La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad...

12
La importancia del marketing y la comunicación en la nueva gestión pública [7.1] ¿Cómo estudiar este tema? [7.2] La necesidad de una estrategia de comunicación externa [7.3] Las relaciones públicas en el entorno administrativo [7.4] La política de comunicación interna [7.5] La estrategia de publicidad y de marketing 7 TEMA

Transcript of La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad...

Page 1: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

La importancia del marketing y la

comunicación en la nueva gestión pública

[7.1] ¿Cómo estudiar este tema?

[7.2] La necesidad de una estrategia de comunicación externa

[7.3] Las relaciones públicas en el entorno administrativo

[7.4] La política de comunicación interna

[7.5] La estrategia de publicidad y de marketing

7T

EM

A

Page 2: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Esquema © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Esquema

EST

RA

TE

GIA

DE

C

OM

UN

ICA

CIÓ

N

EX

TE

RIO

R

R

elac

ione

s co

n la

pre

nsa.

E

l dis

eño

de c

ampa

ñas

de p

ublic

idad

.

Rel

acio

nes

dire

ctiv

as e

stab

leci

endo

vín

culo

s de

rel

ació

n.

La c

omun

icac

ión

corp

orat

iva

que

cuid

a y

favo

rece

la

imag

en d

e la

en

tida

d de

car

a a

la o

pini

ón p

úblic

a.

Polít

ica

de

com

unic

ació

n in

tern

a en

cam

inad

a al

di

seño

de

la

co

mun

icac

ión

entr

e un

idad

es y

mie

mbr

os d

e la

pro

pia

orga

niza

ción

.

La

imp

orta

nci

a d

el m

arke

tin

g y

la c

omu

nic

ació

n e

n la

nu

eva

gest

ión

bli

ca

INT

ER

IOR

A

segu

rar

el d

esar

rollo

de

la p

olít

ica

públ

ica.

Pr

eocu

paci

ón p

or e

l ent

orno

.

Det

ecta

r la

s ne

cesi

dade

s ex

tern

as.

In

form

ació

n de

los

agen

tes

exte

rnos

.

D

ar a

con

ocer

el s

enti

do d

e la

ent

idad

y

el tr

abaj

o de

sus

em

plea

dos.

B

úsqu

eda

de im

plic

ació

n en

tre

los

mie

mbr

os d

e la

org

aniz

ació

n.

EST

RA

TE

GIA

DE

R

EL

AC

ION

ES

BL

ICA

S

Id

enti

ficac

ión

del s

egm

ento

ciu

dada

no a

l que

va

diri

gido

el m

ensa

je.

Fi

jaci

ón d

e lo

s ob

jeti

vos

de c

omun

icac

ión.

A

decu

ació

n de

los

obje

tivo

s co

n lo

s re

curs

os m

ater

iale

s y

hum

anos

.

Def

inic

ión

de la

form

a y

estr

uctu

ra d

el m

ensa

je.

G

esti

ón y

coo

rdin

ació

n de

l pro

ceso

.

Eva

luac

ión

de lo

s re

sulta

dos

y de

l im

pact

o de

l pla

n de

com

unic

ació

n.

EST

RA

TE

GIA

DE

P

UB

LIC

IDA

D Y

MA

RK

ET

ING

1

Page 3: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Ideas clave © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Ideas clave

7.1. ¿Cómo estudiar este tema?

Para estudiar este tema debes leer las Ideas clave expuestas a continuación. Para

ampliar el contenido, es necesario también que consultes las propuestas que te

recomendados al final del tema en los apartados Lo + recomendado y +

Información.

Estudiar las formas de comunicación y de relación que utiliza la gestión pública

es el objetivo del último tema de esta primera asignatura introductoria y básica. El

estudio de estos asuntos es fundamental para conocer el trabajo que se desarrolla en las

organizaciones públicas y en las entidades que llevan a cabo programas de políticas

públicas para la ciudadanía y para el conjunto de la opinión pública.

