La Información Y conocimiento en el siglo XXI

5
Sociedad de la Información y del Conocimiento NOEMÍ CASTRO ROSADO ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Transcript of La Información Y conocimiento en el siglo XXI

Page 1: La Información Y conocimiento en el siglo XXI

Sociedad de la Información

y del Conocimiento

NOEMÍ CASTRO ROSADO

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Page 2: La Información Y conocimiento en el siglo XXI

Información y Conocimiento Del siglo XXI

El siglo XXI se presenta asomando el rostro de un nuevo paradigma de sociedad, un modelo donde la información entendida como conocimiento acumulado de forma comunicable aparece como el cimiento del desarrollo económico, político y social.

Page 3: La Información Y conocimiento en el siglo XXI

Desde sus orígenes como concepto, se ha convenido denominar coloquialmente sociedad de la información al extraordinario boom, desarrollo o impacto que los medios masivos de comunicación y hoy día las TICs están produciendo en la vida social y cotidiana del hombre; sin embargo, con la aparición de Internet, muchos expertos y teóricos de las ciencias humanas y sociales, y sobre todo de la comunicación e información, plantean que con esta innovadora tecnología comunicativa no sólo ha nacido una nueva organización de la sociedad a nivel local, regional, nacional y mundial, sino que la humanidad se encuentra, desde un punto de vista económico o social, en una nueva época o sistema histórico del ser humano, y más allá de los períodos cronológicos reconocidos o de los modelos de civilización existentes hasta este momento.

Page 4: La Información Y conocimiento en el siglo XXI

Durante los treinta últimos años, se ha hablado, y se habla actualmente, de la revolución de la información y de la comunicación de la sociedad post-industrial, que afecta todos los ámbitos del ser humano como el trabajo y el hogar, las relaciones interpersonales, familiares o sociales, las formas de convivencia y entretenimiento, la educación y la cultura, la economía y la política, etc.Pero ante la creciente insatisfacción conceptual de la llamada sociedad de la información por parte de muchos periodistas, expertos o investigadores sociales por la intencionalidad con que se ha manejado esta noción como un símbolo representativo de los intereses económicos o políticos de las industrias transnacionales de las telecomunicaciones y de los gobiernos favorables al fenómeno de la globalización basada en la nueva economía de mercados.

Page 5: La Información Y conocimiento en el siglo XXI

No obstante, con las NTICs, surgió otro concepto que se pretendía más neutro al catalogar a la civilización en que vivimos como una sociedad basada en el conocimiento, y donde todo ser humano, con la información que tiene o puede tener, adquiere un saber muy concreto, el cual además puede provenir no sólo de la educación, la formación o la adquisición de una cultura universal, sino también de la experiencia, del lenguaje, y en especial de la racionalidad.A partir de este punto de vista, los medios o tecnologías de la información y comunicación se convierten sobre todo en los mecanismos para que el saber humano se pueda generar, se intercambie, se comparta o se conozca ampliamente entre todos las personas del mundo, dentro de una sociedad de la información y conocimiento.