La Importancia de Los Fertilizantes

download La Importancia de Los Fertilizantes

of 4

Transcript of La Importancia de Los Fertilizantes

  • 7/26/2019 La Importancia de Los Fertilizantes

    1/4

    1

    LA IMPORTANCIA DE LOS FERTILIZANTES EN UNA AGRICULTURA ACTUALPRODUCTIVA Y SOSTENIBLE

    El reconocimiento de la importante contribucin de los fertilizantes en el incrementode las producciones agrcolas, y en consecuencia en la produccin de alimentos,fibras e incluso de energa, contrasta severamente con el carcter negativo de lasinformaciones que se vienen vertiendo actualmente sobre la utilizacin defertilizantes en las explotaciones agrarias por parte de amplios sectores de laopinin pblica, e incluso desde algunas entidades pblicas y privadas.

    Se sabe que el hombre comenz a cultivar las tierras desde hace miles de aos,pero la historia de la fertilizacin se inici cuando los agricultores primitivosdescubrieron que determinados suelos dejaban de producir rendimientos aceptablessi se cultivaban continuamente, y que al aadir estircol o residuos vegetales serestauraba la fertilidad. El origen de la industria mundial de fertilizantes se inici amediados del siglo XIX, periodo en el que se empezaron a comercializar diversostipos de fertilizantes.

    Por qu son necesarios los fertilizantes?

    El importante incremento de la poblacin mundial en los ltimos aos vieneexigiendo un constante reto a la agricultura para proporcionar un mayor nmero dealimentos, tanto en cantidad como en calidad. Desde el inicio del siglo XIX, lapoblacin mundial se ha incrementado un 550 por cien, habiendo pasado de 1.000millones a 6.500 millones en la actualidad, con unas previsiones de que se alcancenentre nueve y diez millones de habitantes en el ao 2050.

    Para alcanzar el reto de poder incrementar la produccin agrcola para abastecer alcrecimiento de la poblacin, nicamente existen dos factores posibles:

    Aumentar las superficies de cultivo, posibilidad cada vez ms limitada sobre

    todo en los pases desarrollados, lo que ira en detrimento de las grandesmasas forestales.

    Proporcionar a los suelos fuentes de nutrientes adicionales en formasasimilables por las plantas, para incrementar los rendimientos de loscultivos.

    Esta opcin es posible mediante la utilizacin de fertilizantes minerales, con cuyaaplicacin racional se ha demostrado, en los ensayos de larga duracin, el granefecto que ha tenido en el incremento de los rendimientos de las cosechas,obteniendo a su vez productos con mayor calidad. Los fertilizantes, utilizados deforma racional, contribuyen a reducir la erosin, acelerando la cubierta vegetal delsuelo y protegindolo de los agentes climticos.

  • 7/26/2019 La Importancia de Los Fertilizantes

    2/4

    2

    Asimismo, la necesidad de obtener actualmente nuevas fuentes de energa abre unnuevo campo para la agricultura, y la aplicacin adecuada de fertilizantes debecontribuir a conseguir este objetivo ya que la biomasa es una fuente principal parala obtencin de energa renovable.

    En definitiva, gracias a los fertilizantes se alcanzan los siguientes retos:

    Asegurar la productividad y calidad nutricional de los cultivos, ofreciendouna seguridad alimenticia e incrementando el contenido de nutrientes de lascosechas.

    Evitar la necesidad de incrementar la superficie agrcola mundial, ya que sinlos fertilizantes habra que destinar millones de hectreas adicionales a la

    agricultura.

    Conservar el suelo y evitar su degradacin y, en definitiva, mejorar lacalidad de vida del agricultor y de su entorno.

    Contribuir a la mayor produccin de materia prima para la obtencin deenergas alternativas.

    La aplicacin racional de fertilizantes es beneficioso para el medio

    ambiente

    Cuando los fertilizantes se utilizan de forma racional, principio intensamentefomentado por la industria de fertilizantes, sus efectos son favorables y esencialespara la fertilidad del suelo, para el rendimiento y calidad de las cosechas, para lasalud humana, aportando los elementos esenciales al metabolismo, y el medioambiente.

    En una agricultura moderna, productiva y respetuosa en todas las condicionesmedioambientales, no puede cuestionarse una aplicacin adecuada de fertilizantes.

    A la hora de plantear la fertilizacin de una explotacin es necesario establecer el

    balance adecuado de nutrientes, analizando las necesidades de la planta, lascaractersticas del suelo, los restos de la cosecha anterior, el pastoreo, lascondiciones agro-climticas, materia orgnica disponible, deposicionesatmosfricas, etc. Y todo ello para obtener como resultado una dosis ptima defertilizante mineral que asegure una buena evolucin del cultivo. Esta dosis ptimadebe asegurar que la planta se nutra adecuadamente, por lo que no habra excesosni deficiencias de nutrientes en el cultivo y, consecuentemente, se eviten perdidaspor lixiviacin y escorrenta.

    Los agricultores son cada vez ms conscientes de la responsabilidad que tienen enrealizar una gestin adecuada de sus explotaciones, viable econmicamente yrespetuosa con el medio ambiente, tanto en la produccin de sus cultivos como en

    el manejo de su ganadera.

