La imagen social de las...

18
La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A. Quintanilla Salamanca, 10 de Noviembre 2011

Transcript of La imagen social de las...

Page 1: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

La imagen social de las Universidades

Nuevos retos, nuevas respuestas

Miguel A. QuintanillaSalamanca, 10 de Noviembre 2011

Page 2: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Nuevos retos

• Las Universidades han perdido la exclusiva de sus funciones sociales más importantes:– Formación de profesionales– Generación de ocnocimiento– Difusión social 

• Sin embargo afrontan nuevas demandas sociales (innovación, competitividad)

• Y mantienen estándares elevados de prestigio social

Page 3: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Nuevas respuestas

• La tentación del mercado– Mejorar la financiación– Forzar la adaptación a la demanda– Mezcla publico/privado– Imagen competitiva internacional

• Rankings• Fusiones• Alianzas• …….

Page 4: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Un texto de hace medio siglo• El moderno sistema universitario en los grandes países democráticos sólo tendrá éxito si las autoridades supremas ejercen especial vigilancia a fin de recordar que no se puede tratar a las universidades según las reglas y la política que se aplican a las corporaciones comerciales comunes. Las escuelas de comercio no son una excepción a esa ley de la vida universitaria. En realidad, no hay nada que agregar a lo que recientemente dijeron en público los presidentes de varias universidades americanas sobre este punto. Pero parece dudoso que buena parte del público general, en América o en otros países, siga sus consejos

• Alfred N. Whitehead, 1957.

Page 5: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Nuevas respuestas (2)• El capital social más importante de las universidades  son sus tradiciones académicas (autonomía, espíritu crítico, libertad de investigación y enseñanza)– Por su casi exclusividad (ahora imitada por otras instituciones)

– Por su flexibilidad, adaptabilidad, capacidad de supervivencia

– Compatibilidad con un elevado nivel de responsabilidad social

Page 6: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Extensión territorial

•77 Universidades•Centenares de Campus•Un Centro al menos en cada ciudad•Cobertura de la enseñanza on line

Page 7: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

La imagen de la universidad Crecimiento

8,7%9,1%

9,6%10,1%

10,5%10,8%

11,4%

12,7%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

Evolución alumnos matriculados y % en universidades privadas

U. Públicas

U. Privadas y de la IglesiaCatólica

% Privadas

Page 8: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Elevado nivel de formación universitaria de población joven

29,9

24,8

19,4

38,9

32,2

19,7

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 64 años

% de la población con educación superior por grupos de edad

UE (27) España

Page 9: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.
Page 10: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Desajuste del sistema productivo ?

50,4

24,9 24,7

36,4

23,1

40,5

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Directivos y profesionales Técnicos Resto

Población con nivel de educación superior  por tipo de ocupación (%) en 2007

UE‐27 España

Page 11: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Una respuesta: la reforma de la oferta académica

De la ecuación 

D = T = C = P(Disciplina=Título=Centro=Profesión)

A una oferta flexible y adaptativa (Reforma 2007‐Bolonia)

Page 12: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Otra respuesta: Las TIC en la Universidad

• Las Universidades y las revoluciones tecnológicas de la información– Manuscritos– Libros– TIC

• Redes• Asincronía• Etiquetado de informacion

• Modelos de integración

Page 13: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Nuevos escenarios para la I+D

• Grandes instalaciones• Investigación básica + aplicada + innovación• Colaboración académica empresarial• Las Universidades:

– Nodos de conexión de las redes– Centros de formación de investigadores

Page 14: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Potencial de las universidades

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

Evolución del Gasto en I+D (miles de euros) por sectores de ejecución

IPSFL Administración Pública

Enseñanza Superior Empresas

0

10

20

30

40

50

60

70

Evolución de Gasto en I+D en % por sectores de ejecución

IPSFL: % Administración Pública: %

Enseñanza superior: % Empresas: %

Page 15: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Distribución de la producción científica e impacto normalizado por sectores (2003/2008).

Fuente: (Moya‐Anegón, Chinchilla‐Rodríguez et al. 2008)

Page 16: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Divulgación científica e imagen publica

• Las universidades son las principales factorías de conocimiento científico y tecnológico

• Una gran parte del prestigio de una universidad se relaciona con su actividad científica (la composición de los rankings)

• La cultura científica es una parte cada vez más importante de la cultura cívica (art. 38 de la Ley de la ciencia, la Tecnología y La innovación)

Page 17: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Objetivos de la comunicación externa en las universidades

• La comunicación institucional y el área de protocolo:– Eventos institucionales– Servicios 

• Comunicación estratégica: Creación y difusión de la imagen institucional para mejorar las posibilidades  en

– Captación de usuarios• Estudiantes• Empresas• Servicios públicos• Organizaciones sociales

– Captación de “talento”• Profesores• Investigadores • Técnicos y gestores

– Captación de recursos• Transferencia• Formación a medida• Mecenazgo

• Posicionamiento internacional: las universidades necesitan  mantener un vocación de universalidad (son  instituciones locales con vocación global)

Page 18: La imagen social de las Universidadessgcrue.usal.es/docs/Las_universidades_Salamanca_20111110.pdf · La imagen social de las Universidades Nuevos retos, nuevas respuestas Miguel A.

Dicyt: una experiencia alentadora