La influencia del plan de seguridad de obra en el rendimiento del personal (1)(1) (1)

5
Apreciación del Plan de Seguridad de O Ing. Euclides Sánchez Almánzar. [email protected] Estudiante de la asignatura Planeación, Programación y Con Maestría de Administración de la Construcción (MA (Instituto Tecnológico de santo Domingo) Departamento de Ingeniería Resumen. El plan de seguridad de obra aunque le corresponde un monto beneficios que los planificados. Muchos constructores piensan que un plan seguridad es una parte de los recursos y atraso en la duración del proyecto, e evaluar la percepción de la influencia en el tiempo y rendimiento del personal plan de seguridad de obra y dejar demostrado que la perspectiva de las comp política un plan de seguridad de obra es fiel a que beneficia en rendimiento y ev Palabras Claves. Rendimiento, plan de seguridad, encuesta, complicaciones, tie percepción. Abstract. The security plan of work although carries a significant amount of the planned. Many builders believe that a safety plan involves a portion of resource project, this research aims to evaluate the influence perception of time and sta undergo a plan security work and leave demonstrated that the prospect of the political safety plan construction is faithful to benefits in performance and avoid Introducción y objetivos Los planes de seguridad de obra conllevan charlas antes de comenzar las actividades diarias y también un conjunto de normas que el personal debe de someterse al momento de hacer alguna actividad en la obra, o antes de ella. rendimiento vue rendimiento más Según expertos e el plan de segurid rendimiento del unidos que apru McGraw hill Co ejecutivo de CPW confirman lo que creer: la segur empresas que seguridad hacen proyecto, una pr lesiones, y una m En base a la eval medidas que est afecta el plan adquiriendo un

Transcript of La influencia del plan de seguridad de obra en el rendimiento del personal (1)(1) (1)

Page 1: La influencia del plan de seguridad de obra en el rendimiento del personal (1)(1) (1)

1

Apreciación del Plan de Seguridad de Obra. Ing. Euclides Sánchez Almánzar.

[email protected]

Estudiante de la asignatura Planeación, Programación y Control de Proyectos.

Maestría de Administración de la Construcción (MAC), INTEC

(Instituto Tecnológico de santo Domingo)

Departamento de Ingeniería

Resumen. El plan de seguridad de obra aunque le corresponde un monto considerable del proyecto tiene más

beneficios que los planificados. Muchos constructores piensan que un plan de seguridad conlleva además de la

seguridad es una parte de los recursos y atraso en la duración del proyecto, esta investigación tiene como finalidad

evaluar la percepción de la influencia en el tiempo y rendimiento del personal a la hora de tener que someterse a un

plan de seguridad de obra y dejar demostrado que la perspectiva de las compañías constructoras que utilizan como

política un plan de seguridad de obra es fiel a que beneficia en rendimiento y evita complicaciones en obra.

Palabras Claves. Rendimiento, plan de seguridad, encuesta, complicaciones, tiempo, duración de proyecto,

percepción.

Abstract. The security plan of work although carries a significant amount of the project has more benefits than

planned. Many builders believe that a safety plan involves a portion of resources and delay in the duration of the

project, this research aims to evaluate the influence perception of time and staff performance when having to

undergo a plan security work and leave demonstrated that the prospect of the construction companies that use as a

political safety plan construction is faithful to benefits in performance and avoids complications in labor.

Introducción y objetivos

Los planes de seguridad de obra conllevan charlas antes

de comenzar las actividades diarias y también un

conjunto de normas que el personal debe de someterse

al momento de hacer alguna actividad en la obra, o

antes de ella.

