La línea Pirelli de Conductores Eléctricos 9

download La línea Pirelli de Conductores Eléctricos 9

of 5

Transcript of La línea Pirelli de Conductores Eléctricos 9

  • 7/22/2019 La lnea Pirelli de Conductores Elctricos 9

    1/5

    La lnea Pirelli de Conductores Elctricos 9/13 PIRASTIC ECOPLUS Cuerda flexible de cobre aislada

    en PVC sin plomo, antillama. Para instalaciones fijas interiores en inmuebles y cableado de

    aparatos elctricos hasta tensiones de 750 V. entre fases. Fabricado bajo normas IRAM 2183 y NBR

    6148.

    VN - 202 ANTILLAMA Dos cuerdas flexibles de cobre dispuestas paralelas y aisladas con una vainade PVC sin plomo. Para alimentacin de lmparas, veladores y pequeos aparatos domsticos.

    Tensin de 300 V. en secciones 0,5 y 0,75 mm2 y 500 V. en secciones 1 a 2,5 mm2. Fabricado bajo

    normas IRAM 2158.

    PVN FLEXIBLE Cuerdas flexibles de cobre aisladas en PVC sin plomo, puestas paralelas y protegidas

    con una vaina chata de PVC. Para instalaciones en gral., colocados directamente sobre paredes o

    estructuras. Fabricado bajo normas IRAM 2158. Tensin 300 V.

    SOLDADURA - N Cuerda extraflexible formada por alambres de cobre electroltico recocido,

    protegida con una vaina exterior de goma termoplstica. Para equipos de soldadura elctrica.

    Fabricados bajo normas internas.

    TPR Cuerda flexible de cobre aislada en PVC sin plomo, cableadas y con vaina exterior de PVC. Para

    alimentacin de aparatos electrodomsticos y motores industriales para 500 V. Fabricado bajo

    norma IRAM 2158.

    SINTENAX VIPER Conductores de cobre electroltico recocido aislados en PVC sin plomo, bajo vaina

    de PVC especial sin plomo, apto para 70C de temp. de servicio en los conductores. Para 1,1 kv

    (CAT II) de tensin nominal de servicio entre fases. Fabricado bajo norma IRAM 2178 (cuerdas

    clase 5 de norma IRAM 2022 hasta 16 mm2 y clase 2 para el secciones mayores).

    PIRAL Cuerda de aleacin de aluminio. Para lneas areas de transmisin de energa. Fabricado

    bajo norma IRAM 2212.

    PIRAL VN PROTEGIDO Cuerda desnuda de aleacin de aluminio protegida con una envoltura de

    Policloruro de Vinilo especial color negro. Para lneas areas de transmisin de energa en BT,

    sobre aisladores. Fabricado bajo norma IRAM 2212 para el conductor e IRAM 2307 parte I para

    envoltura de PVC.

    CU DESNUDO Cuerda desnuda de cobre duro. Para lneas areas de distribucin de energa y

    puestas a tierra. Fabricado bajo norma IRAM 2004.

    PREENSAMBLADO Tres cables unipolares de Al puro aislados con polietileno reticulado, cableados

    sobre un neutro portante de aleacin de Al, aislado con el mismo material. Para lneas areas de

    distribucin de energa en BT. Fabricado bajo norma IRAM 2263. Tensin 1,1 kV.

    ACOMETIDA CU o AL Conductores de cobre o aluminio aislados con polietileno reticulado. Para

    derivaciones a usuarios desde lneas areas preensambladas. Fabricado bajo norma IRAM 2164.

    Tensin 1,1 kV.

  • 7/22/2019 La lnea Pirelli de Conductores Elctricos 9

    2/5

    COAXIALES 50 OHM Alambre o cuerda de cobre, aislacin de PE compacto o celular, blindaje de

    malla de cobre y vaina de PVC. Para comunicaciones e informtica. Fabricado bajo norma IRAM

    4045.

    COAXIALES 75 OHM Alambre o cuerda de cobre, aislacin de PE compacto, blindaje de malla de

    cobre y vaina de PVC. Para video e informtica. Fabricado bajo norma IRAM 4045.

    COAXIALES 75 OHM PARA CIRCUITOS CERRADOS DE TV Alambre o cuerda de cobre, aislacin de PE

    compacto o celular, blindaje de malla de cobre y vaina de PVC. Para comunicaciones e informtica.

