LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

download LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

of 6

Transcript of LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

  • 8/15/2019 LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

    1/6

    LA HUMEDAD EN LOS MUROS

    POR CAPILARIDAD

    Posted on noviembre 30, 2008 by jpestudiante2008

    INTRODUCCIÓNLos principales daños causados en las viviendas se deben a lahumedad y a la penetración del aua en la estructura de lavivienda!Los problemas de humedad se mani"estan cuando# hay olor ahumedad$ paredes h%medas$ revo&ue deteriorado$ manchas decolor oscuro 'honos($ revo&ue con ampollas y arietado! Los materiales de construcción absorben aua proveniente de lalluvia$ de "ltraciones$ de instalaciones sanitarias rotas$ decondensación de humedad ambiente o de la humedad del terreno&ue asciende por )onas sin impermeabili)ar o conimpermeabili)ación de"ciente! La captación de humedad en estos materiales produce alteraciónde sus caracter*sticas &ue pueden llear a su destrucción. +U,TI-IC.CCIÓN/s e0plicar las ra)ones del problema y arumentar!La presencia de humedad por capilaridad se debe a 1 ra)onesprincipales!.( La Capilaridad!2  ,e denomina capilaridad a a&u3lla &ueasciende por las paredes de un edi"cio desde sus cimientos! Lahumedad consiue avan)ar por las paredes debido a &ue la ran

    mayor*a de los materiales de construcción contienen pe&ueñosporos! /l ascenso de la humedad en las paredes se oriina por unavinculación directa entre la tierra y la mamposter*a! Las piedrasnaturales$ los ladrillos o los blo&ues de construcción 4abricados conm3todos industriales poseen$ a similitud con una espon5a$ poros enlos cuales la humedad puede ascender! 6( La /lectroósmosis!2 La electroósmosis se de"ne como elmovimiento de un l*&uido ba5o la in7uencia de un campo el3ctrico$ atrav3s de una membrana porosa el aua 7uye desde el polopositivo al polo neativo$ el car8cter bipolar de las mol3culas deaua permite &ue dicho 4enómeno se produ)ca de 4orman naturalen muros y paredes! I9:ORT.NCI..- /s de nuestra valoración y trascendencia conocereste tipo de problemas; ya &ue en el 4uturo cuando nosproyectemos a edi"car una obra civil tenamos la precaución y elconocimiento e0acto del suelo en el cual se traba5ara en lautili)ación de materiales de calidad aranti)ada$ para evitar as* lapresencia de salitre y humedad en las obras civiles!-OR9UL.CION D/L :RO6L/9.!2Cuando se construye una vivienda se lo a*sla de la tierra por mediode capas impermeables hori)ontales y verticales! De esta manera$la construcción tiene un potencial positivo propio con respecto atierra!

    Con el transcurso del tiempo$ tanto las capas impermeablesverticales como las hori)ontales se deterioran por la acción

    https://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/30/59/https://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/30/59/https://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/30/59/https://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/30/59/

  • 8/15/2019 LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

    2/6

    combinada de las condiciones clim8ticas$ los movimientos de sueloy la acumulación de sales!La humedad de la tierra tiene ahora la posibilidad de mirar a lamamposter*a$ arrastrando las sales &ue se acumular8n en ella!/sta miración se ve 4avorecida por la presión osmótica y por lacapacidad de absorción de los materiales de construcción!.( a( ,olución#/lectroósmosis .ctivab( Ob5etivos# ?uitar el ascenso de la humedad

     ,ustituir los revestimientos a4ectados /n4rentar con base cient*"ca al problema

    9.RCO T/ORICO CI/NTI-ICO!2a( .NT/C/D/NT/, D/L :RO6L/9.!2/l ascenso de la humedad en las paredes se oriina por una

    vinculación directa entre la tierra y la mamposter*a! Las piedrasnaturales$ los ladrillos o los blo&ues de construcción 4abricados conm3todos industriales poseen$ a similitud con una espon5a$ poros enlos cuales la humedad puede ascender 'proceso llamadocapilaridad(! 6.,/ T/ORIC.!2 6ase teórica de la /lectroósmosis activa!2 /l sistema deelectroósmosis activa se basa en el principio 4*sico2&u*mico de laelectroósmosis$ el dispositivo emite una señal &ue invierte lapolaridad entre el suelo y la pared$ consiuiendo &ue la humedadcambie de dirección y descienda por el muro en luar de ascender! 6ase teórica de la capilaridad.- La capilaridad es una propiedad

    4*sica del aua por la &ue ella puede avan)ar a trav3s de un canalmin%sculo 'desde unos mil*metros hasta micras de tamaño(! Lacapilaridad de"ne el con5unto de 4enómenos &ue tienen luar en lainteracción de l*&uidos y sólidos de pe&ueño espesor!

