La Insuficiencia Cardíaca

5
LA INSUFICIENCIA CARDÍACA La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminución crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardiacos. La IC es un síndrome que resulta de trastornos, bien sean estructurales o funcionales, que interfieren con la función cardíaca. No debe confundirse con la pérdida de latidos, lo cual se denomina asistolía, ni con un paro cardíaco, que es cuando la función normal del corazón cesa, con el subsecuente colapso hemodinámico, que lleva a la muerte. Debido a que no todos los pacientes cursan con sobrecarga de volumen en el momento de la evaluación inicial o revaluaciones subsiguientes, se prefiere el término insuficiencia cardíaca por sobre el más anticuado término insuficiencia cardíaca congestiva. SÍNTOMAS Los síntomas de la insuficiencia cardíaca con frecuencia empiezan de manera lenta. Al principio, pueden sólo ocurrir cuando usted está muy activo. Con el tiempo, se pueden notar problemas respiratorios y otros síntomas incluso cuando usted está descansando. Los síntomas de insuficiencia cardíaca también pueden empezar de manera repentina después de un ataque cardíaco u otro problema del corazón. Los síntomas comunes son: Tos Fatiga, debilidad, desmayos Inapetencia Necesidad de orinar en la noche Inflamación de los pies y los tobillos Pulso irregular o rápido o una sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones) Dificultad respiratoria cuando usted está activo o después de acostarse Abdomen o hígado inflamado (agrandado) Hinchazón de pies y tobillos Despertarse después de un par de horas debido a la dificultad respiratoria Aumento de peso SIGNOS

description

Anatomia

Transcript of La Insuficiencia Cardíaca

La insuficiencia cardaca

La insuficiencia cardaca (IC) es la incapacidad del corazn de bombear sangre en los volmenes ms adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una disminucin crnica de la presin de llenado de los ventrculos cardiacos. La IC es un sndrome que resulta de trastornos, bien sean estructurales o funcionales, que interfieren con la funcin cardaca. No debe confundirse con la prdida de latidos, lo cual se denomina asistola, ni con un paro cardaco, que es cuando la funcin normal del corazn cesa, con el subsecuente colapso hemodinmico, que lleva a la muerte. Debido a que no todos los pacientes cursan con sobrecarga de volumen en el momento de la evaluacin inicial o revaluaciones subsiguientes, se prefiere el trmino insuficiencia cardaca por sobre el ms anticuado trmino insuficiencia cardaca congestiva.

Sntomas

Los sntomas de la insuficiencia cardaca con frecuencia empiezan de manera lenta. Al principio, pueden slo ocurrir cuando usted est muy activo. Con el tiempo, se pueden notar problemas respiratorios y otros sntomas incluso cuando usted est descansando.

Los sntomas de insuficiencia cardaca tambin pueden empezar de manera repentina despus de un ataque cardaco u otro problema del corazn.

Los sntomas comunes son:

Tos

Fatiga, debilidad, desmayos

Inapetencia

Necesidad de orinar en la noche

Inflamacin de los pies y los tobillos

Pulso irregular o rpido o una sensacin de percibir los latidos cardacos (palpitaciones)

Dificultad respiratoria cuando usted est activo o despus de acostarse

Abdomen o hgado inflamado (agrandado)

Hinchazn de pies y tobillos

Despertarse despus de un par de horas debido a la dificultad respiratoria

Aumento de peso

Signos

Al examinar a un paciente con probable IC, el profesional de salud buscara ciertos signos que con frecuencia la acompaan. Aquellos signos generales que indican una IC son taquicardia e ingurgitacin yugular, una palpitacin precordial desplazada durante la auscultacin del trax por agrandamiento del corazn, y puede haber ritmo de galope por 3 ruido y trastornos del ritmo cardaco. Los soplos cardacos pueden indicar la presencia de una valvulopata, por ejemplo, una estenosis artica, o bien una insuficiencia mitral producto de la IC.

Taquicardia

El aumento de la frecuencia cardaca aparece en la insuficiencia cardaca debido al aumento en la liberacin de catecolaminas, que son un mecanismo compensatorio para mantener el gasto cardaco en presencia de una disminucin en la fraccin de eyeccin de la sangre fuera del corazn. Las catecolaminas aumentan tanto la fuerza como la velocidad de cada contraccin del corazn.

Estertores pulmonares

Otro signo clnico de una IC predominantemente izquierda, son los estertores crepitantes en los pulmones, productos de la acumulacin de lquido por el edema pulmonar, y sibilancias bronquiales. Pueden haber evidencias de derrame pleuralespecialmente del lado derecho, debido a la compresin de las venas pulmonares derechas por el corazn hipertrficoy cianosis por la mala absorcin de oxgeno por un pulmn inundado de lquido extravasado.

Hipertrofia cardaca

A medida que el corazn va fallando, depende en mayor medida en el mecanismo de Frank-Starling, es decir, las fibras musculares se dilatan conllevando a una hipertrofia excntrica. El aumento del tamao del corazn causa que el choque de la punta del ventrculo izquierdo sobre el trax se desplace hacia abajo y hacia la izquierda. Este cambio en el choque del pice cardaco se detecta en el examen fsico del sujeto.

Soplos cardacos

Los pacientes con IC que conservan un ritmo cardaco sinusal tienden a desarrollar un "cuarto sonido" cardaco (S4), conocido como galope auricular. El S4 se produce en la aurcula izquierda con la expulsin de la sangre durante la diastole hacia el ventrculo izquierdo.