7.2. La necesidad de una estrategia de comunicación externa

Se ha contrastado la tendencia creciente a dedicar recursos y esfuerzos en organizar y

gestionar la relación externa, con otros actores y elementos públicos y privados; ya que

es en este contexto donde se encuentran las oportunidades y se anticipan las

amenazas que condicionan su funcionamiento. Esto es especialmente relevante en el

ámbito de la Administración pública, pues desarrolla su trabajo bajo el escrutinio

público. Se trata de una actividad con una gran visibilidad externa y concierne a todos

los ciudadanos, no únicamente a los consumidores inmediatos de sus servicios. Al

trabajar dentro de un espacio público concreto, las relaciones y las comunicaciones que

se dan dentro de él tienen que ser un elemento de sumo cuidado y atención por parte de

los gestores públicos.

La función principal de la Administración como agente político es asegurar el

desarrollo de la política pública a partir de la implementación de los programas

de actuación a través de redes interdependientes. Unas redes de contactos en las que

van a participar tanto actores o elementos públicos como privados.

2

Page 4: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Ideas clave © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Hoy en día, ninguna Administración puede operar con éxito sin tener en cuenta una

estrategia de cooperación con los agentes de su entorno, tal y como ya hemos

observado al estudiar más de cerca ese entorno tan específico. La eficacia de la

actuación administrativa aumenta si se es permeable a las opiniones de los diversos

agentes sectoriales y de los ciudadanos.

La nueva gestión pública necesita de la opinión pública para conseguir ser más

eficaz y eficiente.

Por lo tanto, la disponibilidad de más información y una mayor transparencia

de actuación son elementos vitales para entablar un debate público bien orientado y

para incrementar la confianza del ciudadano en el funcionamiento de la acción

administrativa.

La diversificación de los organismos públicos promueve que los servicios públicos sean

gestionados por redes de entidades en las que intervienen distintos niveles y

sectores de la Administración, organismos paraestatales, organizaciones privadas e

instituciones no lucrativas, e incluso empresas privadas. Para la Administración es

importante aprender a dirigir estas redes, definir claramente responsabilidades y

velar por el funcionamiento apropiado a través de mecanismos de control.

La estrategia de comunicación exterior de la Administración adquiere relevancia

especialmente en dos ámbitos:

La Administración debe esforzarse por detectar las necesidades externas, tanto

reales como percibidas, facilitando la bidireccionalidad de los procesos de

comunicación: ciudadanos-administración y administración-

ciudadanos.

En la elaboración de las políticas públicas y en el proceso administrativo se debe

otorgar un papel más relevante a la información procedente de los agentes

externos. En su función social, en la gestión de servicios públicos, la

Administración ha de promover la adopción de una perspectiva relacional,

articulando el proceso de intermediación social y facilitando el

contacto y consenso entre actores sociales.

3

Page 5: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Ideas clave © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Con la nueva gestión pública debe avanzarse hacia una gestión centrada en la

dinamización del entorno social, lo que supone una concepción más positiva de la

relación con los agentes externos.

Podemos considerar, de esta manera, que la gestión de los factores externos es

parte de las funciones gerenciales:

Incorpora la gestión de sistemas de información y participación del ciudadano y

el trato con la prensa.

Supone gestionar la relación con agentes sociales, como asociaciones

empresariales, grupos de interés u otros niveles gubernamentales.

Tiene en cuenta la gestión de la relación con las unidades exteriores de la

propia organización y la coordinación de las diferentes partes de la organización.

En la gestión de servicios públicos se han ido introduciendo en los últimos años

distintas iniciativas que, mediante la utilización intensiva de las tecnologías de la

información, tienen como fin de facilitar la comunicación y la transmisión de

información entre la Administración y el ciudadano. Entre ellas se pueden destacar las

siguientes:

El desarrollo de servicios de información telefónica, a través de los cuales

pueden realizarse trámites administrativos.

