”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

30
EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA Año:1 Número: 204 Lunes 1 de marzo de 2021. Es un producto de Nuevo Amanecer SRL EL PAPA FRANCISCO DIJO QUE IMAGINA SU MUERTE EN ROMA CORTE DE JUSTICIA EL FUEGO “AMIGO” “NECESITAMOS UN PAÍS ANTISÍSMICO” “A LA ARGENTINA NO LA EXTRAÑO; LO QUE ME AFLIGE SON SUS PROBLEMAS” SENTENCIARON A FACEBOOK A PAGAR US$650 MILLONES E n la parte final de su discurso en el Con- greso de la Nación, el presidente decidió convocar a la unión y para hacerlo de- cidió traer a colación la ex- periencia con el terremoto de la provincia. “A fines de enero fui a San Juan horas después de que sufriera un importante terre- moto. La ciudad y la socie- dad pudieron resistir. Después de aquel terremoto dramático de 1944, San Juan construyó una ciudad antisísmica. Los argentinos y argentinas necesitamos construir un país antisís- mico. Que supere los ci- mientos de barro que el odio, la división y los fanatis- mos provocan. Un país re- sistente a las grietas, que tienda a subsanarlas”. ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO” POCITO ES EL DEPARTAMENTO MÁS AFECTADO. HUBO MUCHOS EVACUADOS. EL GRANIZO CAUSÓ GRANDES PÉRDIDAS EN LA AGRICULTURA. LAS CLASES FUERON SUSPENDIDAS EN CINCO DEPARTAMENTOS. FALLO EJEMPLAR POR VIOLACIÓN DE PRIVACIDAD Mark Zuckerberg.

Transcript of ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Page 1: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA

Año:1 Número: 204

Lunes 1de marzode 2021.

Es un productode Nuevo

Amanecer SRL

EL PAPA FRANCISCO DIJO QUE IMAGINA SU MUERTE EN ROMA

CORTE DE JUSTICIA

EL FUEGO“AMIGO”

“NECESITAMOS UN PAÍS

ANTISÍSMICO”

“A LA ARGENTINA NO LA EXTRAÑO; LO QUE ME AFLIGESON SUS PROBLEMAS”

SENTENCIARON A FACEBOOK A PAGAR US$650 MILLONES

En la parte final de sudiscurso en el Con-greso de la Nación, el

presidente decidió convocara la unión y para hacerlo de-cidió traer a colación la ex-periencia con el terremotode la provincia.

“A fines de enero fui a SanJuan horas después de quesufriera un importante terre-moto. La ciudad y la socie-dad pudieron resistir.Después de aquel terremotodramático de 1944, SanJuan construyó una ciudadantisísmica. Los argentinosy argentinas necesitamosconstruir un país antisís-mico. Que supere los ci-mientos de barro que elodio, la división y los fanatis-mos provocan. Un país re-sistente a las grietas, quetienda a subsanarlas”.

”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUEEL TERREMOTO”

POCITO ES EL DEPARTAMENTO MÁS AFECTADO. HUBOMUCHOS EVACUADOS. EL GRANIZO CAUSÓ GRANDESPÉRDIDAS EN LA AGRICULTURA. LAS CLASES FUERON

SUSPENDIDAS EN CINCO DEPARTAMENTOS.

FALLO EJEMPLAR POR VIOLACIÓN DE PRIVACIDAD

Mark

Zuckerberg.

Page 2: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

De pronto nos dicen que vivi-mos en la era de las comuni-caciones. Eso ha hecho que

las distancias se achiquen, las posi-bilidades se agranden y todos vivi-mos felices en un mundo igualitario.Hasta que alguien nos envía un mailldiciéndonos que pasa sobre esteplaneta llamado tierra y nos da datoscomo estos.

s s sLa población actual de la Tierra esde alrededor de 7 mil 800 millonesde habitantes (Diciembre/2020).Para la mayoría de la gente, es unacifra grande. Eso es todo. Sin em-bargo, porcentualmente podemosapreciarlo en una dimensión máshumanamente manejable. El análisisresultante es relativamente más fácilde comprender.

De ese total del 100%:11% están en Europa5% están en América del Norte9% están en América del Sur15% están en África60% están en Asia

49% viven en el campo51% viven en ciudades

s s s¿Cuáles son los idiomas que hablala gente?12% hablan chino5% hablan español5% hablan ingles3% hablan árabe3% hablan hindi3% hablar bengalí3% hablan portugués2% hablan ruso2% hablan japonés62% hablan un idioma propio nativo.

s s sAhota bien: ¿Todos vivimos igual?77% tienen sus propias casas.23% no tienen dónde vivir.21% están sobrealimentados.63% pueden comer comidas comple-tas.

12% son de otras religiones.12% no tienen creencias religiosas.

s s sPareciera que lo único que nos unees la muerte. Tampoco.26% viven menos de 14 años66% murieron entre los 15 y los 64años8% tienen más de 65 años.

s s sEn conclusión:

l ¡Si tienes tu propia casa, comescomidas completas y bebes agualimpia, tienes un teléfono móvil,puedes navegar por Internet y hazido a la universidad, estás en el mi-núsculo lote privilegiado (en la ca-tegoría de menos del 7%.

l En las condiciones actuales, decada 100 personas del planeta, solo8 pueden vivir o superar los 65años.

s s sMi amigo le agregó un comentariopor su cuenta:Si no dejaste este mundo antes delos 64 años, como las 92 personasque se fueron antes que tú, ya eresun bienaventurado entre la humani-dad.¡Cuida bien tu propia salud porquenadie se preocupa más que túmismo!

15% están desnutridos, comió laúltima comida, pero no llegó a lasiguiente.El costo de vida diario del 48% esmenos de 2 dólares.

s s sEpa! ¡Epa! Parece que no somostan iguales. Sigamos.87% tienen agua potable limpia.13% carecen de agua potable lim-pia o tienen acceso a una fuentede agua contaminada.

75% tienen teléfonos móviles25% no.

s s s¿Y el futuo?Si el futuro pasa por la educacióndigamos:30% tienen acceso a internet.70% no tienen condiciones paraconectarse.

7% recibieron educación universi-taria.93% no asistieron a la universi-dad.

83% puede leer.17% son analfabetos.

s s s¿En qué creemos?33% son cristianos.22% son musulmanes.14% son hindúes.7% son budistas

2 Lunes 1 de marzo 2021

Por

JCBde apuntesLibreta

¡Nos diceN que hay uN solo muNdo!

Page 3: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”
Page 4: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Lunes 1 de marzo de 20214LA VIDA EN FOTOS

Procedimiento de la División Policía Rural En una propiedad de la localidad de San Carlos, en Sarmiento, encontraron caballos al parecer robados en Men-

doza y con marca de fuego. Dos lugareños intentaron impedir el procedimiento a golpes de puño. Quedaron deteni-

dos y los animales incautados.

Inauguración Ciclo LectivoEl gobernador Sergio Uñac dio apertura al ciclo lectivo 2021 en la escuela Arturo Berutti, ubicada en la localidad de

Pie de Palo, en el departamento Caucete. El establecimiento lleva el nombre en homenaje al músico sanjuanino Ar-

turo Berutti. Durante el acto se inauguró el edificio escolar que contempla el Nivel Inicial, Primario, Secundario y

la Escuela de Capacitación Laboral N.º 1 Pedro Echagüe.

Page 5: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

“Hay que ponerse el barbijo”El Presidente ingresó al Congreso de la Nación con el tapabocas y solo se lo quitó para pronunciar su

discurso. Quién no hizo lo mismo fue la vicepresidenta Cristina Fernández. Apenas ingresó la vicepresidenta

para presidir la Asamblea Legislativa, el diputado Fernando iglesias le gritó en tres oportunidades: “Hay

que ponerse el barbijo”. La ex mandataria ignoró el reclamo.

Lunes 1 de marzo de 2021 5LA VIDA EN FOTOS

Payasadas legislativasLa diputada Mónica Frade se vistió de una manera particular e irónica para recibir a Alberto Fernández y a Cristina

Fernández de Kirchner en el Congreso de la Nación. La dirigente de Juntos por el Cambio, en representación de la

Provincia de Buenos Aires, bajó al recinto con un conjunto de presidiario y una careta del gobernador Gildo Insfrán.

Además, la camiseta tiene el lema “Clorinda” y los números “31-08-20″, haciendo alusión a la fecha en la que la

ciudad quedó bloqueada por disposición del Ejecutivo provincial. Realmente una payasada indigna del parlamento

y de una legisladora que cobra 400 mil pesos del pueblo argentino todos los meses.

