La inteligencia

28
La Inteligencia Investigación sobre sus tipos

Transcript of La inteligencia

Page 1: La inteligencia

La InteligenciaInvestigación sobre sus tipos

Page 2: La inteligencia

Índice1. Concepto de inteligencia. 2. La inteligencia animal. 3. Inteligencia artificial. 4. La medida de la inteligencia. 5. Discapacidad intelectual. Concepto y tipos.6. Superdotación intelectual. Concepto.7. Inteligencia emocional. 8. Inteligencia individual, inteligencia colectiva.

Page 3: La inteligencia

Conceptos y tipos de inteligencia

Concepto de la Inteligencia: La inteligencia es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española define la inteligencia, entre otras acepciones como la «capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas». La inteligencia parece estar ligada a otras funciones mentales como la percepción, o capacidad de recibir información, y la memoria, o capacidad de almacenarla.

Page 4: La inteligencia

Conceptos y tipos de inteligenciaCONTRAINTELIGENCIA:

Prevenir, detectar y posibilitar la neutralización de aquellas actividades de servicios extranjeros, grupos o personas que pongan en riesgo, amenacen o atenten contra el ordenamiento constitucional, los derechos y libertades de los ciudadanos españoles, la soberanía, integridad y seguridad del Estado, la estabilidad de sus instituciones, los intereses económicos nacionales y el bienestar de la población. (Ley 11/2002, del Centro Nacional de Inteligencia, España)

Page 5: La inteligencia

Conceptos y tipos de inteligenciasInteligencia Militar

Es la tarea, cumplida por lo general por unidades específicas dentro de las Fuerzas Armadas, de recoger información acerca del enemigo actual o potencial para permitir planear adecuadamente las eventuales operaciones. Asociada por lo general al espionaje, la inteligencia abarca además de éste a un gran número de tareas, desde el reconocimiento visual del terreno de operaciones durante las acciones militares a la compilación de información diplomática, política, económica y demográfica en tiempo de paz.

Page 6: La inteligencia

Tipos de inteligenciao Inteligencia básica:

La inteligencia básica está constituida por los antecedentes de inteligencia acerca de un asunto que se mantiene en bases de datos y se actualiza continuamente en paz y en el transcurso de las operaciones. El uso principal de la inteligencia básica es establecer la escena al comienzo de las operaciones y satisfacer las necesidades de inteligencia que se refieren a hechos invariables tales como el terreno del campo de batalla y a la meteorología que puedan plantearse en respuesta a nuevas necesidades en el transcurso de una operación. La definición de la inteligencia básica es: “Inteligencia, sobre cualquier asunto, que se puede usar como material de consulta para el planeamiento y como base para el procesado de la información o inteligencia posterior”.

o

Page 7: La inteligencia

Tipos de inteligencia Inteligencia actual:

Inteligencia producida en respuesta a necesidades de inteligencia relacionadas con una operación en curso y que se refieren a acaecimientos producidos en el momento de la operación. Se define como: “Inteligencia que refleja la situación actual en cualquier nivel estratégico o táctico.”Inteligencia de objetivos. Se define como: “Inteligencia que describe y localiza los componentes de un objetivo o conjunto de objetivo se indica su vulnerabilidad e importancia relativa.”

o Inteligencia de objetivos:Proporciona datos para el proceso del estudio de objetivos. Este proceso asegura el uso más efectivo de los sistemas de fuego de apoyo.

Page 8: La inteligencia

Objetivos de la inteligenciaPotencial militar, económico y tecnológico de otros Estados y los grupos subversivos, crimen organizado global, terrorismo internacional, ciberterrorismo, infoguerra, diseminación y proliferación de armas bacteriológicas, químicas y nucleares, flujos migratorios descontrolados, desastres ecológicos, conflictos en torno al control del acceso a los recursos, expansión de fanatismos ideológicos y religiosos...

Page 9: La inteligencia

Inteligencia animal

Los animales son por naturaleza inteligentes. El concepto de inteligencia tiene que ver con varios aspectos. Por un lado es una facultad unida al pensamiento, a la capacidad de reflexión y al conocimiento. También tiene que ver con la capacidad instintiva.Cuando nos referimos a inteligencia tenemos en cuenta la capacidad de reaccionar de manera adecuada a situaciones nuevas. Los gatos y los perros constantemente investigan lo nuevo y desconocido, y reaccionan mostrando signos de inteligencia.

Page 10: La inteligencia

Inteligencia animalLa inteligencia permite modificar, sin dejar de lado el instinto, llevando al animal a analizar lo novedoso y a encontrarle una solución.-Un equilibrio entre lo innato y lo adquiridoLos animales tienen dos tipos de comportamientosLo innato, transmitido hereditariamente y lo adquirido, este se enriquece a través del tiempo con la experiencia que el animal va adquiriendo en su vida. El aprendizaje es anterior a la etapa de adultos, aunque toda la vida siguen aprendiendo nuevas cosas. Lo hace imitando, educándose según lo que su amo le indica y van adquiriendo experiencia.-Los comportamientos adquiridos en nuestros mejores amigos son muy importantes ya que siempre guardan relación con lo innato.

