La lírica 2

10
La lírica. El análisis métrico.

Transcript of La lírica 2

Page 1: La lírica 2

La lírica. El análisis métrico.

Page 2: La lírica 2

El cómputo silábico.

Si el verso termina en una palabra

aguda, se cuenta una sílaba más.El-rí-o-Gua-dal-qui-vir = 7+1= 8 sílabas.

Si el verso termina en palabra

esdrújula, se cuenta una sílaba

menos.Qué-ver-des-es-tán-tus-ár-bo-les= 9-1= 8 sílabas.

Page 3: La lírica 2

Las licencias métricas.

Sinalefa: cuando una palabra termina

en vocal y la siguiente comienza con

vocal, se reúnen en una misma sílaba.Es-ta-ba e-cha-do-yo en-la tie-rra en-fren-te= 11 sílabas.

Diéresis: separar un dipotongo en dos

sílabas distintas. Se suele marcar con

una diéresis.Don-de el-lí-mi-te-ro-jo-de-O-rï-en-te= 12 sílabas.

Page 4: La lírica 2

Nombres de los versos. Arte

mayor y arte menor. 2 sílabas- bisílabos

3 sílabas- trisílabos

4 sílabas- tetrasílabos

5 sílabas- pentasílabos

6 sílabas- hexasílabos

7 sílabas- heptasílabos

8 sílabas- octosílabos

9 sílabas- eneasílabos

10 sílabas- decasílabos

11 sílabas- endecasílabos

12 sílabas- dodecasílabos

13 sílabas- tridecasílabos

14 sílabas- alejandrinos.

Page 5: La lírica 2

La rima

Consonante: se repiten todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada:

Yo soy un hombre sincero

De donde crece la palma;

Y antes de morirme quiero

Echar mis versos del alma.

Asonante: se repiten solamente las vocales:

Perfilan

sus líneas

de mozos

los chopos.

Page 6: La lírica 2

Principales estrofas

Pareado: dos versos de arte mayor o

menor con rima consonante.Yo vi sobre un tomillo 7a

Quejarse a un pajarillo. 7a

Soleá: tres versos actosílabos, con

rima asonante a-a.

Hora de mi corazón 8a

la hora de una esperanza 8-

y una desesperación. 8a

Page 7: La lírica 2

Principales estrofas

Cuarteto: cuatro endecasílabos

consonantes con rima ABBA.Pensando que el camino iba derecho, 11A

vine a parar en tanta desventura, 11B

que imaginar no puedo, aun con locura, 11B

algo de que esté un rato satisfecho. 11A

Redondilla: cuatro octosílabos

consonantes que riman como el

cuarteto abba.Pienso que habéis de venir, 8a

si vais por ese camino, 8b

a tomar el agua en vino, 8b

como el danzar en reír. 8a

Page 8: La lírica 2

Principales estrofas

Serventesio: Cuatro endecasílabosconsonantes con rima ABAB.

Ábreme las dos puertas de tu casa 11Aquiero besar tu boca que me deja 11B

adivinar el aire cuando pasa 11Atu corazón envuelto en una abeja 11B

Cuarteta: cuatro octosílabosconsonantes con rima como el serventesio.

Vosotras, las familiares, 8ainevitables golosas, 8b

vosotras, moscas vulgares, 8ame evocáis todas las cosas 8b

Page 9: La lírica 2

Principales estrofas.

Romance: serie ilimitada de versos octosílabos con rima asonante en los pares quedando sueltos los impares.

Triste yo que vivo en Burgos 8-ciego de llorar desdichas, 8a

sin saber cuándo el sol sale, 8-ni si la noche es venida, 8a

si no es que con gran rigor 8-doña Lambra mí enemiga 8a

cada día que amanece 8-hace que mi mal reviva: 8a

pues porque mis hijos llore 8-y los cuente cada día, 8a

sus hombres a mis ventanas 8-las siete piedras me tiran. 8a

Page 10: La lírica 2

Principales estrofas

Soneto: catorce endecasílabos consonantes. Dos cuartetos ABBA y dos tercetos CDC DCD.

Un soneto me manda hacer Violante, 11A

que en mi vida me he visto en tal aprieto; 11B

catorce versos dicen que es soneto: 11B

burla burlando van los tres delante. 11A

Yo pensé que no hallara consonante 11A

y estoy a la mitad de otro cuarteto; 11B

mas si me veo en el primer terceto 11B

no hay cosa en los cuartetos que me espante. 11A

Por el primer terceto voy entrando 11C

y parece que entré con pie derecho, 11D

pues fin con este verso le voy dando. 11C

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho 11D

que voy los trece versos acabando; 11C

contad si son catorce, y está hecho. 11D