cia-les públicos a través de tener acceso inmedi-ato a estos y sobre todo infl uencia sobre ellos cuando ya han sido elegidos. Claro, esto últi-mo, solo es una consecuencia lógica.En un ambiente así, la corrupción está a la orden del día. Y es esto lo que explica que leyes como estas puedan ser posibles.

Editorial

En Cuaresma, una noticia buena

Se convirtió en noticia: “Marzo fue el primer mes en más de una década en el que las Fuerzas Armadas estadoun-

idenses no registraron bajas en el campo de batalla, según datos del Departamento de Defensa”. “Por vez primera la llegada de féretros de soldados caídos en las guerras en el exterior se ha detenido, en gran parte debido a que los estadounidense han cedido el rol de combate en Afganistán a las fuer-zas locales con vistas a poner fi n a la misión en el país en diciembre”.Ante la proximidad de la Semana Santa y del Día de la Tierra, tener este tipo de no-ticias es alentador. Sin embargo, cada vez que el presidente habla de diplomacia y vías alternas para resolver los confl ictos globales, no falta quienes presionan para que suenen otra vez los tambores de guerra.De hecho, en los debates presidenciales era uno de los “petardos” que le tronaban a Obama para ver cómo reaccionaría.

“El fi n de la guerra de Irak en 2011 y la salida de todas o la mayoría de tropas a fi nales de este año de Afganistán son las principales causas por las que las Fuerzas Armadas estadounidenses pasan por uno de los períodos más tranquilos desde los aten-tados del 11 de septiembre de 2001”, dice una nota de EFE. El Pentágono no regis-traba un mes sin muertes de guerra desde febrero de 2003, justo antes de que Estados Unidos se embarcara en la mortífera guer-ra de Irak, que estuvo basada en mentiras y falsas presunciones.En un tiempo en que la economía mundial está fuertemente entremezclada, debemos entender las guerras económicas, en el peor de los casos, son preferibles… Aunque tam-bién evitables. La guerras son pagadas con nuestros impuestos, y, a menudo, los bene-fi ciados no son los pagadores de impuestos.Aún con la Invasión de Irak, se vino una gran crisis en la que perdió la mayoría, el 99%.

¿Convencer a los republicanos?... Uuuu… ¡Facil!

El presidente estadounidense, Barack Obama (i), y el papa Francisco (d), conversan tras una audiencia privada celebrada en el Vaticano el pasado 27 de marzo de 2014. Aunque muchos latinos esperaban que el papa pidiera a Obama detener las deportaciones, la realidad es que el presidente se ha visto en problemas por no articular un argumento convincente para con los legisladores republicanos del Congreso. Todo esto, no obstante que les ha dado muchas concesiones incluyendo un record de deportaciones y un aumento de la seguridad fronteriza. EFE/Gabriel Bouys / Pool.

AbrapalabraFrases de Antonio Gramsci, fi lósofo italiano

Arregla las letras de las palabras mayúsculas:

“El tiempo es lo más PORMITANET: es un ISLEPM sinónimo de la vida misma”

“A NUMEDO el que quiere consolar, ser cariñoso, etc. es en realidad el más ZOREF de los verdugos. Incluso en el afecto es necesario ser ante todo inteligente”.

BuscapalabraOctavio Paz, Premio Nobel mexicano

Encuentra las palabras mayúsculas en el cuadro:

“La MUCHA LUZ luz es como la mucha SOMBRA: no deja VER”.

O C T A V AM A N C R HR A Z B N CC U M P A UL O D A S MS U E R E V

EncuentralasDiferenciasElecciones en Afganistán

Este sábado 5 de abril se realizarán elecciones presidenciales en Afganistán. Estas son importantes para la estabilidad de ese país, y con esto evitar que los pagadores de impuestos en Estados Unidos sigan fi nanciando la seguridad de ese país con asesores y ayuda militar. En la foto: Seguidores del candidato presidencial afgano Zalmai Rassoul en un evento de campaña en Kabul (Afganistán). Encuentra cinco diferencias en las fotos. EFE/PARWIZ SABAWOON.

Récord de guerra“Por primera vez en una década, Estados Unidos

registra un mes sin muertos en guerras” –Departamento de Defensa

A2 • IMPACTOUSA.COM 4 AL 10 DE ABRIL, 2014

opiniones

Page 3: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

Jorge A. Bañales

Más y más ancianos en Estados Unidos toman la precaución de documentar sus preferencias sobre tratamientos médicos y decisiones cuando estén desa-huciados, según dijo a Efe la investigadora María Silveira de la Universidad de Michigan (UM).“En 2000 sólo el 42 por ciento de los ancianos fallecidos doc-umentó de alguna forma sus preferencias acerca de qué per-sona debía tomar decisiones si el paciente estaba incapacitado, o hasta qué punto prolongar los tratamientos médicos”, explicó Silveira, profesora en la Escue-la de Medicina de la UM.“En 2010 subió hasta el 72 por ciento la proporción de ancianos que, antes de morir, documentó tales preferencias”, añadió la investigadora que trabaja también en el Sistema

de Salud de la Administración de Veteranos en Ann Arbor (Michigan).Para su estudio, Silveira em-pleó los datos de una encuesta permanente que lleva a cabo el Instituto de Investigación Social de la UM, y que sigue con cuestionarios periódicos a miles de personas después que se jubilan.El estudio se publica esta sem-ana en la revista Journal of the American Geriatrics Society.De esa encuesta, que incluye preguntas sobre el contex-to familiar y las situaciones económicas entre otras, Sil-veira seleccionó los datos de unas seis mil personas falleci-das entre 2000 y 2010 a cuyos deudos -cónyuges, hijos, amis-tades- se les preguntó si el oc-ciso había tomado tales tipos de precauciones.“Se les pregunta a las familias qué pasó, si el paciente doc-

umentó en alguna forma sus deseos antes de morir, qué per-sona prefi ere que tomen deci-siones por él, si documentó sus preferencias sobre la atención médica”, añadió.Cada Estado tiene formularios especiales llamados “advance directions” (instrucciones con antelación), o “power of at-torney” (poder de abogado), o “living will” (voluntad para el fi nal de la vida).“La más popular es la prefer-encia sobre la persona que uno quiere que tome las decisiones, no económicas sino médicas”, señaló Silveira agregando que “también creció la populari-dad en las decisiones sobre la atención medica”.Entre las posibles explica-ciones para esta tendencia, Silveira mencionó primero el hecho de que desde 1990 hay una ley que requiere que todos los hospitales den al paciente

la oportunidad de escribir estas decisiones.“También es una época en que empezó a cambiar el tipo de an-cianos que llegaban al fi nal de su vida, empezaron a fallecer las personas de la ‘generación del boom’”, dijo refi riéndose al contingente de población nacido en EE.UU. entre 1946 y 1964.“Quizá en las generaciones pasadas los ancianos eran más pasivos mientras que las gener-aciones más recientes tienden a tomar un papel más activo y quieren que se respeten sus preferencias”, dijo Silveira.

Otro aspecto en esta evolución puede ser el avance de los trat-amientos médicos para prolon-gar la vida que ha dado a más y más personas la experiencia directa de un familiar o un amigo a quienes han visto pa-decer recibiendo tratamientos agresivos que a veces no tienen propósito.“Ante el hecho de una po-blación que envejece ha habido un gran ímpetu para alentar a más personas a que completen sus instrucciones con antel-ación con la idea de que esto puede incrementar la atención

en las casas de desahucio re-duciendo la hospitalización de los pacientes durante los últimos seis meses de vida”, añadió.La proliferación de cuestionar-ios en los hospitales indica que las personas son menos tímidas acerca de traer la conversación hacia la planifi cación para el término de la vida y se habla más sobre la muerte con los seres queridos.“La gente parece más cómoda hablando de ello, y acerca de los diferentes escenarios ‘si es que...’, y sobre la muerte en general”, explicó Silveira. EFE.

4 AL 10 DE ABRIL, 2014 IMPACTOUSA.COM • A3bienestar

brevesdesalud

LEY DE SALUD

Washington.- El presidente, Barack Obama, se anotó esta semana un importante triunfo político con los 7.1 millones de inscritos en los seguros médicos privados de su reforma sanitaria, una meta que no parecía posible hace unos meses, y proclamó el fi n del debate para “derogar” la ley, rechazada por los republicanos. La reforma, promul-gada en 2010, es “buena” para la economía y para el país, y “no hay ninguna razón para volver atrás”, destacó un Obama pletórico en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca en compañía de su vicepresidente, Joe Biden. El anuncio de Obama sobre el registro de 7.1 millones de inscripciones en los seguros médicos entre el 1 de octubre y el 31 de marzo estuvo seguido de una prolongada ovación, igual que cuando afi rmó rotundo: “El debate sobre derogar la ley ha terminado. Esta ley está aquí para quedarse”.

SIETE FRUTAS AL DIA

Londres.- El consumo de siete piezas de frutas y verduras al día tiene más benefi cios para la salud

que las cinco recomendadas al día, según ha publicado esta semana un estudio británico. El estudio, real-izado a 65,226 hombres y mujeres entre 2001 y 2008, indicó que el consumo de siete frutas y verduras al día rebaja en un 42% el riesgo de muerte por enfermedad mien-tras que las “cinco al día” sólo dis-minuyen el riesgo en un 29%. Los investigadores, procedentes del University College London, utiliza-ron la llamada “Encuesta Nacional de Salud” que recoge anualmente datos sobre los estilos de vida y dietas de los británicos a través de sus visitas al doctor y de cuestionar-ios. La investigación concluyó que cuando se aumenta el consumo de frutas y verduras se disminuye el riesgo de muerte por enfermedades, y resaltó las cualidades protectoras de las verduras frescas, ensaladas y la fruta por su alto contenido en antioxidantes encargados de reparar las células del cuerpo.