Page 6: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Lunes 1 de marzo de 20216LA VIDA EN FOTOS

Muy mal gustoFue una de las imágenes que más impacto generó en el inicio de la manifestación por los “Vacunados VIP”. Eran

diez bolsas negras instaladas en la vereda de la Casa Rosada, cada una con el nombre de algunos dirigentes po-

líticos y sociales que fueron vacunados. Fue una iniciativa de la agrupación Jóvenes Republicanos, una línea in-

terna de Juntos por el Cambio.

Presidente enojadoEl presidente de la Nación se mostró enojado con distintos sectores de la vida nacional en su discurso en el Con-

greso de la Nación. Durante más de dos horas comentó la situación del país y criticó a la oposición e incluso el pe-

riodismo. Quedó en deuda un concepto claro sobre lo que viene.

Page 7: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”
Page 8: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

El expresidente francés Nico-

las Sarkozy (2007-2012) fue

condenado este lunes a 3

años de cárcel, dos de ellos en

suspenso, por corrupción y trá-

fico de influencias. El Tribunal

Correccional de París dictaminó

que hubo un “pacto de corrup-

ción” entre el mandatario de 66

años, su abogado habitual

Thierry Herzog y el ex magis-

trado Gilbert Azibert, que fueron

condenados a la misma pena.

Sarkozy se convierte así el se-

gundo ex presidente de la Fran-

cia moderna, después del

fallecido Jacques Chirac, en

ser condenado por

corrupción. Aunque Sarkozy es el

primer ex inquilino del Elíseo en

ser sentenciado a una pena de

cárcel.

El Tribunal precisó que dos de

esos años de cárcel están exen-

tos de cumplimiento y que el ter-

cer año de prisión firme puede

ser convertida en detención do-

miciliaria o vigilancia con un bra-

zalete electrónico. Sarkozy,

quien dirigió Francia de 2007 a

2012, negó las acusaciones y se

declaró víctima de una caza de

brujas por parte de fiscales finan-

cieros que, según él, usaron me-

dios excesivos para investigar en

sus asuntos.

Retirado de la política pero aún in-

fluyente entre los

conservadores, Sarkozy tiene 10

días para apelar el fallo.

Los fiscales persuadieron a los jue-

ces de que Sarkozy había ofre-

cido asegurar un puesto en

Mónaco para entonces juez del

sss

sss

sss

Tribunal Supremo Gilbert Azi-

bert a cambio de información confi-

dencial sobre una investigación

alrededor de pagos ilegales recibi-

dos de la heredera de L’Oreal, Li-

liane Bettencourt, para

su campaña presidencial de 2007.

La trama de corrupción salió a la luz

en unas conversaciones telefónicas

intervenidas por la policía en

2014 entre Sarkozy y su abogado

Thierry Herzog, en relación con

otra investigación sobre el supuesto

financiamiento libio de la misma

campaña.

La sentencia recoge la “particular

gravedad” del delito cometido por

Sarkozy por su condición de ex presi-

dente, que “se sirvió de su cargo y

de sus relaciones” para “su interés

personal”, lo que llena de descrédito

un cargo que, por la Constitución, le

otorga el poder de equilibrio de la jus-

ticia.

Además, recoge el veredicto, Sarkozy

tenía que conocer las infracciones

cometidas por su condición de

abogado de formación.

También fue muy duro contra Her-

8

CONDENARON A TRES AÑOS DE PRISIÓN A SARKOZY POR CORRUPCIÓN Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Lunes 1 de marzo 2021

zog, uno de los más reputados abo-

gados de París, y contra Azibert, a

quien acusó de “desacreditar una

profesión cuya función es básica

en la democracia”.

La abogada de Sarkozy, Jacque-

line Laffont, arremetió contra las

fallas y el “vacío” de las acusacio-

nes del fiscal, y la defensa también

afirmó que las conversaciones inter-

venidas habían sido solo “conversa-

ciones entre amigos”.

Azibert nunca consiguió el trabajo

en Mónaco.

Los abogados de Sarkozy argu-

mentaron que esto apuntaba a la

ausencia de corrupción, pero los

fiscales dijeron que la ley fran-

cesa no distingue entre un in-

tento de corrupción exitoso y

uno fallido.

La histórica condena a Sarkozy se

produce dos semanas antes de

que se abra otro proceso en el

que está implicado el ex presi-

dente, el de las presuntas irregula-

ridades sobre la financiación de su

campaña para las elecciones presi-

denciales de 2012.

NOTA DE TAPA

Page 9: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

9Lunes 1 de marzo 2021

Un juez federal de EstadosUnidos sentenció a Face-book a pagar 650 millones

de dólares para resolver un conflictode violación de privacidad entre laempresa y 1,6 millones de usuariosdel estado Illinois, informó hoy laprensa internacional.Lo resolvió el magistrado JamesDonato, que de ese modo puso fin aun proceso iniciado en 2015, segúnla agencia de noticias AFP.

Un abogado de Chicago, Jay Edel-son, demandó a Facebook en 2015y alegó que la red social recopilabailegalmente datos biométricos paraidentificar rostros, violando una leyde privacidad de Illinois de 2008.En enero de 2020 Facebook aceptópagar 550 millones de dólares des-pués de que no consiguiera que sedesestimara la demanda, presen-tada como acción colectiva en 2018.Pero en julio pasado, Donato dicta-minó que la cantidad era insufi-ciente.

SENTENCIARON A FACEBOOK A PAGAR US$650 MILLONES

Durante el juicio se probó que Face-book estaba violando la ley de Illinoisal almacenar datos biométricos -es-caneos digitales de los rostros de laspersonas, a través de su función deetiquetado facial- sin el consenti-miento de los usuarios.

En 2019, Facebook propuso que lafunción de reconocimiento facialfuera solo optativa.

FALLO EJEMPLAR POR VIOLACIÓN DE PRIVACIDAD

Mark Zuckerberg,

creador de la red

social Facebook

Para Donato, el fallo es “trascenden-tal” y representa una “importante vic-toria para los consumidores en elcontrovertido ámbito de la privacidaddigital”.“Es uno de los mayores acuerdosjamás alcanzados por una violaciónde la privacidad”, comentó el magis-trado, y señaló que los demandantesrecibirán al menos 345 dólares cadauno en concepto de indemnización.

NOTA DE TAPA

EEUU APROBÓ LA VACUNA DE JOHNSON &JOHNSONLa Administración de Fármacos y Ali-mentos de Estados Unidos anunció laautorización de uso de emergencia,de ese compuesto, para adultos ma-yores de 18 años. El laboratorio re-alizó pruebas globales en 44.000personas y logró descubrir que la va-cuna es un 66% eficaz para prevenirla enfermedad respiratoria de mode-rada a grave cuatro semanas des-pués de la inoculación, y un 100%eficaz para prevenir la hospitaliza-ción.

EL RÉGIMEN DE IRÁN SE NEGÓ APARTICIPAR DE UNA REUNIÓNCON EEUU Y EUROPA

La intención es renegociar el acuerdonuclear, por lo que Teherán pretendeque el Gobierno de Biden retire todaslas sanciones para sentarse a dialo-gar. Washington, en cambio, exigeque vuelva a cumplir con el pacto,que ha estado incumpliendo progresi-vamente. Irán no considera que estesea el momento de mantener la reu-nión informal con estos países, segundijo el portavoz del Ministerio de Rela-ciones Exteriores.

LATAM PROHIBIÓ CUATROTIPOS DE CUBREBOCAS ENSUS VUELOS

La compañía aérea, no permite pa-sajeros que usen barbijos con vál-vulas, protectores bucales,bufandas y bandanas de tela. Estamedida se debe a que se consi-dera que su eficiencia para preve-nir contagios es dudosa. Por suparte, la empresa recomendó eluso de mascarillas de cambio, te-niendo en cuenta las indicacionesde los fabricantes en relación altiempo de uso de cada una.

Page 10: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

sss

“A LA ARGENTINA NO LA EXTRAÑO; LOQUE ME AFLIGE SON SUS PROBLEMAS”

sulté una vez por semana. Era psi-quiatra”, contó.

En esa línea, agregó: “A lo largo deesos seis meses me ayudó a ubi-carme en cuanto a la forma de ma-nejar los miedos de aquel tiempo.Imagínese usted lo que era llevaruna persona oculta en el auto, sólocubierta por una frazada, y pasartres controles militares en la zona deCampo de Mayo. La tensión que megeneraba era enorme”, explicó.En ese sentido, destacó que el trata-miento con la psiquiatra lo ayudóubicarse y a “aprender a manejar laansiedad y evitar el apresuramientoa la hora de tomar decisiones”.Además, consideró que “a las neu-rosis hay que cebarles mate” yagregó: “No sólo eso, hay que acari-ciarlas también. Son compañeras dela persona durante toda su vida”.

