La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de...

23
Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015 La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de evaluación

Transcript of La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de...

Page 1: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de

evaluación

Page 2: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Exigencias e incentivos

“El individuo es un actor libre que sigue una estrategia racional con el propósito de alcanzar sus objetivos personales” (Crozier-Friedberg)

Una tensión central para la política pública

Construcción de capacidades

“La inversión en recursos humanos es la más difícil de todas, pero en caso de éxito también es la más redituable… aunque lleve tiempo y no se puedan esperar resultados inmediatos” (Crozier)

VS.

¿CÓMO ALINEAR OBJETIVOS

ORGANIZACIÓN / PERSONAS?

¿CÓMO CONSTRUIR NUEVAS

CAPACIDADES?

Page 3: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

exigencia

apoyo

Una tensión central para la política educativa

Alta exigencia Bajo apoyo

Baja exigencia Alto apoyo

Baja exigencia Bajo apoyo

Alta exigencia Alto apoyo

I.

III.II.

IV.

Page 4: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Articular de una manera apropiada e inteligente:• exigencias externas y motivaciones internas• encuadre y procesos• reglas institucionales y desarrollo personal

Una clave para comprender e impulsar el cambio

Contradicción inherente en la vida de las personas y las instituciones

Page 5: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

…que tiene su correlato en términos de evaluación…

• Aula: calificaciones/ certificación

• Escuelas: categorización - ranking - acreditación

• Docentes: categorización - remuneración

Evaluaciones orientadas a construir

de capacidades FORMATIVA

Evaluaciones orientadas a establecer exigencias e incentivos

SUMATIVA

• Aula: devolución/orientación - para el aprendizaje

• Escuelas: autoevaluación + apoyos externos

• Docentes: orientación - acompañamiento

Cada una conlleva riesgos y efectos no deseados.

Page 6: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

• Las evaluaciones “sumativas” tienen un efecto directo e inmediato, por sus consecuencias (aprobar un curso, mejorar el salario)……pero este efecto estará enfocado en aquello que es evaluado (asistencia, puntajes, planificaciones…).

• Las evaluaciones “formativas” pueden tener un efecto más profundo en el desarrollo personal y profesional……pero a condición de que exista motivación para aprender y cambiar.

Evaluación sumativa y evaluación formativa

Page 7: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

❖ La diferencia central radica su finalidad

❖ Sumativa: orientada a la construcción de categorías con consecuencias - es valorativa

❖ Formativa: orientada a la comprensión - es más descriptiva que valorativa

=> dispositivos diferentes, pero alineados

❖ Finalidades diferentes = preguntas diferentes

Evaluación sumativa y evaluación formativa

Page 8: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Sistemas de pruebas externas con finalidad “sumativa”

• Exámenes nacionales para los estudiantes • Publicación de rankings o “league tables”• Sistemas de información pública y rendición de

cuentas (por escuela, región, políticas…) - derecho a la educación

• Categorización de escuelas con consecuencias administrativas - eventualmente posibilidad de cierre

• Establecer incentivos o remuneraciones adicionales, individuales o colectivas

• Asignación de recursos a programas o escuelas

Page 9: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Sistemas de pruebas externas con finalidad “formativa”

• Devolver resultados a cada estudiante, sin consecuencias• Sistemas de aprendizaje en línea con retroalimentación

inmediata al propio estudiante• Devolución de resultados y orientaciones pedagógicas a

cada escuela en forma reservada (Perú)• Evaluación en línea para uso docente, sin reporte público

de resultados (Uruguay)• Información diagnóstica para revisión de políticas

(tomadores de decisiones, autoridades, sostenedores)¿quiénes serían los destinatarios?

Page 10: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Posibles propósitos de un sistema de pruebas externas con finalidad formativa para los docentes

• Ayudar a comprender procesos cognitivos y dificultades de estudiantes: ¿qué dificultades tienen? ¿cómo piensan?

• Ayudar a revisar/analizar prácticas de enseñanza: ¿cómo puedo mejorar mi enseñanza?¿qué debería cambiar?

• Revisar prácticas de evaluación sumativa (calificaciones): ¿qué estoy valorando cuando califico? ¿cómo puedo mejorar la manera en que califico a mis estudiantes?

• Promover prácticas de evaluación formativa en las aulas: ¿qué es evaluación formativa? ¿por qué y cómo podría incorporarla a mis clases?

Page 11: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

La evaluación en el aula, el elefante invisible

“La nota es como la plata”… si esto no tiene notas, se bajan al tiro y hacen los trabajos a medias. Es como por plata, la nota es la plata. Y todo es para lograr algo, nada se trabaja porque sí”

“Hay lista de cotejo por alumno… Por ejemplo ‘levanta la mano para

opinar’ y tiene su puntaje. Si recoge un papelito del suelo, se tiene en cuenta un tema transversal, la conciencia

ambiental. Si participan en aula, en lluvia de ideas,

también se les pone check. Al final tienen un puntaje…”

Page 12: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

La evaluación en el aula, el elefante invisible

Page 13: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Valorar hábitos y actitudes “Su actitud en clase: cómo se debe

sentar o caminar, las normas de convivencia…”

“Lo evalúo formativamente: cuando se presenta un libro cómo lo debe de

cuidar, dejar el salón arreglado como lo encontramos, que no se tiren objetos...”