HAMBRE Y DESPERDICIO

Bucares .- La Organización de Na-ciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denunció esta semana que de media cada habitante de la Tierra desperdicia

casi 300 kilos de alimentos por año, cuando al mismo tiempo más de 800 millones de personas pasan hambre. Durante una conferencia regional de la FAO para Europa y Asia Cen-tral, enfocada en el desperdicio de alimentos, el director general de la organización, José Graziano da Silva, destacó que unos 1,300 mil-lones de toneladas de alimentos se pierden cada año. “Si los desperdi-cios y pérdidas pudiesen reducirse simplemente a la mitad, el incre-mento de alimentos necesarios para alimentar a la población mundial en 2050 sería de solo un 25 por ciento, en lugar del 60 por ciento estimado actualmente”, subrayó el exministro brasileño de Seguridad Alimentaria. Según datos de la FAO, cada habi-tante de la Tierra desperdicia de me-dia unos 280 kilos de alimentos por año, mientras que al mismo tiempo 842 millones de los estimados 7,000 millones de habitantes del planeta pasan hambre a diario.

PECHOS “PARADOS”

Washington.- Los implantes siguen siendo la cirugía plástica de pechos más popular entre las mujeres, pero desde 2000 han aumentado a ritmo más rápido el número de las

que optan por el “levante”, según informó la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Estados Unidos. “Mu-chas mujeres buscan una aparien-cia juvenil de sus pechos usando el tejido que ya tienen”, explicó en una declaración el presidente de la asociación, Robert Murphy. Según las estadísticas de la asociación de cirujanos plásticos, en el año 2000 los miembros de este grupo llevaron a cabo menos de 53,000 intervenciones de levantamiento de pechos, mientras que el año pasa-do hubo 90.006 de esas interven-ciones, un 70 % más y la primera vez que se superó la cifra de 90,000 operaciones. El levantamiento de pecho es una intervención quirúrgi-ca que corta y extirpa el exceso de tejido glandular, adiposo y de piel, los ligamentos suspensores estira-dos y traslada la aréola y el pezón más alto en el hemisferio de la mama. El implante, o cirugía para el aumento del pecho, sigue siendo el procedimiento más popular con 290,224 operaciones de este tipo realizadas por los miembros de la asociación de cirujanos en 2013. El número representa un incremento del 37 % sobre los implantes efec-tuados en 2000. En la cirugía de implante de pechos, que en muchos

casos sigue a una mastectomía para la erradicación de un cáncer de mama, se coloca material de relle-no que puede ser una solución sali-na, una gelatina de silicona u otros compuestos para crear o aumentar la masa de los pechos.

DONACION DE ORGANOS

Los Ángeles.- La mitad de los 7,000 pacientes en lista de espera de tra-splantes en Los Ángeles son his-panos, y muchos de ellos necesitan una donación urgente, según una campaña que se lanza con motivo del inicio del Mes Nacional de Done Vida. Bajo el lema “donar órganos es donar vida” comenzó hoy la campaña de donaciones organizada por “One Legacy”, para promover la inscripción en los registros de donantes. La campaña recordó que en el país hay unos “22,000 latinos esperando por un trasplante que les salve la vida”, y destacó que cada día hay una urgente necesidad para que más personas se inscriban como donantes de órganos. “En el área metropolitana de Los Ángeles, la mitad de los 7,000 pacientes en la lista de espera para un trasplante son latinos”, explicó Elena de la Cruz, portavoz de One Legacy.

Servicios de Impacto USA

Las mujeres que general-mente consumen ali-mentos de producción

biológica no tienen menos ries-go de contraer cánceres como el de mama que aquellas que siguen una dieta más conven-cional, según un estudio pub-licado en el “British Journal of Cancer”.Científi cos de la universidad inglesa de Oxford analizaron los hábitos alimenticios y la progresión de salud en un peri-odo de 9,3 años de 623.080 mujeres británicas de más de 50 años, participantes en un programa nacional de investi-gación sobre la salud femenina, Millionwomenstudy.Los expertos concluyeron que “no hay pruebas de que con-sumir de forma regular una dieta de alimentos libres de pesticidas reduzca el riesgo de cáncer en la mujer”.El equipo de Tim Key pre-guntó a las mujeres si comían alimentos orgánicos y con qué

regularidad, y siguió el desar-rollo de los dieciséis cánceres más comunes en ese periodo de nueve años.En ese espacio de tiempo, 50.000 mujeres desarrollaron un cáncer.Los científi cos no encontraron ninguna diferencia en el gra-do de riesgo entre las 180.000 mujeres que dijeron nunca con-sumir comida biológica y las 45.000 que afi rmaron hacerlo regularmente.Al analizar cada uno de los dieciséis cánceres, hallaron un pequeño incremento del riesgo de contraer cáncer de pecho entre las consumidoras de co-mida orgánica y una pequeña reducción en el caso del linfo-ma no-Hodgkin, si bien los ex-pertos subrayan que ello pudo deberse a otros factores inde-pendientes de la dieta.Key destacó que “en este gran estudio de mujeres de mediana edad en el Reino Unido no en-contramos pruebas de que el riesgo general de una mujer de desarrollar cáncer se reduzca si

habitualmente come alimentos orgánicos”.El experto señaló que se necesitan más estudios para determinar si puede haber una reducción del riesgo en el caso del linfoma no-Hodgkin.La directora de gestión de in-formación de la organización Cancer Research UK -que patrocinó el estudio-, Claire Knight, dijo que este “se suma a otras pruebas que indican que los alimentos de producción biológica no reducen el riesgo general de cáncer”.“Los científi cos valoran que alrededor de un 9 % de los cánceres en el Reino Unido pueden estar ligados a la dieta, de los cuales un 5 % se han rel-acionado con un bajo consumo de fruta y verdura”, declaró Knight.“Por lo tanto, mantener una di-eta equilibrada con un alto con-tenido de fruta y verdura -sea o no biológica- puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer”, añadió. EFE.

Fruta, en cualquier formaCONSUMIR ALIMENTOS ORGÁNICOS

NO REDUCE EL RIESGO DE CÁNCER EN MUJERES

¿Cómo quiere morirse?... Si le tocaMÁS ANCIANOS DICTAN SUS PREFERENCIAS PARA EL FINAL DE SUS VIDAS

Más personas mayores toman control de sus últimos años. En la foto, una persona mayor revisa los medicamentos en una farmacia. Archivo EFE/JORGE MUÑIZ.

Page 4: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

Niur

ka

Niur

ka

NACIÓ HACE UN

SIGLOLos libros del

poeta Octavio Paz se están reditando

en su 100 aniversario.

Cortesía Editorial.

“sin pelos “sin pelos en la lengua”en la lengua”

SE QUIERA O NO LA VEDETTE, CANTANTE Y ACTRIZ CUBANA SIGUE ESTANDO EN EL JUEGO DE LA POLÉMICA

Estrenos: El Capitán América regresaEl Capitán América, un personaje de comic. Cortesía Estudios.

Voyeurismo del Siglo XXI y el arte de ver

Servicios de Impacto USA

Su trabajo depende de la polémica, de la seducción, del juego de “siempre estar

en la boca” de los demás. Navegando entre “reality shows”, telenovelas y espectáculos, Ni-urka Marcos juega a ser la voc-era de las mujeres liberadas de la moralina conservadora.A Niurka Marcos poco le im-porta su edad. A sus 46 años decidió mostrarse al natural como una forma de demostrar-le a la mujer que en cualquier momento de la vida se puede ser libre.

De visita a El Universal, de México, la cubana, quien

promueve su segunda portada para la revista Playboy Méx-ico, aseguró que está en una etapa de madurez en la que se siente más fémina, más fi rme tanto en su vida personal como en la profesional.

SOY PROFESIONAL

“No soy una mujer que ten-ga una boutique o que venda zapatos, yo vendo una imagen y soy una artista histriónica que se prepara todos los

días”, comentó la actriz, bailarina y cantante con un tono de voz fuerte y mirada penetrante. “Me fascina ir en contra del tráfi co, por eso de-cidí, en este momento de madurez, mostrarme nue-vamente desnuda en una

playa, sin retoques ni estudios fotográfi cos,

que sirve de mensaje de autoestima alto

hacia la mujer. Es decirles ‘¡sí se puede!’, hay mucho pos-itivismo de fondo y de lindos contrastes”, agregó una Niurka bronceada y de largas uñas con las que no deja de jugar. Con dos grandes tatuajes sobre su piel, uno en la espalda con la historia de sus tres hi-jos y de la familia que formó, y otro más que parece salir de su zona vaginal y que forma un gran alcatraz, la modelo dijo ser una persona realista, más que una llena de misticismo.

CRITICA AL CONSERVADURISMO

“Me considero muy viva, una mujer real y auténtica. Aunque la autenticidad a algunos les es-torbe, tú sabes, vivimos en sociedades que están llenas de doble moral, algo que a mí no me preocupa porque yo soy libre. “La vida te da aderezos infi nitos para ele-girlos o no... Soy de las personas que pi-ensan que no hay cosas prohibidas, si las hizo la naturaleza no lo están, las cosas prohibidas si se dan es porque el mismo hombre así lo dispone y yo creo en la ley de la existencia, no en la ley del hombre”, expresó.

¿LA NUEVA TIGRESA?

