La lectura-en-la-era-móvil

6
La lectura en la era móvil integrantes: Alma Velázquez Bustamante Carolina Corral Claudia Yocupicio Valenzuela Daniela Ibarra Olivas Paola Rentería Bustamante

Transcript of La lectura-en-la-era-móvil

Page 1: La lectura-en-la-era-móvil

La lectura en la era móvil

integrantes:Alma Velázquez Bustamante

Carolina Corral Claudia Yocupicio Valenzuela

Daniela Ibarra Olivas Paola Rentería Bustamante

Page 2: La lectura-en-la-era-móvil

La lectura, el patrimoniode los afectos Desde el mismo día de su nacimiento en 1945, la lectura y la

alfabetización han sido dos de los principales desafíos y compromisos de la UNESCO.

“La obra escrita es probablemente, en el orden de la creación intelectual, la que más hondamente y con mayor autenticidad expresa el espíritu del hombre.”

Desde 1949 a la fecha muchas cosas han cambiado, sobre todo a partir del surgimiento del libro digital.

Page 3: La lectura-en-la-era-móvil

Reflexiones sobre lectura digital

Introducción Determinantes de la oferta y la demanda por la lectura Sustitución y complementariedad Diversificación y ampliación del mercado

Page 4: La lectura-en-la-era-móvil

Alfabetizar en tiempo presente El informe sobre “la lectura en la era móvil” presenta una

caracterización de los lectores que utilizan sus teléfonos celulares como dispositivos para leer diferentes tipos de texto.

Más allá de las posibles críticas o limitaciones, el estudio aporta datos concretos para obligarnos a repensar lo que entendemos por lectura y por alfabetización.

En el caso de México, se considera que el 7% de la población es analfabeta.

“Necesitamos lectores críticos, que duden de la veracidad de lo visivo impreso en papel o desplegado en pantalla, texto o imagen; lectores que busquen comprender otras lenguas (¡cuánto más fácil ahora con Internet!)

Page 5: La lectura-en-la-era-móvil

El reto de la telefonía móvil en la educación

La notable penetración de dispositivos de telefonía celular a nivel global enfrenta a los educadores a un nuevo reto que consiste en integrarlos como herramientas de aprendizaje dentro y fuera de las escuelas.

El uso de dispositivos móviles en la educación es un elemento fundamental en la construcción de conocimiento, ya que se incrementan las posibilidades de interactuar, se mejora la comunicación

“La lectura móvil no es un fenómeno del futuro sino una realidad del aquí y el ahora”

Page 6: La lectura-en-la-era-móvil

Compartir: la naturaleza social de la lectoescritura en la Red

la principal fortaleza del estudio La lectura en la era móvil es demostrar que, lejos de constituir un retroceso respecto a los soportes tradicionales de lectura, los teléfonos móviles representan la opción más innovadora y democratizadora de acceso a los libros.

“el acceso a libros no garantiza de ningún modo ni necesariamente fomenta siquiera la lectoescritura

En América Latina, a pesar de las graves desigualdades sociales y económicas, la situación del acceso a Internet no es tan dramática como en el caso de algunos países africanos.