LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al...

12
LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA El papel político y educativo de La Escuelita desde 1966 a la actualidad Amy Cimerman materia optativa “Investigación”, FADU-UBA, 2016 mail: [email protected]

Transcript of LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al...

Page 1: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA

DICTADURA

El papel político y educativo de La Escuelita desde 1966 a la actualidad

Amy Cimermanmateria optativa “Investigación”, FADU-UBA, 2016

mail: [email protected]

Page 2: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

RECORTE ESPACIAL Y TEMPORALJuan Carlos Ongania del año 1966 en la siniestra fecha de "la noche de

los bastones largos".

Fuerte presencia política en la arquitectura, desarrollada puntualmente en los

Talleres Nacionales y Populares (TANAPO) en Buenos Aires, y en el Taller

Total de Córdoba

Page 3: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

LA ESCUELITA

¿QUIENES SON?

Page 4: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

Arriba, de izq. a dr.: Juan C. Poli, Raúl Lier, Manuel Glas, Eduardo Leston, Justo Solsona,

Paco Otaola, Tony Díaz, Edgardo Minond, Hugo Salama y Jorge Grin. Abajo: Jorge Francisco

Liernur, Sandro Borghini y Luis Ibarlucía

FOTO: JORGE SARQUIS

Page 5: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

MARCO TEÓRICOEste trabajo pretende comprender el fenómeno arquitectónico de "La Escuelita", entendiendo a la identidad arquitectónica como una

conformación compleja entre formación y construcción: investigación y aplicación como problemáticas de un mismo campo. Este

proyecto pretende cuestionar la creación de identidad desde el proceso de esta entidad separando las prácticas formativas de las construidas,

verificando el alcance de la proliferación de su enseñanza como legado arquitectónico. Evidenciando la existencia de una fuerte controversia

en donde aquellas personas que enseñan y forman nuevas generaciones de arquitectos son las mismas que construyen, ganan y juzgan

muchos de los concursos de grandes obras icónicas de Buenos Aires.

E.S: Hoy no se crece a la par de un maestro sino que se lo hace a la sombra

de la información que nos llega por medio de las revistas, generalmente

foráneas, de países con condiciones sociales, económicas y climáticas

diferentes, condiciones extrañas a las nuestras. El resultado son casos como

el de ese Banco de corrientes denunciado por Ramón Gutiérrez, que de tan

vidriado que es consume, para ser confortable, ¡tanta electricidad como toda

una ciudad mediana!

A.P: Usted se refiere a la obra de Solsona y su grupo...

E.P: Si, a esa. . (GUTIERREZ & MARIN, 1989)

"El edificio ATC, el de la UIA, el estado de

Mendoza, son obras que tuvieron un gran

impacto en la arquitectura y en la cultura

arquitectónica argentina. Para los que

estuvimos en la Facultad en los últimos años

setenta y ochenta eran ejemplos inevitables.

Representaban una manera muy precisa de

hacer arquitectura." (SOLSONA J. , 2000)

Page 6: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

IDENTIDAD FORMACIÓN CONSTRUCCIÓN

ARQUITECTONICA

DE LO ABSTRACTO A LO CONCRETO

¿La Escuelita, un método de enseñanza alternativa en la Dictadura?

Los “Cursos” se iniciaron en julio de 1977, sobre los que ellos mismo

relatan: "Los inscriptos debían pasar un proceso de selección que se

realizaba mediante la presentación de unos mínimos antecedentes y una

entrevista. Se formaron grupos de no más de diez alumnos que tomaban los

cursos que se impartían dos veces por semana durante tres meses." (DIAZ,

1981).

En lo concreto eran un grupo de arquitectos recién recibidos

muy bien contactados que querían hacer arquitectura. Gracias a sus

posibilidades pudieron formar un centro de reflexión arquitectónica

enfatizando sus puntos de vista el hacer arquitectura.

DE LA IDEA AL MATERIAL

La Hegemonía de La Escuelita en este periodo.

En la materialización de sus pensamientos, en la construcción de

lenguaje, material y tecnologías implementadas, La Escuelita se enfoca en

distintas ejes constructivos. Las Torres y piezas urbanas, las viviendas, los

concursos, la tipología, el postmodernismo, consolidaron una nueva imagen,

un nuevo paisaje de la ciudad.

Page 7: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

FORMACIÓN OBJETIVOS· ¿Quiénes son los integrantes de esta institución?

· ¿Donde radicaba la escuelita, como consiguieron ese lugar?

· ¿quiénes eran sus inversionistas, como se mantenía en pie?

· ¿Cómo era el proceso de inscripción para entrar a la escuelita?

· ¿Cuál era su relación con la Facultad?

· ¿porque fue la escuelita quien tomo la facultad una vez terminada la

dictadura?

· ¿ porque ellos y no otros?

· ¿Quién los nombro para que vuelvan a la facultad?

· ¿Con quienes se codeaban para llegar donde estaban?

· ¿Cuál es el impacto actual de La Escuelita en nuestra formación?

· ¿Cual fue y es el impacto arquitectónico?

· ¿Cuál fue su relación con el gobierno militar?

