La madera

17
LA MADERA

Transcript of La madera

LA MADERA

LA OBTENCION DE LA LA OBTENCION DE LA MADERAMADERA

TalaTala Descortezado y eliminación de ramasDescortezado y eliminación de ramas AserradoAserrado SecadoSecado

LA TALALA TALAConsiste en cortar el tronco del árbol y abatirlo. Previamente deben seleccionarse los árboles más altos y luego repoblar la sonase realiza Consiste en cortar el tronco del árbol y abatirlo. Previamente deben seleccionarse los árboles más altos y luego repoblar la sonase realiza a mano, con sierra y hachas o bien con sierras mecánicas.a mano, con sierra y hachas o bien con sierras mecánicas.La tala excesiva de árboles se llama DEFORESTACIÓN.La tala excesiva de árboles se llama DEFORESTACIÓN.La Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera perdida de La Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera perdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante en la Amazonía Peruana, por esto es indispensable preveer y estimular la forestación para que no ocurran alarmante en la Amazonía Peruana, por esto es indispensable preveer y estimular la forestación para que no ocurran estas perdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible. estas perdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible.

DESCORTEZADO Y ELIMINACION DESCORTEZADO Y ELIMINACION DE LA MADERADE LA MADERA

Como todos sabemos, la madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles, principalmente de sus Como todos sabemos, la madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles, principalmente de sus troncos. Si realizásemos un corte transversal al tronco de un árbol distinguiríamos las siguientes partes, desde fuera a dentro:troncos. Si realizásemos un corte transversal al tronco de un árbol distinguiríamos las siguientes partes, desde fuera a dentro:CortezaCorteza.. Es la capa más externa, que protege al árbol de los agentes atmosféricos. Es la capa más externa, que protege al árbol de los agentes atmosféricos.LíberLíber.. Capa encargada de conducir la savia del árbol. Capa encargada de conducir la savia del árbol.AlburaAlbura.. Madera joven que con tiempo se irá endureciendo. Madera joven que con tiempo se irá endureciendo. DuramenDuramen.. Es la madera propiamente dicha. Es la madera propiamente dicha. La madera desde que se extrae del árbol hasta que llega a ser empleada para la fabricación de objetos, pasa por el siguiente La madera desde que se extrae del árbol hasta que llega a ser empleada para la fabricación de objetos, pasa por el siguiente proceso de transformaciónproceso de transformación

ASERRADOASERRADOLa madera aserrada es una pieza maciza que proviene de un solo árbol, es una pieza completa que no tiene encolados de ningún La madera aserrada es una pieza maciza que proviene de un solo árbol, es una pieza completa que no tiene encolados de ningún tipo. Su estética es la más apreciada por los nudos, veteados y grietas que manifiesta, pero aunque antaño se utilizaba para tipo. Su estética es la más apreciada por los nudos, veteados y grietas que manifiesta, pero aunque antaño se utilizaba para construir, hoy en día está totalmente desaconsejada para el levantamiento de estructuras como puede ser un porche de madera. construir, hoy en día está totalmente desaconsejada para el levantamiento de estructuras como puede ser un porche de madera.

SecadoSecadoSea cual fuere el sistema de secado que se emplee en secar una madera,Sea cual fuere el sistema de secado que se emplee en secar una madera,se ha de tener presente que: se debe secar madera en el menor tiempose ha de tener presente que: se debe secar madera en el menor tiempoposible, al menor costo y con la mejor calidad.posible, al menor costo y con la mejor calidad.

El secado de la madera es un procedimiento de vital importancia en laEl secado de la madera es un procedimiento de vital importancia en lamanufactura de las maderas, pero en ocasiones llega a ser la fuente demanufactura de las maderas, pero en ocasiones llega a ser la fuente dealgunos problemas y defectos cuando se aplica mal, generándose pérdidasalgunos problemas y defectos cuando se aplica mal, generándose pérdidasen el valor de la madera y a veces toda la madera.en el valor de la madera y a veces toda la madera.

Pero no todo es malo y es así como se dispone de una serie de sistemasPero no todo es malo y es así como se dispone de una serie de sistemasde secado según sea la madera y su uso, los cuales secan la madera ade secado según sea la madera y su uso, los cuales secan la madera asatisfacciónsatisfacción. .

Propiedades físicas y las Propiedades físicas y las aplicaciones más usuales.aplicaciones más usuales.

