La Inquisición en América

download La Inquisición en América

of 7

description

ggcvgijjmnk

Transcript of La Inquisición en América

la inquisicin en amricaMaurice BirckelEn 1570 y 1571 se fundan los primeros tribunales del Santo Oficio de Amrica, con sede en Lima y Mxico, respectivamente. Un poco ms tarde (1610), separando las Antillas, Panam, Cartagena, Santa Marta, Venezuela, Bogot y Popayn, se cre el tribunal de Cartagena de Indias. Desde 1570-71, y hasta principios del siglo XIX, iba a desarrollar sus actividades el Santo Oficio, con jurisdiccin sobre toda la Amrica espaola. Quiere esto decir que antes de 1570, las Indias occidentales y los que all vivan se vieron libres de la Inquisicin? El asunto no es sencillo.

Despus del descubrimiento de Coln, la preocupacin mayor de los Reyes Catlicos tiene sin duda un carcter a la vez espiritual y prctico: proteger sus nuevos dominios de la envidia y la ambicin de sus vecinos europeos, prepararlos para que se instaure en ellos una cristiandad renovada. De hecho, ya en Marzo de 1493, los monarcas espaoles alcanzaron del Papa una bula que les daba derecho a excluir de la Indias occidentales a los extranjeros y, en septiembre del mismo ao, zarpaba de Cdiz la segunda flota de Coln. En ella iban doce religiosos y clrigos, encabezados por el benedictino Bernardo Boyl (o Buil), quien, al ostentar plenos poderes de la Santa Sede como prelado y cabeza de la Iglesia en partes tan remotas, dispona evidentemente de la jurisdiccin en asuntos de fe. Los Reyes cuidaban este aspecto, puesto que haban mandado que los miembros de la expedicin (unas 1.500 personas) fuesen cristianos viejos, ajenos de toda mala sospecha. As se puede afirmar que desde los primeros viajes de descubrimiento existi en Indias, por lo menos en forma virtual, una Inquisicin, es decir, la Inquisicin ordinaria, propia de los obispos y superiores eclesisticos. Poco es lo que sabemos de esta actividad inquisitorial de los tres primeros decenios de la vida hispanoamericana. Si bien no fue nula, tampoco creemos que alcanzase mucha

LAS CRUZADAS RESUMEN (TAREA FACIL )

El siglo XI fue el apogeo de la fe cristiana, donde la ilusin de una Europa unificada bajo la autoridad papal, pareca ser una realidad palpable.

Esta poca gloriosa se empa cuando los turcos selucidas abrazaron el islam y se opusieron a toda fe distinta de la suya. Con el objetivo de eliminar a sus adversarios religiosos, atacaron el imperio de Oriente y se apoderaron del Asia menor.

Los peregrinajes a Tierra Santa fueron prohibidos y el odio se hizo evidente entre estos fanticos musulmanes y los caballeros, que tambin haban jurado defender la fe catlica an a riesgo de sus vidas.

Con el objetivo de erradicar a los infieles musulmanes de Tierra Santa, enarbolando una bandera que mostraba como smbolo una cruz roja, se inici la Guerra Santa, por orden del Papa Urbano II.

Los cruzados obtenan privilegios terrenales por participar en estas campaas y sobre todo los motivaba hallar la salvacin espiritual al luchar por los ideales cristianos.

Hubo en total ocho cruzadas, entre los siglos XI y XIV.

La Primera Cruzada, desarrollada entre 1096 y 1099, estaba integrada por una parte por la llamada Cruzada de los pobres, que reuni desorganizadamente a mucha gente humilde, dirigidas por Pedro el Ermitao. Este grupo fue literalmente masacrado.Primera Cruzada[editar]Gregorio VIIfue uno de los papas que ms abiertamente apoy la cruzada contra el islam en la pennsula ibrica6y quien, a la vista de los xitos conseguidos, concibi utilizarla en Asia Menor para proteger aBizanciode las invasiones turcomanas.7Su sucesor,Urbano II, fue quien la puso en prctica. El llamamiento formal tuvo lugar en el penltimo da delConcilio de Clermont(Francia), el martes 27 de noviembre de 1095. En una sesin pblica extraordinaria celebrada fuera de la catedral, el papa se dirigi a la multitud de religiosos y laicos congregados para comunicarles una noticia muy especial.

