“La innovación en el transporte como oportunidad de ... · Tecnología de seguridad: Aplicación...

37
“La innovación en el transporte como oportunidad de negocio y transferencia”. Málaga, 11 de febrero de 2015 1

Transcript of “La innovación en el transporte como oportunidad de ... · Tecnología de seguridad: Aplicación...

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

“La innovación en el transporte como

oportunidad de negocio y transferencia”.

Málaga, 11 de febrero de 2015

1

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 2

Plataformas Tecnológicas Nacionales

Proyección

Internacional

Estructuras público-privadas,

lideradas por la industria,

integrando a los agentes del

sistema ciencia-tecnología-

innovación, capaces de definir la

visión a medio y largo plazo y de

establecer la estrategia en I+D+i,

priorizar las necesidades de I+D+i

e Identificar oportunidades para

los agentes

Cadena de valor

Agentes (Empresa, I+D+i)

Realidad Nacional

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 3

CARRETERA

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 4

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 5

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 6

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

FERROCARRIL

7

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

6.500 millones

Volumen de negocio anual empresas ferroviarias = 2.150 m Industria española= 4.350 m

2.500 millones € en

exportaciones El conjunto del negocio ferroviario entre 2008 y 2012

ha crecido un 10,3%,

convirtiéndose en el segundo sector exportador de la economía española.1

145.000 personas Se estima que en el sector están empleadas en torno a 145.000 personas. 45.000 lo hacen en compañías ferroviarias y el resto lo hacen en empresas industriales.1

1. Informe del comité científico-técnico para el estudio de mejoras en el sector ferroviario. Ministerio de Fomento, 2014. 2. Observatorio del Ferrocarril. 2013. 3. “Via Libre”-

La revista del ferrocarril, Enero 2014. 4. Adif “Manual para la Evaluación de Inversiones de Ferrocarril”, 2011 .5. Datos para el año 2012; fuente Eurostat

Se estima que la industria ferroviaria la integra en torno

a 600 empresas. 220 de

ellas están dedicadas exclusivamente a las actividades ferroviarias, y el

75% son PYMEs. 1

RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS La Red gestionada por ADIF alcanza los 15.327,98 km, de los cuales 2.445 km de

son de Alta Velocidad2. Actualmente existen 1.500 km de líneas de Alta Velocidad en

construcción3. Costes de mantenimiento infraestructura 110.000 € año/km para

líneas exclusivas de viajeros 4

Viajeros Renfe 2013: 465.899.4042 Viajeros Alta Velocidad 2013(Larga Distancia-AVE +Media Distancia-Avant) 21.213.181 Viajeros de Media Distancia Convencional 2013: 24.216.148 Viajeros de Larga Distancia Convencional 2013: 10.808.200 Viajeros Cercanías 2013: 409.661.875 + viajeros ferrocarriles autonómicos, metros, tranvías.

La cuota de mercado del Ferrocarril en el tráfico de mercancías es del 4,8% 5

2005 creación de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española Año 2015: 386 entidades 69% Industria 17% Centros de I+D y Universidades 6% Asociaciones y Fundaciones 5% Operadores y Administradores 3% Administracion Pública

8

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

100 países: La industria española ferroviaria en el exterior está presente en los cinco continentes1. América: 20 países África: 13 países Asia: 25 países Europa: 40 países Oceanía: 2 países

1 y 2 . MAFEX (Asociación Ferroviaria Española)

Línea de Alta Velocidad La Meca- Medina Proyecto Haramain High Speed Railway formado por 14 empresas, 2 saudís y 12 españolas. 6.736 Millones de €. La tecnología implementada es 100 % española.

Línea de Alta Velocidad California –Bakersfield Proyecto que unirá San Francisco con Bahía de los Ángeles, formado por el consorcio Dragados, del grupo ACS, Flatiron y Shimmick. Primer sistema de alta velocidad de los Estados Unidos. 965 Millones de €.

La participación española en la iniciativa Shift2Rail (que forma parte del Programa Horizonte2020) puede posicionar al sector ferroviario europeo en la vanguardia mundial en innovación en los próximos años.