Page 11: La inteligencia

Inteligencia animalLa caza es una actividad donde se observa la relación entre los dos comportamientos, el instintivo que lleva al animal a buscar la presa y el adquirido que le permite perfeccionarse.A pesar de su naturaleza instintiva, si esta no se continua, se pierde.Lo mismo sucede con la educación del pequeño gatito para su domesticación. Por ejemplo para enseñarle su lugar para realizar sus necesidades fisiológicas los gatitos siguen e imitan a su madre.El comportamiento de un gato doméstico es una fusión entre lo innato y lo adquirido.La clave: La memoria La memoria es la capacidad para recordar. En los gatos esta capacidad está bastante desarrollada, siendo capaces de recordar sucesos del pasado. Esta capacidad reside en su cerebro Los gatos y los perros aprenden desde pequeños y memorizan.

Page 12: La inteligencia

Inteligencia animalTambién recuerdan a las personas y animales que han conocido, quien le trató bien y quien no, lo cual siempre permanece en su memoria. Difícilmente olvida un maltrato.Recuerdan que tonos emplear para que el dueño responda a sus distintas demandas. También memoriza su nombre. Es por eso que una vez que designamos su nombre no debemos cambiarlo.Los animales adaptan su vida a nuestra rutina diaria, condicionando su accionar. Saben a que hora vamos a trabajar, volvemos, cual es el momento de jugar y cual el de descansar.Su memoria es asociativa y necesita entrenarse, téngale paciencia, su nuevo amigo es muy inteligente y recordara todo lo que usted le enseña.La memoria es una de las claves en lo que respecta a inteligencia Representa el nexo entre el problema que el animal debe resolver y la experiencia que ya adquirió.

Page 13: La inteligencia

Inteligencia artificialLa inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por si mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.

Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.

Page 14: La inteligencia

Inteligencia artificialEste tipo de intelgencia es utilizada en los siguientes campos con multitud de creaciones como robots y otros objetos capaces de realizar acciones por los humanos y demás: Lingüística computacional· Minería de datos (Data Mining)· Industriales.· Medicina· Mundos virtuales· Procesamiento de lenguaje natural (Natural

Language Processing)

·

· Robótica· Mecatrónica· Sistemas de apoyo a la decisión· Videojuegos· Prototipos informáticos· Análisis de sistemas dinámicos.· Smart Process Management· Simulación de multitudes

Page 15: La inteligencia

Inteligencia artificial

Page 16: La inteligencia

Medida de la inteligencia La inteligencia se mide a través de una prueba que está destinada a evaluar ciertos conocimientos, aptitudes o funciones; a estas pruebas las llamaremos test de inteligencia, también conocidos como test de coeficiente intelectual (C.I o I.Q), se tratan de una serie de ejercicios que hay que hacerlos en cierto tiempo, los buenos resultados darán un número que es la medida de nuestra inteligencia. Estos test no son de medida exacta ya que tiene que ver muchas cosas, como por ejemplo los nervios de la persona que hace el test o su estado emocional en ese momento.El coeficiente intelectual es un número que permite calificar las habilidades cognitivas de alguien en relación con su edad.

Page 17: La inteligencia

Medida de la inteligenciaEl C.I medio en un grupo de edad es 100; si una persona supera este número ( más de 15 o 16 puntos) se trata de lo que llamamos la gente superdotada; este tipo de gente es un 2% de la población, cuando es inferior hablamos de la discapacidad intelectual, de estos dos términos hablaremos a continuación.

Las medidas de los C.I :Discapacidad mental - de 70

Normal = 100Superdotado + de 120

Page 18: La inteligencia

Discapacidad intelectualCONCEPTO:La discapacidad intelectual o discapacidad cognitiva consiste en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones sustanciales en el desarrollo corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, que tiene lugar junto a limitaciones asociadas en dos o más de las siguientes áreas de habilidades adaptativas: comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autogobierno, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo.

Page 19: La inteligencia

Discapacidad intelectualTIPOS:Existen los siguientes tipos de Discapacidad: física, psíquica, sensorial, e intelectual o mental.Cada uno de los tipos puede mostrar en distintos grados y una persona puede tener varios tipos de discapacidades simultáneamente, con lo que existe un amplio abanico de personas con capacidades especiales.Discapacidad física: La diversidad funcional motora se puede definir como la disminución o ausencia de las funciones motoras o físicas, disminuyendo su desenvolvimiento normal.Las causas de la discapacidad fisionómica muchas veces están relacionadas a problemas durante la gestación, a la condición de prematuro del bebé o a dificultades en el momento del nacimiento. También pueden ser causadas por lesión medular en consecuencia de accidentes o problemas del organismo.

