La labor de la consultoría

11
LA LABOR DE CONSULTORÍA Beltrán Malavé 19/04/2013 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Sistemas Administrativos

description

La presentación se refiere a una charla que impartí en la clase de sistemas administrativos de la Universidad de Buenos Aires. Esta dirigida a los jóvenes que piensan ser consultores.

Transcript of La labor de la consultoría

Page 1: La labor de la consultoría

LA LABOR DE CONSULTORÍA

Beltrán Malavé19/04/2013

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESSistemas Administrativos

Page 2: La labor de la consultoría

LA LABOR DE CONSULTORÍA

•Respondiendo algunas interrogantes

¿Qué es la consultoría?¿Qué es un consultor?¿Por qué trabajar de consultor?¿Cómo se comienza a ser consultor?¿Qué diferencia a buen consultor de un mal consultor?¿Por qué las empresas contratan consultores?¿Cómo fijan los honorarios los consultores?•Recomendaciones finales

CONTENIDO

Page 3: La labor de la consultoría

Respondiendo algunas interrogantes

La consultoría es el proceso mediante el cual se asiste a los clientes en la consecución de un objetivo.

¿Qué es la consultoría?

Page 4: La labor de la consultoría

Respondiendo algunas interrogantes

Un consultor es un especialista en un área determinada que colabora con sus clientes para alcanzar un estado deseado.

¿Qué es un consultor?

Page 5: La labor de la consultoría

Respondiendo algunas interrogantes

Ser consultor es un estilo de vida

¿Por qué trabajar de consultor?

Si te gustan los retos

Te gusta trabajar bajo estrés Te gusta innovar

Te gusta buscar soluciones a los problemas

No tienes temor al fracaso

Te gusta estar siempre aprendiendo

Page 6: La labor de la consultoría

Respondiendo algunas interrogantes

Se puede ser consultor como empleado en una empresa de consultoría.

¿Cómo se comienza a ser consultor?

Se puede ser consultor de manera independiente.

1) Por tu cuenta, a título personal o con tu empresa2) Con asociados

Page 7: La labor de la consultoría

Respondiendo algunas interrogantes¿Qué diferencia a un buen consultor de un mal

consultor?

Un buen consultor diagnostica las necesidades de los clientes, identifica expectativas comunes, entiende el negocio, identifica soluciones, sabe manejar equipos, tiene sed de aprendizaje y es altamente ético.

Un mal consultor no se preocupa por las necesidades de su cliente, implementa siempre la solución que conoce en vez de buscar la que mejor se ajusta al negocio o de crearla, y tiene poca voluntad de aprendizaje.

Page 8: La labor de la consultoría

Respondiendo algunas interrogantes

¿Por qué las empresas contratan consultores?

Porque la turbulencia ambiental que existe actualmente, exige a las empresas obtener el mejor provecho de las oportunidades, de manera que si quieren estar enfocadas en su negocio, contratan a un consultor para que los ayude a identificar ventajas competitivas, mejorar sus procesos, capacitar a su personal o fortalecer una área.

Porque los rápidos cambios tecnológicos hacen casi imposible que muchos equipos de trabajo (a nivel gerencial) se mantengan actualizados y ocupados del negocio.

Porque ofrecen experticia, flexibilidad, la mirada desde afuera, nuevas ideas, eficiencia y cumplen con los objetivos.

Page 9: La labor de la consultoría

Respondiendo algunas interrogantes

Teniendo en cuenta cuánto valen sus conocimientos, el tipo de empresa a asistir (su tamaño, localización y la solución a implementar); y además con un alto sentido ético.

¿Cómo fijan los honorarios los consultores?

Page 10: La labor de la consultoría

Recomendaciones finales

•Entrega siempre servicios y resultados de calidad•Acepta proyectos que sepas que puedes afrontar•Aprende a rechazar clientes•Mantente siempre actualizado•Conoce tus limitaciones•Siempre completa el trabajo•Factura siempre lo apropiado•Siempre mantén la confidencialidad•Exuda profesionalismo

Page 11: La labor de la consultoría

MUCHAS GRACIAS!

[email protected]