OBJETIVO GENERAL

● Analizar el alcance, la permanencia y el

impacto que tuvieron en la formación de

arquitectos de la FADU junto a sus escritos

y la teoría implementada en sus talleres a

partir de la creación de La Escuelita y

posteriormente en sus talleres de

arquitectura en la Facultad.

OBJETIVOS PARTICULARES

● Analizar cuantitativamente la cantidad de

cátedras que forman parte de los

integrantes mismos de La Escuelita o sus

discípulos.

● Analizar en qué grado se aplicaron sus

distintas teorías, en qué plazo de tiempo y

cuáles tuvieron mayor y menor impacto.

● El propósito es comprender y hacer

comprensible este fenómeno arquitectónico

visibilizando la hegemonía de esta

institución a nivel académico.

Page 8: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

+ ¿La apertura de la Facultad significo el fin de La Escuelita?

Si, en el ochenta y tres se termina su ciclo. No tenía ya demasiado sentido seguir

adelante, cuando nos estaban convocando para una nueva Facultad.. Nuestra idea, de

todas formas, no era cerrar la escuelita sino incorporarla a la universidad. Recuerdo que lo

fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un

lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto y yo, trabajando juntos, para que finalmente La

Escuelita se convirtiera en un posgrado oficial. (SOLSONA J. , 2000)

Page 9: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

CONSTRUCCIÓN OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL

● Evidenciar el impacto que tuvo en la

arquitectura de la ciudad de Buenos

Aires la incidencia de La Escuelita,

presentar las razones mediante las

construcciones realizadas hasta el

momento evidenciando hegemónica

generación de lenguaje.

· ¿Cómo se les otorgan las obras?

· ¿Quién los invita a participar a los concursos? ¿Por qué?

· ¿Cómo pudieron construir en pleno proceso militar?

· ¿Cuál fue su relación con el Gobierno Militar?OBJETIVOS PARTICULARES

● Determinar su influencia en la

consolidación de identidad

arquitectónica para otros docentes y

profesionales expertos de Buenos

Aires.

● Historizar los principales sistemas de

clasificación tipográfica.

Page 10: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

+ ¿Cómo fue la relación del Estudio con el gobierno militar?

... Es necesario recordar que las décadas del sesena y setenta fueron los grandes

años del Estado Constructor, fue este el que casi con exclusividad genero el gran

movimiento que hubo en estos años en el campo de la construcción. Nosotros, como

otros estudios, trabajamos con este Estado - me refiero por ejemplo a conjuntos de

viviendas como PEVE, a Piedrabuena, la Cámara de diputados... Con esto no quiero

disminuir nuestra participación en esas obras durante el gobierno militar, per construir

para ellos no significaba estar con ellos. (SOLSONA J. , 2000)

Page 11: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

METODOLOGIA Y FUENTESFORMATIVA

• Entrevistar a los integrantes de La Escuelita y a antiguos

alumnos de esta institución.

• Buscar su bibliografía escrita y ver la implementación

de las mismas en las cátedras, o no.

• Biografía de los titulares de cátedra para saber si en

algún momento o no estuvieron relacionados con La

Escuelita verificando su alcance directo o indirecto

CONSTRUCTIVA

● Abordar la identidad arquitectónica que generaron a

través de sus construcciones, participaciones a

concursos y creaciones de proyectos. Teniendo como

fuente secundario el libro Concursos 1825/2006 de

Rolando Schere quien estuvo vinculado con esta

institución.

● Realizare un trabajo empírico desde censos de

construcción provistos por ( buscar) acompañado de

archivo de la nación y palacio de aguas para ver cuántas

obras se construyeron y cuantas fueron de ellos.

Page 12: LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA Y LA DICTADURA · fuimos a ver al Rector de la Uba y también al Decano de la Faculta, para que nos dieran un lugar y pudiéramos seguir, Tony, Ernesto

BIBLIOGRAFIA❏ ALIATA, F., CRISPIANI, A., & LIERNUR, J. F. (2004). Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Buenos Aires: Diario de

Arquitectura de Clarí.

❏ Arquitectos, B. (2012). Realidad Material. 37 , 76-79.

❏ DIAZ, A. y. (1981). La Escuelita. La Escuelita 5 años de enseñanza alternativa de arquitectura en Argentina 1976/1981.

Buenos Aires: Espacio Editora.

❏ GUTIERREZ, R., & MARIN, M. y. (1989). Otra arquitectura argentina:un camino alternativo. . Michigan: Universidad de los

Andes

❏ MENDEZ MOSQUEIRA, C. (1981). Nº 160. Summa.

❏ Montaner, B. G. (16 de Noviembre de 2016). Clarin.com. Recuperado el 16 de Noviembre de 2016, de

http://www.clarin.com/ciudades/Escuelita-usina-fraguo-arquitectura-argentina_0_1687631350.html

❏ SOLSONA, J. (2007). Hacer y Decir. Buenos Aires: Infinito.

❏ SOLSONA, J. (2000). Solsona. Entrevistas. Apuntes para una autobiografía . Buenos Aires: Infinito.