Page 20: La inteligencia

Discapacidad intelectualDiscapacidad psíquica: Se considera que una persona tiene discapacidad psíquica cuando presenta "trastornos en el comportamiento adaptativo, previsiblemente permanentes". La discapacidad psíquica puede ser provocada por diversos trastornos mentales, como la depresión mayor, la esquizofrenia, el trastorno bipolar; los trastornos de pánico, el trastorno esquizomorfo y el síndrome orgánico. También se produce por autismo o sindrome de Asperger.

Discapacidad sensorial: Al hablar de personas con discapacidad sensorial, nos referimos a aquellas personas afectadas por ciertas deficiencias del oído, la vista o ambas; que encuentran limitaciones en la actividad y restricciones en la participación debido a factores socio-ambientales. Sus principales necesidades son el acceso a la información y la comunicación.

Page 21: La inteligencia

Discapacidad intelectualDiscapacidad mental: Limitaciones sustanciales en el funcionamiento intelectual. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual inferior a la media, que coexiste junto a limitaciones en dos ó más de las siguientes áreas de habilidades de adaptación: comunicación, cuidado propio, vida en el hogar, habilidades sociales, uso de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, contenidos escolares funcionales, ocio y trabajo. El retraso mental se ha de manifestar antes de los 18 años de edad.El funcionamiento intelectual hace referencia a un nivel de inteligencia inferior a la media. La concepción de inteligencia que se maneja a este respecto es la propuesta por Gardner, quien habla de la existencia más que de una capacidad general, de una estructura múltiple con sistemas cerebrales semiautónomos, pero que, a su vez, pueden interactuar entre sí.En cuanto al uso de un coeficiente de inteligencia,de uso común, para que se pueda hablar de discapacidad intelectual debe estar por debajo de 70 y producir problemas adaptativos.

Page 22: La inteligencia
Page 23: La inteligencia

Superdotación intelectualLa superdotación intelectual es una habilidada intelectual significativamente superior a la media. Es diferente de una capacidad o habilidad concreta, dado que éstas pueden obtenerse a través del aprendizaje por comportamientos adquiridos. Al contrario, la superdotación intelectual es generalmente aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal. Existen numerosas teorías sobre la definición, desarrollo y métodos de identificar y tratar la superdotación intelectual. La superdotación puede ser general o específica: un individuo puede tener un talento especial para las matemáticas, pero no ser igualmente talentoso en materias referentes al lenguaje. Aunque originalmente no hubo una definición unificada de superdotación, los avances en la teorías de las inteligencias múltiples han creado un nuevo modelo en el que se distingue entre personas con uno o más talentos , y personas superdotadas, que sobresalen en general en todos los tipos de inteligencia, y presentan además una alta creatividad y varios rasgos de personalidad característicos.

Page 24: La inteligencia
Page 25: La inteligencia

Inteligencia emocionalLas primeras raíces de la inteligencia emocional pueden rastrearse en los tratados de Charles Darwin sobre la importancia de la expresión emocional para la supervivencia y adaptación los seres vivos con el medio ambiente.Thorndike, en 1920, utilizó el término inteligencia social para describir la habilidad de comprender y motivar a otras personas. David Wechsler en 1940, describe la influencia de factores no intelectivos sobre el comportamiento inteligente, y sostiene, además, que nuestros modelos de inteligencia no serán completos hasta que no puedan describir adecuadamente estos factores. Esto implica, tanto el conocimiento y como el manejo de sus emociones; y su importancia radica en que le permite expresar sus emociones de forma sana y satisfactoria,

y es que cualquier decisión que este tome por trivial que esta parezca, como comer, comprar o hasta con quien relacionarse sentimentalmente son actividades que involucran las emociones.En 1983, Howard Gardner, introdujo la idea de incluir tanto la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal . Para Gardner, los indicadores de inteligencia, como el CI, no explican plenamente la capacidad cognitiva. Por lo tanto, aunque los nombres dados al concepto han variado, existe una creencia común de que las definiciones tradicionales de inteligencia no dan una explicación exhaustiva de sus características.

Page 26: La inteligencia

Inteligencia individual y en colectivoLa inteligencia colectiva existe, señala un estudio realizado por científicos del MIT. La capacidad de trabajar en grupo de manera eficiente depende de la dinámica de funcionamiento del grupo.El todo puede ser mayor que la suma de sus partes en lo que a inteligencia se refiere, revela un estudio realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en Estados Unidos.En la investigación, los científicos lograron demostrar que existe una inteligencia colectiva en grupos de personas que cooperan bien juntas, y que dicha inteligencia supera las capacidades cognitivas individuales de cada miembro de esos grupos.Por otro lado, el estudio también constató que la tendencia a cooperar eficientemente está relacionada con el número de mujeres presentes en cada grupo de trabajo.

Page 27: La inteligencia

Inteligencia individual y en colectivo

Page 28: La inteligencia

Laura Cabanillas RomeroOliver Bermejo Tena