    Fabricado bajo norma IRAM 4045. CABLE UTP Cat. 5 PARA REDES LOCALES (LAN) Alambres de

    cobre aislados en PE, cableados a pares reunidos bajo vaina exterior de PVC. Fabricado bajo

    especificaciones EIA/TIA 568.

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

    Requisitos Generales para los Materiales Elctricos Trabajos con conductores - Pelar conductores

    10/13

    Los conductores elctricos necesitan ser empalmados entre s o conectados a interruptores,

    tomacorrientes y otros dispositivos, en todos esos casos es necesario remover el revestimiento

    exterior, eliminar todos los materiales de separacin y retirar la aislacin de los extremos de los

    conductores. Si bin se trata de operaciones sencillas con frecuencia se realizan incorrectamente o

    sin el debido cuidado, por lo que daremos las explicaciones mnimas requeridas:

    Para quitar la cubierta exterior de los cables envainados se pueden usar cuchillos o bien un

    rasgacables. Este est constitudo por una pieza flexible en forma de U y una pequea cuchilla

    triangular que penetra la vaina cuando se presionan las mandbulas; al arrastrar la herramienta se

    produce el corte que permite separar la cubierta.

    Para retirar la aislacin de los cables individuales puede recurrirse a cualquiera de las pinzas

    pelacables de uso en plaza, cuidando de no fracturar los alambres, dado que ellos se rompern

    facilmente. Si un alambre es lastimado conviene rehacer ntegramente el pelado.

    Para quitar la aislacin en los cables gruesos se debe trabajar en ngulo para reducir el riesgo de

    fracturar la parte metlica.

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

    Requisitos Generales para los Materiales Elctricos Trabajos con conductores - Empalmes 11/13

    Para los empalmes y derivaciones de cables hasta 2,5 mm2 inclusive puede recurrirse al mtodo

    de intercalar y retorcer las hebras de los cables. Para secciones mayores se debe recurrir a

    borneras, manguitos de indentar o soldar u otro tipo de conexiones que aseguren una

    conductibilidad elctrica similar a la original. Tipos ms frecuentes de empalmes mediante

    tcnicas de amarre Unin western: se emplea para conductores de hasta 6 mm2 y es

  • 7/22/2019 La lnea Pirelli de Conductores Elctricos 9

    3/5

    particularmente resistente a las acciones mecnicas. Los conductores se deben pelar en una

    longitud igual a 50 veces el dimetro.

    Unin en T: se emplea para conductores de hasta 6 mm2 cuando es necesario unir el extremo de

    un conductor, llamado derivado, a un sitio intermedio de otro, llamado principal. Es decir que se

    utiliza para suministrar energa elctrica a un circuito ramal desde uno principal. Los conductoresse deben pelar en una longitud igual a 50 y 10 veces su dimetro. Unin cola de rata: se realiza con

    dos o ms conductores y se utiliza para prolongar o derivar lneas en las instalaciones elctricas. Se

    efecta principalmente dentro de cajas metlicas en instalaciones en conductos. Los conductores

    se deben pelar en una longitud igual a 20 veces su dimetro.

    Unin y derivacin Britania: se emplea para cables de secciones gruesas (de 6 a 16 mm2). El

    amarre se utiliza utilizando un alambre ms delgado llamado alambre de atadura. Los conductores

    se deben pelar en una longitud igual a 20 veces su dimetro.

    Unin y derivacin de alambres gruesos: Se utiliza para prolongar lneas elctricas, cuando no

    alcanza un solo cable para cubrir la distancia que se quiere interconectar. Los conductores se

    deben pelar en una longitud igual a 20 veces su dimetro.

    Cuando deba efectuarse un agrupamiento mltiple de tres o ms cables debe recurrirse a una

    bornera de conexin. Cuando se debe efectuar un empalmes con cables gruesos los pasos a seguir

    son:

    1.- Pelar las puntas en una longitud igual a 20 veces su dimetro. Luego se ata un alambre fino en

    la longitud pelada de cada cable a una distancia del aislante igual a 10 o 15 veces el dimetro del

    cable. Luego se abren y enderezan los alambres y se corta el alambre central de cada uno de los

    cables, junto a la atadura.