Y luego, continuó: “Por lo tanto,luego de analizar minuciosamentemi caso, procedió a la realizaciónde una punción pleural para extraerel líquido. Tras ello, comenzaron atratarme y, para el mes de octubre,cuando ya estaba recuperado, meanunciaron que debían operarmepara extirpar el lóbulo afectado por-que existía la posibilidad de una re-caída”.Asimismo, el Papa también reme-moró cómo impactaron en su saludmental los días de la última dicta-dura militar, cuando llevó “gente es-condida para sacarla del país ysalvar así sus vidas”.“Tuve que manejar situaciones alas que no sabía cómo encarar. Fuia ver entonces a una señora —unagran mujer— que me había ayu-dado en la lectura de algunos testspsicológicos de los novicios. Enton-ces, durante seis meses, la con-

A sí lo expresó ante el perio-dista Nelson Castro, conduc-tor de Crónicas de una tarde

anunciada en Radio Rivadavia, en elmarco de una charla que mantuvoen febrero de 2019 para su libro “Lasalud de los Papas”.

En la conversación, que tuvo lugaren El Vaticano, el Sumo Pontífice re-conoció que piensa en la muerte,pero aclaró que no es un tema alque le tenga miedo: “En absoluto”.“¿Cómo imagina su muerte?”, le pre-guntó Nelson Castro al ex arzobispoporteño, quien respondió: “SiendoPapa, ya sea en ejercicio o emérito.Y en Roma. A la Argentina novuelvo”.Respecto a su vínculo con el país yal ser consultado sobre si extrañabaa la Argentina, respondió: “No, no laextraño. Viví allí 76 años. Lo que meaflige son sus problemas”.

Además, durante la entrevista elSanto Padre recordó la “intervencióncruenta” a la que fue sometido en1957 tras sufrir un cuadro pulmonarsevero.“Al ver las radiografías, el especia-lista encontró tres quistes en el ló-bulo superior del pulmón derecho.Había también un derrame pleuralbilateral que me producía dolor y difi-cultad respiratoria”, relató Francisco.Tenían que extirpar el lóbulo afec-tado (...) naturalmente, yo acepté laoperación. Fue un momento difícil

sss

10

POR SÓLO, UN NUEVO CASONUEVA ZELANDA VUELVEA CONFINAR A SU MAYORCIUDAD

La primera ministra de Nueva Ze-landa, Jacinda Ardern, ordenó quela mayor ciudad del país, Auckland,

vuelva a ser confinada. Estas nue-vas restricciones durarán al menossiete días y se producen menos dedos semanas después de un confi-namiento de tres días en esta ciu-dad. El anterior confinamiento, elprimero en casi seis meses enAuckland, se instauró tras descu-brirse tres casos en la ciudad.

Lunes 1 de marzo 2021

NOTA DE TAPA

Papa

Francisco.

EL PAPA FRANCISCO DIJO QUE IMAGINA SU MUERTE EN ROMA

Page 11: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

sss

11

Había 40 reclusos en un ca-labozo para 16 personas.Doce presos lograron huir

de la Subcomisaría Segunda deSanta FeDurante la madrugada de este do-mingo se produjeron dos fugasde presos en cárceles de la ciu-dad de Santa Fe y de la locali-dad bonaerense deMagdalena. En total, fueron 16los reclusos que escaparon. Porel momento, todos se mantienenprófugos y son intensamente bus-cados.

La mayor de las fugas ocurrió enla Subcomisaría segunda de lacapital santafesina, ubicada en lacalle Padre Quiroga al 2200, en elbarrio Santa Rosa de Lima.Allí, 12 detenidos lograron burlarlas medidas de seguridad. Fue al-rededor de la 1 de la madrugada yse investigaba la forma en quehabían logrado llegar a la calle.Cuando los agentes penitencia-rios ingresaron a la celda, se en-

SE FUGARON PRESOS DE COMISARÍAS

contraron con los barrotes violen-tados y con varias sábanas atadaspara formar una soga.

Fuentes policiales informaron quelos evadidos fueron identificadoscomo Marcelo Sosa, Hugo Rodrí-guez, Cristian Fraticheli, César Mi-randa, Ángel Báez, Daniel Barrios,Emanuel Capdeville, Samuel Espi-nosa, Jorge Fernández, CarlosGoro, Ariel Heredia y Néstor Marti-net. La policía inició una serie deoperativos para intentar recaptu-rarlos.

SEGUIRÁN CERRADAS LASFRONTERAS PARA ELTURISMO HASTA EL 12 DEMARZO

El Gobierno anunció este sábadoque seguirán cerradas los límitesterrestres y aéreos con los paíseslimítrofes. La resolución publicadaen el Boletín Oficial, que sostieneademás, que seguirán suspendidaslas autorizaciones y permisos a lasoperaciones de transporte aéreo depasajeros en vuelos directos quetengan como origen o destino elReino Unido. Por otro lado, la Di-rección Nacional de Migraciones in-formó que, también hasta el 12 demarzo “aquellas personas quehayan egresado del territorio nacio-nal por medio de pasos fronterizosterrestres entre los días 1° de abrilde 2020 y 25 de diciembre de2020, podrán ingresar por cual-quiera de los pasos habilitados.

MÁS VACUNAS

Llegaron al país otras 96 mil dosisde la vacuna Sinopharm y 517.500dosis de la Sputnik VDe esta manera, se completó ellote a 1.000.000 de dosis de la va-cuna fabricada en China, ya que eljueves llegaron las primeras904.000 vacunas. La ministra deSalud, Carla Vizzotti, anunció el co-mienzo de la distribución de la va-cuna Sinopharm en todo el país.En esta primera etapa se enviará a

todas las jurisdicciones un total de492.400 dosis. En tanto, ayer,arribó al Aeropuerto Internacionalde Ezeiza, el primero de los dosvuelos de Aerolíneas Argentinascon 517.500 dosis de la vacunarusa Sputnik V. Mientras tanto, laotra aeronave se encuentra enproceso de carga en el aeropuertode Sheremétievo. Con este últimocargamento, Argentina recibió1.737.500 dosis del laboratorioGamaleya.

CRISTINA FERNÁNDEZ RECLAMARÁ ESTA SEMANA ACASACIÓN EL CIERRE DE LACAUSA “DÓLAR FUTURO”

La vicepresidente sostiene que laacusación en su contra por lacausa de dólar futuro es parte de“lawfare” que se armó durante el

gobierno de Mauricio Macri y quesigue vigente. El próximo jueves laCámara Federal de CasaciónPenal llevará adelante una audien-cia clave para definir el futuro dela causa. Inicialmente estaba pre-vista para el 1 de marzo pero secambió, a pedido del abogado deCristina Fernández, Carlos Be-raldi, para el jueves a las 10:30 víaZoom, para que no se superpu-siera con el día de apertura de se-siones ordinarias,

Lunes 1 de marzo 2021

Page 12: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

sss

Macri, el titular del grupo SIDECOFranco Macri y el exsecretario Ge-neral de la Presidencia Fernando DeAndreis.

OFICIALIZARON AUMENTO

DE JUBILACIONES Y

PRESTACIONES FAMILIARES

Los documentos llevan la firma de ladirectora ejecutiva de la Anses,María Fernanda Raverta, y fijaronque, el haber mínimo pase a ser de$20.571 y la Asignación Universalpor Hijo de $4.017, entre otras pres-taciones. La ley de Movilidad Jubila-toria establece que las jubilaciones

El jefe de Gobierno porteño,Horacio Rodríguez Larreta,dijo este lunes estar en

favor del diálogo y contra “lagrieta” y “las divisiones que tanmal nos hacen”, aunque calificóde “falsas acusaciones” a las de-nuncias sobre la “privatización”de la vacunación contra el coro-navirus en la ciudad de BuenosAires.

“Yo siempre voy a estar para ter-minar con la grieta”, dijo en eldiscurso que ofreció al inaugurarel período de sesiones ordinariasen la Legislatura, el que fuetransmitido por videoconferenciadesde su casa ya que perma-nece aislado tras su viaje a Bra-sil, del cual regresó anoche.En ese marco, sostuvo que “laenseñanza más grande que

nos tiene que dejar la pande-

mia es la de entender que esta-

mos ante una oportunidad para

hacer las cosas de manera di-

ferente. Como sociedad, tene-

mos un enorme futuro si

dejamos atrás esas divisiones

que tan mal nos hacen”.

RODRÍGUEZ LARRETA AISLADO PORHABER ESTADO 5 DÍAS EN BRASIL

“Este año más que nunca nece-sitaba unos días con mis hijas.Esos fueron los cinco días queestuvimos afuera”, dijo al iniciode su discurso, tras contar queel 2020 “fue un año de muchodolor para mí y para mi familia”.

