La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

13
La Importancia del Aprendizaje en la Organización Módulo Uno, Actividad Dos

description

Vivimos en una época de enormes transformaciones sociales, debidas en gran medida al desarrollo científico-tecnológico. La economía del conocimiento, como es definida actualmente, se caracteriza por el papel que juegan la ciencia y la tecnología en el desarrollo socio-económico, hasta el punto de considerarse que están abocadas a sustituir al factor capital en las relaciones de producción …por constituir el principal recurso generador de riqueza.

Transcript of La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Page 1: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

La Importancia del Aprendizaje en la

OrganizaciónMódulo Uno, Actividad Dos

Page 3: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Vivimos en una época de enormes transformaciones sociales, debidas en gran medida al desarrollo científico-tecnológico.

La economía del conocimiento, como es definida actualmente, se caracteriza por el papel que juegan la ciencia y la tecnología en el desarrollo socio-económico,

hasta el punto de considerarse que están abocadas a sustituir al factor capital en las relaciones de producción …

por constituir el principal recurso generador de riqueza.

Page 4: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Para los países en la vanguardia de la economía mundial, el conocimiento se ha convertido en quizás el factor más importante que determina el estándar de vida -más que la tierra, el trabajo o el capital. Las economías más avanzadas de hoy son las basadas en el conocimiento.

--World Development Report 1999

Page 5: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Una economía del conocimiento Una economía del conocimiento es una en la cual:

• La abundancia es creada por la explotación del

conocimiento.

• Predominan las industrias de alta tecnología tales como

las telecomunicaciones y servicios financieros

• Los trabajadores del conocimiento no manipulan las

materias primas o el capital

• Manipulan símbolos: como lo hacen los Arquitectos,

investigadores, analistas de la política, desarrolladores

de software, consultores … y son los profesionistas más

preciados.

Page 6: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Siete características fundamentales de la economía del conocimiento

1. Lo importante no es el tipo de producto (qué) sino la forma en que se produce (cómo).

2. El conocimiento y la información son los principales inputs y outputs, y sus características son diferentes de las de los inputs y outputs tradicionales.

3. Se acelera la velocidad de difusión de la información y el conocimiento.

4. La economía del conocimiento es una economía de red.

5. Existe una mayor recompensa para la capacidad empresarial y la innovación.

6. La velocidad de crecimiento y declive de las empresas es muy rápida.

7. Existen diferentes trayectorias hacia la economía del conocimiento.

Page 7: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

India: Una Economía del Conocimiento que crece.

La India está utilizando para su desarrollo económico, capacidad intelectual en vez de mano de obra barata o recursos naturales.

Grandes compañías de T.I. están localizando sus centros de investigación ahí, tales como: Google, HP, Microsoft, Texas Instruments, IBM.

Bangalore tiene 150,000 ingenieros en soft ware de computación: Silicon Valley of Asia

Y no solo las T.I.: la investigación de cosechas, vacunas y programas espaciales.

Page 8: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

El conocimiento como fuente de Ventaja Competitiva

Hoy, el capital intelectual es LA fuente de la ventaja competitiva.

Hoy, los activos intangibles de una firma como el conocimiento de sus empleados compensa ampliamente a los activos tangibles como la fábrica o el equipo, ej.: Apple o Microsoft.

Los activos del conocimiento no han sido tradicionalmente considerados como parte del balance de una compañía, siendo tan importantes.

Page 9: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

La urgente necesidad de organizaciones que aprenden.

La organización que no se adapta continuamente a su entorno, mediante la velocidad y el aprendizaje efectivo… morirá.

Hay cambios y fuerzas externas que le demandan a la organización para que se adapte mediante el aprendizaje … o se extinga.

Hay principalmente ocho fuerzas que deben ser consideradas para que sea posible la transformación de una organización que aprende.

Page 10: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

“Las 8 fuerzas que han hecho que el aprendizaje sea más importante que nunca

dentro de las organizaciones”

A partir de la lectura del capítulo 1: "The Emerging Need for Learning Organizations"

del libro de Michael Marquardt:

1. Describe en qué consisten las ocho fuerzas que han creado la necesidad de que surjan organizaciones que aprenden.

2. Da un ejemplo en donde expliques específicamente cómo es que cada una de las fuerzas le dan importancia al aprendizaje en las organizaciones que aprenden.

