La incorporación de la nntt, supone

13
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRIA EN GERENCIAS Y LIDERASGO EDUCACIONAL ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION AUTORA: MARIA ELTELVINA GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROFESOR:FRANKLIN JAVIER MIRRANDA

Transcript of La incorporación de la nntt, supone

Page 1: La incorporación de la nntt, supone

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

MAESTRIA EN GERENCIAS Y LIDERASGO EDUCACIONAL

ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION

AUTORA: MARIA ELTELVINA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

PROFESOR:FRANKLIN JAVIER MIRRANDA

Page 2: La incorporación de la nntt, supone

* LA IMCORPORACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Page 3: La incorporación de la nntt, supone

*INTRODUCCIÓN

 La llegada de las TIC al mundo de la educación ha abierto

muchas puertas y por ello el esquema tradicional del

profesor que enseña y el alumno que aprende o reproduce

lo que le ha enseñado el profesor no es suficiente. Se ha

producido un gran cambio en el objeto de la educación.

Ya que el tiempo va cambiando también debe hacerlo el sistema educativo, por lo tanto la incursión de las NNTT va determinando un punto central de partida para poder proporcionar y acceder la información que se desea adquirir a través de distintas herramientas o aplicaciones informáticas

Page 4: La incorporación de la nntt, supone

Definición “La comunicación en el entorno educativo.”

A la comunicación en la clase se la define como un conjunto de procesos de intercambio ante el profesor, alumno y entre compañeros con el fin de llevar a cabo la relación personal y el proceso de enseñanza, es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para

transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

Page 5: La incorporación de la nntt, supone

PR

OC

ES

OS D

E C

OM

UN

ICA

CIÓ

N

ACTO VOLUNTARIO

EMISOR

RECENTOR

MENSAJE

DADO

INTERAPRENDIZAJE

PROFESOR

ALUMNOS

Page 6: La incorporación de la nntt, supone

SITUACIONES ESPACIO TEMPORALES Sincronía A sincronía

emisor y el receptor coinciden

el tiempo y en espacio

distinto tiempo y espacio entre el

emisor y el receptor.

PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN LA

ENSEÑANZA

Page 7: La incorporación de la nntt, supone

* Cuatro alterativas posibles para llevar a

cabo el proceso comunicativo

*1° .- MISMO TIEMPO- MISMO LUGAR (SINCRONÍA) Es el sistema formal de enseñanza. Ejemplo: El profesor y estudiantes en su aula en la una hora de clases presencial.

Page 8: La incorporación de la nntt, supone

* 2° MISMO TIEMPO -DISTINTO LUGAR (ASINCRONÍA)

Este proceso se da cuando el emisor y el receptor se encuentran en lugares diferentes pero al mismo instante, la comunicación se produce mediante la interacción de los dos. Hoy en día las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante ya que estas permiten la realización de las videos conferencias en las que nosotros participamos activamente haciendo consultas a los profesores que están en otros sitios. Por ejemplo una clase virtual

Page 9: La incorporación de la nntt, supone

* 3° DISTINTO TIEMPO -MISMO LUGAR (ASINCRONÍA

Este proceso se produce cuando el emisor como el receptor están interactuando desde el mismo lugar pero en otro tiempo dejando mensajes, respuestas para que la otra persona responda como es el caso de un video en donde los espectadores pueden dar sus opiniones

Page 10: La incorporación de la nntt, supone

* 4° DISTINTO TIEMPO-DISTINTO LUGAR (ASINCRONÍA

Esta posibilidad en nuestro caso de estudiantes es la más utilizada por las personas que estudiamos a distancia ya que el profesor puede dejar planteada una pregunta, un foro o cualquier consulta y el alumno podrá responder en otro tiempo y en otro sitio cuando se conecte a la red., esto puede ser a través de presentaciones PowerPoint, videos, mensajes etc.

Page 11: La incorporación de la nntt, supone

AMBITOS DE LAS NNTT PARA LA COMUNICACIÓN DE

LA DOCENCIA

Aspectos

1 ° MEDIOS DE GESTION Y CONTRO

2° INSTRUMENTOS DE TRABAJO

3° MEDIOS DIDACTICO

4° MEDIOS PARA LA COOLABORACIÓN

VARIABLES EVOLUTIVASVARIABLES FISIOLOGICASVARIABLES CULTURALESVARIABLES RELACINADOS

CON EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO

VARIABLES CON SITUACIONES DE SISTEMAS EDUCARIVOS.

VARIABLES QUE SE CONSIDERAN ANTE LA

INCORPORACIÓN DE LAS NNTT

Page 12: La incorporación de la nntt, supone

Sensoriales

• Entre receptor y emisor• Ve los sentidos y posibles

limitaciones

Operativos

• Es derivado del desarrollo fisiológico de el receptor

Culturales

• Repertorio que dispone el receptor al momento de iniciar la comunicación

Filtros que afectan el proceso de comunicación

Page 13: La incorporación de la nntt, supone

*CONCLUSIÓN

La incursión de las tecnologías en el proceso de enseñanza, para que exista el aprendizajes significativos se necesita: De la voluntad tanto del emisor como del receptor para codificar y decodificar los mensajes. Los procesos de enseñanza-aprendizaje deben darse en un entorno cultural, entendido como su realidad ya que el entorno cultural forma parte del código como los contenidos. A un que para que se cumpla con el proceso de comunicación de esto se plantean cuatro alterativas posibles para llevar a cabo el proceso comunicativo Como las que se enumeran a continuación ,el emisor y el receptor deben coincidir en el tiempo y en espacio. (sincronía) o (a sincronía)Sincronía.- cuando el emisor y el receptor coinciden el tiempo y en espacio A sincronía.- distinto tiempo y espacio entre el emisor y el receptor.

El esquema básico será siempre profesor-estudiante, por más tecnologías que se incorporen al proceso. Solo va la relación de acuerdo al medio, tiempo, y espacio.