la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

6
La internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en 2005. Cada línea entre dos nodosrepresenta el enlace entre dosdirecciones IP, y su longitud es proporcional al retardo entre estos

Transcript of la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

Page 1: la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

La internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas

que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes

físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance

mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de

computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una

en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide

Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.

La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta

remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza

Internet como medio de transmisión.

Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en 2005.

Cada línea entre dos nodosrepresenta el enlace entre dosdirecciones IP, y su longitud es

proporcional al retardo entre estos

Page 2: la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

Web Invisible

Hay estimaciones que calculan en 500 veces más grande que el total de la

información indizada por los buscadores, la información que permanece invisible en

la World Wide Web, lo que se ha denominado el inmenso océano de

la Internet profunda.

Aunque los buscadores generalistas no suelen indizar archivos no textuales, sí existen

una serie de buscadores especializados que

indizan imágenes, vídeo, audio, archivos pdf,archivos comprimidos o ejecutables. Sin

embargo, muchísimos datos quedan fuera de los buscadores tradicionales, ya sean estos

generalistas o especializados, puesto queindizar cierto tipo de informaciones contenidas

en enormes bases de datos numéricas o textuales, exige gastar muchos recursos y resulta

muy costoso para los buscadores almacenar en sus bases de datos este tipo de formatos.

Por otro lado, los buscadores tampoco indizan muchos de los datos que se generan de

forma dinámica en tiempo real, puesto que se convierten en obsoletos en un brevísimo

lapso de tiempo y no merece gastar recursos en informaciones tan fugaces; y a esto se

une que muchas de estas bases de datos dinámicas han de rastrearse desde su propia

ubicación o sitio web, y con sus propias herramientas de búsqueda personalizadas,

puesto que precisan de pasarelas o contraseñas especiales para acceder a ellas. Si a esto

unimos las páginas sin conexión o enlaces aparentes, vemos que una enorme masa de

información no es accesible desde los principales buscadores existentes en la World

Wide Web. A toda esta gran masa de información es a la que se ha denominado Internet

oculta.

Ricardo Fornas Carrasco

Page 3: la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

Navegadores

Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a

Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser

leídos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de

documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además,

permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un

sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la

computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro

dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y

que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos

(un software servidor web).

Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que

enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado

con el texto o la imagen.

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora

conectada a Internet, se llamanavegación, de donde se origina el

nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza,

a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción

literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

El WorldWideWeb para equipos basados en NeXT, fue el primer navegador web

(1991).

«Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google

Chrome». Consultado el 02-02-2010.Chromium es el proyecto de software libre con el

que se ha desarrollado Google Chrome

Page 4: la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

Motores de búsqueda

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático

que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también

llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan

únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios

como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas

se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la

búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los

que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente

más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de

construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por

los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios

combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta

rápida y eficiente para la búsqueda de información, para ello han surgido los buscadores

que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de

cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del

mundo

Tipos de búsqueda

La búsqueda simple permite realizar búsquedas en la base de datos a través

de palabras clave. Esta búsqueda es más útil si lo que se busca es un contrato

específico. La búsqueda calza con una o más palabras clave en cualquiera de los

siguientes campos: nombre del proveedor, país del proveedor, descripción del contrato,

grupo de adquisición, tipo de adquisición, método de adquisición, el nombre del

proyecto asociado, la identificación del proyecto, el país del proyecto, el sector del

proyecto, el número de préstamo/crédito asociado.

La búsqueda avanzada es más útil si lo que se busca es la distribución

de contratos en los países o los contratistas que han trabajado en tipos

Page 5: la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

de proyectos similares. La búsqueda avanzada permite ver resultados de la búsqueda

por contrato o contratista. Se pueden combinar más de un criterio de búsqueda usando

cualquiera de los siguientes campos: palabras clave (que es lo mismo que en la

búsqueda simple descrita anteriormente), país/región del proyecto, sector del proyecto,

país del proveedor, fecha de firma, grupo de adquisición, método de adquisición y/o

tipo de adquisición.

http://go.worldbank.org/W0830A2DX0

Web Grafia

http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/PROJEC

TSSPA/0,,contentMDK:21036628~menuPK:51524148~pagePK:41367~piPK:5

1533~theSitePK:2748767,00.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda

http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

Page 6: la internet, web invisible, motores de busqueda y tipos de busqueda

Presentado a : Docente Viviana rojas

Presentado por: Jefferson Daniel Castañeda Aristizabal

Fundación universitaria del Área Andina