    2.- Arrolle los alambres; quite la atadura de uno de los cables, enfrente los cables entrecruzando

    los alambres abiertos y se arrolla en espiras en sentido contrario al del cableado del conductor del

    que se quit la atadura.

    3.- A continuacin se quita la otra atadura y se enrollan los alambres del otro lado, igual que en el

    paso anterior.

    4.- Se afirman los arrollamientos con alicates y se rematan los extremos hasta que queden como

    en la figura.

    Otras formas de realizar empalmes:

    Empalmes con conectores tipo Wirenut.

    Empalmes con anillos de compresin.

    Las uniones y derivaciones no deben someterse a solicitaciones mecnicas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

    12 13

  • 7/22/2019 La lnea Pirelli de Conductores Elctricos 9

    4/5

    Requisitos Generales para los Materiales Elctricos Trabajos con conductores - Conectores y

    Terminales 12/13 Los dispositivos mecnicos de unin que evitan las soldaduras se denominan

    Conectores, pudiendo ser de tres tipos:

    Conectores de prolongacin, que como su nombre lo indica prolongan las lneas elctricas y estn

    formados por un cuerpo de baquelita o porcelana dentro del cual se alojan los contactos ytornillos de bronce.

    Los conectores de derivacin, como el de la figura, son empleados en instalaciones a la vista con

    prensahilos.

    Los conectores de empalme pueden ser de dos tipos, los wirenuts o tuercas ciegas, que tienen la

    ventaja de no requerir cintas aislantes, y los anillos de compresin, que son estructura metlicas

    que requieren una herramienta especial para su remachado.

    Los terminales pueden ser soldados o no soldados, de los cuales slo desarrollaremos estos

    ltimos:

    Los terminales a presin se denominan genricamente "orejas" (lugs) y proporcionan un mtodo

    rpido y satisfactorio para realizar uniones, en aquellos casos que no existan esfuerzos mecnicos.

    Los terminales de sujeccin por tornillo pueden ser sencillos o dobles, segn acepten uno o dos

    conductores.

    Un caso particular de terminales no soldables lo constituyen los utilizados para hacer conexiones a

    tierra. Las mordazas se disean para mantener el contacto y el alineamiento adecuado entre el

    alambre y la varilla de tierra.

    Tambin se encuentran versiones duales (para cobre y aluminio)

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

    Requisitos Generales para los Materiales Elctricos Trabajos con conductores subterrneos 13/13

    Los conductores elctricos necesitan ser empalmados entre s o conectados a interruptores,

    tomacorrientes y otros dispositivos, en todos esos casos es necesario remover el revestimiento

    exterior, eliminar todos los materiales de separacin y retirar la aislacin de los extremos de los

    conductores. Si bien se trata de operaciones sencillas con frecuencia se realizan incorrectamente o

    sin el debido cuidado, por lo que daremos las explicaciones mnimas requeridas: Herramienta

    P.C.V.E.: para retiro de vainas exteriores de cables de aislacin seca de baja y media tensin. 1)

    Corte circular a) Ubicar la pinza en la longitud deseada. b) Cerrar la pinza sobre el cable, ejerciendo

    una ligera presin que asegure la penetracin de las ruedas de corte, hasta que apoyen sobre la

    vaina, los cilindros de tope. c) Girar la pinza en un movimiento de vaivn 1/3 de vuelta, de forma

    de controlar el corte.

  • 7/22/2019 La lnea Pirelli de Conductores Elctricos 9

    5/5

    2) Corte Longitudinal a) Posicionar la pinza en forma longitudinal sobre el cable, a partir del corte

    radial. b) Deslizar la pinza hacia el extremo del cable ejerciendo una pequea presin.

    3) Retiro de vaina a) Posicionar la pinza en forma transversal al cable. b) Con la pestaa

    correspondiente abra la vaina por el corte longitudinal y proceda a su retiro.

    Herramienta H.C.S.C.: para cortar y retirar la semiconductora extruda en cables con aislacin seca

    de media tensin.

    Herramienta C.D.A.: para corte recto de aislacin en cables con aislacin seca de media tensin.

    Herramienta Sacapuntas: para efectuar el cono de lpiz sobre la aislacin de cables con aislacin

    seca de media tensin.