Niurka se sabe polémica, pero asegura que ella no la genera, sólo es una reacción para poner en su lugar a la gente que trata de subestimarla. “Pongo en su lugar a los ojetes que qui-eren joderme”, aclara con un tono de voz más alto y agrega: “Yo reacciono abrupta, vulgar y hasta desubicada pero siempre de forma consciente, sé lo estoy haciendo y lo hago con premeditación, alevosía y venta-ja porque ante la maldad, no hay ni clase, ni categoría, ni niveles sociales”, fi nalizó la vedette.

La belleza del cuerpo humano es incuestionable. La expresión más acabada y directa de un

conjunto de tendones, tejidos y múscu-los organizados en formas curvilíneas es algo que se ha pintado, esculpido y retratado por varios siglos.Las culturas originarias del continente americano, tanto como la antigüedad grecolatina nos han heredado estupen-das esculturas en mármol y barro que dan cuenta de esa belleza.Apreciar el cuerpo humano en toda su extensión es una premisa para su cuidado, y es muy probable que la falta de aprecio al cuidado de la salud propia tenga su origen en una mala ed-ucación que nos ha enseñado a verlo como algo “poco noble”, según una moral muy mal entendida.Lo cierto es que la belleza se basa en

un cuerpo sano, más allá de cualquier moda.En un confl icto que ha evolucionado entre instinto y cultura, la apreciación del cuerpo humano ha pasado por todo tipo de situaciones, desde la negación misma hasta su extremo: su trivial-ización, la comercialización de las imágenes.En el Siglo XX las revistas de caballe-ros, y en menor medida las hechas para mujeres, tuvieron un “boom” debido a la presión tan grande que ejerció la censura de la era victoriana anterior.Cuando se destapó la posibilidad de reproducir fotografías mejor impresas de desnudos, hubo varias revistas que llegaron a tener una circulación ex-traordinaria tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.Sin embargo, muy pronto se separaron

dos tendencias: una que apuntaba ha-cia la vulgarización de las imágenes, y la otra, a una propuesta estética que apuntaba a los libros de arte fotográf-ico (Edward Weston, Helmut Newton, Kishin Shinoyama…).En la actualidad, con la tecnología dig-ital, la Internet y el desarrollo del vid-eo, las revistas “de caballeros” parecen ir en pleno declive. El “discurso visu-al” en general está tan sexualizado y es tan accesible, que el interés por ver unas cuantas fotos de esas revistas ha disminuido.Esto no tiene mucho que ver con el grado de elaboración artística de las imágenes. Tiene que ver con la rapidez con que se consumen los productos audiovisuales. Si a fi nales del Siglo XX se tenía todavía la paciencia para observar un conjunto de imágenes de

contenido erótico que a veces con-taban una historia, ahora el consumo es tan voraz que no deja mucho a la imaginación.No creo que personalidades como Ni-urka tengan algo nuevo que ofrecer a los “lectores” de revistas, pero si sigue vendiendo a sus 46 años, eso quiere decir que en algún lugar hay todavía un poco de nostalgia por los años 1970’s, en que actrices como Meche Carreño, Isela Vega y otras hacían soñar a los “muchachos de antes”.

José Fuentes-SalinasEditor de Impacto USA

Puede escribirle a:21250 Hawthorne Blvd., Suite 170

Torrance, CA 90503, [email protected]

Después de los terribles acontecimientos en Nueva York, Los Ven-gadores de Marvel regresan. “Captain America: The Winter Sol-dier” encuentra Steve Rogers, alias Capitán América, viviendo

tranquilamente en Washington, DC, y tratando de adaptarse al mundo moderno. Pero cuando su colega S.H.I.E.L.D. está bajo ataque, Steve se ve envuelto en una trama de intriga que amenaza con poner en peligro al mundo. Uniendo fuerzas con la Viuda Negra, Capitán América lucha para exponer la conspiración cada vez mayor, mientras combate contra asesinos profesionales enviados para silenciarlo. Cuando se revela el alcance total de los propósitos de los villanos, el Capitán América y la Viuda Negra con-tarán con la ayuda de un nuevo aliado, el Halcón. Sin embargo, pronto se encuentran a sí mismos en contra de otro enemigo inesperado: el Soldado de Invierno. Chris Evans interpreta por tercera ocasión al superhéroe, que además de éxito, le ha dado mucho dinero. Y va por la cuarta interpretación del personaje, con la secuela de “Los Vengadores”. –Impacto USA.

Niurka. EFE /Miguel Rajmil.

Te veo o no te veo José Fuentes-Salinas

Sigue de mafi oso

El actor de Tepic, Nayarit, Joaquín Cosío será un mafi oso

en la película “A night in old Mexico”, dirigida por Robert

Duvall. Foto: Agencia EL UNIVERSAL.

Aprieta, aprieta, así, así

En su actuación en el festival Vive Latino, la tijuanense Julieta Venegas demostró

por qué ha ganado cinco Grammy Latinos y uno regular. Foto: Agencia

EL UNIVERSAL/Ariel Ojeda.

Niurka>> Página A5

Page 5: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

®

Compre sus boletos ahora al 888-PRIMM-NV,PrimmValleyResorts.com, o .

CONCIERTOS LATINOS

La Serie de

P R E S E N T A

ROBERTO TAPIAInvitada Especial Irene Davi

31 de Mayo

dechismesycosaspeores

CinePelículas más taquilleras del fi n de semana

• Noah• Divergent• Muppets Most Wanted• Mr Peabody & Sherman• God’s not Dead• The Grand Budapest Hotel • Sabotage• Need for Speed• 300: Rise of the Empire

Fuente: Mojo Box Offi ce Inc.

DVDNuevos videos a la venta durante este mes:

• 47 Ronin (Keanu Reeves)• Anchorman 2• The Wolf of Wall Street• Saving Mr Banks• Frozen• The Hunger Games• Avengers Confi dential• 12 Years of Slave• Dallas Buyers Club

Fuente: movieweb.com

MúsicaMúsica más vendida de la semana

• Odio, Romeo Santos• El Perdedor, Enrique Iglesias• Adrenalina, JoLo, Ricky Martin• Vivir mi vida, Marc Anthony• Propuesta Indecente, R. Santos• Te robaré, Prince Royce• Hermosa Experiencia, Lizárraga• Darte un beso, Prince Royce• Te hubieras ido antes, J. Alvarez

Fuente: Billboard Inc.

chismes

Blanca Guerra, actriz y directora de la Aca-demia de Artes y Cien-

cias Cinematográfi cas de Méx-ico, tuvo el honor de recibir el premio Ignacio López Tarso, en una ceremonia celebra-da en la sala 2 de la Cineteca Nacional Mexicana gracias a su trayectoria dentro del ám-bito del séptimo arte. “Blanca Guerra y yo nunca nos hemos besado románticamente, aun-que sí la he besado -en la fi c-ción-, como un padre lo hace cariñosamente con su hija”, compartió Ignacio López Tar-so sugiriendo la ocasión, a lo que Blanca Guerra comentó. “Habíamos de inventarnos al-guna historia donde podamos besarnos, no me parece que sea mala la idea”, y ambos rieron amigablemente… Al toma y daca, al “te doy y me das” juega la música en el mundo. Y mientras los Red Hot Chili Peppers se presentan en Chile, en Suiza se vuelven locos con la cumbia. Paleo Festival, una de las anifestaciones musicales más concurridas del verano en Suiza, presentará en su próxi-ma edición de julio una bien cuidada selección de grupos tropicales sudamericanos, con-fi rmaron esta semana sus orga-nizadores al presentar el pro-grama del evento. Reconocidos grupos, como el peruano Cum-bia All Starts, los argentinos de Karamelo Santo y La Yegros, el colombiano Meridian Broth-ers, el chileno Chico Trujillo, además del grupo de fusión con infl uencia venezolana, Family Atlantica, desfi larán en la zona Aldea del Mundo, de Paleo. El festival se inaugurará el 22 de julio y será Karamelo Santo, quien dará el punto de partida a esta sección, bautizada como Andes, en la trigésimo novena edición del reconocido festival, al que también acudirán can-tantes y grupos de la talla de Elton John, Vanessa Paradis, Placebo, The Black Eyes… El festival internacional de músi-ca Lollapalooza se celebró por primera vez en Argentina,

donde se presentaron medio centenar de bandas, entre las que sobresalen Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Nine Inch Nails y Arcade Fire. Sobre los cuatro escenarios montados en el hipódromo de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, desfi laron leyendas musicales como los británicos New Order y los estadounidenses Pixies y también bandas del momento, entre ellas Vampire Weekend, Capital Cities y Julian Casa-blancas. El Lolapallooza, crea-do en Estados Unidos en 1991 por el líder de Jane’s Adiction, Perry Farrell, llegó a Argentina tras su paso por Santiago de Chile el fi n de semana anteri-or, donde reunió a unas 80,000 personas, y proseguirá en Río de Janeiro los días 5 y 6 de abril. ¿Cómo la ven desde ahí?... ¿A quién le hace mal un taco de ojo?.. Nachitas y pechuga: Dos ladies: una muestra los senos para promover el remix de su sencillo “Adore you”; la otra se descubre el trasero en pleno concierto. Miley Cyrus emuló a Lady Godiva posan-

