La industriralizacion de la

12
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA “EDUCACIÓN” EN EL PAISAJE MODERNO ¿Cuales son las características de la escuela y sus relaciones internas que le permitieron constituirse en la I.E. de la modernidad?

Transcript of La industriralizacion de la

Page 1: La industriralizacion de la

LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA “EDUCACIÓN” EN EL PAISAJE

MODERNO¿Cuales son las características de la escuela y sus

relaciones internas que le permitieron constituirse

en la I.E. de la modernidad?

Page 2: La industriralizacion de la

CUENTO: ¡ COMO SE DIVERTÍAN ! ISAAC ASIMOV -1.951 ASPECTO AÑO 2.157 ESCUELA ANTIGUAPROFESOR Mecánico HombreLUGAR Casa “Sala de clase” Edificio especialTEMAS Determinado Ej: geografía Determinado – gran influencia

de los altos entes sociales Iglesia - gobierno

APRENDIZAJE Programado en la máquina “Aprenden lo mismo”

ACTIVIDADES Depositado en la ranura Lecciones y tareas presentadas al profesor.

EVALUACION Calificada por la máquina y rápido

Calificada por el humano

INTERACCION No Hay compañeros y docentes posibilita relacionarse

MADURACION CRONOLOGICA

Estimada por la edad y la programación de la maquina

“La misma edad”

HORARIOS Definidos Definidos

Page 3: La industriralizacion de la

VIDEO: ANOTHER BRICK ON THE WALL PINK FLOYD

La diferencia es castigadaEl producto de la escuela es estandarizado

HOMOGENEIDADRelación de poder y disciplina

Subyugar la voluntad

CONTROL Y OBEDIENCIAHomogenización mental

Fijacion de patrones

ALINEACION MENTAL

Page 4: La industriralizacion de la

VIDEO: ANOTHER BRICK ON THE WALL PINK FLOYD

Manipulación SocialLa ciudadanía legitima el yugo

COERCIONHermetismo Espacial

Los espacios fijan la idea de solemnidad que alberga sabiduría

AISLAMIENTO Y RECLUSION

Muros Mentalesmarañas construidas de ese material

invisible llamado prejuicio

PATRONES FIJOS INTRASGREDIBLES

Page 5: La industriralizacion de la

LECTURA: ¿POR QÚE TRIUNFO LA ESCUELA? PINEAU PABLO

La EDUCACION se impulsa, subordinando las practicas de

formación cultural y familiar del momento

Busca mayor generalidad (catequesis, formación laboral)

Monasterio – EDUCACION (separación del espacio mundano, se

protege de los ataques negativos del exterior, todo lo que sucede es educativo)

- Espacio especifico (Encierro, heredado del monasterio)

- Normas (disciplinarias y trato con desigualdad entre sujetos)

- Calendario escolar (sin tener en cuenta el contexto,el tiempo de la

comunidad, y el desarrollo biológico)

Homologíaescolarización - proceso educativo

Matriz eclesiástica

Regulación artificial

Page 6: La industriralizacion de la

CRITICAS A LA ESCUELA¿Educación o

Educastración ?

Page 7: La industriralizacion de la

CRITICAS A LA ESCUELA• La Escuela Es Un Dispositivo De Generación De Ciudadanos. • La Escuela Es A La Vez Una Conquista Social Y Un Aparato De Inculcación

Ideológica De Las Clases Dominantes Que Implicó Tanto La Dependencia Como La Alfabetización Masiva, La Expansión De Los Derechos Y La Entronización De La Meritocracia, La Construcción De Las Naciones, La Imposición De La Cultura Occidental Y La Formación De Movimientos De Liberación, Entre Otros Efectos.

Page 8: La industriralizacion de la

CRITICAS A LA ESCUELA

Page 9: La industriralizacion de la

CRITICAS A LA ESCUELA

Page 10: La industriralizacion de la

¿Creen ustedes que algunas de estas características se mantienen en la

actualidad?

¿Se legitima la escuela a través de estas

practicas?

Page 11: La industriralizacion de la
Page 12: La industriralizacion de la

GRACIAS POR SU ATENCION

GRUPO 1Katherin Laura MolinaMónica Maria Escobar Paola Andrea SanchezDiana Marcela SolarteMaria Mercedes Marín

Maestría en Educación ICESI 2016