    =I:OT/,I, /l proyecto de una hipótesis descriptiva y e0plicativa! /l aua sube desde el suelo por la pared debido a la accióncapilar! ,e desarrolla de esta 4orma una di4erencia de potencialel3ctrico natural entre la pared y el suelo! Cual&uiermodi"cación e5ercida sobre este 4enómeno natural deprimir8 lahumedad ascendente!

     D/,CRI:TOR/, La e7orescencia 'cristali)ación de sales en la super"cie( &ue4orman una tra)a o l*nea ondulada a una altura determinada desdeel nivel de base!

    Deradación de la pintura!manchas de color oscuro 'honos(!

     9/TODIC..-9uestra!2 /s el ob5eto o hecho &ue contiene a la unidad de an8lisisy a las variables concretas &ue seria la capilaridad! .:LIC.CIÓN.- /s el sistema llamado @electroósmosis activaA$ mediante laaplicación de un principio electroman3tico$ 4uer)a al aua

    contenida en los poros de la mamposter*a a volver a la tierra!

  • 8/15/2019 LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

    3/6

     /l e&uipo emite una señal de 4recuencia modulada comple5a &uecrea en la pared h%meda un campo electroman3tico e invierte lapolaridad e0istente$ provocando as* un descenso de la l*nea depotencial cero! De este modo los iones son 4or)ados a invertir la dirección de susmovimientos! .s* 3stos se mover8n hacia aba5o y arrastrar8n en sudescenso parte de las sales! /l sistema comprende un aparato de control &ue se instala 4uerade la mamposter*a y un electrodo de potencial propio '5abalina depuesta a tierra(! /ntre ambos se aplica una tensión espec*"ca &ueprovoca la inversión de la tendencia miratoria capilar 'miracióndel aua en materiales porosos(! 9/DIO .96I/NT/!2 /l e&uipo emite en una 4recuencia de BB! E=er)$ con unapotencia m80ima de 1F mG$ lo cual lo hace totalmente ino4ensivopara cual&uier 3nero de vida 'humana$ veetal o animal( ytampoco enera inter4erencias con nin%n medio de comunicación

    o e&uipo el3ctricoHelectrónico$ 'como re4erencia podemosmencionar &ue emite B veces menos &ue un televisor y &ue a Jcm! la emisión es indetectable(!  IN,TRU9/NTO,!2 /s donde se reistra la in4ormación del problema!es decir 4ormularios$ "chas$ inventarios$ Kincha$ etc! 

    Filed under: Uncategorized | Leave a comment » 

    .:.RICION D/L ,.LITR/ =U9/D.D

    https://jpestudiante2008.wordpress.com/category/uncategorized/https://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/30/59/#respondhttps://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/23/aparicion-del-salitre-y-humedad-2/https://jpestudiante2008.wordpress.com/category/uncategorized/https://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/30/59/#respondhttps://jpestudiante2008.wordpress.com/2008/11/23/aparicion-del-salitre-y-humedad-2/

  • 8/15/2019 LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

    4/6

    Posted on noviembre 23, 200 b! "#estudiante200

    Introducción!2 concretar el problema!=abiendo observado la presencia de salitre en un muro lateral delaula M del i!s!t!p @+os3 :ardoArea a4ectada# Mcm!

     +usti"cación!2 /s e0plicar las ra)ones del problema y arumentar!La presencia de salitre se debe a 1 ra)ones principales!

