La huelga de contratas de Movistar se hace estatal

1
1 de abril de 2015 www.cgt-sft.org [email protected] Y es que las subcontratas que trabajan para el grupo Telefónica obligan a las personas empleadas a trabajar en condiciones de «semiesclavitud», con jornadas de lunes a domingo superiores a las ocho horas y salarios cada vez más reducidos de apenas 600 euros. Además, estas empresas sustituyen plantilla fija por falsos autónomos y unas condiciones de seguridad cada vez más deterioradas. La CGT y otros sindicatos de diferentes ámbitos, han promovido y se han mostrado dispuestos a la celebración de las reuniones pertinentes para resolver el problema de las infracciones legales registradas en este subsector por la Inspección de Trabajo, y la principal empresa Telefónica ha rechazado cualquier posible solución. Por eso, tras asambleas provinciales del personal afectado y una multiconferencia estatal, la CGT, desde la Federación de Metal, convocará huelga estatal indefinida desde el próximo día 7 de abril para dar cobertura legal a quienes trabajan en las Contratas de Movistar como también a todas los personas autónomas. La privatización del servicio universal de la telefonía en los años 1.990 provocó la destrucción de miles de puestos de trabajo de calidad a cambio de la creación de un entramado de contratas, subcontratas y ahora falsos autónomos que trabajan en pésimas condiciones a cambio de salarios miserables. Que no se le olvide a nadie que nuestro futuro laboral, el de quienes trabajamos dentro del grupo Telefónica, está íntimamente ligado al suyo, por eso os animamos a difundir y apoyar la huelga en nuestro entorno más cercano. SUS REIVINDICACIONES 1. Retirada del contrato de bucle y de las pésimas condiciones que imponen a la plantilla de sus contratas (empresas colaboradoras) y que afectan también a todas las personas subcontratadas, autónomas dependientes o no, ya que en muchos casos están en cesión ilegal como demuestran varias resoluciones de las Inspecciones de Trabajo. 2. A igual trabajo, igual salario. Esta igualdad es un derecho constitucional básico: Un mismo convenio colectivo para quienes realizan el mismo trabajo, con las condiciones de nuevo ingreso de Telefónica, para cualquiera de los centenares de empresas de contrata segmentadas. Eliminando los falsos autónomos que son sometidos a una precariedad esclavista. Tener todos/as unas mismas condiciones laborales, en jornada, salario, etc... dejando de trabajar así las más de 60 horas semanales que muchas personas se ven forzadas a realizar. Todos en plantilla de Telefónica-Movistar y cuando un/a trabajador/a sea despedido como improcedente tendrá la opción de reingresar o elegir la indemnización. Nadie podrá ser despedido por bajas médicas justificadas y en las guardias se conciliará la vida personal y laboral compensándolas como en Telefónica. 7 de abril huelga estatal indefinida en las contratas de Movistar Después de que el pasado 28 de marzo arrancara con éxito la huelga indefinida en Madrid en el sector de las contratas y subcontratas de Movistar, numerosas provincias deciden sumarse a la huelga estatal que CGT convocará de forma indefinida a partir del 7 de abril. Sindicato Federal de Telefónica de la Confederación General del Trabajo

description

Después de que el pasado 28 de marzo arrancara con éxito la huelga indefinida en Madrid en el sector de las contratas y subcontratas de Movistar, numerosas provincias deciden sumarse a la huelga estatal que CGT convocará de forma indefinida a partir del 7 de abril.

Transcript of La huelga de contratas de Movistar se hace estatal

Page 1: La huelga de contratas de Movistar se hace estatal

1 de abril de 2015 www.cgt-sft.org [email protected]

Y es que las subcontratas que trabajan para el grupo Telefónica obligan a las personas empleadas a trabajar en condiciones de «semiesclavitud», con jornadas de lunes a domingo superiores a las ocho horas y salarios cada vez más reducidos de apenas 600 euros. Además, estas empresas sustituyen plantilla fija por falsos autónomos y unas condiciones de seguridad cada vez más deterioradas.

La CGT y otros sindicatos de diferentes ámbitos, han promovido y se han mostrado dispuestos a la celebración de las reuniones pertinentes para resolver el problema de las infracciones legales registradas en este subsector por la Inspección de Trabajo, y la principal empresa Telefónica ha rechazado cualquier posible solución.

Por eso, tras asambleas provinciales del personal afectado y una multiconferencia estatal, la CGT, desde la Federación de Metal, convocará huelga estatal indefinida desde el próximo día 7 de abril para dar cobertura legal a quienes trabajan en las Contratas de Movistar como también a todas los personas autónomas.

La privatización del servicio universal de la telefonía en los años 1.990 provocó la destrucción de miles de puestos de trabajo de calidad a cambio de la creación de un entramado de contratas, subcontratas y ahora falsos autónomos que trabajan en pésimas condiciones a cambio de salarios miserables. Que no se le olvide a nadie que nuestro futuro laboral, el de quienes trabajamos dentro del grupo Telefónica, está íntimamente ligado al suyo, por eso os animamos a difundir y apoyar la huelga en nuestro entorno más cercano.

SUS REIVINDICACIONES

1. Retirada del contrato de bucle y de las pésimas condiciones que imponen a la plantilla de sus contratas (empresas colaboradoras) y que afectan también a todas las personas subcontratadas, autónomas dependientes o no, ya que en muchos casos están en cesión ilegal como demuestran varias resoluciones de las Inspecciones de Trabajo.

2. A igual trabajo, igual salario. Esta igualdad es un derecho constitucional básico:

• Un mismo convenio colectivo para quienes realizan el mismo trabajo, con las condiciones de nuevo ingreso de Telefónica, para cualquiera de los centenares de empresas de contrata segmentadas. Eliminando los falsos autónomos que son sometidos a una precariedad esclavista.

• Tener todos/as unas mismas condiciones laborales, en jornada, salario, etc... dejando de trabajar así las más de 60 horas semanales que muchas personas se ven forzadas a realizar.

• Todos en plantilla de Telefónica-Movistar y cuando un/a trabajador/a sea despedido como improcedente tendrá la opción de reingresar o elegir la indemnización. Nadie podrá ser despedido por bajas médicas justificadas y en las guardias se conciliará la vida personal y laboral compensándolas como en Telefónica.

7 de abril huelga estatal indefinida en las contratas de MovistarDespués de que el pasado 28 de marzo arrancara con éxito la huelga indefinida en Madrid en el sector de las contratas y subcontratas de Movistar, numerosas provincias deciden sumarse a la huelga estatal que CGT convocará de forma indefinida a partir del 7 de abril.

Sindicato Federal de Telefónica de la Confederación General del Trabajo