LA INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA.docx

download LA INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA.docx

If you can't read please download the document

Transcript of LA INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA.docx

Autor: Myriam Prada DurnDoctor Investigacin Ciencias Sociales y [email protected] INVESTIGACIN HOLISTA COMO RESPUESTA A LA NATURALEZA DEL SER Y EL MOVIMIENTO UNIVERSAL

La investigacin holstica es un modelo investigativo que surge de la necesidad de trabajar dinmicas, mtodos y tcnicas investigativas que respondan al ciclo natural del ser humano.

La investigacin holstica, proporciona criterios de apertura con una metodologa integral y permite trabajar un proceso global, evolutivo, integrador, concatenado y organizado a manera de estadios u holn[footnoteRef:1]* ms abarcantes que incluye, las capacidades, patrones y funcionamiento de la etapa anterior ( de los holones previos ); o lo explica Goudge: crculos consentiros o figuras dentro de figuras: mandalas.

Con la investigacin holstica, podremos afirmar que estamos formando cientficos-humanizados-integrales a la manera como lo seala Wolfgang Pauli: El cientfico se muestra como un realista en tanto que intenta describir un mundo independiente de los actos de la percepcin; como un idealista en tanto que contempla los conceptos y las teoras como invenciones libres del espritu humano ( no deducibles lgicamente de lo establecido empricamente), como un positivista en tanto que considera que sus conceptos y teoras slo se justifican en la medida en que proporcionan una representacin lgica de las relaciones entre las expresiones sensoriales. Puede incluso aparecer como un platnico o un pitagrico en tanto que considera el punto de vista de la sencillez lgica como herramienta indispensable y efectiva de sus investigaciones[footnoteRef:2][1]

Encuentro sencillo e ilustrativa esta imagen que hace Pauli sobre el cientfico, dado que encierra todos los sentimientos del holismo que trabaja lo interno psquico y lo externo fsico como lo seala al expresarse: En la situacin de la investigacin nos preocupamos por interesarnos por la relacin existente entre el conocer ( dem Erkenmenden) y lo conocido, donde el punto de vista puramente emprico que busca reducir cada explicacin a una descripcin ( aunque genrica o conceptual) no tiene en cuenta el hecho de que en cualquier caso la postulacin de un concepto o sistema de conceptos ( y por tanto tambin de una ley natural) es una realidad psquica de importancia decisiva[footnoteRef:3][2].

Quiero dejar bien claro como la investigacin holstica es un acierto para nuevos estudios de la realidad, pues permite anlisis de estadios, pasando por estados de orden ms elevados, mayor complejidad y organizacin. O como la define Maturana como organizaciones autopoiticas. Lo que retoma el mtodo holstico de la biologa moderna es el anlisis de estados y descripciones circulares.La investigacin holstica proporciona al mtodo cientfico unos diseos; donde cada tipo de investigacin tiene un sistema coherente de anlisis que responde a la realidad en estudio.

Adems, le permite a la Universidad formar profesionales para responder al reto de un mundo cambiante, porque estaramos trabajando una ciencia y una tecnologa impregnada del espritu . En palabras de Einsten El espritu tiene que reconquistar la tecnologa y superarla.... Formar. Formar investigadores con un sentido csmico, es ir en busca de la recuperacin la tica, la esttica, el arte, porque ellas, tambin tienen un lugar en la ciencia[footnoteRef:4][3].

Mientras que los mtodos de la ciencia clsica trabaja con un pensamiento dual, tanto para el mtodo cuantitativo como cualitativo, influenciados por el cerebro lateralizado dedicados a la persecucin de objetividad,Por el contrario, la investigacin holstica, nos lleva a la apertura de unas metodologas ms integradas.

El proceso investigativo se trabaja sobre modelo heterarqua-estadios[footnoteRef:5]*, donde los estadios no son causales o aleatorios sino que siguen algn tipo de pauta pluridimensionales interdependientes y completamente interactivos. Aqu, para el investigador la estructura holstica aparece cuando las partes que integran se unifican, donde ningn elemento o dato parece ser ms importante o dominante, y cada uno contribuye de forma ms o menos igualitaria al rescate de la totalidad.Para terminar, Lo importante ahora es reconocernos como una unidad que nos motive a trabajar este nuevo enfoque de hacer ciencia y de estudiar cientficamente nuestras realidades. As estaremos contribuyen con la formacin cientfica que necesita nuestra sociedad, con la que tenemos un compromiso y una responsabilidad espiritual, moral y social.

BILIOGRAFA.Humberto Maturana. R. La realidad: Objetiva o construida? I y II Fundamentos biolgicos del conocimiento.1.996. Mxico. Anthropos.ILSA Prigogine. El fin de las certidumbres. 1.997. Madrid. Taurus.Fritjof. Capra. El Tao de la fsica.1.995.Barcelona. Sirios S.A.____________Sabidura inslita. 1.991.Argentina.KairosMarcos. Fidel. Barrera. M.Reflexiones en torno a la investigacin y la holstica.2.000.Bogot. D.C. Magisterio.Pauli Wolfgang. Escritos sobre fsica y filosofa.1.996.. Madrid. Debate.Roger Penrose. La nueva mente del emperador.1.995. Barcelona. Grijalbo.Ken Wilber. El espectro de la conciencia.1.990. Baarcelona. Kairos.____________ Despus del Edn. Una visin trasnpersonal del desarrollo humano.1.995. Barcelona. Kairos.____________ El paradigma hologrfico. Una exploracin en las fronteras de la ciencia.1.992. Argentina. Kairos.

[footnoteRef:6]* Es un todo jerrquico donde el nivel dado puede contener otros niveles dentro de l (holones)[footnoteRef:7][1] Wolfgang Pauli. Ob. cit. p. 134.[footnoteRef:8][2] Ob. cit. p. 153.[footnoteRef:9][3] Pierre Thuillier.Ob. cit.p 29.[footnoteRef:10]* El concepto de estadios ms elevados fue introducida en occidente por primera vez por Aristteles y en Oriente por Shankra y Lao Tse. El valor de estadio est incorporado en su propia informacin, y adems tiene ms capacidad de integracin. [1: ] [2: ] [3: ] [4: ] [5: ] [6: ] [7: ] [8: ] [9: ] [10: ]