La importancia de los programas educativos

6
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ALUMNA: YOLANDA LÓPEZ ÁLVAREZ MAESTRO: HUGO SÁMANO ESTRADA MATERIA: PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN EDUCATIVA TRABAJO: INVESTIGACIÓN GRUPO: 19LE-04 1

Transcript of La importancia de los programas educativos

Page 1: La importancia de los programas educativos

LICENCIATURA EN CIENCIAS

DE LA EDUCACIÒN

ALUMNA:

YOLANDA LÓPEZ ÁLVAREZ

MAESTRO:

HUGO SÁMANO ESTRADA

MATERIA:

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN EDUCATIVA

TRABAJO:

INVESTIGACIÓN

GRUPO:

19LE-04

Tejupilco, México. Marzo de 2009.

1

Page 2: La importancia de los programas educativos

La Importancia de los programas educativos

Instrumento curricular donde se organizan las actividades de enseñanza-

aprendizaje, que permite orientar al docente en su práctica con respecto a los

objetivos a lograr, las conductas que deben manifestar los alumnos, las

actividades y contenidos a desarrollar, así como las estrategias y recursos a

emplear con este fin.

Desde hace varias décadas se han implementado con mayor eficacia

programas educativos que dirigen sus esfuerzos  al desarrollo integral de las

personas.

Actualmente es difícil que se asegure que basta con proporcionar

información para que la gente tome medidas preventivas y tenga un desarrollo

personal óptimo.

“Conceptos”

Aprendizaje

El concepto de aprendizaje es fundamental para que podamos desarrollar el

intelecto y adquiramos información que nos será muy útil para desenvolvernos en

nuestro entorno; pero antes introducirnos aún más en el tema debemos dar una

definición de aprendizaje.

Entendemos por éste como la conducta de “aprender”, es decir, adquirir,

procesar, comprender y aplicar luego una información que nos ha sido

“enseñada”; cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los

contextos nos piden.

2

Page 3: La importancia de los programas educativos

Es todo aquel conocimiento que se va adquiriendo a través de las

experiencias de la vida cotidiana, en la cual el alumno se apropia de los

conocimientos que cree convenientes para su aprendizaje. (Margarita Méndez

González).

Proceso a través del cual se adquieren habilidades, destrezas,

conocimientos... como resultado de la experiencia, la instrucción o la observación

(Isabel García)

Objetivo

Se entiende por objetivo a la meta o fin propuesto en una actividad

determinada Por ejemplo: El objetivo de mis estudios es conseguir un buen

trabajo- También puede ser el fin del conjunto de todas nuestras acciones. Por

ejemplo mi objetivo en la vida es ser una persona de honor. Trata de responder al

interrogante de ¿Para qué?

“Objetivo no es más que la expresión de un deseo mediante acciones

concretas para conseguirlo”. Por ello un objetivo sirve para:

Formular concreta y objetivamente resultados

Planificar acciones

Orientar procesos

Medir resultados

Estrategia

Ciencia o arte de combinar y coordinar las acciones con miras a alcanzar

una finalidad. Corresponde una planificación para lograr un resultado con

proposición de objetivos a alcanzar y medios considerados para lograrlo.

3

Page 4: La importancia de los programas educativos

El término estrategia suele utilizarse para describir cómo lograr algo. Dice

que él nunca ha entendido muy bien ese uso del término, ya que es contrario a su

percepción de una estrategia como aquello donde se dirige una empresa en el

futuro en vez de cómo llegar ahí.

Contenido

En educación se refiere al objeto de estudio para el aprendizaje, suelen

agruparse por unidades para integrar programas de asignatura dentro de un plan

de estudio.

Los contenidos son la parte fundamental del proceso de enseñanza-

aprendizaje. Sin contenido no hay enseñanza; cualquier proyecto educativo acaba

concretándose en la aspiración de conseguir algunos efectos en los sujetos que se

educan.

Recurso didáctico

Es el medio disponible para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Incluye materiales didácticos (ejemplo: proyector, libro, texto, video…) y

estrategias tendientes a proporcionar un ambiente para el aprendizaje (ejemplo:

métodos de enseñanza, formas de trabajo, estrategias de motivación y disposición

del espacio).

Estos elementos favorecen la comprensión, la ejemplificación y la

estimulación de los alumnos para involucrarse de manera activa en el proceso de

construcción del conocimiento; se eligen tomando en cuenta las características de

los alumnos, el objetivo deseado, el tipo de contenido que se trabaje y las

habilidades docentes para usar un recurso determinado.

4

Page 5: La importancia de los programas educativos

Evaluación

"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad

educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el

conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su

personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre

todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden.

Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos

fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila

Teleña).

Es el proceso donde se evalúan los logros y dificultades que se han

obtenido durante el proceso de aprendizaje.

La evaluación debe permitir la adaptación de los programas educativos a

las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder

corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno.

5