Participación de empresas españolas en2: • METROS de Riad (Arabia Saudí), Doha

(Qatar), Santiago de Chile • Sao Paulo (Brasil) o Guadalajara

(México). • Suministros de tranvías a Francia. • Implantación del sistema ERTMS en

Turquía. • Línea sin conductor de la Downtown

Line (Singapur). • Conexión de la LAV Barcelona y Figueres

con Francia. • Suministro de trenes de altas

prestaciones en Rusia y Kazajstán. • Sistemas de señalización del corredor El

Cairo-Alejandría (Egipto). Libro Blanco del Transporte en la UE

Espacio ferroviario europeo único

H2020: Programa de I+D para complementar y apoyar los enfoque regulatorio y contexto político. Incluye la iniciativa Shift2Rail

Enfoque regulatorio(incluyendo estándares técnicos): Cuarto Paquete ferroviario

Política e Inversiones en Infraestructura: Connecting Europe Facility

Desafíos del ferrocarril en el ámbito europeo y competitividad:

AUMENTAR LA CAPACIDAD (para afrontar la creciente demanda en la UE) hasta el 100%.

MEJORAR LA FIABILIDAD (para satisfacer a los hasta el 50%.

MEJORAR EL CICLO DE VIDA (para mejorar la competitividad). Una reducción de hasta el 50% en los costes.

Casos de éxito:

9

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

Materiales: Utilización de materiales compuestos provenientes de tecnologías de otros sectores como la aeronáutica, la naval, la constructiva y la de los aerogeneradores dentro del sector ferroviario en el diseño de cajas de coches, balasto, etc…

Tecnología de soldadura: aplicada a carril y vehículos ferroviarios proveniente del sector naval …

Tecnología geotérmica: Para dotar de energía (y calor) a infraestructuras clave dentro del ferrocarril, como cruces, enclavamientos, etc…

Sector ferroviario Otros sectores (naval,

aeronáutico, energético, automoción, TIC’s…..)

Tecnología aprovechamiento y almacenamiento de energía: Como la aplicación del freno regenerativo y gestión eficiente de la energía en trenes …

Conocimientos en operación, comercialización y TICs: Transferencia de herramientas de sectores punteros (como el aeronáutico) en materia de estrategias de precios, gestión de flotas, elaboración de mallas, ticketing, etc…

Tecnología de seguridad: Aplicación de análisis probabilidades de riesgo en el sector nuclear al sector ferroviario…

Tecnología de diseño constructivo: Aplicación de técnicas de diseño constructivo provenientes del sector aeronáutico y de la construcción al diseño aerodinámico de los trenes, túneles, etc…

10

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 11

Secretaría Técnica:

MARÍTIMO

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 12

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 13

Competitividad

Proyección Internacional

Formación

Tecnología e Innovación

Sociedad e Imagen INICIATIVAS EUROPEAS, H2020:

− Foro Blue Growth

− Foro Blue Med

− Foro Atlántico

− PPP Vessels of the Future

− Smart, Green and Integrated Transport

POLÍTICA SECTORIAL INTERNACIONAL: − Libro Azul − Reducción de emisiones y control de

Azufre. Zonas ECAs − Gestión de aguas de lastre − Intermodalidad y short sea shipping

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: − Energías renovables marinas − Cold Ironing − Nuevos materiales − Gas natural como combustible − Puertos verdes − Nuevas especies peces en

acuicultura

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 14

Navieras, Puertos, Logística, Servicios: Transporte marítimo: el 85% de las importaciones y el 45% de las exportaciones se hacen por mar. Es el transporte más eficiente y ecológico

Energías Eólicas Marina: IBERDROLA, parques eólicos en Reino Unido

Astilleros: NAVANTIA (fragatas y LPD Australia, Noruega, submarinos Chile, etc.)

Electrónica:

* INDRA (en números países con proyectos innovadores en Defensa, tráfico marítimo, aéreo, ferroviario, etc.)

* GRUPO ARBULU (implantado en 14 países y con empresas en Dinamarca, Sudáfrica, Namibia)

Ingeniería:

* SENER (Sistema CAD/CAM FORAN en 150 Oficinas Técnicas y 30 países)

* GHENOVA (Oficina de proyectos en Francia, Holanda, Brasil, Alemania, Chile)

* SEAPLACE (proyectos plataformas offshore en Brasil, Noruega, Inglaterra, Francia, EEUU, Angola, Camerún, Nigeria)

Electrónica de potencia y control: INGETEAM (fábricas en EEUU, México, China, Polonia y filiales en India, Sudáfrica, Chile)

Centros Tecnológicos: CEHIPAR (80 años ensayos, proyectos , hidrodinámica, cavitación, etc., para numerosos armadores y entidades extranjeras)

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

AUTOMOCIÓN

Secretaría Técnica:

Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción

15

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 16

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

ERTRAC

FoF

EGVIA

Tecnologías para seguridad y movilidad: sistemas avanzados de asistencia a la

conducción, sistemas cooperativos de comunicación y conducción automatizada.