Autoservicios de información, proporcionando así al ciudadano información a

través de puntos de auto-información autónomos e interactivos, ubicados en

lugares estratégicos de una población.

Acceso a información y tramitación que ha aparecido a partir de la

generalización del uso de Internet.

Mecanismos de información y tramitación como son las llamadas

“ventanillas únicas” u oficinas integradas.

La elaboración de guías y folletos de servicios o los documentos de

información escrita.

7.3. Las relaciones públicas en el entorno administrativo

Las relaciones públicas son una función gerencial necesaria en cualquier política de

comunicación y relación externa de un organismo público. El objetivo de las relaciones

4

Page 6: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Ideas clave © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

públicas es el establecimiento de líneas mutuas de comunicación, comprensión,

aceptación y cooperación entre la organización pública responsable del servicio con

otros organismos públicos, grupos de interés, empresas privadas y colectivos

ciudadanos.

Los departamentos de comunicación y relaciones públicas generalmente se encuentran

muy vinculados a las estructuras directivas de la organización, desarrollando las

siguientes funciones:

Relaciones con la prensa.

El diseño de campañas de publicidad.

Relaciones directivas estableciendo vínculos de relación con líderes de los

grupos sociales relacionados con el servicio, con los legisladores y responsables de

gobierno de otras Administraciones públicas, etc.

La comunicación corporativa que cuida y favorece la imagen de la entidad de

cara a la opinión pública.

Política de comunicación interna encaminada al diseño de la comunicación

entre unidades y miembros de la propia organización.

Asesoramiento para favorecer el control y a coordinación de las diversas

funciones.

7.4. La política de comunicación interna

Generalmente las políticas de comunicación tienen como público objetivo a los

ciudadanos. Pero también existe comunicación entre y para las personas de la propia

organización y éstas forman parte de la misma estrategia de comunicación.

Para lograr un servicio de calidad es necesario involucrar a todo el personal en la

definición de las líneas de acción; ha de ser partícipe de cuáles son los objetivos

finales de la organización y de cuál es, en definitiva, la utilidad que se ofrece al

ciudadano.

Es necesaria una visión de conjunto para involucrar al personal y conseguir mejores

resultados. Hay que conseguir que el personal se identifique con el objetivo del servicio

a través de distintas iniciativas:

5

Page 7: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Ideas clave © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Con una política de información para dar a conocer el sentido de la entidad y

de su trabajo.

Mediante la búsqueda de una responsabilidad y un nivel de implicación

de los miembros del equipo.

7.5. La estrategia de publicidad y de marketing

El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en el diseño de las

políticas de comunicación externa de los servicios públicos. El objetivo es aumentar

el nivel de recepción o impacto de la información del servicio sobre el colectivo

ciudadano al que va dirigida.

Se pueden distinguir una serie de etapas básicas en el desarrollo de un programa

de comunicación mediante el uso de instrumentos publicitarios:

Identificación del segmento ciudadano al que va dirigido el mensaje, a

través del análisis sobre la imagen del servicio.

Fijación de los objetivos de comunicación.

Adecuación de los objetivos con los recursos materiales y humanos.

Definición de la forma y estructura del mensaje.

Gestión y coordinación del proceso.

Evaluación de los resultados y del impacto del plan de comunicación.

6

Page 8: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Lo + recomendado © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Lo + recomendado

Clases magistrales

La importancia del marketing y de la comunicación

Esta clase comienza justificando la

necesidad de una estrategia de

comunicación externa. Continúa

definiendo brevemente cómo es la

gestión de la comunicación y las distintas

iniciativas que han surgido en la gestión

de los servicios públicos. Finaliza,

describiendo en qué consiste la política

de comunicación interna, y la estrategia

de publicidad y marketing.

El vídeo está disponible en el aula virtual

No dejes de leer…

La administración pública y el marketing público

Este documento corresponde a un apartado de un artículo extenso que hace referencia

al Marketing en el sector público. Este fragmento en particular, trata el marketing

público.