“Si bien por mi condición de haberdado positivo de Covid hacemenos de 60 días podría interpre-tarse de que no es necesario re-alizar la cuarentena, voy a cumplircon la norma en su interpretaciónmás restrictiva. Con lo cual, lomás prudente, responsable y loque voy a hacer es permaneceraislado por diez días”, precisó.

12 Lunes 1 de marzo 2021

se ajustarán los meses de marzo,junio, septiembre y diciembre, enbase a una fórmula que se aplicaráen un 50% en base a los recursoscon destino a la Anses y en un 50%a la evolución de los salarios de lostrabajadores estables

LA GENTE COME PEOR

Los consumos de la Tarjeta Alimen-tar retrocedieron en los productossaludables desde abril de 2020Según los números oficiales, elconsumo de los alimentos “reco-mendados” desde un punto de vistanutricional cayó del 61,9 al 55,6 porciento, mientras que el grupo de“no recomendados” creció del 18,5al 26,7 por ciento en el período queva entre abril y diciembre del añopasado. Las conclusiones apare-cen en un informe del Ministerio deDesarrollo Social de la Nación. Elanálisis reúne la distribución de losgastos promedio en supermerca-dos del millón y medio de beneficia-rios que utilizan el subsidioalimentario.

FALLECIÓ EL FISCAL

JORGE DI LELLO

La noticia fue anunciada por la Aso-ciación de Fiscales y Funcionariosdel Ministerio Público Fiscal de laNación. Di Lello estaba a cargo dela Fiscalía 1 de la Ciudad de Bue-nos Aires con competencia electo-ral y de la Unidad Fiscal para laInvestigación de delitos cometidosen el ámbito de actuación del Re-gistro Nacional de Armas. A lo largode su larga trayectoria intervino encausas como la de las escuchasilegales contra Mauricio Macri, y enel caso Ciccone. En 2017, impulsóuna investigación contra Mauricio

Page 13: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

s

Pasa a página siguiente

Lunes 1 de marzo 2021 13NOTA DE TAPA

“LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA

En la jornada de este lunes en elprograma “Hola San Juan”, quese emite FM94.1 CNN San

Juan entrevistaron al intendente Ar-mando Sánchez explicó que cedieronlas defensas del Canal Céspedes “re-ventaron” las defensas de calle 11 a15 y eso provocó inundaciones entoda la zona y las casas precarias queahí hay, incluso las que ya sufrieron elterremoto. Por eso se está empe-zando a evacuar a muchas familias yse las está llevando a la escuela Tie-rra del Fuego y Luis Vernet de la zonadel Abanico y al Polideportivo munici-pal.

“Estamos movilizando a todos inclusodonde no pueden entrar las combischicas o colectivos. La gente del aba-nico se van yendo. Carpintería es lomenos afectada”, explicó.

“Hace 45 años vivo en la villa Aberas-tain y nunca había llegado la crecientea la puerta de mi casa y en este mo-

QUE EL TERREMOTO”POCITO ES EL DEPARTAMENTO MÁS AFECTADO. HUBO MUCHOS EVACUADOS.

EL GRANIZO CAUSÓ GRANDES PÉRDIDAS EN LA AGRICULTURA. LAS CLASES FUERON SUSPENDIDAS EN CINCO DEPARTAMENTOS.

Una postal en

la que Pocito

se asemeja a

Venecia con

las viviendas

rodeadas por

canales.

Una camio-

neta quedó

clavado en

un pozo al

intentar

salir de una

propiedad.

Algunas modestas viviendas quedaron inundadas por el agua y sus

moradores debieron ser evacuados.

Page 14: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Viene de página anterior

s

14

s

Pasa a página siguiente

mento llegó y arrastró árboles de

grandes dimensiones. Es algo

que yo que no me acuerde, la

cantidad de agua y granizo que

cayó”, lamentó.

.”En el Quinto Cuartel hace mu-

chísimos años que no bajaba

creciente. Por la 14 hace 30

años no bajaba y ahora sí. De

esta dimensión nunca lo vi”, fina-

lizó destacando que recibió el

reporte de que en “calle Aberas-

tain y 17 al sur reventó la de-

fensa y se cayeron viviendas”.

Las palabras del intendente re-

sumen la situación que vivió

gran parte de la provincia luego

de las lluvias de los últimos días.

Especialmente la de anoche

cuando cayó en pocas horas

una cantidad de agua similiar a

la cuarta parte de lo que llueve

todo el año.

Las lluvias –a las que se sumó

el granizo en Pocito- obligaron a

interrumpir las clases en cinco

departamentos y causaron gran-

des daños a los cultivos

Lunes 1 de marzo 2021

NOTA DE TAPA “LA LLUVIA FUE MÁS...”

El cartel de Se vende estaba colocado antes de las lluvias. Segura-

mente nadie se acercó para ver la propiedad este lunes.

La Plaza

25, una

imagen de

sus calles

poco

común

La foto es elocuente sobre las consecuencias de la lluvia en algunas escuelas

Page 15: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Lunes 1 de marzo 2021 15

NOTA DE TAPA “LA LLUVIA FUE MÁS...”

Había calles que se transformaron en verdaderos ríos.

Gente que sufrió el terremoto agregó ahora los efectos de la lluvia, que de-

rrumbó viviendas que estaban levantándose con adobes.

La municipalidad de

Pocito quedó en

medio del agua.

El granizo se sumó a la lluvia y

echó por tierra muchos cultivos. En

la foto un olivo desvastado

Muchos automóviles queda-

ron varados en medio de

una calle. En este caso un

móvil policial.

Page 16: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

16 Lunes 1 de marzo 2021

La cartera sanitaria local, in-

formó que la ministra de

Salud Pública, Alejandra Ve-

nerando y el secretario Adminis-

trativo, Guillermo Benelbaz dieron

resultado negativo al COVID-19.

Dichos funcionarios se reintegran

hoy a sus respectivas actividades.

Asimismo, se comunica que el mi-

nistro de Educación, Felipe de

Los Ríos, la ministra de Hacienda,

Marisa López, y el secretario de

Hacienda, Gerardo Torrent, dieron

resultado negativo al PCR reali-

zado ayer, pero continuaran aisla-

dos trabajando desde sus

domicilios particulares hasta el

día de mañana, como lo estable-

cen los protocolos correspondien-

tes por ser contactos estrechos.

SALUD PÚBLICA, INFORMÓ SOBRE EL ESTADO DE SALUD DE VARIOS FUNCIONARIOS

Alejandra

Vene-

rando

Felipe

de Los

Ríos,

3 MIL NUEVOSTEST DE ANTÍGENO MENOS INVASIVOS

Este tipo de testeo utiliza un

método más superficial ya

que introduce 2 centíme-

tros el hisopo, realizando una

toma de muestra nasal y no naso-

faríngeo. La especificidad de

estos nuevos dispositivos es del

99,8%, permitiendo una detección

rápida, con una recolección de

muestra menos invasiva. El resul-

tado se obtiene en 15 minutos, lo

que permite un tratamiento inme-

diato o medidas de aislamiento

para minimizar la transmisión. En

esta primera instancia se han en-

tregado test de antígenos a las

zonas sanitarias y al Centro de

Vacunación Aldo Cantoni, que son

utilizados como complemento del

sistema de testeo actual.

EL HUMOR EN INTERNET

Un total de 9.000

dosis de la vacuna

SARS-CoV-2 de

Sinopharm, cuyo uso auto-

rizó de emergencia del Mi-

nisterio de Salud Pública

de la Nación, llegaron este

lunes a nuestra provincia,

de acuerdo al cronograma

de distribución informado

el sábado. La ministra de

Salud, Carla Vizzotti,

anunció ayer el comienzo

de la distribución de la va-

cuna Sinopharm en todo el

país. La titular de la car-

tera sanitaria nacional tam-

bién dispuso que las

cantidades de vacunas en-

tregadas a cada provincia,

que ya se están distribu-

yendo, llegarán entre el

lunes y martes, sean infor-

mación pública y bajo pau-

tas de total transparencia.

LLEGÓ A SAN JUAN LA PRIMERA PARTIDA DE LA VACUNA CHINA

Page 17: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

17Lunes 1 de marzo 2021

HABILITARON LA APERTURA DE

LOS KIOSCOS EN LAS ESCUELAS

Así lo establece una resolución del Mi-

nisterio de Educación que sostiene

que, en primera medida, se deberá

respetar el distanciamiento de dos metros

entre las personas. La habilitación es para

que los kioscos funcionen de lunes a viernes

a partir de este miércoles.