do desnuda mientras cabalga; Lady Gaga optó por quitarse la ropa mientras abandonaba el escenario del Roseland Ball-room, de Nueva York, como parte de una gira de siete con-ciertos para despedir el famoso recinto, que cerrará después de 95 años y que era el único en el que la cantante no se había presentado. La intérprete ofre-ció su show de manera habitu-al, pero al terminar una rutina dio la espalda al público, se bajó el short morado que por-taba, dejó ver su tanga y trase-ro. El momento quedó captado en imágenes y en un videoclip que ya pueden verse en Inter-net. Mientras tanto, la ex chi-ca Disney recordó a la diva que protestó desnuda sobre un caballo al posar topless como ella… Y ya que no aceptaron a los rockeros, ahí les va el pelón: Texcoco es un lugar muy espe-cial para Lupillo Rivera, por lo que ahora su presencia va para convertirse en una tradición durante las fechas de la Feria Internacional del Caballo. De esta manera en este 2014 el

intérprete confi rma su partic-ipación para el próximo 14 de abril, pues la feria es uno de los lugares referidos del cantante, por tratarse de uno de los even-tos más importantes de México donde por cierto no dejaron re-alizar un evento reciente donde estaba programado “Guns and Roses” y Kiss. “Las present-aciones en palenque siempre serán distintas a las de un ma-sivo, un auditorio o un rodeo, porque este espacio permite un acercamiento con la gente, una interacción del artista con su

público, y es precisamente lo que me sucede en esta ya tradi-cional feria, donde siempre me ha ido muy bien, llenando el lugar y recibiendo muestras de mucho cariño”, dice Lupillo Rivera… ¡Ah qué chismosos, mis colegas! Luego de las ver-siones ofrecidas por revistas de espectáculos en México sobre su relación con Paulina Rubio, Gerardo Bazúa estalló en Twit-ter contra las publicaciones. El también cantante escribió en la red social: “TV y Novelas y TV Notas son una escoria, nos llevan hacia atrás mi gente... recuerden: ¡tú eres lo que lees! TV y novelas, TV Notas y más son una mierda de revistas... triste nos llevan hacia atrás en vez de tirar pa’ delante; por mí, quemenlas” (sic). El enojo de Bazúa no se detuvo ahí, pues también arremetió contra Juan

José (Pepillo) Origel, a qui-en llamó periodista de cuarta. “Y pepillo origel tambien ha hablado de mi familia que ni siquiera conoce... por eso ar-remeto contra el y mas disque periodistas” (sic). La edición estadounidense de la revis-ta TVyNovelas publicó que “buena parte de los miembros del círculo cercano a Gerar-do Bazúa se han percatado de que el intérprete cada vez pasa menos tiempo con sus dos hi-jos —fruto de un matrimonio anterior— para estar con Pau-lina y su hijo, una situación de ‘abandono’ que la madre del cantante, María Armida López, no estaría dispuesta a tolerar más por el efecto devastador que tiene en su familia… Lo mismo da gallito que pollita ¿no?... –Con datos de Agencia El Universal.

La presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfi cas (AMACC), Blanca Guerra, fue galardo-nada con el premio “Ignacio López Tarso” por su trayectoria en el séptimo arte. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Marco Antonio Valdez.

4 AL 10 DE ABRIL, 2014 IMPACTOUSA.COM • A5

Servicios de Impacto USA

El vocalista del dueto puertorriqueño Calle 13, René Pérez, animó

esta semana en México a sus seguidores que no puedan ad-quirir su último disco, “Mul-tiViral”, a piratearlo ya que lo importante es favorecer el arte por encima de todo.“El disco está a la venta, pero si no tienen plata pues lo piratean. Esa es la propuesta de nuestra disquera, que quizás se va a la bancarrota pronto”, dijo el cantante, conocido como “Res-idente”, en un encuentro con estudiantes en México.Este es el primer trabajo que saca el dueto a través de su propio sello discográfi co, “El abismo”, que según contó el artista “plantea defender la música y el arte como prioridad y después que caiga lo demás, si es necesario”.Los integrantes del dueto se encontraron este martes en la Universidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM) con un grupo de estudiantes, con

quienes compartieron sus ideas sobre la música y su papel para denunciar las injusticias sociales.También hablaron sobre su más reciente trabajo, MultiViral, que salió a la venta el pasado 1 de marzo, “un disco refl exi-vo” porque tuvieron “tiempo para refl exionar” todo lo que ha pasado con la banda desde su surgimiento en 2005.“Desde que salió ‘Atréve-te’ hasta ‘Latinoamérica’, imagínate ese cambio, aunque siempre Calle 13 trabajó bajo un mismo ideal, que es el de la honestidad, el de ser honesto con el trabajo que está tiran-do al frente y nunca pretender ser algo que no somos; nunca lo hemos hecho ni lo vamos a hacer”, añadió el cantante.Esta semana los miembros de la dupla presentaron también el videoclip de “El Aguante”, un tema que habla sobre la capacidad de la humanidad de aguantar lo que le toca vivir, que tiene alusiones a la música celta y que está precisamente rodado en una taberna de estilo

irlandés.Esta canción fue el segun-do sencillo de este disco que cuenta con las colaboraciones del escritor uruguayo Edu-ardo Galeano, de Julian As-sange, fundador de Wikileaks, y del cantautor cubano Silvio Rodríguez.En opinión de la otra mitad del grupo, Eduardo Cabra “Vis-itante”, este es un disco que “consolida” una propuesta que tiene poco que ver con la músi-ca reguetón, al contrario de lo que creen algunos que “están un poquito desorientados”.“Le da continuidad al trabajo que hemos hecho. Es un disco ecléctico, igual que los otros, está explorando otro tipo de música, otras fusiones. Se están proponiendo temas nuevos, hay una propuesta hablada, hay discurso”, apuntó el músico.Calle 13 actuó el pasado fi n de semana en el festival Vive Latino de la capital mexicana y tiene previsto ofrecer un con-cierto en solitario a lo largo de este año. EFE.

Calle 13 consiente pirateen su disco

DRAMA Y MAS DRAMA

Una novela de la vida real aca-ba de comenzar y es que una batalla de temperamentos entre Niurka y Ninel Conde viene cargada de fuerte polémica y es que la cubana estalló contra la actriz mencionando que es una mujer “sin talento”. Niurka se ha caracterizado siempre por hablar en oca-siones con exceso de franqueza ante los medios de comuni-cación, por lo que durante un evento tachó de “pend... a” a Ninel Conde, debido al trato prepotente y grosero que esta última le ha dado a la prensa.

“Es una ‘p...’ que no sabe lo que hace, inmadura e irresponsable. La solución para este tipo de gente, es que ustedes la pren-sa, le muestren indiferencia...”, aseguró la actriz. De acuerdo con el portal de la revista People, la también bai-larina y conductora insinuó que Ninel no tiene el talento y que sólo busca vivir de los escán-dalos con los medios. Además, también se manifestó en relación al nuevo novio de El Bombón Asesino y aseguró que Giovanni Medina es un hombre muy problemático. “Yo conozco a ese niño (Giovanni) desde hace muchí-

simos años, cuando fue novio de una niña a la que yo quiero mucho, que es hija de una ami-ga mía y le hizo mucho daño”, abundó. A eso hay que añadir que an-teriormente Niurka ya había comentado a “El Gordo y La Flaca” que supuestamente le robaron las llantas de su cami-oneta y de burla le dejaron los cuatro tornillos. De inmediato la cubana re-sponsabilizó a Ninel y a su novio de dicho acto, aunque de todas estas declaraciones Ninel no ha hecho comentarios.

Niurka<< Página A4

El cantante de la banda estadounidense Red Hot Chili Peppers, Anthony Kie-dis, se presentó en el festival de música Lollapalooza Chile 2014, en Santiago de Chile (Chile). EFE/Felipe Trueba.

Page 6: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

A6 • IMPACTOUSA.COM 4 AL 10 DE ABRIL, 2014

ciencia y cultura

Servicios de Impacto USA

San Salvador.- El Internet y sus facilidades tec-nológicas suponen “un

complemento y no un sustituto” del libro a nivel internacional, dijo esta semana el presidente del Grupo Iberoamericano de Editores (GIE), el uruguayo Boris Faingola.Como editores “no estamos en contra del avance tecnológico, entendemos Internet como un complemento y no como una sustitución” del libro, indicó el

líder de GIE.Faingola participó en El Sal-vador en la XVIII Feria In-ternacional del Libro en Cen-troamérica (FILCEN) y el X Congreso Iberoamericano de Editores 2014, que reunió a escritores, distribuidores y ed-itores de varios países.Con el Congreso Iberoamerica-no, que por primera vez se real-izó en América Central, se bus-ca que las autoridades públicas a nivel regional “tomen con-ciencia de la importancia que tiene el libro, no para fortalecer

el sector editorial, no para lle-narnos de dinero, sino como vehículo insustituible de cul-tura de los diferentes pueblos”, indicó Faingola.A partir de ahí, “todo lo que venga como avance tecnológi-co, plataformas digitales y demás, bienvenido sea porque es para mejorar pero no para sustituir” al libro, sentenció.Faingola reconoció que aún es prematuro para asegurar que “nunca” la tecnología va igualar al libro o si no lo va a

“dejar un poco de lado”.Sin embargo, destacó que “la muerte del libro” por los avanc-es tecnológicos aún está “un poco lejos de eso”, pese a que algunos escritores aseguran que se halla cerca.De momento, la afectación en la venta de libros por los avanc-es tecnológicos del internet varía a nivel mundial, ya que “depende de los mercados”, in-dicó Faingola“En el mercado norteamericano sin duda que nos ha afectado, y mucho, porque la sociedad nor-teamericana es muy proclive a todo esto tecnológico y en de-fi nitiva a poseer el último ele-mento que haya salido”, recon-oció, sin dar cifras.Empero, en Suramérica “la incidencia es mínima o nula

todavía”, mientras que en los “grandes mercados internacio-nales, como Alemania, Francia, Italia o España, la incidencia no llega al 5 %”, detalló.La escritora nicaragüense Gio-conda Belli dijo a Efe que el Internet en cierta manera ben-efi cia a los escritores “porque hay un acceso más libre” para que los conozcan pero, por otro lado, “ha fomentado una idea de que el arte es gratis” lo que les genera problemas.“Es lindo que sea gratis, pero entonces que hacemos para sostenernos nosotros como creadores, como trabajadores de la cultura”, añadió Belli.Es necesario que se regule los derechos de autor porque fo-menta el “pirateo”, precisó la escritora.

