LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

3
LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Por: Julio Peña Cuando se desea construir un proyecto bien elaborado y con excelentes resultados ya sea para un producto o servicio, es importante tener todos los elementos bien organizados y ordenados que permita obtener unos resultados esperados y de conformidad con lo propuesto en los objetivos del proyecto; una buena gestión donde se planifique la integración de todos los procesos y actividades pertinentes para identificar, definir y coordinar las actividades y procesos hacen que la finalización de un proyecto sea de muy buena calidad. En una institución educativa donde se pretenda implementar proyectos bien solidificados, este aspecto es de gran importancia, sobre todo porque la mayoría de proyectos educativos son de nivel transversal entre diferentes áreas del conocimiento, por tanto es primordial consolidar o unificar los elementos que garanticen una buena gestión del proyecto; en este orden de ideas no podemos desconocer que para dar inicio a un proyecto se debe constituir un acta que autorice dicho inicio del proyecto, este documento bien elaborado contiene todas las funciones que debe ejecutar el director del proyecto, cabe resaltar que esta acta de iniciación es generada por un patrocinador que en el caso de una institución educativa seria la misma institución o en caso dado algún ente del sector productivo de la localidad donde se encuentre ubicada la institución. Por otra parte es de gran importancia determinar el alcance del proyecto donde se incluye aspectos como los objetivos del proyecto y del producto o servicio, los criterios de aceptación del producto, los límites del proyecto, y los requisitos y productos entregables del proyecto, (Navas, T, Pág. 29). Todo esto con el propósito de gestionar en su totalidad el proyecto. Sin embargo con el fin de

Transcript of LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Page 1: LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Por: Julio Peña

Cuando se desea construir un proyecto bien elaborado y con excelentes

resultados ya sea para un producto o servicio, es importante tener todos los

elementos bien organizados y ordenados que permita obtener unos resultados

esperados y de conformidad con lo propuesto en los objetivos del proyecto; una

buena gestión donde se planifique la integración de todos los procesos y

actividades pertinentes para identificar, definir y coordinar las actividades y

procesos hacen que la finalización de un proyecto sea de muy buena calidad.

En una institución educativa donde se pretenda implementar proyectos bien

solidificados, este aspecto es de gran importancia, sobre todo porque la

mayoría de proyectos educativos son de nivel transversal entre diferentes

áreas del conocimiento, por tanto es primordial consolidar o unificar los

elementos que garanticen una buena gestión del proyecto; en este orden de

ideas no podemos desconocer que para dar inicio a un proyecto se debe

constituir un acta que autorice dicho inicio del proyecto, este documento bien

elaborado contiene todas las funciones que debe ejecutar el director del

proyecto, cabe resaltar que esta acta de iniciación es generada por un

patrocinador que en el caso de una institución educativa seria la misma

institución o en caso dado algún ente del sector productivo de la localidad

donde se encuentre ubicada la institución.

Por otra parte es de gran importancia determinar el alcance del proyecto donde

se incluye aspectos como los objetivos del proyecto y del producto o servicio,

los criterios de aceptación del producto, los límites del proyecto, y los requisitos

y productos entregables del proyecto, (Navas, T, Pág. 29). Todo esto con el

propósito de gestionar en su totalidad el proyecto. Sin embargo con el fin de

Page 2: LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

garantizar que el proyecto se cumpla a cabalidad se hace necesario supervisar

y controlar todo el trabajo y los elementos del proyecto para que al momento

del cierre del proyecto no existan lamentaciones, ya que con un buen plan de

acciones preventivas y correctivas se puede potencializar el rendimiento del

proyecto; de manera de ejemplo, si en una institución educativa al proyecto de

medio ambiente no se le hace un seguimiento continuo por parte del director

del proyecto que para este caso podría ser el director del área de ciencias

naturales, lamentablemente para la institución, no se conseguirán los objetivos

planteados en el proyecto y por ende el proyecto sería un fracaso.

Otro aspecto determinante en la planificación de un proyecto es el factor

tiempo, es indispensable que todo el trabajo se cumpla en las fechas

establecidas en el cronograma de actividades construido con anterioridad,

donde se estipula la definición, la estimación de recursos y duración de las

actividades y desarrollar y controlar el cronograma, también se permite

actualizar el cronograma siempre y cuando en el proceso de monitoreo así lo

determine. Para una institución educativa este aspecto de tiempo es de suma

importancia y se debe establecer al inicio del año en el cronograma escolar.

Ahora bien, si el factor tiempo es determinante y algo limitante, existe un

desafío aun mayor y que en ocasiones es la piedra en el zapato en algún

momento de las etapas del proyecto si no se maneja con cautela; y es lo

referente a costos del proyecto, de solo hablar de este factor económico se

torna estresante, pero no se puede desconocer que para todo proyecto por

muy pequeño que sea, generará gastos y es por esta razón que se debe

calcular adecuadamente y con mucha mesura, además con mucha

responsabilidad porque de este elemento depende muchas veces si se

aprueba o no el proyecto por parte del patrocinador; para continuar con el

ejemplo, para un proyecto educativo, en el caso de una institución educativa de

carácter oficial, en ocasiones estos proyectos se logran gracias al esfuerzo y la

intrepidez del director del proyecto(docente), ya que por lo general no existen

patrocinadores y la consecución de los recursos se derivan de las actividades

Page 3: LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

que gestionan con sus estudiantes y con la ayuda de sus colaboradores en

este caso docentes de las diferentes áreas del saber que al momento de la

definición de la planificación se organizaron en grupos pequeños, ordenados de

acuerdo a un trabajo específico.

En este orden de ideas se puede afirmar que para una institución educativa los

proyectos transversales son la esencia para que sus estudiantes puedan poner

en práctica las competencias del saber y del saber hacer de los conocimientos

cognitivos y cognoscitivos aprendidos en todas las diferentes áreas del

conocimiento en el transcurso de su vida escolar, también para que la

institución educativa tenga un acercamiento con la comunidad en general, y

vincularse al sector productivo y laboral; sin embargo estos proyectos muchas

veces los intentan ejecutar con muy bunas intenciones, pero no con unas

buenas prácticas de gerencia de proyectos adecuadas, que permitan organizar

y administrar los recursos disponibles para un proyecto determinado y

terminarlo completamente en los tiempos y costos estimados, obteniendo

resultados de excelente calidad y que sean para el goce y beneficio de la

comunidad educativa en general.