Grafica 1

A diferencia de lo que se piensa en nuestro país, se ha

demostrado que hay serias ventajas en rendimiento al

momento de que el personal esta trabajando siendo

sometidos por un plan de seguridad, esto es por la

organización al momento de comenzar y desarrollar una

actividad en el proyecto, como por ejemplo la postura

de bloques de hormigón, el albañil tiene un rendimiento

promedio de 135 bloques al día según la tabla de

rendimientos del García Simó, se conoce que después

de que la colocación del bloque sobrepasa de 1.5 metros

el albañil va bajando su rendimiento por el esfuerzo de

colocar el bloque por encima de la altura antes

señalada, entonces el plan de seguridad no permite que

el albañil coloque bloques por encima de 2 metros de

altura, entonces le exige andamios para poder continuar

con su actividad esto hace que la colocación de los

bloques vuelva a una altura menor de 1.5 metros

respecto a la perspectiva del albañil, por lo tanto su

rendimiento vuelve a alcanzar su estado optimo o su

rendimiento más productivo.

Según expertos en seguridad de proyectos aseguran que

el plan de seguridad de obra afecta positivamente en el

rendimiento del personal. Hay estadísticas en estados

unidos que aprueban esta hipótesis, según el libro

McGraw hill Construction, Pete Stafford, director

ejecutivo de CPWR dijo : ´"Los resultados del estudio

confirman lo que nuestra investigación nos ha llevado a

creer: la seguridad es una buena inversión. Las

empresas que implementaban las prácticas de

seguridad hacen gala de magros costos generales del

proyecto, una producción más rápida, reducción de las

lesiones, y una mejor calidad de los proyectos”.

En base a la evaluación de los planes de estudios y las

medidas que estos exigen, se determinara que tanto

afecta el plan de seguridad en el rendimiento,

adquiriendo un dato importante para todos los

constructores.

Recursos y métodos

El centro de esta investigación es evaluación de

rendimiento bajo un plan de seguridad y como

consiguiente el tiempo de duración de la obra.

Estas evaluaciones se hizo por medio de dos encuestas,

una para una obra con plan de seguridad y otra para una

obra sin plan de seguridad, se le entrego a el ingeniero

residente quien es la persona que mas contacto tiene

con los obreros y tiene la capacidad de evaluar los

rendimientos de sus obreros.

Es importante conocer la percepción actual de los

constructores en un proyecto sin plan de seguridad, que

tan influyente pudiera haber sido un plan de seguridad

en su obra, y si hubiera alguna diferencia con respecto a

su actualidad. Este dato nos daría las dos caras de la

moneda, que nos ayudarían a tratar de entender las dos

versiones.

Page 2: La influencia del plan de seguridad de obra en el rendimiento del personal (1)(1) (1)

2

Los encuestados tendrán que evaluar que tanto se

reduce el rendimiento de un trabajador con respecto al

tiempo, altura de la actividad y complicaciones. Esto es

de suma importancia porque un plan de seguridad tiene

ciertas medidas para cada aspecto a evaluar, como por

ejemplo el obrero cuando trabaja en diferentes alturas,

a una altura mas grande mas inseguro se siente, mas

tiempo y esfuerzo mental es concentrado en la

peligrosidad de la actividad, mientras que un obrero

sometido a un plan de seguridad lleva consigo ciertas

medidas para asegurar su bienestar, con respecto al

vaciado de hormigón armado de columnas, el obrero en

ocasiones debe de posicionarse encima de pie de

amigos o vigas de tablas muy inseguras, pero con un

plan de seguridad donde esto se toma como una

situación delicada, y se exige andamio y arnés el obrero

se concentra en su actividad, siendo el plan de

seguridad de obra lo que le da la tranquilidad de tener

un ambiente de trabajo que asegura su vida y trae con

esto su tranquilidad mental.

Grafica 2

Los planes de seguridad exigen ciertos equipos de

seguridad tales como botas, chalecos y casco, también

deben tomar en cuenta la altura de la actividad

tomando en cuenta la diferencia de que un albañil

complete un muro con andamios cuando alcance cierto

nivel necesario para esto como requiere un plan de

seguridad y sin ningún andamio como es la costumbre,

además hay que tomas en cuenta las complicaciones

que conlleva no tener un plan de seguridad de obra,

como afecta esto en tiempo y en rendimiento de obra.