La madera a sido uno de los materiales de construcción de mayor uso en el mundo entero La madera a sido uno de los materiales de construcción de mayor uso en el mundo entero

Materia de fácil obtenciónMateria de fácil obtención

Material de gran bellezaMaterial de gran belleza

No requiere equipo pesado para su empleoNo requiere equipo pesado para su empleo

Fácil de mover y ensamblarFácil de mover y ensamblar

No requiere tecnología complicada para su usoNo requiere tecnología complicada para su uso

Propiedades físicas y las Propiedades físicas y las aplicaciones más usuales.(2)aplicaciones más usuales.(2)

No requiere mucho entrenamiento para aprender a construir con ellaNo requiere mucho entrenamiento para aprender a construir con ella

Se pueden construir edificios de madera que resistan los embates de vientos uracanadosSe pueden construir edificios de madera que resistan los embates de vientos uracanados

Su resistencia y flexibilidad le periten resistir los movimientos laterales el terreno ocasionado por los sismosSu resistencia y flexibilidad le periten resistir los movimientos laterales el terreno ocasionado por los sismos

Derivados de la maderaDerivados de la madera Maderas prefabricadasMaderas prefabricadas

Materiales celulósicosMateriales celulósicos

Procesos de obtenciónProcesos de obtención PropiedadesPropiedades

Caracterictucas Caracterictucas

Aplicaciones Aplicaciones

Materiales prefabricadoMateriales prefabricado los materiales prefabricados de madera no siempre las medidas de las piezas o tablones los materiales prefabricados de madera no siempre las medidas de las piezas o tablones

obtenidos de los árboles son del tamaño necesario para las tareas que debemos realizar, obtenidos de los árboles son del tamaño necesario para las tareas que debemos realizar, por eso es que existen alternativas para cuando tenemos la necesidad de grandes por eso es que existen alternativas para cuando tenemos la necesidad de grandes paneles. estas alternativas son los llamados tableros prefabricados, los cuales podemos paneles. estas alternativas son los llamados tableros prefabricados, los cuales podemos encontrar en distintas características, y que se utilizan mucho en el ámbito de la encontrar en distintas características, y que se utilizan mucho en el ámbito de la construcción construcción

Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al hormigon u otros materiales Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al hormigon u otros materiales similares similares

Procesos de obtenciónProcesos de obtención Los tipos de maderas prefabricadas más utilizados son: los tableros contrachapados los Los tipos de maderas prefabricadas más utilizados son: los tableros contrachapados los

tableros aglomerados y los tableros de fibras.tableros aglomerados y los tableros de fibras.

Tableros contrachapados:Tableros contrachapados: Están formados por chapas de madera encoladas entre sí y prensadas. Están formados por chapas de madera encoladas entre sí y prensadas.

Tableros aglomerados:Tableros aglomerados: Se elaboran con virutas de madera adheridas entre sí con cola y prensadas. Se elaboran con virutas de madera adheridas entre sí con cola y prensadas. Para mejorar suPara mejorar su

resistencia y aspecto, se recubren con una chapa de madera natural o con plásticoresistencia y aspecto, se recubren con una chapa de madera natural o con plástico

Tableros de fibras:Tableros de fibras: Las fibras se obtienen moliéndolas astillas. El resultado son pequeños hilos leñosos Las fibras se obtienen moliéndolas astillas. El resultado son pequeños hilos leñosos que se comprimen y se unen con un adhesivo. que se comprimen y se unen con un adhesivo.

Materiales celulósicosMateriales celulósicosmateriales celulósicosmateriales celulósicos

son aquellos que han sido elaborados con la celulosa de lason aquellos que han sido elaborados con la celulosa de la

madera. Por ejemplo, el papel, cartón, el papel de seda y la cartulina. Todos estos materia-madera. Por ejemplo, el papel, cartón, el papel de seda y la cartulina. Todos estos materia-

les se pueden reciclar, lo que favorece la protección del medio ambiente, ya que se evita lales se pueden reciclar, lo que favorece la protección del medio ambiente, ya que se evita la

Los tala de árboles, la erosión del suelo y elLos tala de árboles, la erosión del suelo y el incremento del efecto invernadero. También seincremento del efecto invernadero. También se

abarata el proceso de obtención deabarata el proceso de obtención de

estos derivados de la madera.estos derivados de la madera.

PROCESO DE OBTENCIONPROCESO DE OBTENCIONLa madera llega y es descortezada y astillada, y echada a la caldera de acopio y de allí a una La madera llega y es descortezada y astillada, y echada a la caldera de acopio y de allí a una

clasificación de lavado donde se selecciona y blanquea, más tarde se seca y embala. Los sobrantes clasificación de lavado donde se selecciona y blanquea, más tarde se seca y embala. Los sobrantes van a silos que después s eusarán para dar energía.van a silos que después s eusarán para dar energía.

