La Humanidad Teniendo en Cuenta Su Constitución Atómica

2
La humanidad teniendo en cuenta su constitución atómica Desde mi formación académica en el bachillerato, siempre me inquieto el átomo, su configuración estructural, y la pregunta de siempre ¿cómo es posible que la materia inerte de origen a la materia viva? No se tiene respuesta aun, lo que sí ha podido descubrir es que tanto la materia inerte como la viva tienen en su estructura las mismas partículas subatómicas: el electrón, protón y el neutrón. Cuando se creía que estas eran las partículas más pequeñas se encontró que en el caso del protón y del neutrón, estos están conformados por otras partículas más pequeñas llamadas elementales: Los quarks , los cuales hasta el momento serían las partículas “indivisibles” más pequeñas que junto con los electrones (se les considera también elementales) forman la materia por nosotros hoy conocida. Que interesante la base de toda la materia viva e inerte es la misma. Todo el universo micro y macro que podemos observar o que está a nuestro alrededor lo conforman las partículas elementales que a cabo de enunciar. Cuando Heráclito y Demócrito en la antigua Grecia, hablaron por primera vez de que la materia estaba constituida por unas partículas tan pequeñas que no era posible dividirlas, a las cuales llamaron “Átomo”, se hizo caso omiso y el mundo de aquella época se rige por la teoría de Empédocles: los cuatro elementos fundamentales que dan origen a todo, el agua, el fuego, el aire y la tierra. El gran filósofo griego Aristóteles apoyo esta teoría y en parte por esto se le dio credibilidad. Llama la atención de que hoy en día después de tantos años, estemos diciendo nuevamente que la materia está formada por unas partículas muy pequeñas que no podemos dividir.

description

Conformación atómica de la materia

Transcript of La Humanidad Teniendo en Cuenta Su Constitución Atómica

Page 1: La Humanidad Teniendo en Cuenta Su Constitución Atómica

La humanidad teniendo en cuenta su constitución atómica

Desde mi formación académica en el bachillerato, siempre me inquieto el átomo, su configuración estructural, y la pregunta de siempre ¿cómo es posible que la materia inerte de origen a la materia viva?

No se tiene respuesta aun, lo que sí ha podido descubrir es que tanto la materia inerte como la viva tienen en su estructura las mismas partículas subatómicas: el electrón, protón y el neutrón.

Cuando se creía que estas eran las partículas más pequeñas se encontró que en el caso del protón y del neutrón, estos están conformados por otras partículas más pequeñas llamadas elementales: Los quarks , los cuales hasta el momento serían las partículas “indivisibles” más pequeñas que junto con los electrones (se les considera también elementales) forman la materia por nosotros hoy conocida. Que interesante la base de toda la materia viva e inerte es la misma. Todo el universo micro y macro que podemos observar o que está a nuestro alrededor lo conforman las partículas elementales que a cabo de enunciar.

Cuando Heráclito y Demócrito en la antigua Grecia, hablaron por primera vez de que la materia estaba constituida por unas partículas tan pequeñas que no era posible dividirlas, a las cuales llamaron “Átomo”, se hizo caso omiso y el mundo de aquella época se rige por la teoría de Empédocles: los cuatro elementos fundamentales que dan origen a todo, el agua, el fuego, el aire y la tierra. El gran filósofo griego Aristóteles apoyo esta teoría y en parte por esto se le dio credibilidad.

Llama la atención de que hoy en día después de tantos años, estemos diciendo nuevamente que la materia está formada por unas partículas muy pequeñas que no podemos dividir.

Continúa la investigación, hay muchas otras partículas descubiertas; pero aún no se ha logrado llegar a contestar la pregunta que planteamos en el párrafo inicial.