La juventud y la crisis de valores

6
La juventud y la crisis de valores Los valores y la conducta moral de una persona es lo primero que nuestra personalidad desarrolla, incluso antes que la conciencia. Durante esta etapa del desarrollo psicológico, el adolescente puede ser muy critico ante la sociedad que lo rodea, cuestiona todo a su alrededor, por lo cual se muestran como seres rebeldes que les gusta llevar la contraria.

Transcript of La juventud y la crisis de valores

Page 1: La juventud y la crisis de valores

La juventud y la crisis de valoresLos valores y la conducta moral de una persona es lo primero que nuestra personalidad desarrolla, incluso antes que la conciencia. Durante esta etapa del desarrollo psicológico, el adolescente puede ser muy critico ante la sociedad que lo rodea, cuestiona todo a su alrededor, por lo cual se muestran como seres rebeldes que les gusta llevar la contraria.

Page 2: La juventud y la crisis de valores

Importancia de los valores La inmensa importancia que tienen estos, inicia desde su nombre

ya que la palabra VALOR: viene del latín valor, valere (fuerza, salud, estar sano, ser fuerte).Al decir que algo tiene valor afirmamos que es bueno, digno de aprecio y estimación.

Adentrados en el espacio de la ética y la moral, los valores son cualidades que se encuentran en todo el espacio que nos rodea.

De acuerdo a los valores que tomamos como propios a lo largo de nuestra vida, dependerá la calidad de esta, que sea alegre o triste, en armonía o desastrosa, nuestras relaciones con el demás, o sea, una vida plena.

Page 3: La juventud y la crisis de valores

En la vida todos enfrentamos problemas, la juventud, por

ejemplo, tiene problemas específicos que enfrentar a lo larga de

esta, problemas que en ocasiones por falta de responsabilidad

son tomados como pretextos para justificar los comportamientos

y actitudes para con los demás.

Page 4: La juventud y la crisis de valores

Muchos se inventan "valores de distintos tipos" para camuflar las circunstancias, a nadie le gusta "el gusto amargo de la desacreditación social actual"...viven para aparentar lo que jamás serán capaces de ser en realidad. LA IMITACION es la manera mas directa de aprender o mal asimilar estos actos. Te pueden llenar la cabeza y la vida de "sermones ancestrales" y a la hora de la practica son corruptos, se venden al mejor al mejor postor. Hay que ser primero profeta en tierra propia, antes de emprender la marcha... Dé el ejemplo...con actos y gestos. Nadie es perfecto, haga el menos mal que pueda, aprenda a arrepentirse a tiempo, ser el vehículo de la falsedad, y el odio no lleva a ningún lado. Los adolescentes, observan su entorno y repiten los gestos, palabras y actos aceptados y tolerados dentro de un marco social determinado.

Page 5: La juventud y la crisis de valores
Page 6: La juventud y la crisis de valores

Definitivamente se están perdiendo los valores en nuestros hogares al dejar en el perfecto abandono de los jóvenes ante un mundo globalizado y en el que cada día aumentan los actos inmorales. Estas acciones sin duda alguna deben ser sancionadas y no deben quedar en el olvido.  Hay que marcar un precedente por la juventud, no evocando únicamente a los “derechos” por los que tanto se apela sino también por mostrarles los “deberes” que deben cumplir con la sociedad en la que viven