Según el fin del papel se utilizan distintos métodos de obtención de la pulpa para su fabricación:Según el fin del papel se utilizan distintos métodos de obtención de la pulpa para su fabricación:

Proceso de Kraft En el proceso Kraft, o pulseo Kraft, se trata con solución de sulfuro sódico en relación 1:3 durante 2-6 b a temperaturas de 160-170 °C. Después, en ebullición, se añade sulfato sódico que posteriormente pasa a sulfuro sódico y se elimina.

Método de la sosa Se usa hidróxido sódico para digerir el material.Método del sulfito Se digiere con solución de bisulfito cálcico con dióxido de azufre libre, y las ligninas se transforman en lignosulfonatos solubles.

Técnicas de acabado Técnicas de acabado El barnizado es aquel proceso que permite recubrir un soporte con fines protectores y decorativosEl barnizado es aquel proceso que permite recubrir un soporte con fines protectores y decorativos

El Proceso de barnizadoEl Proceso de barnizadoEn el "Proceso de barnizado" se indica el procedimiento de aplicación de los diferentes barnices más apropiados para En el "Proceso de barnizado" se indica el procedimiento de aplicación de los diferentes barnices más apropiados para conferir alconferir alsoporte el efecto estético y las características físico-químicas deseadas.soporte el efecto estético y las características físico-químicas deseadas.El proceso de barnizado esta constituido por diferentes fases:El proceso de barnizado esta constituido por diferentes fases:- Lijado del soporte- Lijado del soporteOperación fundamental en el proceso de barnizado consistente en pulir la superficie del soporte a barnizar para Operación fundamental en el proceso de barnizado consistente en pulir la superficie del soporte a barnizar para obtener unaobtener unasuperficie totalmente lisa y uniforme, eliminando las irregularidades y facilitando la adherencia física del barniz.superficie totalmente lisa y uniforme, eliminando las irregularidades y facilitando la adherencia física del barniz.- Tintado (si es necesario)- Tintado (si es necesario)Operación mediante la cual se le confiere al soporte el color, la uniformidad y se le resalta la belleza de la maderaOperación mediante la cual se le confiere al soporte el color, la uniformidad y se le resalta la belleza de la madera-Aplicación de imprimación aislante( si es necesario)-Aplicación de imprimación aislante( si es necesario)aplicación de una imprimación aislante, especialmente diseñada para favorecer una mejor adherencia del barniz aplicación de una imprimación aislante, especialmente diseñada para favorecer una mejor adherencia del barniz sobre soportessobre soportesespeciales, normalmente de naturaleza exótica.especiales, normalmente de naturaleza exótica.- Fondeado- Fondeadoaplicación de uno o más manos de fondo con el objetivo de proteger y cubrir el poro del soporte. Dependiendo del aplicación de uno o más manos de fondo con el objetivo de proteger y cubrir el poro del soporte. Dependiendo del soporte y de lasoporte y de lacalidad del proceso de barnizado que queramos realizar, existen diferentes tipos de fondos, tanto a poro abierto como calidad del proceso de barnizado que queramos realizar, existen diferentes tipos de fondos, tanto a poro abierto como a por cerrado.a por cerrado.- Lijabilidad del fondo- Lijabilidad del fondooperación necesaria para preparar la superficie sobre la cual han sido aplicadas las respectivas manos de fondo, con operación necesaria para preparar la superficie sobre la cual han sido aplicadas las respectivas manos de fondo, con el fin de aplicarel fin de aplicarla mano de acabado.la mano de acabado.- Aplicación del acabado- Aplicación del acabadoaplicación de la mano final de barniz, para conferir al soporte las características físico-químicas y el efecto estético aplicación de la mano final de barniz, para conferir al soporte las características físico-químicas y el efecto estético deseado. deseado.