El Congreso Iberoamericano se llevó a cabo a puerta cerrada en el auditorio del Museo Nacio-nal de Antropología (MUNA), ubicado frente a las instala-ciones del Centro Internacio-nal de Ferias y Convenciones (CIFCO), en San Salvador, donde se realizó la FILCEN, que concluirá el 6 de abril.El Grupo Iberoamericano de Editores fue fundado en 1979 y es una especie de gran cámara de libros de todas las de Iberoamérica, que está con-stituida por 27 países, explicó Faingola.El Congreso Iberoamericano se realiza en el marco de la FIL-CEN, que cuenta con al menos 25 distribuidores que represen-tan a más de 350 editoriales de diversos países. EFE.

Ricardo Segura

El gigantesco complejo Ivanpah formado por más de 300.000 espejos,

situados en el desierto de Mo-jave, genera electricidad me-diante una tecnología pionera y abastece a 140.000 hogares, aportando un tercio de la en-ergía de origen termosolar que se produce en Estados Unidos.Quien sobrevuele el desier-to de Mojave, que comparten California, Utah, Nevada y Ar-izona, podrá descubrir que en 14,2 de sus 124.000 kilómetros cuadrados de superfi cie, existen tres estructuras que recuerdan a los misteriosos “círculos de las cosechas”, pero a una escala gi-gantesca y con una torre en su centro cada una de ellas, rodea-da de rectángulos brillantes.Estas instalaciones corre-sponden al Sistema de Gener-ación Eléctrica Solar Ivanpah, considerado el proyecto más grande del mundo en su tipo y con su tecnología, y que ya funciona a nivel comercial, en-tregando a la red eléctrica de California corriente de origen termosolar o solar-térmico, que abastece a parte de los habi-tantes del estado dorado.A plena capacidad, el trío de torres elevadas de 137,16 met-ros de altura cada una, produ-cen en conjunto un total de 392 megavatios (MW) de energía, una electricidad sufi ciente para suministrar energía limpia a 140.000 hogares californianos, señalan desde la compañía NRG Energy (www.nrgenergy.com) , una de las que com-ponen el consorcio que impulsa Ivanpah.

MENOS GASES

Esta cantidad de hogares puede parecer escasa dentro de los 38 millones de habitantes que

habitan el Estado más pobla-do del país, pero el ahorro de emisiones de gases asociados al cambio climático que supone el suministro de esta energía a los usuarios, no es despreciable, de acuerdo a las previsiones de NRG.Según esta empresa, la elec-tricidad generada por Ivanpah evitará la liberación a la at-mósfera de 400.000 toneladas métricas de dióxido de carbono al año, lo que tiene un efecto equivalente al de retirar de la carretera 72.000 vehículos con motores que utilizan distintos combustibles derivados del petróleo. Ivanpah, que ha surgido del esfuerzo conjunto de las em-presas Google, BrightSource Energy (BSE), Bechtel y NRG -explotadora de la planta-, rep-resenta casi el 30 por ciento de toda la energía termosolar que está en funcionamiento en EE.UU. y es el proyecto más grande de su tipo en todo el mundo, de acuerdo a NRG.La instalación es la primera en utilizar la innovadora tec-nología de torre solar que ha diseñado la compañía BSE para

producir electricidad, e incluye más de 173.500 heliostatos que siguen la trayectoria del sol, cada uno de los cuales consta de dos espejos con una superfi -cie refl ectante conjunta de 14,4 metros cuadrados. El sistema se completa con un generador de vapor y un receptor del calor solar, y el software “de integración del campo solar” que controla todo el sistema. Según BSE, Ivanpah produce electricidad de la misma manera que la mayor parte de la energía eléctrica que hoy se produce en el mundo: generando un vapor a alta temperatura que mueve una turbina convencional. Sin embargo, en lugar de quemar combustibles fósiles para crear dicho vapor, utiliza como com-bustible una fuente limpia e ina-gotable: el calor del sol. Este innovador sistema de BrightSource (www.bright-sourceenergy.com) utiliza un programa informático para controlar los más de 300.000 espejos de seguimiento del Sol para que concentren la luz di-rectamente en una caldera llena de agua que se asienta encima de cada torre, explican desde la compañía.

ENERGÍA “LIMPIA”

“Cuando la luz solar refl ejada por los heliostatos incide en la caldera, se calienta el agua alojada en su interior, creán-dose vapor a alta temperatura. El vapor producido se utiliza en una turbina convencional de generación eléctrica, y a partir

de allí, las líneas de transmisión llevan la energía generada a los hogares y empresas”, señala la compañía.“El vapor de Ivanpah también puede utilizarse en procesos industriales, como la denom-inada recuperación térmica mejorada de petróleo (EOR), una tecnología que consiste en inyectar vapor de agua en un yacimiento petrolífero para reducir la viscosidad del óleo y facilitar su fl ujo hacia la super-fi cie”, según BSE. “La energía, limpia, sostenible y a precios asequibles generada desde las unidades 1 y 3 es ven-dida a Pacifi c Gas & Electric, y la electricidad proveniente de

la unidad 2 se vende a South-ern California Edison”, según fuentes de NRG.En cuanto a la investigación científi ca, “Ivanpah es el may-or proyecto de energía solar térmica que jamás se haya construido y todos los días es-tamos aprendiendo algo nuevo sobre la forma de maximizar la efi ciencia de esta planta”, co-menta Jeff Holland, portavoz de NRG Solar, subsidiaria de NRG Energy. ”¡La información que estamos recopilando sin duda dará lu-gar a otros avances de cara a las tecnologías del futuro!”, destaca. Según Holland, para el desar-

rollo de la central de Mojave, los profesionales de Ivanpah han estado “muy en contacto con las comunidades relaciona-das con el medioambiente y la biología”.“Se están efectuando investi-gaciones sobre varias especies animales de la región, entre el-las la repoblación y el estudio de la tortuga del desierto, cuyos ejemplares jóvenes son cuida-dos y protegidos para manten-erlos a salvo de los predadores, la sequía, las enfermedades y otros factores que amenazan su supervivencia durante sus primeros cinco años de vida”, explica a Holland a Efe. EFE/REPORTAJES.

Imagen de una red de espejos de la central californiana, la más grande de su tipo. Foto: BrightSource Energy.

Ivanpah genera 392 megavatios de energía. Foto: BrightSource Energy.

Internet, “complemento y no sustituto” del libro

La mayor termosolar del mundo, en CaliforniaEN EL DESIERTO DE MOJAVE, QUE COMPARTEN CALIFORNIA, UTAH, NEVADA Y ARIZONA, SE ENCUENTRA UNA DE LAS NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO

La torre principal de la termosolar en el desierto de Mojave. Según la NGR, la electricidad que genera la central evita la liberación a la atmósfea de 400,000 tonelas de dióxido de carbono. Foto: BrightSource Energy.

ba, mientras que como botana lo indicado eran tostadas de ceviche. Aunque parece vacilada, tam-bién recuerda el “Agua de obispo”, que no tiene nada que ver con los residuos de un baño de estos prelados, sino con una mezcla sabrosa de lechuga, zanahoria, arándano y manzanas.Haciendo caso al dicho de que “la cultura se mama en casa”, la Tía ha sido autodidacta.“Aquí me atreví a tomar esta responsabilidad un día que nos quedamos sin cheff. Esa fue mi motivación”, dice.Desde entonces, ha aprendido mucho no solo sobre la person-alidad de sus asistentes, sino de los platillos.Camarones a la diabla: “No se deben pasar mucho del fuego y

mantener cierta consistencia y sabor a base de salsa de haba-nero y chile morita”.Mole Poblano: “Lo delicado es que los chiles no se pasen de tueste, no sepan a quemado. Los más de 20 elementos deben estar bien balanceados, quizá por eso es lo más complicado”.Pescado a la Veracruzana: “Que los vegetales no se pasen”.

FAMILIAS Y CELEBRIDADES

Entre los clientes que han visit-ado La Huasteca están el presi-dente de México Enrique Peña Nieto, Hillary Clinton, Arnold Schwarzzenegger, Antonio Villaraigosa, Angélica María, Alex Lora… Todos recuerdan lo que se re-cetó Don Ramón Ayala, el Rey

del Acordeón norteño: guaca-mole con empanadas de fl or de calabaza y mole de huitlacoche.Pero quienes son los clientes más comunes se pueden dividir en familias, parejas y personas de negocios.Con la “pornografía digital de la comida” es frecuente ver a clientes que antes de comerse los platillos le toman una foto con sus iPhones, quizá para dar fe de que eso que se veía tan bien presentado, también era muy sabroso.“Cuando vienen familias, a veces llegan primero los padres o abuelos. Se sientan un mo-mento en el bar mientras se van juntando todos”, dice Juan Car-los. “Otras veces se ven parejas que parecen aislarse completa-mente del ambiente, y también hay personas de negocios que

después de una plática se dan una apretón de manos”.¿El cliente siempre tiene la razón?Al referirse a los “clientes complicados”, Flores, oriundo de Guadalajara, cree que de al-guna manera no hay otra forma de entender el negocio que ad-judicándole todo el derecho de reclamar al cliente.Y aunque la mayoría de quienes entran saben el tipo de platillos y servicio que se da, los eventuales reclamos son bien atendidos.“Te tienes que poner en sus zapatos”, dice, “al cliente no le gusta que te estés discul-pando sino que le ofrezcas al-ternativas. Si hay algo que no le gustó, le puedes ofrecer otra cosa y hasta una invitación para que regrese”.

