La Investigacion Cientifica

8
LA INVESTIGACION CIENTIFICA MARTIN YARLEQUE JARA

description

La Investigación Científica. Metodología de la investigación. El método científico aplicado a la ingeniería.

Transcript of La Investigacion Cientifica

Page 1: La Investigacion Cientifica

LA INVESTIGACION CIENTIFICAMARTIN YARLEQUE JARA

Page 2: La Investigacion Cientifica

CONCEPTOS

INVESTIGACION

ACTIVIDAD HUMANA

CONOCIMIENTOS SOLUCION A PROBLEMAS APLICACION

Page 3: La Investigacion Cientifica

CONCEPTOS

INVESTIGACION CIENTIFICA

PROCESO

METODO CIENTIFICO

SOLUCION A PROBLEMAS APLICACION

Page 4: La Investigacion Cientifica

CONCEPTOS

Observar Cuestionar Experimentar

Investigación

científica

“La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante y evolutiva”

Roberto Hernández

Page 5: La Investigacion Cientifica

IMPORTANCIA

La investigación científica nos ayuda a entender el mundo que nos rodea.

La investigación ayuda a que la gente comprenda cómo funcionan las cosas y porqué ciertos objetos lucen o actúan del modo en que lo hacen.

Además de satisfacer la curiosidad, la investigación puede ayudar también a salvar o prolongar la vida humana.

La investigación científica contribuye al conocimiento sobre el funcionamiento de nuestros cuerpos, dietas y nutrición, prevención y tratamiento de enfermedades y consideraciones de seguridad.

Page 6: La Investigacion Cientifica

IMPORTANCIA

Page 7: La Investigacion Cientifica

IMPORTANCIA

Page 8: La Investigacion Cientifica

CARACTERÍSTICAS

• Que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador.Objetividad 

• Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir.Precisión

• Capaz de ser comprobado por otras investigaciones.Verificación• Descripción breve y certera del resultado.Explicación

concisa• No en opiniones. Derivada y comprobada en la experiencia práctica.Basada en datos

• Producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios. O inducido, extraído de experiencias particulares.

Razonada y lógica 

• Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades, si fuese el caso.

Restricciones claras