Sistemas de propulsión y combustibles alternativos: downsizing, mejora eficiencia ICEs, nuevos combustibles, hibridación / electrificación del sistema de propulsión de los vehículos, almacenamiento y gestión energía. Nuevos materiales: estructuras multimaterial o de nuevos materiales compuestos, tecnologías de unión y reciclado, materiales avanzados, nanomateriales, etc.

Tecnologías de fabricación avanzada: aplicación de TICs en los sistemas de producción, desarrollo de nuevos procesos, producción sostenible, logística externa e interna de la cadena de valor y gestión del ciclo de vida del producto.

17

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

“Retos y Oportunidades de I+D+i en Transporte con Propulsión Eléctrica” Zaragoza, 24 marzo 2009

“FP7 Green Cars y oportunidades de liderazgo” Valencia, 15 abril 2010; http://greencars.ite.es/

“Green Cars 2011: Proyectos en marcha” Valladolid, 5 octubre 2011; http://greencars-valladolid.es/

“Green Cars 2012: Retos de negocio y oportunidades globales” Vitoria, 3 octubre 2012; http://www.tecnalia.com/greencars2012

“FP7 Green Cars / Horizonte 2020 Green Vehicles: Nuevas oportunidades

para el sector de los vehículos limpios”

Barcelona, 19 noviembre 2013;

http://www.move2future.es/images/documentos_internos/greencars_2013/

“H2020 Green Vehicles:

Estrategia inteligente para

el transporte del futuro”

Vigo, 14 noviembre 2014

http://www.move2future.es

/images/documentos_intern

os/greenvehicles_2014

18

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 19

LOGÍSTICA

Secretaría Técnica:

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

Logística y Transporte de Mercancías en España

5,5 % PIB

+ 850.000

Empleos

+ 223.000

Empresas

http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/8C0DF058-BB5C-4B0A-9188-2CC826E0A1FA/121819/131125PPTMINISTRAESTRATEGIALOGISTICA1.pdf

El Parque Logístico PLAZA es el más grande del sur de Europa

20

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

ALICE, la Plataforma Tecnológica Europea de Logística, fue lanzada en octubre de 2013 dentro del proyecto WINN del 7º Programa Marco, con el objetivo de establecer un marco amplio de colaboración entre los principales grupos de interés europeos. La Plataforma Tecnológica Española Logistop está alineada con ALICE.

ALICE está jugando un papel importante en la definición de la Agenda de Innovación en Logística que se implementará en el periodo de 2014 a 2020 en los programas de la Comisión Europea y en particular en el programa

Horizonte 2020.

21

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

Physical Internet

Hub and Network Integration

Innovative Supply Chain design and service integration

Synchromodal Services Door-to-Door

2050

2030

2020

2040

MS

22

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 23

CONSTRUCCIÓN

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

Cátedra Pavasal para el Liderazgo y Gestión de las Organizaciones

2. Principales indicadores de 2014

III. 2014, principales indicadores

Principales Indicadores de la actividad de construcción

Indicadores 2012 2013 13/12 Ult. Dato 14/13 Periodo Prev. 14/13

FBCF Construcción (millones €/ var. real) 118.598 102.150 -9,6% --- --- Prev -3%/-4%

Inversión sobre el PIB 11,5% 10,1% -1,4 p.p. 9,9% -0,2 p.p. II Trim.14 ---

Empleo (miles) 1.148 1.016 -11,4% 979,0 -5,0% II Trim.14 -3%/-4%

Empleo s/total 6,6% 6,1% -0,6 p.p. 5,6% 5,6% II Trim.14 ---

Licitación Pública (millones €) 7.441 9.142 22,9% 9.000 55,0% Ene-agosto 40%/45%

Consumo cemento (miles Tn) 13.582 10.960 -19,3% 10.700 (1) -5% Jul.13-ago.14 -1%/-2%

Viviendas iniciadas 44.200 33.500 -23,1% 34.600 (1) 3% Jun.13-jul.14 3%/4%

Afiliados 1.136 997 -12,2% 986,8 -0,4% Ago 1%

(1) Últimos doce meses

ALGUNOS DATOS (ranking realizado por Public Works Financing oct 2013):

• Las tres primeras empresas del mundo en gestión de infraestructuras de

transporte por número de concesiones de carreteras, ferrocarriles,

aeropuertos o puertos en construcción u operación, son españolas

• Gestión de infraestructuras de transporte de las cuarenta empresas del

ranking, la cuarta parte son españolas

24

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

EJEMPLOS DE OBRAS RELEVANTES

Canal de Panamá (SACYR)