Desde el Ministerio de

Desarrollo Humano, se-

ñalaron que, de ese

total, más de 8.000 personas de

entre 16 y 30 año recibirán la

asistencia, siempre que cum-

plan con los requisitos estableci-

dos. La beca consiste en un

total de 42 boletos mensuales.

La metodología de implementa-

ción se basa en la acreditación

del cupo cada mes en la tarjeta

SUBE de cada joven, garanti-

zando que pueda cumplir con la

asistencia a su respectivo esta-

blecimiento educativo.

APROXIMADAMENTE 10.000 JÓVENES SE

INSCRIBIERON PARA LA BECA DE TRANSPORTE

Page 18: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Lunes 1 de marzo 2021

Durante las primeras

horas de este lunes un

conductor terminó con

su auto atrapado en el asfalto al

no ver un hueco de grandes di-

mensiones en Capital, producto

de un trabajo de OSSE. Al pa-

recer las lluvias no dejaron divi-

sar la zanja que había y terminó

incrustado en medio del as-

falto sobre calle Suipacha,

cerca del Centro Cívico.

Quien conducía el rodado

era Hugo Balmaceda, que se

dirigía a realizar un trámite al

Centro Cívico, por lo que dobló

por este lugar para buscar esta-

cionamiento. A los pocos me-

tros de haber realizado la

maniobra su automóvil modelo

Peugeot 308 quedó atrapado

en el asfalto.

Este lunes a primera hora un si-

niestro vial se cobró la vida de

un motociclista de 48 años, iden-

tificado como Carlos Escudero. Este

protagonizó un fuerte choque contra

una camioneta, la cual pertenece a la

Policía Provincial e iban en el interior

de ella dos miembros de la fuerza,

según confirmó el Fiscal Coordinador

de la UFI Delitos Especiales, Iván

Grassi.

El fiscal expresó que, en el interior de

DOS POLICÍAS EN UNA CAMIONETA NO PLOTEADA EMBISTIERON A UN MOTOCICLISTA QUE FALLECIÓ

CAYÓ EN UNA ZANJA DEJADA ABIERTA POR OSSE

esta camioneta que no está ploteada y

que pertenece a la Brigada de Investi-

gación Sur, la manejaba un sargento,

llamado Darío Romero y lo acompa-

ñaba un cabo.

18POLICIALES

Page 19: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

lo permitido. El hecho suce-dió cerca de las 2 y media dela mañana, cuando el auto-movilista de 38 años -que noresultó seriamente herido- sesalió de la vía por culpa de unperro que se le cruzó. Almenos, eso fue lo que le dijoa los efectivos policiales, queintentó esquivarlo para noatropellarlo. El perro al pare-cer se llamaba alcohol, deacuerdo al análisis realizado.

Un total de 47 mujeres y hom-bres fueron apresados entreel domingo en la noche y la

madrugada de este lunes por cele-brar fiestas clandestinas en dosdepartamentos de la provincia.Una de esas celebraciones enplena pandemia se dio en Chimbasy tuvo la mayor cantidad de deten-ciones. La otra, en Calingasta.

La primera de las celebracionesdesbaratadas se estaba realizandoen calle Zaire entre Saavedra yOro, Chimbas. Allí, efectivos de laSeccional 17ma apresaron a 29personas, entre mayores y meno-res, precisaron fuentes policiales.Esos detenidos fueron identifica-dos como Andrés Gustavo (18),Emanuel Quiles (19), Kevin Cai-cedo (22), Gonzalo Aciar (19),Mario Costa (18), Carlos Arroyo(19), Mario Rodríguez (20), NadirMolina (18), Matías González (18),Nahuel Riofrío (19), Lourdes Se-gura (18), Brenda Vera (18), ÉricaVillareal (18), Keila Moreno (19),Gustavo Pastrán (22) y AlejandroFlores (20). Todos ellos aportaronsus identidades y edades, perohubo algunos que no.Este es el caso de M.P. y T.G. (asílo difundieron desde la Policía),quienes son adultos, pero no qui-sieron colaborar con los efectivos.Los otros detenidos eran menores,que fueron identificados desde lafuerza por sus iniciales: P.T. (17),R.P. (17), C.M.(17), B.S.(17),

Un siniestro vial seprodujo este lunespor la madrugada en

Albardón, después de queel conductor de un automó-vil perdiera el control y ter-minara volcando eninmediaciones de calle Sar-miento, entre Tucumán yLa Laja. Tras la interven-ción policial, se constatóque el protagonista teníaalcohol en sangre, más de

VOLCÓ POR UN PERRO LLAMADO “ALCOHOL”

Lunes 1 de marzo 2021 19POLICIALES

F.A.(16), R.F.(17), E.V.(16), V.L.(17),U.S.(17), B.M.(17) y B.A.(17).

En Calingasta

Mientras que en Calle Ramón DíazS/N, Tamberias. Personal Policial seconstituyo en el lugar constatandoque se estaba llevando a cabo unafiesta.

Se procedio a la aprehension de :Fuentes Estefanía Natali de 18 años,Borque Celeste Mailen de 18 años,Olmos Daniela Caren de 18 años,Contreras Alexis Agustin de 21 años,Contreras Fabricio Gabriel de 25años, Valdez Martin Leonardo de 21años, Tapia Olivares Mario Alberto de24 años, Chocobar Martin de 18años, Fuentes Natali de 18 años,Carlos Wilson Anes de 34 años,Rojas Yohan de 26 años, IbacetaJosé de 32 años, Esquivel Mario de18 años, Olmos Caren de 25 años,Parra Cristian de 33 años, Tello Ger-man de 28 años y dos menores de 16

DETIENEN A VARIOS FIESTEROS Y EN LAS REDES SEÑALANQUE “SÓLO SE ACTÚA EN CIERTOS CASOS”

y 17 años de edad.

Todos fueron trasladados por infringirart. 89°, 162° inc L, de ley 941-R, conintervención del Juzgado de Paz deCalingasta, y el 1 Juzgado Penal deNiñez y Adolescencia, vinculados aexpediente contravencional.

Bronca en las redes

A todo esto en las redes socialesmucha gente expresó sus broncas porlo que consideran una “intervencióndiscrecional” en las fiestas y una “de-tención o liberación sujeta a los prota-gonistas”. Según esas fuentesmientras se publican nombre de meno-res en Chimbas y Calingasta se ocul-tan a organizadores de grandes fiestasrealizadas este fin de semana cercadel centro de la ciudad a la vista detodos y sin que interviniera la policía.Casos concretos señalados: avenidade Circunvalación (en Concepción yDesamparados) y avenida Libertador,además de varias fincas.

Page 20: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

20 Lunes 1 de marzo 2021

sica en la minería, para hacer todas

las obras e instalaciones necesarias y,

una vez terminadas volver a cubrirlas.

Pueden trabajar simultáneamente mu-

chos equipos en varios frentes, con

cualquier tipo de tecnología, siendo

más económico, pero tiene la superfi-

cie inutilizada mucho tiempo, para las

actividades y el tránsito.

s s s

La otra, es mediante la utilización de

tuneleras, más caras, pero que pue-

den trabajar muy profundo, a unos 60

metros o más, sin que se note en la

superficie lo que pasa abajo. Hay im-

portantes ejemplos de estas obras,

como un tercer túnel bajo el Bósforo,

primero en el mundo de tres niveles

de circulación. En ese lugar, el primer

túnel “Marmaray”, entró en servicio en

el 2013, el segundo, de doble nivel y

carretero “Eurasia Túnel” en 2016, y el

nuevo de 16,8 m. de diámetro, cons-

truido a 110 m. de profundidad, bajo el

mar con una columna de agua de 60

m., tendrá dos niveles de dos carriles

para vehículos y un tercer nivel para el

transporte ferroviario de pasajeros.

Tendrá un largo de 6,5 Km., pudiendo

reducir el tiempo de viaje entre el lado

europeo y el lado de Anatolia, a 14 mi-

nutos.

s s s

Las ciudades más antiguas, que, en

general no tienen muchos espacios

disponibles para la circulación de ve-

hículos y personas, cada vea más cre-

ciente, han debido recurrir a construir

infraestructura subterránea en forma

de túneles profundos, que satisfagan

los requerimientos de eficiencia y se-

guridad para el transporte ferroviario y

vial, descongestionando las áreas su-

perficiales urbanas.

s s s

Hay dos formas de construir subterrá-

neos. Una es excavando en forma

convencional desde la superficie, clá-

Cada vez más, en las grandes

urbes, se pone en evidencia la

necesidad de recuperar espa-

cios para mejorar la calidad de vida,

eliminando actividades desagradables

y molestas. Entre ellas están los me-

dios de transporte, que, con importan-

tes obras de ingeniería, pueden

reubicarse en forma subterránea para

circular más rápido y seguro, cui-

dando el medio ambiente.

s s s

Los túneles urbanos para el tráfico ro-

dado, sacan los vehículos de las ca-

lles, no producen ruido ni

contaminación y eliminan barreras di-

visorias en los ferrocarriles, mejo-

rando la calidad de vida de los

vecinos. En estos casos se liberan es-

pacios superficiales que se devuelven

al ciudadano para otros fines.

s s s

Cada vez más se justifican las planifi-

caciones a largo plazo, que prevean

el crecimiento urbano lo más limpio

posible y que aquella infraestructura

que no sea imprescindible en la su-

perficie, se prevea construirla subte-

rránea, pensando en direccionar el

desarrollo urbano.

