La lectura temprana.

22
LA ESCUELA INFANTIL : EL LUGAR PARA CONTAR HISTORIAS

Transcript of La lectura temprana.

LA ESCUELA INFANTIL : EL LUGAR PARA CONTAR HISTORIAS

Hoy hablaremos de

•  Alfabetización emergente. –  Los inicios

–  ¿Qué es ?

–  Componentes

•  Lectura dialógica. –  ¿Qué es ?

–  Una metodología testada.

•  ¿Qué os ofrecemos ?

Bloque 1. Alfabetización Emergente

“ el 35 % de los niños inician el proceso de alfabetización formal con falta de habilidades del lenguaje y pre-requisitos necesarios para la correcta adquisición de la lecto-escritura” (1)

(1) Study National American Education Academy

Inicios. ¿ por qué?

Alfabetización Emergente

“ La Alfabetización Emergente hace referencia a las habilidades y actitudes que los niños desarrollan en relación a la alfabetización antes de saber leer y escribir de manera

autónoma” (Massetti).

Alfabetización Emergente

•  “ Un término que entiende que la adquisición de la aflabetización formal es un movimiento contínuo que se inicia en la primera infancia, más allá de un fenómeno que se inicia en el momento de inicio de la actividad escolar. “

•  “La AE es un PROCESO que se inicia en el NACIMIENTO y que crea los fundamentos para la alfabetización formal. “

Whitehurst & Longian, 1998

Alfabetización Emergente

Habilidades Narrativas: hacen referencia al conocimiento del contexto. COMPRENDER. (Vocabulario, conciencia narrativa)

Habilidades Decodificación: hacen referencia a las habilidades para poder transformar aquello impreso en un fonema (conciencia fonológica, correspondencia grafía-fonema).

Dos tipologías de habilidades pre-lectoras necesarias.

Bloque 2 . La Lectura dialógica

La lectura dialógica

-  Desarrollada por los Dr. Whithurst &Longian en 1988.

-  Es una práctica de lectura temprana que sistematiza el grado de interacción entre adultos e infantes.

-  Basada en tres principios básicos:

-  Modela el rol entre adultos e infantes.

-  Basado en la interacción

-  Fomenta el aprendizaje activo.

La lectura dialógica

-  Diálogos de calidad (cognitivamente)

-  Exposición al mundo de los LIBROS

-  Lecturas Repetidas

LECTURA DIALÓGICA

Un método basado en la investigación y resultados.

  “ efectos significativamente positivos en términos de adquisición del lenguaje, conciéncia fonológica, comprensión narrativa” – (Swason et al. 2012).

  “ niños que han sido involucrados en prácticas de lectura tempran usando el método dialógico fueron responsables de un 13% más de conversaciones que los que no fueron expuestos a la metodología” (Brannon & Dauksas, 2012).

  “ la lectura dialógica aumenta la capacidad de comprensión narrativa “ (Doyle & Bramwell, 2006).

Un método basado en la investigación y resultados.

  “Social y emocionalmente la lectura dialógica genera actitudes positivas hacia la lectura en mayor grado que otras técnicas de lectura temprana“ (Lane & Wright. 1997) .

  Práctica incluída en la base de datos Doing What Works de mejores prácticas educativas generada por Dep. Educación EEUU.

La lectura dialógica es…

•  Un método basdo en la investigación .

•  Un método efectivo

¡Y SOBRE TODO!

•  Fácil de implementar.

La técnica. Secuencia IEER

La lectura dialógica basada en dos secuencia , secuencia IEER.

1.  Interrogar. Adulto lanza una pregunta a la audiencia

2.  Evaluar. Una vez los niños han contestado el adulto evalúa la respuesta.

3.  Expandir. El adulto toma la interacción de los niños y la expande.

4.  Repetir. Finalmente se repite toda la secuencia.

La técnica. Secuencia TIDAM

La secuencia TIDAM (tipos de interacciones).

1.  Terminativas. Completa la sentencia

2.  Interrogativas. Basadas en qué, quién, cuándo, dónde.

3.  Distanciadoras. Predicciones, analogías. 4.  Abiertas . Descripción de un pasaje del libro.

5.  Memorísticas. Implica recordar qué pasó en otro pasaje del libro.

Bloque 3. ¿ qué ofrecemos?

¿qué ofrecemos? •  Formación online puntual.

¿qué ofrecemos? •  Plataformas de e-learning para el centro

¿qué ofrecemos? •  Plataformas de e-learning para el centro

¿qué ofrecemos? •  Formaciones presenciales puntulaes ad-hoc

¡ TE ESPERAMOS !  

•  www.cuentosparacrecer.org

•  Búscanos en la redes sociales – Facebook

– Twitter

– Canal de Tv-Online.

•  Si lo prefieres escríbenos un mail: [email protected]

•  O llámanos : 93.205.85.53