La importacia de las redes sociales y su impacto

2
Guillermo Jaramillo López LAS REDES SOCIALES EN EL FOMENTO DE LA LECTURA EN BACHILLERATO La tendencia es que desaparecer lo libros duros, los de bolsillo, la prensa escrita, lo leeremos en pantallas. La manera de transmitir el conocimiento es con nuevos soportes tecnológicos como son los lectores digitales o los eBook. Las tecnologías aleja, a los jóvenes de los libros, a su vez empobrece a al lenguaje, los obliga a utilizar frases cortas para comunicarse, esto reduce el vocabulario de los joven. Esta tecnología pude ser muy beneficiosa si se aplican bien en el aprendizaje. Pero los jóvenes escriben y leen más que nunca en blogs, wikis y redes sociales, tiene gran habilidad para el manejar varias aplicaciones o múltiples tares a la vez. Deberían utilizar las redes sociales como herramienta para atraer a los jóvenes hacia los libros y el fomento a la lectura. Se deben usar esas herramientas para que los jóvenes tengan interés en la lectura como crear videos con personajes de un libro que se pueden identificar y de esa manera traer su atención. O gravar artículos o cuentos en archivo mp3 hacer que los jóvenes los descargan y los difundan, así como conversaciones de libros blogs y redes sociales. Pero también se debe de reflexionar por el método de aprendizaje o de fomento a la lectura. Esto les brindaría nuevas metas o encomiendas a los docentes para impulsar la estrategia de educar con nuevas formas de enseñanza y nuevos soportes En cuanto a las redes sociales se pueden convertir en una herramienta de aprendizaje. Para este objetivo podemos decir que las bibliotecas juegan un papel importen por ejemplo en Wikipedia; pueden los bibliotecarios, colaborar con datos bibliográficos, textos, imágenes, etc. Aunque Wikipedia es una fuente no confiable algunos especialista, por que tiene la opción de modificar o agregar datos, y contiene algunas imprecisiones, datos erróneos; pero también debemos de recordar que en libros, revistas, enciclopedias también existen con muchas imprecisiones

Transcript of La importacia de las redes sociales y su impacto

Page 1: La importacia de las redes sociales y su impacto

Guillermo Jaramillo López

LAS REDES SOCIALES EN EL FOMENTO DE LA LECTURA EN BACHILLERATO

La tendencia es que desaparecer lo libros duros, los de bolsillo, la prensa escrita, lo leeremos en pantallas. La manera de transmitir el conocimiento es con nuevos soportes tecnológicos como son los lectores digitales o los eBook.

Las tecnologías aleja, a los jóvenes de los libros, a su vez empobrece a al lenguaje, los obliga a utilizar frases cortas para comunicarse, esto reduce el vocabulario de los joven. Esta tecnología pude ser muy beneficiosa si se aplican bien en el aprendizaje. Pero los jóvenes escriben y leen más que nunca en blogs, wikis y redes sociales, tiene gran habilidad para el manejar varias aplicaciones o múltiples tares a la vez.

Deberían utilizar las redes sociales como herramienta para atraer a los jóvenes hacia los libros y el fomento a la lectura. Se deben usar esas herramientas para que los jóvenes tengan interés en la lectura como crear videos con personajes de un libro que se pueden identificar y de esa manera traer su atención. O gravar artículos o cuentos en archivo mp3 hacer que los jóvenes los descargan y los difundan, así como conversaciones de libros blogs y redes sociales.

Pero también se debe de reflexionar por el método de aprendizaje o de fomento a la lectura. Esto les brindaría nuevas metas o encomiendas a los docentes para impulsar la estrategia de educar con nuevas formas de enseñanza y nuevos soportes

En cuanto a las redes sociales se pueden convertir en una herramienta de aprendizaje. Para este objetivo podemos decir que las bibliotecas juegan un papel importen por ejemplo en Wikipedia; pueden los bibliotecarios, colaborar con datos bibliográficos, textos, imágenes, etc.

Aunque Wikipedia es una fuente no confiable algunos especialista, por que tiene la opción de modificar o agregar datos, y contiene algunas imprecisiones, datos erróneos; pero también debemos de recordar que en libros, revistas, enciclopedias también existen con muchas imprecisiones y errores. Los bibliotecarios pueden ayudar a mejorar su contenido actualizando los datos y corrigiendo.

Las redes sociales pueden ser a una gran herramienta para el fomento de la lectura y del aprendizaje, podemos usar a facebook. En esta red social podemos divulgar cualquier tipo de información cultural por ejemplo la presentación de un libro, el intercambio de noticias, una exposición, etc. Todo esto relacionado con la cultura. También pude intercambiar videos, audio, fotos, todo esto relacionado también con la cultura. Así como entrevistas, conferencias, portadas de libros, etc. Y así convertirse en un canal de comunicación cultural de interés de una población, región, país, continente y porque no decir hasta el mundo entero puede acceder a esta información las redes sociales pueden ser una gran herramienta de la información y de consulta para el usuario

El docente juago un papel en cuanto al enseñar a los estudiantes hacer críticos y valorar la información que se encuentre en la Web. Como: cuestionar las fuentes, descubrir tópicos, intereses económicos, ideológicos, aprender buscar en la red, etc. El papel del docente es importante así como del bibliotecario sirven para guiar a los estudiantes o los usuarios a un mejor uso de las tecnología para las búsqueda de información y la valoración de ella.