Las vías de tránsitosubterraneas (1° parte)

“Los túneles urbanos para el tráfico rodado,

sacan los vehículos de

las calles, no producen

ruido ni contaminación

y eliminan barreras

divisorias en los

ferrocarriles, mejorando

la calidad de vida de los

vecinos”.

LA COLUMNA

Por Monir Madcur*

(*) Ingeniero, expresidente

de la Cámara Argentina de

la Construcción.

El túnel Kennedy, de Santiago

de Chile, una vía de cuatro carri-

les y 1,2 kilómetros de longitud

que permite reducir a la mitad

los tiempos de viaje entre la co-

muna Las Condes y el centro de

la capital chilena.

Page 21: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”
Page 22: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Lunes 1 de marzo 2021

DEPORTES

Pasa a pág. siguiente

a que por debajo de ese monto nose requiere la aprobación de lacomisión de control.

Emili Rousaud, el ex vicepresi-

dente del club que presentó su re-

nuncia en abril de 2020, tuvo

fuertes declaraciones en ese sen-

tido. “Sinceramente, creo que en

este caso, alguien ha metidomano en la caja. No sé a qué

nivel ni si el presidente lo sabía,

pero me parece claro”, disparó, y

agregó: “No sé quién ha podido

ser, pero tengo la idea que

sí. Cuando pagas un millón deeuros por algo que vale 100.000euros... No sé quién ha sido, pero

uno se puede hacer una idea”.

DETUVIERON A JOSEP BARTOMEU,

EX PRESIDENTE DEL BARCELONA

sss

sss

s

sss

sss

Josep María Bartomeu.

De aquel Barcelona que

hasta hace unos años bri-

llaba con sus títulos en Eu-

ropa y que se posicionaba como

un modelo institucional para imitar

poco queda por estos días. A los

magros resultados deportivos se le

ha sumado una cadena de escán-

dalos internos que han erosionado

la imagen del club y de sus dirigen-

tes, al punto de que el propio Lio-nel Messi ha reconocido sus

intenciones de alejarse y buscar

nuevos rumbos en su carrera. En

ese marco, el BarçaGate se ha

convertido en una de las causas

más resonantes de estos tiem-

pos y este lunes derivó en la de-

tención del ex presidente JosepMaria Bartomeu y otras tres per-

sonas vinculadas a su gestión.

En febrero de 2020, el programa

“Què T’hi Jugues” de Cadena

Ser hizo público un informe que re-

velaba que la directiva del Barce-lona había contratado a unaempresa de servicios digitalesdenominada I3 Ventures con elobjetivo de emprender una cam-paña de desprestigio en redessociales contra personalidadescontrarias a la gestión de Barto-meu. Entre ellos había jugadores y

ex jugadores del club como LionelMessi, Gerard Piqué, Xavi y Car-les Puyol, pero también ex presi-

dentes de la institución como JoanLaporta, directivos opositores

como Víctor Font, políticos y em-

presarios catalanes.

Aunque en un principio Bartomeu y

sus allegados intentaron desmentir

los vínculos con la empresa I3

Ventures, las pruebas fueron con-

tundentes y el propio presidente

22

debió reconocer en público la contra-

tación de sus servicios, aunque negó

rotundamente que fuera para em-

prender una campaña de despresti-

gio. “A la pregunta de si hemosencargado el monitoreo de lasredes sociales, la respuesta es SÍ,y lo seguiremos haciendo. A la pre-

gunta de si hemos encargado des-

prestigiar personas o instituciones a

través de la redes sociales, la res-

puesta es NO, y perseguiremos a

quien nos acuse de ello”, señaló en

aquel entonces.

El escándalo no terminó allí debido a

que la Ser también reveló que pre-

suntamente el Barcelona había pa-gado un sobreprecio por los

servicios de I3 Ventures (cerca de un

millón de euros cuando ese trabajo

no se presupuesta por más de 150 o

200 mil en el mercado) y que elcosto total de lo pagado había sidodividido en varias facturas, todas

ellas menores a 200 mil euros debido

Page 23: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

DEPORTES

El caso ingresó en la Justicia

cuando los socios reunidos en la

agrupación Dignitat Blaugrana pre-

sentaron una demanda por admi-

nistración desleal y corrupción

entre particulares en el Juzgado de

Instrucción número 13 de Barce-

lona, el mismo que este lunes or-

denó el allanamiento de las oficinas

del club con el objetivo de recopilar

información y documentos vincula-

dos a la causa.

A cuatro meses de su alejamiento

del club, Bartomeu fue detenido

este lunes. También fueron apresa-

dos Òscar Grau y Romà GómezPonti, CEO y director del departa-mento jurídico del club, y el mencio-

nado Jaume Masferrer. No sedescarta que haya más arrestos en

las próximas horas.

La causa parece cerrarse cada vez

más en torno de la figura de Barto-

meu y de aquellos que estuvieron

más cerca de él durante su gestión.

Mientras, Barcelona se prepararapara celebrar nuevas eleccionesel próximo domingo 7 demarzo. Allí se elegirán a las autori-dades que conducirán los destinos

del club en el próximo período y

que intentarán revertir la mala ima-

gen que ha tenido la entidad e los

últimos tiempos para retomar el ca-

mino del éxito.

Alberto Ontiveros, motoci-

clista que integra el pro-

grama de Alto

Rendimiento, se impuso en la

general de la categoría M1. Hoy

en la etapa que se realizó ínte-

gramente en La Rioja, el

“Puchi” registró un tiempo de

03:38:38 para terminar tercero,

por detrás de 02:48:27 y Joa-

quín Debeljuh quien marcó

03:06:01. De esta manera, se

consagró campeón con un

tiempo de 43:57:15.

Ontiveros, que no pudo partici-

par en el último Dakar, logró un

resultado importante al que-

darse con en esta odisea ameri-

cana que contó con ocho

etapas. La octava etapa tuvo un

total de 270 kilómetros, que le

dieron fin a esta segunda edi-

ción del rally raid Sudameri-

sss

sss

sss

Messi fue uno de los blancos de estapresunta campaña de difamación en

las redes sociales

23Lunes 1 de marzo 2021

Viene de pág. anterior

scano. “Puchi” aventajó en la ge-

neral por 28:23 a Santiago Mi-

cheloud y 02:38:40 a Joaquín

Debeljuh, quien completó el

podio.

El binomio de Federico Echega-

ray – Lisandro Sisterna terminó

tercero en la general de la cate-

goría T3.1. Con el UTV acumu-

laron un tiempo de 45:22:44,

por detrás de los campeones

Rodrigo Oliveira Luppi – Maykel

Justos y Jeremías González Fe-

rioli – Gonzalo Rinaldi.

Fue abandono de la competen-

cia en la sexta etapa para la

dupla sanjuanina de José Luis

González – Mayco Martínez,

cuando venían liderando la

competencia en la categoría

autos T1.2.

DETUVIERON AJOSEP BARTOMEU...