LOS PRECIOS de los menús de La Huasteca oscilan entre $10.95 (Enchiladas Potosinas) y $17.95 (Camarones a la diabla).LOS POSTRES: $4.95 -$5.95, Besos de ángel, fl an de chile ancho, crepas rellenas con cajeta, capirotada…BEBIDAS: $3.00 - $5.00, Tejate, café de olla, agua de Jamaica…MENÚ PARA NIÑOS: $7.95.INFORMACIÓN: www.lahuasteca.comUBICACIÓN: PLAZA MÉXICO, Lynwood, 3150 E. Imperial Hwy., Suite 100 (entre Long Beach Blvd. y Fwy 105.)

mercado es tan amplio que to-dos pueden alcanzar una parte del mercado.“Nosotros hemos tenido mucho apoyo de los residentes de South Gate y de los funciona-rios de la ciudad”, dijo Reyes.El gerente explica que el Su-percentro es el primero que se construye en el Condado de Los Angeles desde los cimien-tos mismos, desde el 2006. Anteriormente, las tiendas eran creadas en locales que ya habían sido supermercados.Además, con la excepción de la farmacia y la sección de co-mida recién preparada, la Su-pertienda estará abierta las 24 horas.La tienda abrirá formalmente el 9 de abril, a las 7:30 AM. Ese día se tiene preparado un fes-tival comunitario con música, danza y antojitos.

La Huasteca<< Página A1

Walmart<< Página A1

El trío de torres elevadas

de 137,16 metros de altura cada

una, producen electricidad

sufi ciente para suministrar

energía limpia a 140,000 hogares

californianos.

Page 7: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

COMO UN PREÁMBULO A LA GRAN FIESTA MUNDIALISTA, LAS ESTRELLAS DEL MUNDO JUEGAN EN EUROPA

Juan A. Medina

El “Tata” frente al “Cholo”, Messi ante Diego Costa; el Real Madrid de nuevo ante

su último verdugo, el Borussia Dort-mund; Mourinho se las vuelve a ver con Ibrahimovic, y Guardiola con el Manchester United. Cuatro grandes enfrentamientos camino de Lisboa, escenario de la gran fi nal de la Liga de Campeones el 24 de mayo.

OCHO PARTIDAZOS

Ocho vibrantes partidos, con un en-frentamiento español, F.C. Barcelo-na-Atlético de Madrid; la repetición de una de las últimas semifi nales, el Real Madrid-Borussia Dortmund; el duelo de millonarios entre el jeque Al Thani y el ruso Abramov-ic (PSG-Chelsea); y un clásico del fútbol europeo como el Manchester United-Bayern de Múnich, es lo que deparan los cuartos de fi nal de la Liga de Campeones europea.

ESTRELLAS DE ORO

Un sugerente menú futbolístico como se prevé de la mejor competición de clubes, con la participación de dos Balones de Oro, Messi y Cristiano Ronaldo, y equipos con un brillante historial y nivel económico. Los ocho cuartofi nalistas están en el listado de los 20 equipos con más ingresos del mundo, según el estudio ‘Footall Mon-ey League’, elaborado por la empresa Deloitte. Entre todos ganaron en 2013 la nada despreciable cifra de 2.934,9 millones de euros (4.048 millones de

dólares), aunque los cinco primeros (Real Madrid, Barcelona, Bayern de Múnich, Manchester United y PSG) se llevaron la mejor “tajada”, al ganar en conjunto 2.255,3 millones de euros (3.111 millones de dólares). Sobre el césped, los ocho clasifi cados reúnen 23 Copas de Europa. Nueve el Real Madrid, cinco el Bayern, cuatro el Barcelona, tres el Manchester United

y una el Chelsea. PSG, Borussia Dort-mund y Atlético de Madrid esperan estrenarse próximamente.

ARGENTINO VS ARGENTINO

Para ello tendrán que ganar sus en-frentamientos ante el Chelsea, Real Madrid y F.C. Barcelona, respectiva-mente, tres muestras del mejor fútbol europeo, sin olvidar un duelo entre dos históricos como el Manchester United y el Bayern de Múnich. El duelo F.C. Barcelona-Atlético de Ma-drid, enfrentará a los dos técnicos ar-gentinos de la competición, Gerardo “Tata” Martino frente a Diego Pablo “Cholo” Simeone. Un emparejamien-to que, además, cuenta con el aliciente de ver frente a frente a varios de los mejores futbolistas latinoamericanos que juegan en Europa. Messi, Alexis Sánchez, Neymar, Mascherano, Diego Alves… por parte azulgrana, frente al hispanobrasileño Diego Costa y sus compañeros Miranda, Diego Ribas, Godín, “Cebolla” Rodríguez, Sosa… Un duelo que ha tenido tres anteced-entes recientes que han terminado to-dos en empate.

El emparejamiento Real Madrid-Dort-mund también cuenta con un anteced-

ente reciente: la semifi nal de la última edición de la Liga de Campeones, que deparó el pase de los alemanes después de ganar 4-1 en el Signal Iduma Park y perder 2-0 en el feudo madridista.

LAS LESIONES

Las notables lesiones en las fi las ale-manas (Subotic, Hummels, Gundo-gan) y la ausencia por sanción en el partido de ida de su goleador, el pola-co Lewandowski, parecen un camino más despejado para el Real Madrid de Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo (la temible BBC) en su objetivo de ga-nar la décima Copa de Europa. Más parejo se presenta el enfrenta-miento entre el PSG y el Chelsea, rep-resentados por el poder económicos de sus dueños, el jeque Al Thani y el magnate ruso Roman Abramovic. En lo deportivo, el duelo cuenta con el reencuentro del técnico portugués del Chelsea, José Mourinho, y el delante-ro sueco Zlatan Ibrahimovic, del PSG, después de coincidir ambos en el Inter de Milán. También la participación del defensa Thiago Silva, uno de los mejores del mundo, y la delantera que forman el uruguayo Cavani, el argentino Lavezzi y el mencionado Ibrahimovic. Como estímulo para los parisinos, el dueño del PSG ha prometido que pagará un millón de euros a cada jugador si ga-nan la competición.Antes deben vencer al poderío londin-ense que viene del genio belga Haz-ard, y la brillantez de sus brasileños Óscar, Williams y Ramires, además de sus goleadores Eto´o y Fernando Torres. Todo ello combinado con la es-trategia de Mourinho, que pretende al-canzar su tercera Liga de Campeones

El fi nado presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaiman (i), entrega el cinturón de campeón súper ligero del CMB al boxeador estadoun-idense Timothy Bradley (d) el 20 de mayo de 2008. Bradley enfrentará a Manny Pacquiao. EFE/David de la Paz.

Es “otra bestia”, dijo él mismo. Pa’su… Está cansado de la dudas

que pesan sobre él. Las in-terrogantes que el mundo del boxeo le ha puesto a sus tres principales victorias (Manny Pacquiao, Ruslan Provodkin-ov y Juan Manuel Márquez) son una situación que ya mo-lesta al campeón welter de la Organización Mundial de Box-eo (OMB), Timothy Bradley quien en busca de dar brillo a su nombre, accedió a otorgar la revancha a “Pacman” para vencerlo con mayor holgura. “Lo quiero derrotar claramente. No quiero que haya dudas esta vez. Yo sé lo que Pacquiao hará y no va a funcionar. Ahora soy un peleador diferente. Soy otra bestia, otro animal”, declaró. “La tormenta del desierto” ex-

ternó que la preparación que está realizando bajo las órdenes del mexicano Joel Díaz lo conducirá a la victoria no sólo del pleito del próximo 12 DE ABRIL, sino también a ganarse al público que hoy no lo ve como un legítimo campeón… Una cosa es la hermandad de los afi cionados alrededor de un club, y otra, la mafi a de las “barras”. Afectado en el pas-ado por las barras argentinas, Antonio “Turco” Mohamed se pone serio. “Es un tema muy puntual del cual no quiero opinar, porque siempre que lo he hecho he tenido problemas”, asegura, a la distancia, el direc-tor técnico del América. “Me he tenido que ir de algunos clubes por esas situaciones”, agrega “El Turco”, como quien habla de alguna mafi a. “Si tu sabes

todo eso —le dice a quien cues-tiona—, puedes informar de lo que pasa en Argentina, y que no llegue a suceder acá: Que las barras caminen por el club, que se adueñen de estaciona-mientos, que puedan tener un montón de privilegios y que vi-ven del club, no para el club”, enumera hastiado. “Cuando toman poder se hace muy difí-cil a los directivos poder mane-jarlos”, relata… Con la fi nta del Mundial de Brasil 2014, muchos han olvidado otra gran fi esta del futbol, la UEFA. Los sorteos de las semifi nales y fi -nales de la Liga de Campeones y Liga Europa 2013/14 se cel-ebrarán en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) el 11 de abril a partir de las 12.00 horas. Como es habitual, Gianni Infantino, secretario general de la UEFA,

conducirá ambos sorteos, en los que participarán los em-bajadores de ambas fi nales, el portugués Luis Figo de la Liga de Campeones al disputarse en Lisboa, y el italiano Ciro Ferr-ara de la Liga Europa al jugarse en Turín. En esta oportunidad, el primer sorteo será el de la Liga Europa y a continuación se celebrará el de la Liga de Campeones. No habrá cabezas de series y los clubes de un mismo país se podrán enfrentar. Las semifi nales de la Liga Eu-ropa se jugarán el jueves 24 de abril y el 1 de mayo. También se sorteará el orden de la fi nal, que tendrá lugar el miércoles 14 de mayo en el Juventus Stadi-um… El Real Madrid tendrá

