La Infografía

30
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO EDITORIAL: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT CARRERA DE DISEÑO GRAFICO Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

description

Infografia

Transcript of La Infografía

Page 1: La Infografía

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO EDITORIAL:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓNFACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITATCARRERA DE DISEÑO GRAFICO

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 2: La Infografía

La Infografía

El principal objetivo de una

infografía es ayudar al lector a través

de gráficos que puedan entenderse

en interpretarse instantáneamente.

Es una nueva alternativa de

información, un medio que comunique

de forma directa y clara.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 3: La Infografía

La Infografía

Son tremendamente útiles para presentar la información que es complicada de entender a través del puro texto.

Debemos considerar una infografía, como el resultados de un mapa mental.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 4: La Infografía

La Infografía

Peggie Stark, del Poynter Institute for Media

Studies de St. Petersburg, Florida, nos dice que:

" las infografías son una combinación

de palabras y elementos visuales que

explican los acontecimientos descritos

en el artículo y sitúan a la historia o a

sus protagonistas en un contexto

determinado“.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 5: La Infografía

La Infografía

Nigel Holmes, uno de los

infografistas más prestigiosos

del mundo, define este término

como:

“hacer entendibles los números,

los procesos y los hechos”.Por ejemplo:

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 6: La Infografía

La Infografía

Desde como colocarse

una bufanda…

…hasta la complejidad

de un estadio.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 7: La Infografía

La Infografía

Nos enseña que besar

puede ser complicado…

…o tal vez no!

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 8: La Infografía

La Infografía

La infografía, al

igual que un artículo

noticioso, debe

responder al qué,

quién, cuándo,

dónde, cómo y por

quién, pero,

además, debe

mostrar cosas

visuales.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 9: La Infografía

Tipos de Infografía

1. Gráfico separado:

Es cuando el gráfico está separado del texto y el texto situado inmediatamente después del titular.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 10: La Infografía

Tipos de Infografía

2. Gráfico integrado:

Cuando el texto y el

gráfico se leen en

conjunto.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 11: La Infografía

Tipos de Infografía

3. Gráficos radiales:

Es una infografía queconsta de un centro yperiferia. En el centrosiempre se incluye laimagen predominante y enla periferia: listados,cuadros con anotaciones,secuencias de imágenes ydestacados que ayudan aexplicar la imagen central.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 12: La Infografía

Tipos de Infografía

4. Gráfico en serie:

Al contrario del gráficoradial, esta tiene unpunto de entrada y unode salida. Siempre es demanera lineal, donde eltexto junto con el gráficotrabajan conjuntamente yde una maneracoherente, para que elmensaje lleguecorrectamente alreceptor.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 13: La Infografía

Tipos de Infografía

Hay otros tipos de gráficos que se

utilizan y son menos complejos como:

mapas, ilustraciones, fotografías y

gráficos estadísticos. Estos en la

actualidad son los más utilizados.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 14: La Infografía

Tipos de Infografía

BARRAS:

El gráfico de barrasfuncionapreferentemente conunidades y lo quehace es estableceruna comparaciónentre ellas.

Las barras presentanel mismo ancho y elalto depende de lacantidad querepresenten.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 15: La Infografía

Tipos de Infografía

TORTA:

Indica la división de partes de un todo y sus proporciones, especialmente en porcentajes. Está representado por un círculo que supone un todo y se encuentra dividido en partes.

Estas partes no deben ser muchas, especialmente cuando suponen pequeñas partes del todo que se presenta, pues el gráfico se vuelve confuso y la información se ve desordenada.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 16: La Infografía

Tipos de Infografía

EL GRAFICO DE FIEBRE:

O de línea muestra loscambios expresados ennúmeros a través deltiempo. Los gráficos defiebre funcionan si la líneaque traza el cambio decantidades representa unperíodo de tiempo y sicada cantidad establecidadentro de la línearepresenta incrementospor igual del tiempoindicado.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 17: La Infografía

Tipos de Infografía

MAPAS:

El mapa es necesario paramostrar la ubicación de unacontecimiento. El públicolector está siempreinteresado en conocerdónde ha ocurrido undeterminado hecho.