Concepciones de evaluación formativa entre los docentes en AL

Señalar errores “Devuelvo los trabajos y hago

ver las equivocaciones, las palabras mal escritas”

“Le doy los puntos obtenidos y algunos comentarios como

‘esto no es así’, ‘repasa más la resta’”

Motivar a los alumnos “Doy estímulos positivos diciéndole ‘tú puedes’”

“A un alumno que nunca sale bien, le digo ‘lo felicito mi amor’. Y así se motiva”

“Al que ha salido mal le pongo ‘necesitas esforzarte un poco más’, ‘tu tarea no ha estado completa’, ‘muy bien, te felicito’ ”

Page 14: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Evaluación como devolución (Wiggins)

Tres conceptos diferentes: VALORACIÓN - DEVOLUCIÓN - ORIENTACIÓN

El curso de soldadura de Ralph

“La devolución es información sobre como una persona se desempeñó, a la luz de lo que intentó

hacer –intento contra efecto, desempeño real contra desempeño ideal”

“Cuanto más auto-evidente sea la devolución, mayor será la autonomía que desarrollará el estudiante”

“Devolución y orientación son diferentes; son partes complementarias de un sistema de auto-corrección”

Page 15: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Evaluación como devolución

Para que exista evaluación formativa se requiere:

• que el estudiante comprenda el objetivo o meta buscado

• que la tarea sea suficientemente compleja

• evidencia de la situación actual con relación a dicha meta

• orientación sobre cómo cerrar la brecha entre ambos

Page 16: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Alternativas estrategia de evaluación formativa

• Pruebas externas para uso interno en escuelas con fines de mejora pedagógica. Resultados en línea y/o reportes pedagógicos (Perú, Uruguay) (incluir respuesta abierta y codificación por profes). Foco en aprendizajes de los estudiantes

• Estrategia de promoción de prácticas de evaluación formativa en las escuelas. Foco en procesos de evaluación en el aula. Banco de herramientas / Red de producción e intercambio / Formación y acompañamiento

Page 17: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Cuatro desafíos para un sistema de pruebas externas con finalidad formativa

1. Articulación con las prácticas habituales de los docentes

2. Articulación con los dispositivos de acompañamiento a los docentes

3. Construir redes - desarrollo desde las prácticas - “de profesor a profesor” - estrategia colaborativa

4. Alineamiento entre evaluaciones “formativas” y “sumativas"

Page 18: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

1. Articulación con las prácticas de enseñanza de los docentes

• Requiere comprender la lógica de trabajo de los docentes

• La propuesta tiene que insertarse en sus prácticas. No puede asumir que comenzarán a enseñar desde “cero”

• Debe constituir un aporte a necesidades de la práctica, no una tarea “adicional” - contribuir a resolver desafíos y problemas del trabajo cotidiano

• “Basado en evidencia” : comenzar por estudiar prácticas de enseñanza y evaluación en grado y área en cuestión

Page 19: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

2. Articulación con los dispositivos de acompañamiento a los docentes

• La evaluación formativa siempre requiere acompañamiento directo de algún tipo - “coaching”

• No es fácil realizarla “a distancia”

• No alcanza con “poner a disposición” de los docentes nuevas herramientas

• ¿Cómo se articula el sistema de evaluación formativa con los dispositivos habituales de acompañamiento a los docentes que tiene el Ministerio?

Page 20: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

3. Construir redes de intercambio

• “De profesor a profesor” - “Hecho en el aula”

• Desarrollo desde las prácticas

• Construir espacios para que escuelas docentes puedan sistematizar y compartir su “conocimiento práctico” - “buenas prácticas” - ejercicio colaborativo

• Un tipo distinto de incentivo profesional muy potente

• La tecnología está disponible

Page 21: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

4. Alineamiento entre evaluaciones “formativas” y “sumativas"

• Riesgo de propósitos y tipos de tareas/aprendizajes contradictorios - confusión

• Distintos instrumentos, los mismos saberes

• Alineamiento entre pruebas

• Alineamiento con sistema de evaluación docente

• Alineamiento de ambos sistemas con estándares y currículo

Page 22: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

Cierre: cuatro elementos clave para una política de desarrollo profesional docente

Pertenencia y dedicación de los profesores

en el centro educativo

Espacios de aprendizaje colectivo, parte del trabajo

cotidiano

Liderazgo pedagógico: conducción de las instancias colectivas por personal competente

Abrir el aula: visitas,

revisión de prácticas,

intercambio de materiales

Page 23: La importancia de equilibrar los propósitos de los sistemas de …archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PedroRavela.pdf · 2015-11-03 · “Hay lista de cotejo por alumno…

Pedro Ravela - 30 de octubre de 2015

¡Muchas gracias por su atención!