Atlas da lección de humildad a Cruz Azul

El Cruz Azul perdió 1-3 ante los Rojinegros del Atlas, pero aún así se mantuvo en el primer lugar del torneo Clausura 2013 del fútbol mexicano, al concluir la decimotercera jornada del campeonato. Los azules fueron derrotados ayer en su propio estadio ante un irrespetuoso Atlas con goles del mexicano Martín Barragán (ms 3 y 44) y el brasileño Maikon Leite (m.33), mientras por los locales descontó Marco Fabián (m.15). Con nueve triunfos, dos empates, dos derrotas y 29 unidades, los celestes encabezan la tabla delante del Toluca, segundo con 28 unidades después de superar 2-1 a los Tigres de la UANL. La nota del fin de semana la dio el América al golear a domicilio 4-0 al Guadalaja-ra, su rival más enconado, en el Clásico.

RESULTADOS DE LA DECIMOTERCERA JORNADA:

Querétaro 2 - Tijuana 1Santos Laguna 2 - Pumas 1Veracruz 3 - Pachuca 1Cruz Azul 1 - Atlas 3Monterrey 3 - Atlante 2Toluca 2 - Tigres 1Chiapas 1 - Morelia 0Puebla 1 - León 1Guadalajara 0 - América 4

GOLEADORESCon 9: Martín Bravo (ARG-Pumas UNAM)Enner Valencia(ECU-Pachuca)Con 8:

Michael Arroyo (ECU-Atlante)Con 7: Pablo Velázquez (PAR-Toluca)Marco Fabián (Cruz Azul) PRÓXIMA JORNADA (4-6 ABRIL):

VIERNESMorelia-Veracruz,Tijuana-Toluca,SABADOAmérica-Cruz Azul,Pachuca-Guadalajara,Monterrey-Santos Laguna,León-Querétaro,Atlas-Puebla,DOMINGOPumas-ChiapasAtlante-Tigres. EFE.

CLASIFICACIÓN GENERAL:Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Cruz Azul 13 9 2 2 21 10 292. Toluca 13 9 1 3 21 8 283. Santos Laguna 13 5 5 3 23 19 204. América 13 6 2 5 18 14 205. Pachuca 13 6 2 5 15 11 206. Pumas 13 5 3 5 21 16 187. Atlante 13 5 3 5 16 21 188. Atlas 13 4 5 4 15 15 179. Tijuana 13 5 2 6 15 18 1710. Guadalajara 13 4 5 4 9 14 1711. León 13 4 4 5 16 13 1612. Morelia 13 4 4 5 13 14 1613. Chiapas 13 4 4 5 13 16 1614. Querétaro 13 5 1 7 13 17 1615. Monterrey 13 4 3 6 12 16 1516. Tigres 13 3 5 5 8 12 1417. Veracruz 13 3 4 6 9 17 1318. Puebla 13 2 5 6 9 16 11

El Bayern de Múnich, esta vez entrenado por el español Pep Guardiola (en la imagen), defi ende el título conseguido la temporada pasada. EFE.

La pareja Mourinho-Eto´o pretende llevar al Chelsea a la conquista de la Liga de Campe-ones. EFE/Tal Cohen.

entrecanchasyencordados

futbolmexicano

La marcha del rey

Con uno de los goles más espectaculares de la temporada, el segundo del “clásico”, el americanista Luis Gabriel Rey refrendó su brillante trayectoria que alguna vez pasó por

los Monarcas. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Ramón Romero.

¡Con que-so las tortillas!

Independientemente de los partidos amistosos, Miguel Herrera asegura que el equipo mexicano de futbol tendrá ambición para competir en el Mundial de Brasil. EFE/Mario Guzmán.

Canchas>> Página A8

Canchas>> Página A8

Page 8: La Huasteca: la región del sabor - Home - Digital First …extras.mnginteractive.com/live/media/site503/2014/0403/20140403... · ca de las costumbres. Por eso, ... en una familia

El aceite de motor usado y los filtros de aceite usados son también tóxicos y pueden dañar al medio ambiente, la vida marina y a todos dentro de su comunidad.

Proteja su mundo.

Recicle el aceite de motor usado y filtros de aceite usados enlos eventos de colección o en un Centro Certificado de Colecciónlocal. El aceite contaminado no es reciclable y debe ser almace-nado en un recipiente a prueba de fugas, asegurándose que nose mezcle con otros líquidos.

No lo tire. Recicle.

¿Sediento?El aceite de motor envenena el agua.

1(888)253-2652www.CleanLA.com

Recicle su aceite de motor usado yfiltros de aceite usados en el evento

de colección que mostramos:Sabado, 12 de abril de 20149 a.m. - 1 p.m.Lugo Park7810 Otis AvenueCudahy, CA 90201

Servicios de Impacto USA

El entrenador alemán, Jurgen Klinsmann, re-sponsable técnico del

equipo nacional de Estados Unidos, confi rmó que esperará a la fecha limite establecida por la FIFA, el 2 de junio, para dar a conocer la lista de los 23 ju-gadores que vayan a disputar el Mundial de Brasil.“No hay razón para nombrar-lo antes y más cuando puede darse algún tipo de lesión u

otro inconveniente”, declaró Klinsmann en el contexto del partido amistoso que sostu-vieron con México en Ari-zona. “Vamos a manejar esa fecha”.Originalmente, Klinsmann había pensado nombrar al equipo de cara a Brasil 2014 antes de la fecha límite, como lo hicieron los anteriores selec-cionadores, Bruce Arena y Bob Bradley, en los Mundiales del 2006 y 2010, respectivamente.Klinsmann reconoció que to-

davía queda un tiempo impor-tante de preparación, incluida la concentración que van a hacer en el mes de mayo en California, y espera llamar a más de los 23 jugadores que en principio serán los seleccionados.“Defi nitivamente vamos a traer al campo de entrenamiento a más jugadores de 23”, subrayó Klinsmann. “Porque nunca se sabe lo que puede pasar en el período de preparación hasta la segunda semana de junio,

cuando hay que dar la lista defi nitiva”.Después del partido contra México, se tiene previsto jugar el próximo 27 de mayo en San Francisco ante Azerbaiyán.Luego el 1 de junio lo hará en Harrison (Nueva Jersey) y el rival será la selección de Turquía.Mientras que el último parti-do de preparación del Mundi-al será el que disputen el 7 de junio, en Jacksonville (Florida) frente a Nigeria.Estados Unidos inicia su an-dadura en el Mundial de Bra-sil, el 16 de junio, cuando se enfrente a la selección de Gha-na, que será su rival junto con Portugal y Alemania dentro del Grupo G. EFE.

José [email protected]

Según cifras conservadoras del DMV, en el Condado de Los Angeles hay alre-

dedor de 7.5 millones de autos, una cantidad que se compara con todos los autos que hay en estados como Texas (8.8), New York (8.7) o Florida (7.2).Y no solo eso. Con 1.8 autos por hogar en promedio, el con-dado angelino tiene la mayor red de autopistas en el mundo (wikitravel.org).Esta tecnifi cación sería motivo de orgullo si no es por los cua-tro días al año que en prome-dio pierden los angelinos sobre ruedas, y por la gran cantidad de enfermedades relaciona-das al tráfi co, desde el cáncer pulmonar hasta los trastornos cardiovasculares.Próximo a festejarse el “Día de la Tierra” (22 de abril), el even-to CicLAvía que se celebra el domingo 6 de abril es acaso solo una leve forma de “poner en el radar” la preocupación por el tráfi co.

¿QUE ES EL CLIAVIA?

CicLAvía es un evento que se organiza entre esta organi-zación no lucrativa y la Ciu-dad de Los Angeles, en la que alrededor unos 100,000 par-ticipantes se transportan en el Centro de Los Angeles en bici-cletas, a pié y patinetas.Esta experiencia basada en algo similar en Colombia es un hecho simbólico que busca promover una experiencia dif-erente para transitar la ciudad.El evento que se realiza de las 9 de la mañana a las 4 de la tar-de esta vez “se extenderá desde el One Wilshire en el centro de Los Angeles hasta la avenida Fairfax en la zona de Museos. Estos dos ejes serán zonas ex-clusivas a los peatones con

programación cultural, cami-ones de comida, y más”, según informaron los organizadores. “Este será el ultimo paseo por la ruta El icónico Wilshire Bou-levard hasta que se termine la construcción de la extensión de la línea Púrpura del Metro en el área Miracle Mile. Este es también el primer CicLAvia del 2104, e será seguido por el CicLAvia –Corazón de LA, el 5 de octubre y el CicLAvia– Sur de LA, el 7 de diciembre”.