Unión de la maderaUnión de la madera Aunque vivimos en una época de productos seriados de corta vida, que aumentan innecesariamente nuestros vertederos de Aunque vivimos en una época de productos seriados de corta vida, que aumentan innecesariamente nuestros vertederos de

basura, no debemos olvidar las técnicas de unión tradicionales que durante milenios los artesanos de la madera han ido basura, no debemos olvidar las técnicas de unión tradicionales que durante milenios los artesanos de la madera han ido perfeccionando hasta resolver la mayoría de los problemas estructurales y constructivos. Los muebles construidos con madera perfeccionando hasta resolver la mayoría de los problemas estructurales y constructivos. Los muebles construidos con madera maciza y unidas sus diversas partes con ensambles (ensamblar: Unir, juntar, ajustar, especialmente piezas de madera) poseen maciza y unidas sus diversas partes con ensambles (ensamblar: Unir, juntar, ajustar, especialmente piezas de madera) poseen un alto valor debido a su durabilidad.un alto valor debido a su durabilidad.

Con los años su belleza aumenta y si se dañan pueden restaurarse o repararse. Una silla, por ejemplo, no tendrá la misma Con los años su belleza aumenta y si se dañan pueden restaurarse o repararse. Una silla, por ejemplo, no tendrá la misma duración si está ensamblada con clavijas (trozo de madera cilíndrico que se encaja en un taladro hecho al efecto) que otra duración si está ensamblada con clavijas (trozo de madera cilíndrico que se encaja en un taladro hecho al efecto) que otra unida con ensambles a caja y espiga o a doble caja y espiga, ya que es mayor la suma de la superficie encolada. unida con ensambles a caja y espiga o a doble caja y espiga, ya que es mayor la suma de la superficie encolada.

Esto es lo que dice Wolfram Graubner, en su libro, Esto es lo que dice Wolfram Graubner, en su libro, Ensambles de maderaEnsambles de madera (1991) CEAC. Barcelona: (1991) CEAC. Barcelona: "Para comprender las casi 600 formas de ensambles que conocemos, es necesario referirse a sus principios básicos. Cada "Para comprender las casi 600 formas de ensambles que conocemos, es necesario referirse a sus principios básicos. Cada

una de ellas no ha sido desarrollada exclusivamente para cumplir una función determinada, y no es evidente qué ensamble una de ellas no ha sido desarrollada exclusivamente para cumplir una función determinada, y no es evidente qué ensamble conviene aplicar en un lugar determinado de una estructura. El gran número de ensambles de la madera debe atribuirse al conviene aplicar en un lugar determinado de una estructura. El gran número de ensambles de la madera debe atribuirse al hecho de que generaciones de artesanos se vieron obligadas a ir perfeccionando las formas de ensambles tradicionales para hecho de que generaciones de artesanos se vieron obligadas a ir perfeccionando las formas de ensambles tradicionales para adaptarlas a las cambiantes condiciones y exigencias que iban encontrando".  adaptarlas a las cambiantes condiciones y exigencias que iban encontrando". 

"En Japón perfeccionaron los empalmes longitudinales en la madera, mientras que los oblicuos es escaso. Esto se explica "En Japón perfeccionaron los empalmes longitudinales en la madera, mientras que los oblicuos es escaso. Esto se explica porque los nipones intentaron evitar los arriostramiento en diagonal en las construcciones de madera porque su elasticidad era porque los nipones intentaron evitar los arriostramiento en diagonal en las construcciones de madera porque su elasticidad era insuficiente ante los terremotos. Sin embargo, para dar a los edificios la rigidez necesaria, tuvieron que utilizar maderas insuficiente ante los terremotos. Sin embargo, para dar a los edificios la rigidez necesaria, tuvieron que utilizar maderas estructurales largas y unir los pasadores a los postes de forma resistente a tracción y compresión. Esta forma de construir estructurales largas y unir los pasadores a los postes de forma resistente a tracción y compresión. Esta forma de construir llevó ya en los siglos XI y XII a una explotación desmesurada de los árboles más altos, de modo que hubo que recurrir a los llevó ya en los siglos XI y XII a una explotación desmesurada de los árboles más altos, de modo que hubo que recurrir a los árboles cortos y retorcidos a los que había que dar la longitud suficiente por medio de ensambles longitudinales (empalmes). árboles cortos y retorcidos a los que había que dar la longitud suficiente por medio de ensambles longitudinales (empalmes). Lo contrario vale para las construcciones de madera del sur de Europa, que son de tradición romana. En ellas se necesitó un Lo contrario vale para las construcciones de madera del sur de Europa, que son de tradición romana. En ellas se necesitó un gran número de ensambles oblicuos a causa de los numerosos arriostramiento. En cambio, los empalmes longitudinales se gran número de ensambles oblicuos a causa de los numerosos arriostramiento. En cambio, los empalmes longitudinales se utilizan pocas veces en las construcciones europeas de varias plantas".utilizan pocas veces en las construcciones europeas de varias plantas".