    .( =ay "ltros de aua &ue humedecen la pared y por esta ra)ón lapintura se desimprena ya &ue el pero0ido de hidroeno 'aua( esun aente per5udicioso!6( Otra causa es &ue el suelo peruano se%n los investiadores essalitroso! :or eso debemos usar materiales de calidad y buenaconsistencia para &ue el salitre no a4ecte a la pared! Importancia!2 /s de nuestra valoración y trascendencia conocer

    este tipo de problemas; ya &ue en el 4uturo cuando nosproyectemos a edi"car una obra civil tenamos la precaución y elconocimiento e0acto del suelo en el cual se traba5ara en lautili)ación de materiales de calidad aranti)ada$ para evitar as* lapresencia de salitre y humedad en las obras civiles! -ormulación del problema!2.( ,olución!2 Con la aplicación de ,iPa NB 'aditivos( 6( Ob5etivos!2Reducción del salitre2Conocer las propiedades del 8rea a4ectada!2/n4rentar con base cient*"ca al problema. 9arco Teórico Cient*"co!2 .( .ntecedentes del problema!2 ,on las causas!2-iltración de aua hacia la pared 'capilaridad(29alas reparaciones!2Tuber*as antiuas y de mala calidad! 

    6( 6ases teóricas!2 6ase teórica de ,iPa NB,iPa NB es un impermeabili)ante inor8nico! ?ue 4acilita lapreparación de las me)clas$ dando a esta mayor plasticidad y estaadherencia! .ct%a me5orando las condiciones del cemento$torn8ndolo impermeable$ aumentando su resistencia a la tracción ycompresión$ y la adherencia del concreto alas en"erraduras! 6ases teórica del salitre/s una me)cla de nitrato de sodio 'NanoJ( y nitrato de potasio'ENOJ( se encuentra en randes e0tensiones de ,udam3rica!

    :rincipalmente en el reión norte de Chile con espesores hasta J!Fm!

  • 8/15/2019 LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

    5/6

    .parece asociados depósitos de yeso 'CLNa( Cloruro de sodio$ otrasales y arena$ con4ormando un con5unto llamado caliche! =ipótesis!2/l proyecto es una hipótesis descriptiva y e0plicativa!2:or&ue representamos r8"camente al salitre con lascircunstancias dadas para entender una solución al problemas delsalitre en los baños! Descripciones#B!:resencia del salitre!1! /s de color blancoJ!Tiene una apariencia espon5osa!! /s salado !Una hipótesis e0plicativa a nuestro problema es#2-iltración del aua hacia la pared por tuber*a en p3simo estado!

    2=ay reparaciones &ue no han sido concretadas con 30ito!2:or la ra)ón de &ue se%n los investiadores el suelo peruano essalitroso!2:or la antiQedad de la tuber*a! 9/TODIC.!2.( 9uestra!2/s el ob5eto o hecho &ue contiene ala unidad dean8lisis y alas variables concreta &ue seria el salitre! Operacionali)acion!2rea a4ectada# Bm1Consumo de siPa NB 0 m1 es r!

    ,e debe proceder en la ste 4orma# B 9ano#,e deber8 preparar una lechada con ,iPa NB y aua en proporciónde B# BM araando cemento puro y 4resco hasta &ue cobre 4uer)apara ser aplicada una brocha$ sobre el muro directamente &ue$previamente debe ser limpiado retir8ndole los cuerpos e0traños&ue tuviere! ,u espesor ser8 de B a 1 mm!Consumos de siPa NB 0 m1 en esta mano es B r!De5ar 4rauar 

    1 9ano#.l aua de la me)cla del cemento arena normal 'B#J(hay &uearaarle siPa nB en proporcion de B# $ aplicnadole la me)cla en unesposorde mas o menos B cm procurando hacer paños enteros ycuidadndo de hacer media cañas en los anulos de arriba haciaaba5o$ tomando el piso !Consumo de siPa n B 0 m1 en etsa mano es BM r!De5ar 4rauar J 9ano#,e proceder8 en iual 4orma &ue la mano anterior dandole unespesor de B cm y cuidando de hacer paños enteros y las medias

    cañas en iual 4orma de arriba aba5o!

  • 8/15/2019 LA HUMEDAD EN LOS MUROS POR.docx

    6/6

    Consumo de siPa B 0 m1 es BM r!De5ar 4rauar! Instrumentos!2/s donde se reistra la in4ormacion del problema !es decir4ormularios$ "chas$ inventarios$ Kincha$ etc!

    Sestión .dministrativa!2  Costos!2B Salón de ,iPa n B M! nuevos soles2Cemento arena "na BM! nuevos soles29ano de obra M! nuevos soles