Cuando se realiza unmapa de una determinadazona de una ciudad, porejemplo, a veces es sólonecesario ubicar las callesmás importantes quecircundan en suceso;dibujar cada calle puedeser confuso.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 18: La Infografía

Tipos de Infografía

TABLAS:

La tabla es un cuadrosencillo en el que sepresentan datosdescriptivos que, aveces, no son fácilesde cruzarse y no sepueden comparar confacilidad. Puedeaparecer como unasimple lista de datosque se colocan envarias columnas, unaal lado de la otra.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 19: La Infografía

Tipos de Infografía

DIAGRAMAS:

El diagrama es ungráfico que puedeprecisar de mayoreshabilidadesartísticas. "Cuandoel propósito delcuadro es mostrarcómo se ve ofunciona algo, undiagrama es másapropiado que losnúmeros o la prosa“.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 20: La Infografía

Tipos de Infografía

DIAGRAMAS:

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 21: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico:

Los trabajos de un equipo de infografía

en un periódico moderno son de mucha

ayuda en la redacción. La infografía

tiene la ventaja de presentar la noticia

más comprensible al lector. Es un

género periodístico más que puede

clasificarse en diferentes categorías:

uno, dos, tres y los mega-gráficos

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 22: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico: Nivel 1 Los gráficos de nivel uno

no requieren de los servicios de un periodista o artista muy experimentado. Cualquier persona con el entrenamiento básico en el software y apoyado de un manual de estilo puede crear gráficos estadísticos como fiebres, pasteles, barras, tablas, diagramas, mapas o esquemas. Son los más comunes porque recogen información referencial básica para el diario papel de informar: estadísticas y ubicaciones.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 23: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico: Nivel 2 Los gráficos de nivel dos no siguen los

patrones del nivel uno. Sin embargo, el estilo decada periódico (tipografía, colores) siempre debeser respetado. Estos trabajos exigen un cierto nivelde reporteo si se trata de un hecho ocurrido en eldía (eso que los medios estadounidensesdenominan como “breaking news”).

El infografista tiene que visitar el lugar de losacontecimientos y tomar apuntes, hacer esquemas,entrevistar a los involucrados. Al llegar al periódico,debe planear un buen diseño, las ilustraciones y elcontenido periodístico. El tamaño puede alcanzarhasta media página.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 24: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico: Tipo 2

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 25: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico: Tipo 3 implican un reto grande: hay que investigar por

varios días hasta estar seguro de que se tiene lainformación necesaria para trabajarlos. Por ejemplo,elaboramos un gráfico de un asalto a un camiónblindado.

En el trascurso de tres semanas, hicimos visitas allugar de los hechos, tomamos fotografías del camiónblindado en una estación de policía, investigamos enlos informes de las autoridades. En cuanto atamaño, pueden abarcar de una a dos páginas.¿Cuánto tiempo se tarda? Depende. Ningún gráficoes idéntico a otro. Lo importante es que se tengantodos los elementos necesarios para explicar eltema.

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 26: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico: Tipo 3

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2009

Page 27: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico: Mega-Gráficos

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

También se publican mega-gráficos de

cuatro páginas.

Muchos de estos gráficos son de gran

formato, y muestran detalladamente

complejos procesos de maquinas, industrias,

ciudades, etc.

Page 28: La Infografía

Tipos de Infografía en un

Periódico: Mega-Gráficos

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Page 29: La Infografía

Conclusiones:

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

Finalmente, vemos que el campo de

aplicación de la infografía es amplio.

Para obtener un diseño eficiente, que sea

didáctico y claro para el lector, el diseñador

grafico, según el famoso infografista Nigel

Holmes, debe cumplir (necesariamente) con

las siguientes características:

Page 30: La Infografía

Conclusiones:

Teoría y Metodología Aplicada al Diseño I · Arq. Miguel Flores Rioja · Gestión 2013

!Y Ahora

a

trabajar!