Puertos: Mayor dique flotante en Mónaco (FCC/DRAGADOS);

Superpuerto de Açu, Brasil (FCC/ACCIONA)

Túneles: Seattle (USA) con tuneladora de presión de tierras más grande

(DRAGADOS); Melbourne (ACCIONA)

Metros: RIAD (FCC); LIMA (DRAGADOS/FCC)

AVES: Medina-La Meca (OHL); California (DRAGADOS)

Puentes: Bahía de Forth-Escocia(DRAGADOS); Bulgaria-Rumanía (FCC)

INICIATIVAS I+D+i A NIVEL INTERNACIONAL

Promovida por empresas españolas

Coordinada por DRAGADOS

Coordinado por FERROVIAL

25

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

T. Intersectorial: Utilización de composites en infraestructuras ACCIONA • Materiales ligeros que facilitan transporte y

evitan problemas de corrosión. Proceso constructivo rápido y respetuoso con el entorno

• Ejemplos: Puentes (vigas para Gabón); Puertos: cajones en Fuerteventura; Faro en Valencia

T. desde Centros de Investigación: Canal de Panamá IETcc (CSIC) / SACYR Nueva metodología para el diseño de hormigones con alta durabilidad (> 100 años) mediante el empleo de la medida de la resistividad y modelos numéricos de predicción de la vida útil.

26

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 27

Secretaría Técnica:

AERONÁUTICA Y ESPACIO

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015

GENERADOR DE EMPLEO 52% son licenciados o ingenieros

+ de 44.000 empleos de calidad, baja temporalidad y con salarios por encima de la media 30% más que en 2007

GRAN INTENSIDAD INNOVADORA 12% de la facturación se reinvierte en I+D+i

la industria aeroespacial es responsable del 6,7% del total del gasto en innovación tecnológica

ACELERADOR ECONÓMICO 2 veces su aportación al PIB desde 2007

son sectores clave en el proceso de recuperación económica; han seguido creciendo durante la crisis y duplican su volumen cada década lo que marca su carácter estratégico

GRAN PRODUCTIVIDAD 1,7 veces más productivo que la media

son sectores de crecimiento sostenible y más productivos que la mayoría de sectores industriales 4,8% del PIB industrial (el doble de 2007)

NETAMENTE EXPORTADOR 75% de la facturación proviene de exportaciones

son sectores al servicio de un mercado global, con alta competitividad internacional y el 5º contribuyente europeo

EL RETORNO DE UNA “INVERSIÓN PERFECTA”

28

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 29

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 30

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 31

“Innovar no es tener ideas nuevas, creativas, interesantes, inteligentes o rompedoras, sino convertir ideas en valor para los clientes y en negocio para la compañía” Jose Juste.

Dir. Área Técnica de BSH Electrodomésticos España

“El mayor riesgo es no correr ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápidamente, la única estrategia que garantiza fallar es no correr riesgos” Mark Zuckerberg fundador

de Facebook.

“La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores” Steve Jobs fundador de Apple Inc.

“Si usted se pone a trabajar en su plan, su plan se pondrá a trabajar para usted” Jim Rohn empresario estadounidense

El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu del niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo” Aldous Huxley

Novelista británico

“Ser innovador no es tener una idea y buscar vivir de ella, sino tener una actitud que te permita tener esas ideas constantemente” Enrique Dans profesor de IE Business school

“Una gran marca produce emociones. Las emociones dirigen la mayor parte de nuestras decisiones, si no todas” Scott Bedbury. Publicitario responsable de la campaña Just do it de Nike.

“Mira profundamente en la naturaleza y entonces, entenderás mejor todo” Albert Einstein

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 32

Carreteras de goma, algo más que ventajas medioambientales…

Ventajas: reciclado NFU, mayor resistencia frente a la formación de fisuras y grietas, menor ruido, mejor comportamiento a las deformaciones plásticas, mayor resistencia a la fatiga…

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 33

La logística con drones se presenta como un nuevo paradigma en la distribución urbana.

Ventajas potenciales: costes menores de la cadena de suministro, menores tiempos de entrega, descongestión del tráfico, etc.

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 34

Transferencia de tecnología de pavimentación de carreteras a las infraestructuras ferroviarias.

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 35

Empleo en las carreteras de tecnología basada en la fotocatálisis para disminuir la contaminación de las ciudades.

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 36

Desarrollo de tecnologías para minimizar la contaminación acústica.

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE – TRANSFIERE 2015 Gracias por su atención!

37