Imágenes de planos y ejercicios.Imágenes de planos y ejercicios. Las siguientes son algunas imágenes antiguas de planos de ensambles y ejercicios (hoy ya están hechos con ayuda Las siguientes son algunas imágenes antiguas de planos de ensambles y ejercicios (hoy ya están hechos con ayuda

informática). Los dejamos aquí, como reconocimiento a los anteriores profesores, que eran quienes los proyectaban, y al informática). Los dejamos aquí, como reconocimiento a los anteriores profesores, que eran quienes los proyectaban, y al personal de la Oficina Técnica que los dibujaba.personal de la Oficina Técnica que los dibujaba.

Impacto medioambiental producido por la explotación,

transformación y eliminación de residuos de la madera Cada año, aproximadamente, se pierden unos 130.000 kilómetros cuadrados de superficie de bosques, acción que tiene consecuencias

directas y negativas sobre el entorno natural. Y uno de los principales efectos negativos de la tala de árboles es la dificultad para controlar el clima de la zona y de la composición química del suelo, sobre todo, en las hectáreas que están destinadas a las explotaciones ganaderas o agrícolas y lindan con esa área deforestada. Y es que los bosques contribuyen a mantener el equilibrio ecológico, así como la biodiversidad, aparte de limitar la erosión en las cuencas hidrográficas. También tienen un importante papel en las variaciones del tiempo y en el clima y en el abastecimiento de productos como madera, alimentos, fertilizantes orgánicos o forrajes, que son de utilidad, sobre todo, en las comunidades rurales. Pero principalmente, hay que tener en cuenta la importante función que tienen para la evaporación y transpiración de grandes volúmenes de agua a través de sus hojas y que permite que se produzca la lluvia sobre los continentes, lo que redunda a su vez en el crecimiento de los árboles y de sus raíces y que los seres humanos puedan disponer de recursos hídricos. Un papel beneficioso para la sociedad y para los humanos que se ve eliminado con la tala de árboles.

En diferentes países podemos encontrar efectos negativos que se han producido como consecuencia de la tala de árboles. Uno de ellos es Pakistán, país del que cabe destacar la situación del desierto de Arranan, que anteriormente era una zona rica en bosques y con lluvias y que se transformó por completo a raíz de la tala de árboles que los habitantes de la zona realizaron de forma masiva porque necesitaban pastos para sus ganados. Una tala de árboles que generó que las lluvias cesasen y que la zona se volviese árida. Los efectos de esta acción se notaron igualmente en zonas limítrofes, ya que los bosques colindantes también murieron. Y otro ejemplo de los efectos negativos de la tala de árboles puede apreciarse en el Amazonas, área en la que hay terrenos talados y quemados, aparte de producirse la deforestación, lo que puede conducir a que en dos decenios, aproximadamente, pueda desaparecer en torno al 40% de la Amazonía. Esta disipación derivará a su vez en la pérdida de especies, el aumento de plagas, una menor polinización de los cultivos, la pérdida de recursos genéticos y la imposibilidad de recargar los acuíferos, entre otros efectos negativos de la tala de árboles

Beneficios del reciclado de la misma El Reciclaje de papel es una de las formas de reciclar más beneficiosas para el medio ambiente, en

gran parte por el coste medioambiental que tiene obtenerlo. El reciclado de papel, tiene por norma general producir de nuevo papel, llamado papel reciclado. Para

obtenerlo, se consigue bien por papel molido, que es el que se obtiene de trozos y recortes de papel provenientes de manufacturas de papel, de papel pre-consumo o bien de papel post-consumo, que se obtiene principalmente de revistas, periódicos y todo tipo de documentos que solemos tirar.

  Cuando la planta de reciclado selecciona el papel, y lo encuentra adecuado para reciclar, se le llama desecho

de papel. l proceso de reciclaje del papel, pasa por varias fases.   En primer lugar, la pacificación del papel, que consiste en añadir disolventes químicos para que las

fibras del papel se separen.  El segundo paso del reciclado de papel consiste en una criba de todo aquel material que no es papel.  A continuación se centrifuga todo el material, para que estos se separen por su densidad, para su

posterior paso, que es la flotación, donde se elimina la tinta con burbujas de aire.  Toda esta pasta de papel, se lava a continuación para eliminar las pequeñas partículas que pudieran

quedar, para finalmente blanquear el papel con peróxido de hidrógeno o hidrosulfito de sodio.  Es importante destacar que el papel recicladlo proceso de reciclaje del papel, pasa por varias fases.