Segunda Cruzada[editar]Gracias a la divisin de los Estados musulmanes, los Estados latinos (o francos, como eran conocidos por los rabes), consiguieron establecerse y perdurar. Los dos primeros reyes de Tercera Cruzada[editar]

Las intromisiones del Reino de Jerusaln en el decadentecalifato fatimde Egipto llevaron al sultnNur al-Dina mandar a su lugartenienteSaladinoa hacerse cargo de la situacin. No hizo falta mucho tiempo para que Saladino se convirtiera en el amo de Egipto, aunque hasta la muerte de Nur al-Din en 1174 respet la soberana de ste. Cuarta Cruzada[editar]Fortalezas templarias.Tras la tregua firmada en la Tercera Cruzada y la muerte de Saladino en 1193, se sucedieron algunos aos de relativa paz, en los que los Estados francos del litoral se convirtieron en poco ms que colonias comerciales italianas. Quinta Cruzada[editar]La V Cruzada fue proclamada porInocencio IIIen 1213 y parti en 1218 bajo los auspicios de Honorio III, unindose al rey cruzadoAndrs II de Hungra, quien llev hacia oriente el ejrcito ms grande en toda la Historia de las Cruzadas. Como la IV Cruzada, tena como objetivo conquistar Egipto. 6 La organizacin de la VI Cruzada fue un tanto audaz. El papa haba ordenado al emperadorFederico II Hohenstaufenque fuera a las cruzadas como penitencia. El emperador haba asentido, pero haba ido demorando la partida, lo que le vali la excomunin.Sptima Cruzada[editar]Artculo principal:Sptima CruzadaEn 1244 volvi a caer Jerusaln (esta vez de forma definitiva), lo que movi al devoto reyLuis IX de Francia(San Luis) a organizar una nueva cruzada, la Sptima. Como en la V, se dirigi contra Damieta, pero fue derrotado y hecho prisionero enEl Mansur(Egipto) con todo su ejrcito.

Octava y Novena Cruzada[editar]Artculo principal:Octava CruzadaArtculo principal:Novena Cruzada25 aos despus; Luis IX de Francia una vez ms organiz otra cruzada, la octava (1269), el plan era desembarcar en Tnez y moverse en tierra hasta Egipto; esto fue propuesto porCarlos de Anjourey de Npoles, con la intencin de reunir las tropas en la prspera regin esde tiempos muy antiguos los catlicos han tenido mucha devocin al Divino Nio Jess, y han honrado su santa infancia, considerando esta edad de Jesucristo como una maravilla de inocencia y amabilidad.Ya hacia el ao 1200 San Francisco de Ass dispuso recordar con mucha solemnidad la Navidad haciendo un pesebre lo ms parecido posible al de Beln y celebrando as entre pastores, ovejas, bueyes y asnos la misa de la medianoche, y haciendo l mismo un hermoso sermn de Nochebuena recordando la gran bondad del Hijo de Dios al quererse hacer hombre en Beln por salvar nuestra alma.Ms tardeSan Antonio de Paduafue un devoto tan entusiasta del Nio Jess que segn las imgenes que de l se conservan, mereci que el Divino Nio se le apareciera.Otro santo al que se le presenta en las imgenes teniendo entre sus brazos al Nio Jess esSan Cayetano, el cual lo que necesitaba pedir lo peda por los mritos de la infancia de Jess.Modernamente los santos que ms contribuyeron a difundir la devocin al Nio de Beln fueronSanta TeresaySan Juan de la Cruz.Santa Teresa de Jessle tena un amor tan grande al Divino Nio que un da al subir una escalera obtuvo tener una visin en la que contemplaba al Nio Jess tal cual haba sido en la tierra. En recuerdo de esta visin la santa llev siempre en sus viajes una estatua del Divino Nio, y en cada casa de su comunidad mand tener y honrar una bella imagen del Nio Jess que casi siempre ella misma dejaba de regalo al despedirse.Patrona deChile1Patronade losmarineros2

[editar datos en Wikidata]

Santa Mara del Monte Carmelo, referida comnmente comoVirgen del CarmenoNuestra Seora del Carmen, es una de las diversasadvocacionesde laVirgen Mara. Su denominacin procede del llamadoMonte Carmelo, enIsrael, un nombre que deriva de la palabraKarmeloAl-Karemy que se podra traducir como 'jardn'. Existen hoy en activordenes carmelitasrepartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las cuales giran en torno a esta figura mariana.EnEspaayCosta Ricaes patrona delmar, tambin es patrona de laArmada Espaola. Es considerada Reina y Patrona deChile, de susFuerzas Armadasy de losCarabineros; es patrona de la Polica Nacional de los colombianos, los conductores enColombia;enBoliviaes la patrona de la Nacin y de susFuerzas Armadas; en elPeres Patrona del Criollismo y "Alcaldesa de la Ciudad de Lima"; y enVenezuelaes la patrona del Ejrcito. Adems, fue la patrona delEjrcito de los Andesque liderado por el generalJos de San Martn, gest la independencia deArgentinayChile.Esta advocacin da nombre a todas aquellas personas que se llamanCarmen,CarmelaoCarmelo, celebrando su onomstica el da de la fiesta de esta Virgen, el16 de julio.