Page 11: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Las 8 fuerzas actuales en el mundo de negocios que han hecho que el aprendizaje sea tan importante hoy

en día dentro de una economía y una organizaciónFuerza Describe en qué consiste cada

una de las ocho fuerzas que han creado la necesidad de que surjan organizaciones que

aprenden.

Da un ejemplo en donde expliques específicamente cómo cada una de las fuerzas le dan importancia al aprendizaje en las organizaciones que aprenden.

1. Globalización

2. Tecnología

3. Transformación del trabajo en el mundo

4. La influencia del consumidor

5. Principales activos de las organizaciones

6. Cambio de roles y expectativas de los trabajadores

7. Diversidad

8. Cambio rápido

Page 12: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Globalización: siempre ha existido una carrera entre las compañías que compiten por ser las mejores, la globalización ha permitido que esa competencia extienda sus fronteras a nivel mundial y lo que hace el aprendizaje es proporcionar ventaja a quien más capacitado se encuentre.Ejemplo: la competencia entre las marcas que producen el mismo producto.

Tecnología: es un medio que facilita la fluidez de la información dentro de la empresa. Esto puede a su vez acelerar el aprendizaje con una mejor comunicación entre el personal y los usuarios externos.Ejemplo: programas de logística y de comunicación dentro de la empresa, paginas web para la comunicación con los clientes y proveedores, etc.

Transformación del trabajo en el mundo: los trabajos han evolucionado de tal manera que las empresas se ven obligadas a adaptarse a los nuevos conocimientos, nuevos profesionistas y así dar un mejor uso de su capital intelectual.Ejemplo: el trabajo en equipo, el teletrabajo, trabajar en diferentes países, etc.

La influencia del consumidor: no solo las organizaciones saben más, la gente en general esta mas enterada de las cosas por lo tanto exige mejores productos lo que hace que las compañías tengan que esforzase mas por complacer a sus clientes. Los clientes tienen cada vez mas poder de decisión y esto influye en le rumbo que tomará, en las metas, etc. A través de las sugerencias y las reacciones de los clientes las organizaciones van incrementando su aprendizaje.Ejemplo: hoy los jóvenes saben más de tecnología y por lo tanto al comprar buscan que el producto tenga todo lo que necesitan.

Principales activos de las organizaciones: las empresas que sobreviven actualmente son las tienen al aprendizaje como su ventaja competitiva y al capital intelectual como su principal activo.Ejemplo: el éxito de compañías tan grandes como Microsoft es la habilidad de sus empleados

Page 13: La Importancia Del Aprendizaje en La Organizacion. Ene.10

Cambio de roles y expectativas de trabajadores: Los roles de los trabajadores son muy diversos actualmente, no como hace algunos años. Ahora una persona hace de todo y necesita una mayor preparación. Todo esto contribuye al desarrollo y a aumentar el aprendizaje de una empresa porque los empleados tienen mucho más que aportar.Ejemplo: como los profesionistas estudian una carrera en especifico pero terminan trabajando en algo un tanto diferente a lo que estudiaron y aun así llegan a desempeñar su profesión muy bien. Hace algunos años un empleado realizaba tareas repetitivas y procesos rutinarios, ahora un empleado debe estar preparado para imprevistos y muchas actividades.

Diversidad: las compañías deben tener diversidad en su personal y escoger de todo tipo de profesionistas, creativos, inteligentes, activos así se desarrollaran mejor. Además, el que el mundo se haya globalizado, da paso a una gran diversidad de culturas que se mezcla y que van cambiando poco a poco los gustos del mercado y que le da a cada organización un nuevo reto para desarrollar e implementar ideas que incrementen su capital intelectual. La diversidad de empleados es una gran oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje de una empresa porque las diferentes culturas tienen algo nuevo que aportar.Ejemplo: los diferentes departamentos de una empresa requieren de diferente tipo de personal

Cambio rápido: Las empresas deben estar preparadas a cambios repentinos que se dan en la forma en que vivimos o en las actualizaciones que existen en cualquier aspecto. Los cambios y las adaptaciones suceden tan rápido en el mundo, que las empresas se ven obligadas a desarrollar una habilidad de aprendizaje para poder sobrevivir. Ejemplo: una empresa que no se actualiza y cambia constantemente pierde la oportunidad de ganar clientes nuevos. Como las franquicias de Dairy Queen que constantemente cambian la decoración de sus establecimientos y agrega más productos a su menú. El desarrollo de Softwares en un menor tiempo.