Las encuestas constan de preguntas que nos arrojarían

datos sobre rendimiento, tiempo y complicaciones. Las

encuestas hechas para obras con plan de seguridad

constaron de las siguientes preguntas:

1) ¿Cree usted que el plan de seguridad influye en

el rendimiento de los obreros? Opciones: SI o NO

2) ¿De que manera influye las medidas de seguridad

al obrero al momento de comenzar su actividad?

Opciones: Positivamente, negativamente y no

tiene que ver

3) Los obreros al tener equipos de seguridad tales

como arnés, botas, chalecos, etc… ¿le ha

ahorrado tiempo y dinero? Opciones: Si o no.

4) En la escala del 1 al 10 , ¿Qué tanto a ahorrado o

no tiempo?

5) En la escala del 1 al 10, ¿Qué tanto a ahorrado o

no dinero?

6) Dar charlas de seguridad y atenciones de

seguridad a los obreros, ¿ha afectado en la

duración del proyecto? Opciones: Si o no

7) Tener un plan de seguridad con sus medidas de

seguridad ha disminuido, ha aumentado o no

afecta la duración del proyecto? Opciones: Ha

aumentado, Ha disminuido y No afecta.

8) Tener medidas de seguridad ¿ha evitado o ha

agilizado alguna complicación en su obra?

Opciones: Si o no.

Para las obras sin plan de seguridad, se quiere saber la

percepción con respecto al plan de seguridad, y la

encuesta constaron de las siguientes preguntas:

1) ¿Un plan de seguridad habría afectado o no el

rendimiento de los obreros? Opciones: Si o no

2) ¿De que manera influiría unas medidas de

seguridad al obrero al momento de comenzar su

actividad, en términos de desempeño? Opciones:

Positivamente, negativamente y no tiene que

ver.

3) ¿Cómo afectaría un plan de seguridad en su

proyecto con respecto al tiempo? Opciones:

Positivamente o negativamente.

4) ¿Usted ahorraría implementando un plan de

seguridad de obra? Opciones: Si o no.

5) Si ha tenido incidentes en obra que haya

afectado a algún obrero o a usted en forma física,

¿usted cree que si hubiera tenido un plan de

seguridad se pudo haber evitado? Opciones: Si,

no, no he tenido incidentes y no tiene que ver.

La elección de la muestra fue en base a proyectos donde

es conocida la importancia de la seguridad para dicha

compañía. Se entrevisto a personas de la constructora

CCM, encargadas actualmente de la construcción de

JUMBO en el municipio de La Vega, provincia La Vega.

También se entrevisto a varios ingenieros de compañías

constructoras reconocidas por la construcción de torres

en Santo Domingo.

Para las entrevistas a ingenieros cuyo proyecto no

tienen plan de seguridad, se fue visitando en Santo

Domingo y La Vega, pasando la encuesta en cada obra

donde no hubiera un plan de seguridad.

Como esta investigación es con fines educativos además

del poco tiempo para realizar esta investigación, solo se

pudieron entrevistar a 6 ingenieros. Tres con planes de

seguridad en sus obras y tres sin un plan de seguridad

de obra. Cabe destacar que toda la compañía

entrevistada que tiene en su proyecto un plan de

seguridad también adoptaron como política de empresa

la gran mayoría de las medidas de estos planes de

seguridad que han tenido con el tiempo. En el caso de

una de los entrevistados, el proyecto tiene en su

personal a un ingeniero encargado de seguridad de

obra, tomando el nivel de seguridad muy poco visto en

nuestro país.

Page 3: La influencia del plan de seguridad de obra en el rendimiento del personal (1)(1) (1)

3

Resultados

Para los encuestados con planes de obra en su proyecto,

los resultados fueron los siguientes:

¿Cree usted que el plan de seguridad influye en

el rendimiento de los obreros?

¿De que manera influye las medidas de seguridad

al obrero al momento de comenzar alguna

actividad?

Los obreros al tener equipos de seguridad tales

como arnés, botas, chalecos, etc.… ¿Esto le ha

ahorrado tiempo y dinero?

En escala del 1 al 10, ¿Qué tanto ha ahorrado o

no con respecto al tiempo?