OBLIGACION Y CELEBRACION

En los eventos que se han cel-ebrado hasta ahora se pueden ver las bondades del ejercicio compartido: madres de familia que pasean a sus hijos, jóvenes que aprovechan una de las po-cas oportunidades de transitar las calles de manera segura, fa-milias que sacan sus bicicletas recién estrenadas… CicLAvía, como muchos otros eventos que se organizan en el centro de la ciudad tienen un propósito lúdico, además del educativo. Esto explica muchas de las actividades que se dan alrededor del paseo:

ACTIVIDADES EN MIRACLE MILE:

Museo de Artesanías y Arte Popular.- talleres sobre cómo hacer llaveros de macramé y de imprenta por el artista Jim Olarte; decoración de bicicle-tas en hilo de lana.Museo Zimmer.– diversion para los niños, máquina de bur-bujas y tatuajes temporales.Museo Automotor Peters-en.– artesanías para niños, ex-hibición de automóviles; Safe Moves (movimientos seguros) – donde se ofrecen lecciones de seguridad en las bicicletas.

Academy of Motion Picture of Arts and Sciences (asociación cinematográfi ca).– oportunidad de retratarse delante de enormes tomas fotográfi cas de algunas de las escenas fílmicas más famo-sas que incluyen bicicletas.LACMA –horario normal de las galerías, talleres artísticos para los niños con temas de ciclismo. ACTIVADADES EN EL PARQUE MACARTHUR:

En la escuela primaria Charles White se exhibirá la obra del artista basado en Los Angeles, Kaz Oshiro, para animar a los niños a dejar su propia huella contribuyendo a un cuadro col-ectivo en el Mobile Mural Lab; DJ en la escuela; Taller “Los Angeles Neighborhood Land Trust Seed Bomb” donde se pueden hacer sus propias bolas de tierra y semillas para espar-cir y así embellecer la ciudad.

ACTIVIDADES EN EL ONE WILSHIRE:

Zona activa con muro de rocas REI, cabina fotográfi ca y yoga..Camiones de comida (los locales de los ejes están to-davía por determinarse): Food Trucks: Bool BBQ, Waffl es de Liege, Don Chow Tacos, Coolhaus, India Jones, Del’s Lemonade, Slammin’ Slid-ers, Surfer Taco, Yalla, Cam-balache’s Gourmet, Mandoline Grill, Mambo Juice, Crepe’n Around, Greasy Weiner, Luck-dish, Belly Bombz, CJs Wings, Cousin’s Maine Lobster, Dog-town Dogs, Farmer’s Belly, Fluff Ice, Game On Gourmet, Grilled Cheese Truck, King Kone, Me So Hungry, Melt Truck, No Jodas, Postcards Central American Soul, Pie n Burger, Schmuck with a Truck, Urban Oven.

El seleccionador alemán Jurgen Klinsman parece no llevar prisa para dar a conocer la lista de los convocados a la selec-ción para EE.UU. Archi-vo: EFE/OLIVER BERG BASIS.

No hay prisaKLINSMANN DARÁ LISTA OFICIAL DE EE.UU. HASTA JUNIO 2

CicLAvía: Los Angeles en pedalesCON EVENTOS RECREATIVOS, ORGANIZACIONES COMO

CICLAVÍA SE PROPONEN PONER EN EL RADAR DE LOS ANGELINOS LA NECESIDAD DE USAR MENOS EL AUTO

La salud viaja en bicicleta este domingo 6 de abril. Fotos: Cortesía CicLAvía.

A8 • IMPACTOUSA.COM 4 AL 10 DE ABRIL, 2014

actualidad deportiva

la oportunidad de vengarse de su último verdugo europeo, un Borussia Dortmund que lle-ga al Santiago Bernabéu sin Robert Lewandowski, y dar el primer paso hacia sus cuar-tas semifi nales consecutivas, el día que Cristiano Ronaldo se convierte en centenario en Liga de Campeones. Alcanza cien partidos Cristiano en la com-petición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, en un momento extraño tras los silbi-dos de una parte de su afi ción el pasado sábado castigando dos acciones fi nales en las que fue excesivamente individualista. Ese gesto, olvidando que juega con dolores por problemas en el tendón rotuliano, provocará la reacción de toda la afi ción ma-dridista que mostrará su arre-pentimiento al portugués… Por cierto que el delantero colom-biano del Mónaco, Radamel Falcao, aseguró que el Atlético de Madrid “tiene las mismas posibilidades o más” de ganar el título de Liga que el Barce-lona y el Real Madrid y apostó por el actual líder de la compet-ición como campeón. “Apos-taría a que el Atlético gana la Liga”, indicó el exjugador col-chonero en el programa de ra-dio El Partido de las 12. “Tiene las mismas posibilidades o más que los otros dos equipos”, agregó en alusión a la venta-ja de uno y tres puntos que el Atlético de Madrid tiene sobre el Barcelona y el Real Madrid, respectivamente… ¿Brasil sin Neymar?... Carlos Alberto Parreira, entrenador asistente de la selección de Brasil, señaló que no hay preocupación por la situación que vive Neymar en el Barcelona. Parreira afi rmó que el delantero culé aún es muy joven por lo que debe ten-er mayor tiempo de adaptación

en el equipo del Barcelona, para que pueda llegar a ser todo un referente. El asistente de Luiz Felipe Scolari destacó también que pese a la intermitencia de Neymar en el Barcelona, esto no afectara su desempeño en Brasil con miras a la Copa del Mundo… De sorpresas se ali-menta el gusto por el deporte. Después del error, viene el gol y Cruz Azul se equivocó tanto que no le quedó más que perder ante un Atlas que respira cada vez más aires de salvación. Marcador que da una lección de soberbia a La Máquina, que pierde así el invicto como lo-cal, además de la posibilidad de clasifi car matemáticamente a la Liguilla, ante unos Rojinegros impetuosos. Cruz Azul lució sobrado durante bastante tiem-po del juego, el sufi ciente para mostrar sus dos caras, la del cuadro arrollador y la del so-berbio; al fi nal pesó más lo últi-mo y Atlas sacó dividendos de eso… Dos serpentineros mexi-canos tuvieron el honor de abrir los juegos inaugurales para sus equipos. Yovani Gallardo de los Cerveceros, de Milwau-kee, y Jorge De la Rosa, de los Rockies de Colorado, llama-dos al montículo para encabe-zar a siete peloteros nacionales que tendrían actividad en la Na-cional. Adrián González, con los Dodgers de Los Ángeles, y Ramiro Peña, con los Bravos de Atlanta son los elementos de campo que estarán en 2014. El Titán jugará su undécima campaña en Grandes Ligas. El tijuanense viene de batear para .293, con 22 jonrones y 100 impulsadas. Mientras que Peña, quien se perdió casi la totalidad de la campaña pasada por una lesión, busca ganarse la confi anza del manager de los Bravos, Fredy González. Por

el momento arrancará de util-ity, aunque la mejoría que ha tenido con el madero lo podría situar en alguna almohadilla de manera titular… El campeona-to que consiguieron los Medias Rojas de Boston subió la vara para los equipos de la Liga Americana que en búsqueda de la Serie Mundial contrataron a la mayoría de los mejores talen-tos de la agencia libre. Así, los jugadores de campo; Robinson Cano, Jacoby Ellsbury y Nel-son Cruz pasaron de uno a otro equipo dentro de la liga, mien-tras que Brian McCann, Car-los Beltrán, Shin-Soo Choo, entre otras fi guras, dieron el salto a conjuntos de la Ameri-cana. Los lanzadores también desembarcaron en la Ameri-cana, tal es el caso del japonés Masahiro Tanaka, quien se fue a los Yanquis de Nueva York a cambio de 155 millones de dólares. Con Tanaka, McCann y Beltrán los Bombarderos de Bronx quieren terminar con cu-atro años de sequía y de paso dejar en el olvido el reciente título de sus archienemigos Medias Rojas de Boston… Fi-nalmente, el quarterback Mark Sanchez accedió a los términos de un contrato con las Águi-las de Filadelfi a este jueves por una temporada. Sánchez se rehabilita de una cirugía de hombro, y los Eagles lo some-tieron a una evaluación médica como condición para su fi chaje. Sánchez será el tercer mariscal de campo en la plantilla de los Eagles, uniéndose al titular Nick Foles, y al reserva Matt Barkley. Los Jets anunciaron el pasado viernes, tras el corte de Sánchez, la contratación del ex mariscal de campo titular de las Águilas, Michael Vick. –Con datos de Agencia El Universal.

con un tercer club (la ganó en 2004 con el Oporto y en 2010 con el Inter de Milán). Por último, el turno del vi-gente campeón, el Bayern de Múnich, dirigido por el español Josep Guardiola, y que cuenta con Ribery, Robben y Muller como gran baza atacante. En contra, el Manchester Unit-ed, que no vive su mejor mo-mento, pero que la pólvora de Rooney y Van Pierse, y la de “Chicharito” si se precisa, está

preparada para alcanzar las semifi nales.

DESTINO LISBOA

Precisamente, el Manches-ter United se convertirá en el primer club en alcanzar los 200 partidos en la Liga de Campe-ones cuando dispute la vuelta de los cuartos de fi nal, en el estadio del Bayern de Múnich, mientras el Real Madrid será el segundo club en llegar a esa ci-

fra si llega a la fi nal de Lisboa.El estadio de La Luz de la cap-ital portuguesa, sede del Ben-fi ca, ya se prepara para acoger el próximo 24 de mayo la gran fi nal entre dos de estos ocho cuartofi nalistas, y a través del portal uefa.com ya se ha abier-to el plazo para la adquisición de entradas, con precios que oscilan entre los 390 a 70 euros (540 a 95 dólares). Lisboa cada vez está más cerca. EFE REPORTAJES.

Canchas << Página A7

Campeones << Página A7