El documento está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web:

http://www.mailxmail.com/curso-marketing-sector-publico/administracion-publica-

marketing-publico

7

Page 9: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Lo + recomendado © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

La comunicación institucional de la administración pública: entre la lógica

autista-instrumental y la democrática

Te recomendamos la lectura del siguiente artículo, firmado por José Ignacio Aranes

Usandizaga (Doctor en Ciencias de la Información) que trata sobre la comunicación

institucional de la administración pública.

El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web:

http://www.ehu.es/zer/hemeroteca/pdfs/zer01-13-aranes.pdf

Diseño y comunicación de instrumentos de medición del rendimiento en el

marco de la nueva gestión pública

Te recomendamos este artículo de Cristina Aibar Guzmán, publicado en la Revista

Española de Financiación y Contabilidad (REFC), que trata sobre los instrumentos de

medición del rendimiento en la nueva gestión publica.

El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web:

http://www.aeca.es/pub/refc/articulos.php?id=0042

8

Page 10: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – + Información © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

+ Información

Bibliografía

BAÑÓN, R., Y CARRILLO, E. La nueva Administración pública. Alianza. 1997.

BLACK, S. Abc de las relaciones públicas: todos los secretos y fundamentos de las

relaciones. Ediciones Gestión. Barcelona. 2000.

GONZÁLEZ LOBO, A., CARRERO, E. Manual de planificación de medios. ESIC.

Madrid.

PIÑUEL, J.L. Teoría de la comunicación y gestión de las organizaciones. Síntesis.

Madrid.

9

Page 11: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Test © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Test

1. La función principal de la Administración como agente político es:

A. Implementar programas de actuación para influir en redes independientes.

B. Asegurar el desarrollo de la política pública.

C. Gestionar el equilibrio de fuerzas y de poder.

D. Las tres son ciertas.

2. Para conseguir ser más eficaz y eficiente, la nueva gestión pública necesita de la…

A. Publicidad.

B. Gestión.

C. Evaluación.

D. Opinión pública.

3. Para establecer un debate público eficaz es necesario:

A. El dominio en todos los flujos de información.

B. Educar a la opinión pública.

C. Desarrollar estrategias de marketing.

D. La disponibilidad de más información y una mayor transparencia de actuación.

4. La estrategia de comunicación…

A. Elabora un plan de relaciones públicas y marketing para controlar la cantidad

de clientes participantes en el debate público.

B. Diferencia las políticas públicas y generaliza su uso dentro de un espacio público

político determinado.

C. Detecta las necesidades externas y otorga un importante papel a la información

de otros agentes.

5. Con la nueva gestión pública debe avanzarse hacia una gestión centrada en la

dinamización del entorno social.

A. Verdadero.

B. Falso.

10

Page 12: La importancia del marketing y la comunicación en la nueva ... · 7.5. La estrategia de publicidad y de marketing . El uso de técnicas publicitarias y de marketing es común en

Métodos de Gestión Pública I

TEMA 7 – Test © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

6. Las ventanillas únicas forman parte:

A. Del plan de comunicación exterior.

B. De la estrategia interna de relaciones públicas.

C. De la comunicación y el marketing interno.

D. De las relaciones públicas.

7. Son trabajos encargados a las relaciones públicas:

A. Relaciones con la prensa y plan de medios.

B. Relaciones con la prensa y marketing.

C. Relaciones con la prensa y asesoramiento.

D. Relaciones directivas y gestión de la publicidad.

8. La comunicación interna está relacionada:

A. Con una política de información para dar a conocer el sentido de la entidad y de

su trabajo.

B. Con la búsqueda de una responsabilidad y un nivel de implicación de los

miembros del equipo.

C. Con ninguna de las dos anteriores.

D. Las dos primeras son válidas.

9. La estrategia de publicidad evalúa el impacto de las comunicaciones.

A. Verdadero.

B. Falso.

10. No es necesario involucrar al personal de la organización.

A. Verdadero.

B. Falso.

11