“PUCHI” ONTIVEROS GANÓ EL SOUTH

AMERICAN RALLY RACE

Puchi Ontiveros

Page 24: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

24 Lunes 1 de marzo 2021

RECORRIENDO MENTIDEROS

El Poder Judicial está produ-

ciendo cambios importantes. Las

notificaciones electrónicas, Fla-

grancia, las mesas unificadas entre

varios juzgados, la oralidad en los di-

ferentes fueros, el Sistema Procesal

Acusatorio son modificaciones que se

produjeron en los últimos años y tras

dos décadas de parálisis judicial, pu-

dieron lograr trabajar en conjunto con

los otros poderes del Estado.

s s sEstá claro que los cinco integrantes

de la anterior Corte de Justicia fueron

los máximos responsables del estan-

camiento judicial en San Juan. Con

fuertes diferencias entre ellos, sólo se

ponían de acuerdo a la hora de nom-

brar familiares y amigos.

s s sGuillermo De Sanctis fue el primero

que asumió de la nueva Corte. Le si-

guieron Adriana García Nieto, Daniel

Olivares Yapur, Juan José Victoria y

Marcelo Lima. Y tras un tiempo de tra-

bajar como cuerpo colegiado, ya se

ven sus diferencias. Y no sólo entre

ellos, también con el Fiscal General

Eduardo Quattropani.

s s sEl viernes pasado, Quattropani estuvo

en La Ventana, en el inicio del nuevo

sistema Penal Acusatorio, donde fue

entrevistado por Juan carlos y Juanca

Bataller. Como lo definió él mismo, es

un cambio de paradigmas. Y muchos

de sus mensajes fueron dirigidos a

“los tontos que creen que es un

traslado de poder al Fiscal Gene-

ral”.

s s sSi bien no dio nombres, quedó en evi-

dencia que hay algún/os integrante de

la Corte que está molesto con los cam-

bios y el paso de la investigación del

juez a estar ahora en manos de los fis-

cales, siendo el magistrado el garante

del debido proceso.

s s sOtro de los temas que no pudo disimu-

lar diferencias fue cuando los conducto-

res le preguntaron el motivo por el que

el sistema acusatorio no se puso en

marcha en la segunda circunscripción,

es decir en Iglesia y Jáchal:

-Creo que no fue un problema de

funcionarios. Ya están nombrado

juez, fiscal y secretario. Me parece

que no llegaron a tiempo en lo edili-

cio.

Claro que Quattropani sabía que el

principal problema fue que estaban de

vacaciones los responsables de la se-

cretaría administrativa y fueron tarde a

buscar inmueble.

s s sTambién está claro que cuando dice

Quattropani que García Nieto es la

mejor presidenta de los últimos tiem-

pos, más que mandarle un mensaje a

los cortistas pasados, fue un misil diri-

gido a Guillermo De Sanctis, ya que

desde hace tiempo estos dos pesos

pesados de la justicia sanjuanina, están

peleados.

s s sY Quattropani también mandó un men-

saje cuando le preguntaron si, con los

recursos que tenía, no podían fallar:

-Al igual que Flagrancia, afirmo que

no podemos fallar y si el sistema

falla, debe irse quien no cumple

con las expectativas. Hay que ver

las responsabilidades de cada uno,

yo puedo responder por la gente

que pertenece al Ministerio Público

pero no puedo asumir lo que no me

responde. Como el laboratorio fo-

rense- afirmó el Fiscal General.

s s sEntre los integrantes de la Corte están

quienes se quieren más, se quieren

menos, se tienen confianza o se

miran con recelo.

Por ejemplo, por más que sea diplo-

mático a la hora de contestar, a Oliva-

res Yapur no le gustó el apuro de

García Nieto para inaugurar todo lo

posible, como el Sistema Acusato-

rio en su último día de gestión y las

reformas en el edificio 25 de Mayo.

s s sMás allá de la idea de espíritu de

grupo que quieren dar los cinco cortis-

tas, la realidad indica que hay un

clima tenso. Y son cinco personalida-

des fuertes en un cuerpo que siempre

tuvo características personalistas.

Como dijo un analista político comen-

tando las internas partidarias: “hay

que seguir muy de cerca el fuego

amigo”.

En otras palabras, todos están de

acuerdo en los objetivos comunes y

en cómo lograrlos. Pero no hay que

descuidar los egos y la defensa de

los espacios personales.

CORTE DE JUSTICIA

El fuego “amigo”

Page 25: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Lunes 1 de marzo 2021 25

Invitada para hablar de su nuevoprograma, que arrancó a las 18,en A24, Viviana Canosa no dejó

un tema en el tintero en Intratables,por América, con Fabián Doman. “Ledije a Liliana Parodi, déjame ser.

Sino no puedo”, aseguró la periodistaen relación a la directiva que está de-trás de la programación de laseñal. “Soy libre. Lo primero que pre-gunté fue si había listas negras,

gente a la que no podes traer, ni ha-

blar. Yo no opero. Para mi es difícildecir algo que no siento o no quiero”,contó Canosa que aclaró antes deaceptar el desafío.

s s s“De una manera muy abrupta, un día,embarazada de Martina. Época K. Elpapá de mi hija (Alejandro Borens-ztein) trabajaba en Clarín. De la nochea la mañana me quedé sin trabajo. Enmedio de una campaña espantosa dedesprestigio. Ahí me fui. Igual en reali-dad me quería ir de ese rubro. Porqueyo me aburro. Viste los matrimonios,siempre me quedo cuatro o cinco

años más de lo debido. No sé como

terminarlas”, reflexionó Viviana sobrecómo y porqué dejó de hacer espectá-culos en Canal 9, dónde a la tarde llegóa hacer 18 puntos de rating a las sietede la tarde.

TAMBIÉN FUERON NOTICIAS

s s s“Me divorcié hace tres años y reciénhace seis meses estoy preparada paraenamorarme de nuevo. Cuando tenésun hijo es diferente. Antes me sepa-raba, sufría y siempre un clavo me

sacaba otro clavo. Ahora no. No te

diría que no creo en el amor pero

estoy así. Le tengo miedo a los hom-bres. No quiero sufrir más por amor”,contó Canosa y además aclaró quenunca le interesó el dinero en los hom-bres.

s s s“Me enamoré muchas veces. Empo-dero mucho a los hombres con los queestoy. Puedo parecer una mina muyavasallante, pero después en un vín-culo soy muy, no te voy a decir sumisa,pero me gusta compartir”, aclaró. Ycontó: “El hombre de mi vida es elpadre de mi hija. Pero la relación de

s

Pasa a página siguiente

VIVIANA CANOSA DIO DETALLES DE SU RELACIÓN CON ALBERTO FERNÁNDEZ

“ME LLAMÓ PARA ALMORZAREN OLIVOS, FUI Y ME PIDIÓ PERDÓN”

mi vida todavía no llegó. Ese hombrecon el que decís, más allá de todo loobvio –química, sexo, piel–, ese para di-vertirse, tener los mismos gustos…”

s s sEn relación a la convivencia con loshombres de su vida contó: “Yo no vivíacon el padre de mi hija. Probamos un

año y no funcionó. Yo me aguantabacasi todo. El no me aguantaba casinada. No se si me aguantaría un hom-bre que ronca. No lo digo por él. Conuna hija ya de ocho años, no se si viviríacon un señor y ensamblaría. Hace unmontón que no estoy con nadie”.En esemarco, mientras rondaba el tema de susupuesto romance con el actual presi-dente de los Argentinos, Canosacontó: “Tengo tan buenos invitadosen mis programas porque los llamo

yo. Y después me fumo que me in-

venten romances. Los persigo, los

enloquezco, los llamo después. Soy

productora de alma”.

s s sEntonces Fabián Doman le preguntó sital vez por eso sus entrevistados no seconfundían. “Problema de ellos”, res-pondió con contundencia y agrego: “Me

“Me enteré por

la tele que tuve un

romance fulminante

con Berni. Y ese me lo

tomé con más humor”.

Page 26: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

26 Lunes 1 de marzo 2021

enteré por la tele que tuve un ro-

mance fulminante con Berni. Y ese

me lo tomé con más humor. El anterior

no me lo tomé con humor... Es que

cuando quiero algo no paro hasta con-

seguirlo. Yo a Alberto Fernandez lo

conocí porque queríamos a Cristina”

s s s“No te voy a preguntar si saliste con

el presidente. Te voy a preguntar si el

presidente estaba enganchado con

vos”, le dijo Doman para que Canosa

conteste que: “No. Te das cuenta”. Y

cuando el periodista, infiriendo que Ca-

nosa conseguía las notas con el ex pre-

sidente como parte de un juego de

seducción, le insistió: “Te dio nueve en-

trevistas”. Entonces Canosa aclaró que

al Gato Silvestre también se las dio y,

cambiando el eje, contó que sí le había

gustado un político que no le dio bola.

“Pichetto. Me encanta”

Acto seguido, cuando Doman volvió a

preguntarle por Alberto Fernández, Ca-

nosa no dudo: “¿Querés que te tire

una primicia? Hará un mes me llamó

para verme y para almorzar en Oli-

vos. Me pidió perdón. Y yo también...

Yo aproveché para seguir mi juego.

Porque me sentí absolutamente decep-

“Viste los

matrimonios, siempre

me quedo cuatro o

cinco años más de lo

debido. No sé como

terminarlos”Viene de página anterior

s

TAMBIÉN FUERON NOTICIAS

cionada. Lo mismo hubiera dicho de

Macri. Y mirá que yo he dicho cosas de

Macri. A mi nunca nadie me llamó así…

Yo me asusté”. Además amplió: “Vos

pensás que para mi era fácil entrar al

canal después de eso. Que digan:

‘Ella sale con el presidente’. Porque

yo no soy eso. Yo me hice sola. Ponga-

mos en contexto: cuarentena, angustia,

dolor…”

s s sEntonces repasó cómo fue el conflicto.

