La Libertad Como Filosofia de Vida

download La Libertad Como Filosofia de Vida

of 2

description

ser como yo quiero

Transcript of La Libertad Como Filosofia de Vida

"theory Rider Waite Hermetic Revelation",

Motivar y Actuar

LA LIBERTAD COMO FILOSOFA DE VIDA

fisgonsoftcorporationEl conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios ms generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, as como el sentido de las obras humanas, es la filosofa, como manera de pensar o ver las cosas para actuar.

Tras haber escrito una serie de artculos sobre la libertad del ser humano en s, en sus acciones con los dems seres humanos y con los diferentes tipos de gobiernos del Estado resumir -en el penltimo artculo de esta serie- de cara al ciudadano, que la libertad est por encima de cualquier gobernante que sea elegido, del signo ideolgico que sea,. Con ellos forma el Estado, y como gobernante debe SERVIRLES, no servirse de ellos y ni quitarles sus derechos individuales.

57. -Principios en que se basa

La Filosofa de la Libertad est fundamentada en el principio de la Propiedad de uno mismo: T, mi lector, eres dueo de tu Vida o sea de la Propiedad de t mismo.Negar esto implica que otra persona o gobierno del Estado tiene ms derechos sobre tu vida que tu mismo. Aceptarlo es ser esclavo. Ninguna otra persona o grupo de personas es dueo de tu vida, ni tu eres dueo de las vidas de otros.

T existes en el tiempo pasado, presente y futuro. El Presente se manifiesta en la Libertad. Tu Futuro en tu Propiedad: producto de tu Vida y Libertad, la tuya, fruto de tu tiempo, tu trabajo, tu energa y tus talentos, es parte de la Naturaleza. Y Perder el producto de tu Vida y Libertad es perder parte de tu Pasado.

Dos o ms personas, que intercambian sus Propiedades voluntariamente, se benefician mutuamente y slo ellos tienen derecho a hacerlo y cuando lo hacen esos actos se convierten en valores. Si no se realiza el intercambio, ellos solos toman esa decisin.

58. -Violacin de estos Principios

Hay veces en la Vida que la gente usa la Fuerza y/o el Fraude para tomar cosas de otros sin el consentimiento de los dems. El inicio es la Fuerza y/o el Fraude para quitar la Vida es asesinato; para quitar la Libertad es esclavitud; para quitar la Propiedad es robo. Es lo mismo si estas tres acciones son realizadas por una persona o muchas o por los oficiales del gobierno del Estado.

59. -Derechos derivados de los Principios

Toda persona tiene el derecho de proteger su Vida, su Libertad, su Propiedad de las agresiones fsicas o morales de otras personas o gobiernos, pudiendo pedir ayuda a otros para defenderse, pero no tiene el derecho de iniciar la Fuerza y/o el Fraude contra la Vida, la Libertad y la Propiedad de otros, ni designar o servirse de otras personas para hacerlo.

T, como persona libre, tienes derecho a escoger Lderes para proteger tu Vida, tu Libertad, tu Propiedad, pero no tienes el derecho de imponer dictadores a otras personas, ms all de cmo hayan sido elegidos los gobiernos, que segn la casi totalidad de las Constituciones son para Servir a los ciudadanos.

60- Obligaciones para las Autoridades

Las autoridades elegidas son, simplemente, seres humanos y ellos no tienen derechos superiores a los dems, cualesquiera sean sus etiquetas o la cantidad de gente que los apoyen y animen. Las autoridades no tienen derechos a asesinar, esclavizar o robar. Sus obligaciones son, insisto, Servir a los ciudadanos.

Los seres humanos que eligen a sus gobernantes no pueden entregarles derechos que uno mismo no tiene. Como todo ser humano es dueo de su propia Vida, t eres responsable de ella.

No puedes entregarla a otros que te exijan obediencia ciega a sus imposiciones, ni eres esclavo de los personeros del gobierno que elegiste, que te exigen e imponen sacrificios que ellos no hacen.

61. -Tus Acciones basadas en Principios

T escoges tus propias metas basadas en tus propios valores. El xito y el fracaso son incentivos para aprender y crecer.

Tus acciones en representacin de otros o los acuerdos con ellos slo son virtuosos cuando se derivan de compromisos mutuos y voluntarios, porque la virtud solo puede existir cuando hay libre albedro o Potestad de obrar por reflexin y eleccin, que a diferencia del slo albedro es: Voluntad no gobernada por la razn, sino por el apetito, antojo o capricho.

Esta forma de actuar con libre albedro es la base de una sociedad verdaderamente libre. No es solamente la base ms prctica, humanitaria y democrtica sino, tambin, la ms tica.

62. -Ante los Problemas del Mundo...

Que surgen de la iniciacin o imposicin por la Fuerza y/o el Fraude de los gobiernos tienen una solucin. La solucin, por parte de los seres humanos libres, es dejar de solicitar a los gobernantes el uso de la fuerza en su nombre y reclamar con coraje y dignidad cuando la ejercen por encima de las leyes y normas.

La maldad no viene slo de la gente mala sino tambin de las buenas personas que toleran las imposiciones del gobierno. De este modo, a travs de la historia, las buenas personas han dado poder a gente malvada, a gobiernos y a todo tipo de autoridades que no cumplen la Constitucin. Usar la Fuerza y/o el Fraude del gobierno para imponer a los ciudadanos una visin nica es pereza intelectual, desconocimiento y menosprecio de la libertad individual y, normalmente, ms temprano que tarde producen consecuencias no deseadas y perversas.

63. -Sociedad Libre

Una sociedad de seres humanos conscientes de sus derechos y actuantes en funcin de los principios de la libertad, enfocan el proceso de descubrimiento de los valores en acciones libres, en vez de imponer visiones estatistas, fascistas, comunista, militaristas...

Lograr una sociedad libre requiere valor para Pensar, Hablar y Actuar. Que tristeza da el ver a una gran cantidad de profesionales a quienes el pas les ha dado todo, cuando por comodidad, o falta de compromiso o culillo o las tres, no se atreven a ACTUAR, porque es ms fcil. no hacer nada. y que otros resuelvan los problemas en que estamos todos los venezolanos!

Nota: Si desea ver estas ideas completas, coloque en la direccin de su computador lo siguiente: http://www.isil.org/resources/introduction-spanish.swf