En la escala del 1 al 10, ¿Qué tanto a

economizado o no, con un plan de seguridad?

Dar charlas de seguridad y atenciones de

seguridad a los obreros, ¿ha afectado en la

duracion del proyecto?

Tener un plan de seguridad con sus medidas,

¿entiende usted que ha influenciado en la

duracion de su proyecto?

Tener medidas de seguridad, ¿ha evitado o ha

agilizado las complicaciones en su obra?

Como se puede ver, la mayoria de los

constructores con planes de seguridad en sus

obras estan inclinados a la idea de que el plan de

seguridad afecta positivamente su proyecto.

Los resultados de las encuestas al personal

encargado de obras sin plan de seguridad:

SI, 66.7%

NO, 33.3%

100

00

20

40

60

80

100

120

Positivamente Negativamente No tiene que ver

NO33%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

120.0%

AUMENTADO

120.0%

Page 4: La influencia del plan de seguridad de obra en el rendimiento del personal (1)(1) (1)

4

¿Un plan de seguridad habria afectado o no el

rendimiento de los obreros?

¿De que manera influiria unas medidas de

seguridad al obrero al momento de comenzar

alguna actividad?

¿Cómo afectaria un plan de seguridad en su

proyecto con respecto al tiempo?

¿Usted ahorraria implementando un plan de

seguridad de obra?

Si ha tenido incidentes en obra que haya

afectado a algun obrero o a usted, en forma

fisica. ¿usted cree que si hubiera tenido un plan

de seguridad, se pudo haber evitado?

El centro de esta encuesta es la percepcion de los

constructores que no tienen un plan de

seguridad en sus obras, la cual esta inclinada a

que un plan de seguridad afecta negativamente

en rendimiento y en tiempo al proyecto, a

diferencia de los constructores con plan de

seguridad creen que afecta positivamente en

rendimiento y en tiempo al proyecto.

Conclusiones

El plan de seguridad de obra afecta

positivamente en el proyecto, tanto en

rendimiento como en tiempo según los datos

recopilados por las peronas entrevistadas con

planes de seguridad, porque a su entender y en

base a su experiencia les ha ahorrado

complicaciones en obra, y la seguridad que

sienten los obreros en este ambiente hacen que

su rendimiento incremente.

Este es un pais del tercer mundo, donde muchas

personas no se convencen que gastar un poco

puede ahorrarle mucho en el futuro. La

perspectiva de los constructores sin planes de

obras es que todavia ven como un gasto tener un

plan de seguridad en sus obras. El fin de esta

investigacion fue dejar claro que los que si se

atrevieron y pusieron en practica un plan de

seguridad de obra estan viendo de manera

positiva tanto en rendimiento como en tiempo,

ademas de prevenir complicaciones y que la

vision de los constructores que no tienen plan de

seguridad se mantiene en que no hacen un plan

de seguridad porque sienten que no tiene que

ver con el rendimiento y tiempo, ademas de la

seguridad y que es un costo en vez de un

atractivo.

Lo particular de esta investigacion es que puede

despertar varios temas de investigacion, ya que

la muestra fue poca pero representativa, en

aumentar la cantidad de personas a entrevistar,

y dividirlo por proyectos de gran envergadura y

de poca envergadura. Porque según lo que se

pudo notar, los proyectos de gran escala donde

su personal fue entrevistados, tuvieron

respuestas contundente y muy diferenciadas a

las personas entrevistadas que trabajan en un

proyecto micro en comparacion.

Referencia

Grafica1http://www.eaglebrandtiles.com/blog/2015/02

/24/-how-to-remove-floor-tiles-3-easy-steps/

Grafica2-http://detroittraining.com/wp-

content/uploads/Construction-Safety.jpg

SI67%

NO33%

POSITIVAMENTE34%

NEGATIVAMENTE33%

NO TIENE QUE VER

33%

POSITIVAMENTE

33%

NEGATIVAMENTE

67%

Page 5: La influencia del plan de seguridad de obra en el rendimiento del personal (1)(1) (1)

5