“Yo ayudo a comedores de La Matanza

hace años. No lo cuento. En plena cua-

rentena la gente de La Matanza que no

le llega la comida. Le mando un men-

saje al presidente. Lo aclaré en el al-

muerzo. Empecé a decirlo. Junte dos

palos de amigos empresarios. Les

mando dos palos de comida. Y me

llama esta mujer, no voy a dar su nom-

bre, y me dice: ‘Tengo un problema

enorme: los punteros no me dejan en-

trar la comida, me la van a afanar. En-

tonces él me dijo: ‘Hacé lo que tenés

que hacer y no te metas en lo que no

sabes’. En ese tono, Alberto Fernán-

dez, presidente. Yo, humilde perio-

dista. Ahí me calenté”, detalló Viviana

Canosa.

s s sDespués contó cómo siguió el con-

flicto. “El presidente me mandó un

mensaje y me dijo: ‘Te va a volver

todo en contra’”, aseguró la periodista.

Doman le preguntó si lo había vivido

como una amenaza. “No lo sentí… Fue

fuerte. Pero ya está todo saldado. Pero

en ese momento empecé a temblar.

Tuve terror. No se lo conté al padre

de mi hija, ni a mi familia. Lo callé una

semana. ¿Qué hago? Me censuro.

Pero ya está, saldado y terminado. Eso

no quiere decir que yo no aparezca el

lunes y le haga las críticas que le hago

al gobierno”, agregó.

“ME LLAMÓ PARA”...

FUENTE: TELESHOW

Page 27: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Lunes 1 de marzo de 2021 27

Page 28: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

PRONÓSTICOPARA MAÑANA

Nublado contormentasNublado y vientos

moderados del Suroeste.

Tormentas aisladas

todo el día. Muy húmedo

MÁXIMA

22°

28°MÍNIMA

FALLECIERON HOYEN SAN JUAN

LOS VELATORIOS SE REALIZANBAJO PROTOCOLO COVID-19

HUMOR Por Miguel Camporro

PELÍCULAS Y SERIES PARA NO PERDERSEJorge Ricardo Navarro Dasmi

Edda Luna

José Federico Zabaleta

Carlos Ernesto Escudero

Antonio Hugo Tapia

Alejandro Akim Morosow

Elba Nidia Jaime (Yaya)

Juan Antonio Rosales

Jaime Orlando Sese

Bautista Villena (Nene)

Juan Guillermo Montaño

Carlos Nolasco Díaz

Irma Alicia Villalba de González

Josefa Julia Rodríguez Vda. de Za-

bala

Juan Carlos Lucero

Teresa Molina

Gloria Argentina Martínez

Nilo Segundo Morales

Falleció el 27/02 Inés González

Coria. Fue docente y directora de la

Escuela Paula Albarracín de Sar-

miento. Sus restos fueron sepulta-

dos en el cementerio de la Capital

Título original: Coming 2 AmericaGénero: Drama | ComediaOrigen: EE.UU. | 2021Duración: 130 min.Dirección: Craig BrewerReparto: Eddie Murphy, Arsenio Hall, JamesEarl Jones, Shari Headley, Jermaine Fowler,Leslie Jones, John Amos, Wesley Snipes,Vanessa Bell Calloway, KiKi Layne

La secuela del film de 1986 mostrará comoel gobernante de Zamunda deberá volver aEstados Unidos para conocer a un hijo queno sabía que tenía. Todo en el marco de supronta coronación como el rey de esa na-ción.Pero el reencuentro de Akeem con su hijo noserá sencillo y además de los choques cultu-rales que se darán cuando el joven y madrelleguen a Zamunda, el personaje de EddieMurphy tendrá que lidiar con los conflictosque esto desatará dentro de su familia.Se la podrá ver en la plataforma AmazonPrime Video

Un principe en Nueva York 2

Estreno: 5 de marzo

Lunes 1 de marzo de 202128

Page 29: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

►CUMPLEN AÑOS HOY

Sandra Silvina SalaClaudio Alessio: licenciadoen FilosofíaAna María Bravo de Turcu-mánMaximiliano FornésRaúl MorenoLeandro Santandreu: locutorMaría Carmen OrtegaCristian IannuzziLaura PonseAdriana SuárezMarcela RodríguezPedro TelloValentina SuárezRicardo BrunerSergio Américo Ocampo:médicoGeorgina Belot MurúaAngela Esther QuirogaGimena AmarfilNorma Estela ManriqueCarlos Alberto SánchezYolanda Esther ValleAngel Licata CostanzaGraciela Beatriz MorilloMaría Costanza RozMaría Pía Ruiz CastroMaría Soledad GregoireGuillermo CacciagioniJosé María López

►CUMPLEN AÑOS MAÑANA

Gladys Beltrán de CapdevilaLiliana Pérez Esteban Molina: locutorFernanda Escudero AuboneDiego Ríboli LanteriSonia CorzoDolores MartínezHoracio Martín RecabarrenRicardo Horacio Ocampo:contadorCésar Luis Bacha: comer-cianteVíctor Epifanio Pereyra: co-mercianteMario Donato Recabarren:secretario generaldel Sindicato de Rentas y Pro-piedad HorizontalLuis Gómez Crovetto: escri-banoLuis Cernuda: ingenieroMarta Vignoli de CernudaSonia Mabel QuinteroJavier Alejandro SánchezTenorioSilvia Vargas de BasañezBruzzoneEugenia RodríguezMauricio AgüeroMiguel Castro

CUMPLEAÑOS

Sandra Silvina Sala

Ana María Bravo

de Turcumán

Claudio AlessioFernanda Escu-

dero Aubone

Leandro Santandreu

Cristian Iannuzzi

Sonia Corzo

Diego Ríboli Lanteri

Esteban Molina

29Lunes 1 de marzo de 2021

Page 30: ”LA LLUVIA FUE MÁS DESVASTADORA QUE EL TERREMOTO”

Un poco de humor

-Mamá, ¿Los limones tienen

plumas?

-No hijo, no.

-Entonces, ¡Creo que he expri-

mido al canario!

Como hacer que una yegua sea

burra? Pues lo pones en una ha-

bitación; oscura, sin ruido, sin

ventanas... hasta que se aburra.

Se abre el telón y aparece un

pelo durmiendo, se cierra el

telón ¿ Cómo se llama la obra?

EL BELLO DURMIENTE

¿Que le dijo la uva verde a la

morada? RESPIRA, RES-

PIRA!!!

Cómo sería de mala aquella

suegra que cuando murió, le pu-

sieron este epitafio:

"Aquí descansa doña Juana

Baltasar García. En casa des-

cansamos todos".

—Pues entre pitos y flautas

me he gastado diez mil pesos.

—¿Y eso?

—Pues ya ves, cuatro mil en

pitos y seis mil en flautas.

—Mamá, en el cole me llaman

despistado.

—Niño, que esta no es tu

casa.

Un día la maestra le dijo a Pe-

pito:

- A tu edad yo me sabía todos

los nombres de los países.

Y Pepito le contesta con una voz

muy insultante:

- Porque en ese tiempo exis-

tían dos o tres solamente,

maestra.

-Nene, sal del coche y mira si

funciona las intermitentes.

-Ahora sí, ahora no, ahora sí,

ahora no, ahora sí, ahora no…

—Mamá, ¿América está muy

lejos?

—Calla y sigue nadando.

Diez cortitos Lo mejorde la web

Primer díade clases

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

ReciclajeUn mexicano estaba tranquila-

mente tomando su desayuno,

cuando un típico "norteameri-

cano", mascando chicle, se

sienta a su lado.

El mexicano ignora al "yanqui"

que no muy contento con eso,

trata de hacerle conversación

preguntando:

- Perdón, ¿usted se come todo

el pan?.

- ¡Por supuesto! - contesta el

mexicano -.

- Nosotros no- dice el gringo -.

- Nosotros sólo nos comemos

la migaja de adentro del pan y

la parte de afuera la ponemos

en un container, la reciclamos,

la transformamos en harina y

la exportamos a México.

El mexicano ya un tanto alte-

rado le pregunta:

- ¿Y ustedes qué hacen con

los condones después de

usarlos?.

- ¡Los tiramos a la basura, "of

course"!.

- Bueno, nosotros no.

- Después de usarlos los po-

nemos en un contenedor, los

reciclamos, los transformamos

en chicle y los exportamos a

los Estados Unidos.

PARA VER EL

VIDEO, CLICK AQUI

https://sanjuanalmundo.com/multimedia_ver.php?m=videos&id=146518

Lunes 1 de marzo de 202130

s