Tambin suele aparecer un tercer sonido (S3), conocido como galope ventricular, el cual ocurre justo antes de la distole, lo cual probablemente sea el signo ms fidedigno encontrado durante el examen fsico ante la presencia de una insuficiencia cardaca izquierda. La S3 aparece durante el llenado rpido del ventrculo izquierdo. El mismo soplo cardaco puede hallarse en sujetos jvenes y sanos, por lo general atletas.

Distensin venosa

La IC derecha puede acompaarse de un incremento en la presin venosa yugular y reflujo hepatoyugular.14 Las venas del cuello expresan por extrapolacin la presin en la aurcula derecha, de manera que cuando existe un fallo ventricular derecho que se refleja en un aumento de la presin auricular derecha y, por continuidad antergrada, a las venas del cuello, especialmente la vena yugular, la cual aparece distendida con cada latido cardaco durante el examen fsico.

La elevada presin de llenado del corazn derecho que causa la distencin venosa suele verse acompaada de edema de las extremidades inferiores. Ambos fenmenos se deben al incremento de la presin venosa y el edema aparece cuando por motivo de la elevada presin el lquido sale de los vasos sanguneos y se colecta en los tejidos, fundamentalmentepor efecto de la gravedaden los miembros inferiores.

Tratamiento

MONITOREO Y CUIDADOS PERSONALES

Si usted tiene insuficiencia cardaca, el mdico lo vigilar muy de cerca. Tendr citas de control al menos cada 3 a 6 meses, pero algunas veces con mayor frecuencia. Tambin tendr exmenes para revisar la actividad cardaca.

Conocer su cuerpo y los sntomas que indican que su insuficiencia cardaca est empeorando lo ayudar a permanecer ms saludable y fuera del hospital. En casa, est atento a los cambios en su frecuencia cardaca, pulso, presin arterial y peso.

El aumento de peso, especialmente durante uno o dos das, puede ser un signo de que su cuerpo est reteniendo lquidos adicionales y que la insuficiencia cardaca est empeorando. Hable con el mdico acerca de lo que debe hacer si su peso sube o si presenta ms sntomas.

Limite la cantidad de sal que consume. El mdico tambin le puede solicitar que reduzca la cantidad de lquido que toma durante el da.

Otros cambios importantes para hacer en su estilo de vida:

Pregntele al mdico la cantidad de alcohol que puede tomar.

No fume.

Permanezca activo. Camine o monte en bicicleta esttica. El mdico le puede brindar un plan de ejercicios. NO haga ejercicio los das en que aumente de peso a causa de la retencin de lquidos o si no se siente bien.

Baje de peso si tiene sobrepeso.

Disminuya el colesterol cambiando su estilo de vida.

Descanse lo suficiente, incluso despus del ejercicio, despus de comer y de otras actividades, ya que esto permite que tambin el corazn descanse.

MEDICAMENTOS, CIRUGA Y DISPOSITIVOS

El mdico le solicitar tomar medicamentos para tratar la insuficiencia cardaca. Los medicamentos tratan los sntomas, impiden el empeoramiento de la enfermedad y lo ayudan a vivir por ms tiempo. Es muy importante que tome sus medicamentos como el equipo mdico le haya indicado.

Estos medicamentos:

Ayudan a que el corazn bombee mejor.

Evitan la formacin de cogulos.

Bajan los niveles de colesterol.

Abren los vasos sanguneos o disminuyen la frecuencia cardaca para que su corazn no tenga que trabajar tanto.

Reducen el dao al corazn.

Reducen el riesgo de ritmos cardacos anormales.

Reponen el potasio.

Libran a su cuerpo del exceso de lquido y sal (sodio).

Es muy importante que usted tome el medicamento como el mdico y el personal de enfermera le indicaron. No tome ningn otro frmaco o hierbas sin preguntarles primero al mdico o al personal de enfermera al respecto. Los frmacos que pueden empeorar la insuficiencia cardaca abarcan:

Ibuprofeno (Advil, Motrin)

Naproxeno (Aleve, Naprosyn)

Sildenafil (Viagra)

Tadalafil (Cialis)

Vardenafil (Levitra)

Se pueden recomendar las siguientes cirugas y dispositivos para ciertos pacientes con insuficiencia cardaca:

La ciruga de revascularizacin coronaria (CABG, por sus siglas en ingls) y la angioplastia con colocacin de stent o sin ste pueden ayudar a mejorar el flujo sanguneo al miocardio daado o debilitado.

La ciruga de vlvulas cardacas se puede hacer si los cambios en una vlvula cardaca estn causando la insuficiencia cardaca.

Un marcapasos puede ayudar a tratar la frecuencia cardaca lenta o ayudar a que ambos lados del corazn se contraigan al mismo tiempo.

Un desfibrilador enva un impulso elctrico para detener los ritmos cardacos anormales potencialmente mortales.

INSUFICIENCIA CARDACA TERMINAL

La insuficiencia cardaca grave ocurre cuando los tratamientos ya no funcionan. Ciertos tratamientos se pueden emplear cuando una persona est esperando un trasplante de corazn:

Baln o globo de contrapulsacin artica (BCA o GCA)

Dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI)

En cierto momento, el mdico decidir si es mejor seguir tratando la insuficiencia cardaca. El paciente, junto con su familia y los mdicos, posiblemente deseen analizar la opcin de los cuidados paliativos o de alivio y consuelo en ese momento.

Prevencin

La mayora de los casos de insuficiencia cardaca se pueden prevenir llevando un estilo de vida saludable y disminuyendo el riesgo de cardiopata.