La lista de Schindler

2
LA LISTA DE SCHINDLER Steven Spielberg 1993 Es una película estadounidense publicada en 1993 dirigida por Steven Spielberg. La película empieza en un tren lleno de judíos que llega a la estación de Cracovia, donde unos hombres pasan lista. Los alemanes van cogiendo odio a los judíos y se les obliga a llevar un brazalete de identificación, el cual se les prohíbe tener empresas. Aquí el protagonista Oscar Schindler aparenta ser un hombre malo, y con el poco sentido humano, el cual con el tiempo se va reflejando por ser todo lo contrario preocupándose por la vida de los Judíos. Schindler, es miembro del partido NAZI, él saca de quiebra a una fábrica, que se dedica a la fabricación de utensilios, en ese entonces los Judíos esenciales para trabajar en la fábrica eran subidos a un camión y los llevaban a sus barrios y los que no eran esenciales abordaban un tren dejando sus pertenencias para ser llevados a un campo de concentración. Nos Narra también de un personaje llamado Amón, él invade a Schindler matando algunos judíos y a los otros los sube a un camión donde también se dirigían al campo de concentración. Los judíos son explotados a trabajar el cual terminan enfermos, y son separados para después ser eliminados. Oscar Schindler pasa su empresa a Checoslovaquia, y al ver que la mano de obra era costoso y escaso, decide hacer un trato con Amón y les compra a sus antiguos trabajadores, con el fin de poder salvarlos. Schindler, miembro del partido NAZI, es fabricante de municiones, Nos menciona que Schindler fue muerto ahorcado, debido a que se aprovechó de la esclavitud, pero los judíos lo veían como buena persona ya que fue él quien los salvo.

Transcript of La lista de Schindler

Page 1: La lista de Schindler

LA LISTA DE SCHINDLERSteven Spielberg 1993

Es una película estadounidense publicada en 1993 dirigida por Steven Spielberg.

La película empieza en un tren lleno de judíos que llega a la estación de Cracovia, donde unos hombres pasan lista. Los alemanes van cogiendo odio a los judíos y se les obliga a llevar un brazalete de identificación, el cual se les prohíbe tener empresas.

Aquí el protagonista Oscar Schindler aparenta ser un hombre malo, y con el poco sentido humano, el cual con el tiempo se va reflejando por ser todo lo contrario preocupándose por la vida de los Judíos.

Schindler, es miembro del partido NAZI, él saca de quiebra a una fábrica, que se dedica a la fabricación de utensilios, en ese entonces los Judíos esenciales para trabajar en la fábrica eran subidos a un camión y los llevaban a sus barrios y los que no eran esenciales abordaban un tren dejando sus pertenencias para ser llevados a un campo de concentración.

Nos Narra también de un personaje llamado Amón, él invade a Schindler matando algunos judíos y a los otros los sube a un camión donde también se dirigían al campo de concentración. Los judíos son explotados a trabajar el cual terminan enfermos, y son separados para después ser eliminados.

Oscar Schindler pasa su empresa a Checoslovaquia, y al ver que la mano de obra era costoso y escaso, decide hacer un trato con Amón y les compra a sus antiguos trabajadores, con el fin de poder salvarlos.

Schindler, miembro del partido NAZI, es fabricante de municiones, Nos menciona que Schindler fue muerto ahorcado, debido a que se aprovechó de la esclavitud, pero los judíos lo veían como buena persona ya que fue él quien los salvo.

En esta película vemos la labor humano que realizo Schindler al tomar una postura valiente y contratar a los judíos, sabiendo que él podría ser muerto por ellos. También vemos que es un buen líder al controlar y organizar a los judíos para poder sacar adelante la empresa y sobre todo poder salvar las vidas de ellos.

Hoy en la actualidad a veces criticamos o juzgamos a las personas sin antes conocerlos o tratarlos, simplemente nos fijamos por la apariencia y hacemos de ellos piedras en su camino para obstruir sus planes que tienen establecido sin darle la oportunidad de ejercerlo.

Así como también existen pocas personas como Schindler que son héroes no reconocidos y que no esperan de algo a cambio para poder ayudar a los demás, ya que muchos siempre nos preocupa el que “dirán” de los demás, o simplemente por miedo, o porque esperamos a ser reconocidos para poder triunfar. Y esto hace que nos limitemos a actuar por nosotros mismo, perdiendo la esencia de nuestra vida.