  • 7/26/2019 La Importancia de Los Fertilizantes

    3/4

    3

    Importante incremento mundial de los precios de las materias primasnecesarias para la produccin de los fertilizantes

    En el momento actual, se ha producido un importante encarecimiento de lasmaterias primas esenciales en la produccin de fertilizantes, especialmente del gasnatural, fosfato roca, potasa, azufre, etc. Las tarifas de gas que paga la industriaespaola se han incrementado desde el ao 2005 casi un 50 por cien, y la rocafosfrica, que se adquiere principalmente del norte de frica, cuesta hoy un 90 porcien por encima de las cifras pagadas por la misma roca hace escasamente un ao.Los precios de la potasa en el mercado internacional estn experimentandoigualmente unas subidas muy importantes. Hay que tener en cuenta que tanto elgas natural como el fosfato roca suponen ms del sesenta por cien de los costes de

    fabricacin de los abonos nitrogenados y fosfatados respectivamente.Por otra parte y en paralelo, los fertilizantes estn experimentando un importanteincremento de precio en todos los mercados mundiales debido a la fortaleza de lademanda derivada de las buenas perspectivas agrcolas mundiales y problemascoyunturales de suministro, lo que est provocando ciertas dificultades deabastecimiento.

    A nivel nacional, la incidencia del precio de los fertilizantes sobre las principalesmacromagnitudes agrarias, y a pesar de los aumentos de precios que se han venidoregistrando, se ha mantenido prcticamente inalterable durante los ltimos aos.Los fertilizantes y enmiendas destinados directamente a la agricultura, con un valorde 1.330 millones de euros, representaron en el ao 2007 el 8 por cien del valor detodos los consumos intermedios, y apenas un 3,3 por cien en relacin sobre el valortotal de la produccin final agraria.

    Evolucin de la incidencia de los fertilizantes y enmiendas sobre las magnitudesagrarias

    Unidad: %

    2004 2005 2006 2007(avance)

    Consumos intermedios 7,9 7,5 7,7 8Produccin vegetal 4,5 4,7 5,3 5,4

    Produccin final agraria 2,8 2,8 3,1 3,3Renta agraria 4,7 4,9 5,1 5,3

    Los profesionales del campo deben ser conscientes del esfuerzo de los fabricantesde fertilizantes para hacer frente a esta escalada de precios que se estproduciendo en el mercado internacional, y valorar la gran ventaja de poder contarcon una industria espaola que pueda suministrar en cada momento susnecesidades, y desterrar el riesgo de una mayor dependencia de los mercadosinternacionales, al margen del propio compromiso de las empresas espaolas consus agricultores, principales activos de su actividad.

  • 7/26/2019 La Importancia de Los Fertilizantes

    4/4

    4

    Realidades sobre los fertilizantes

    De forma general, se tiende a transmitir a la sociedad, que generalmentedesconoce la naturaleza de los abonos inorgnicos, la idea de que la aplicacin defertilizantes conlleva cultivos menos sanos o menos naturales y que su utilizacinno es necesaria. Este mito debe desecharse, en cuanto que los fertilizantes noagreden al medio ambiente ni a la salud cuando se aplican eficientemente y deforma racional.

    En relacin con todo lo tratado, a continuacin se enumeran diversas realidadessobre los fertilizantes inorgnicos que pueden ser de inters:

    Los fertilizantes son necesarios y gracias en parte a ellos se obtienengrandes beneficios para la produccin alimenticia y la obtencin de energasrenovables. Sin los fertilizantes se tendran que cultivar millones dehectreas adicionales a nivel mundial para poder alimentar a una poblacinen constante crecimiento.

    Los fertilizantes contienen nutrientes de origen natural, principalmentenitrgeno, fsforo y potasio, que provienen de la propia naturaleza y portanto no son obtenidos por el hombre. Estos nutrientes son exactamente losmismos que los incluidos en los abonos orgnicos, pero en formas quepueden ser asimiladas por las plantas, lo que sucedera tambin de formanatural pero en un periodo mayor de tiempo. El origen de los nutrientes quepermiten a la planta producir alimentos de calidad es irrelevante, obteniendolas plantas los nutrientes siempre de la misma forma, independientementedel origen primario de los mismos.

    Es necesario aportar nutrientes a los cultivos en forma fcilmente asimilabley de manera equilibrada, lo que se consigue con los fertilizantes mineralespropiamente dichos ya que se aportan las cantidades necesarias denutrientes asimilables en los momentos adecuados.

    No existe ningn soporte ni evidencia cientfica que demuestre que la

    agricultura ecolgica es nutricionalmente superior a la tradicional, aunquelas palabras natural y orgnico as lo hagan creer a la sociedad. Larealidad es que los fertilizantes permiten aportar los nutrientes necesarios alos cultivos y mejorar la calidad de las cosechas.

    El uso eficiente, racional y responsable de los fertilizantes, principio quesiempre se ha fomentado desde el sector industrial, no es perjudicial para elmedio ambiente, sino, por el contrario, mejora la fertilidad del suelo. Todoslos excesos son malos, pero no por ello se debe cuestionar el consumo de unproducto que aporta importantes ventajas a la sociedad: una intoxicacin de

    medicamentos puede ser perjudicial para la salud, pero no por ello secuestiona su consumo ni se fomenta prescindir de ellos.