La magnificencia del ajedrez

download La magnificencia del ajedrez

of 6

Transcript of La magnificencia del ajedrez

  • 8/15/2019 La magnificencia del ajedrez

    1/6

    Preparación para el Torneo

    La defensa francesa es una apertura para novatos

    Si tu oponente está jugando una apertura poco común, recuerde siempre estos

    cinco principios de la apertura:

    1. Control del centro (específicamente las casillas e4, d4, e5, d5.)

    2. esarrollar las pie!as para crear amena!as en forma acti"a.

    #. $ratar de no mo"er una pie!a dos "eces.

    4. %n ca&allo en el &orde del ta&lero tiene pocos mo"imientos (el desarrollo 'acia

    el centro aumenta la mo"ilidad el alcance de las pie!as)

    5. oner el re a resguardo (dejando al re en el centro se lo e*pone

    peligrosamente a la táctica)

    Fases del juego de ajedrez

     +pertura

     +unue se conoce por apertura el conjunto de jugadas iniciales de la partida, -sta suele

    llamarse apertura cuando es planteada por el &ando de las &lancas, se llama defensa sies planteada por las negras. $odas las aperturas, con sus "ariantes, su&"ariantes, líneas

    su&líneas, pueden ser clasificadas de acuerdo con una nomenclatura, &astante utili!ada,

    ue se cre al desarrollarse la llamada /nciclopedia de +perturas (/C0 /ncclopaedia

    of C'ess 0penings). /n esta nomenclatura, las aperturas se clasifican de acuerdo con su

    mo"imiento inicial, se agrupan mediante letras maúsculas de la + a la /, seguidas de

    un número entre 3 .

    e acuerdo con el mo"imiento inicial, las aperturas se pueden di"idir en cinco grandes

    grupos

     Aperturas Abiertas: auellas en las ue el &lanco a"an!a dos posiciones su pen de su

    re (1.e4), el negro responde tam&i-n con un a"ance de dos casillas de su pen de re

    (1...e5).

     Aperturas Semiabiertas: au-llas en las ue a ese a"ance del &lanco (1.e4), el negro

    contesta con otro mo"imiento distinto a 1...e5.

     Aperturas Cerradas: au-llas en las ue el &lanco a"an!a dos posiciones su pen de

    dama (1.d4), el negro responde tam&i-n con dic'o a"ance (1...d5).

    https://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia_de_aperturas_de_ajedrezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia_de_aperturas_de_ajedrezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia_de_aperturas_de_ajedrezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia_de_aperturas_de_ajedrez

  • 8/15/2019 La magnificencia del ajedrez

    2/6

     Aperturas Semicerradas: auellas en las ue al mencionado a"ance del &lanco, el negro

    contesta con otro mo"imiento distinto. or ejemplo, las 6defensas indias6 ue comien!an

    con 1.d4 Cf7.

     Aperturas de Flanco: auellas en las ue el &lanco inicia la partida con un mo"imientodistinto a los dos anteriores. 8as más comunes son la apertura inglesa (1. c4)  la

    apertura del Caballo de Rey 1. Cf3 (ue directamente se llama apertura Reti, a menos

    ue por transposicin de jugadas condu!ca a otras aperturas)9 aunue otras jugadas más

    6e*ticas6 como 1. , 1. g#, etc (las otras 'an sido descartadas) se juegan tam&i-n

    ocasionalmente.

    :"anc'u; usa :ndia de ama contra la espa

  • 8/15/2019 La magnificencia del ajedrez

    3/6

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.g# +&> 5.+g2 +e> 7.Cc3 Sistema antiindia de dama

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.g# +&> 5.+g2 c" 7.d5 (si no estás seguro de como responder

    a esta jugada mejor no lo 'agas) e*d5 >.C'4 (porue "iene esta)

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.g# +&> 5.+g2 #b4$ (me gusta esta %ltima jugada)

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.g# #a& ( me gusta su atre'imiento adems paso el

    anlisis)

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.Cc3 sacando el ca&allo lo ue permite ue al jugar 4...+&4 se

    'aga una traspocicin a la ?im!oindia.

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.e# +&> 5.+d# c5 7.3@3 +e> >. 3@3 E.+&2

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.a3 ue prepara 5.Cc# e"itando el acoso de +&4 ue cla"a al

    ca&allo.

    1.d4 Cf7 2.c4 e7 #.Cf# &7 4.#f4 ue permite el desarrollo del alfil en una &uena casilla.

    egunda lnea

    $am&i-n se puede plantear sin ue el &lanco 'aga 2.c4

    1.d4 Cf7 2.Cf# &7 #.g# +&> 4.+g2 c5

     +taue :ndio de Fe

    /l ata*ue indio de rey es, en realidad, un sistema de empe!ar una partida casi

    independientemente de lo ue juegue el negro. Se alcan!a una estructura slida para el

    &lanco, en la ue de&e atacar en el ala de re mientras ue el negro ataca el flanco de

    dama.

    /l ataue indio de re se forma con las jugadas

    1.Cf3... 2.g3... #.#g+... 4.,-,... 5.d3... 7.Cbd+... >.e4...

    ?o es fácil seguir jugando tras estos mo"imientos, para intentar ganar, pero es mu slido

    el negro tendrá dificultades para ganar con un juego correcto. +unue comien!a con

    1.Cf# no es una apertura Feti, a ue slo se pretende desplegar las pie!as no controlar

    el centro más ue de manera general.

    Dariante Grancesa

    Cf# d5, g# c5, +g2 Cc7, 0@0 e7, d#

     +pertura :nglesa

    /s una de las formas más slidas de plantear una apertura. 1.c4 es la principal alternati"a

    a 1.e4 1.d4. 8a idea estrat-gica &ásica es retrasar la definicin de los peones centrales,e d, mientras se domina el centro con un pen lateral dispuesto a cam&iarse por un pen

    central si fuera necesario. +l poner un pen en c4 lo más recomenda&le es sacar el alfil de

    casillas &lancas en fianc'etto.

    8a defensa sim-trica 1...c5

    /sta defensa sin nom&re suele tener el maor carácter ta&lista de la apertura. + menudo

    se le llama defensa sim-trica, a pesar de ue la simetría solo se conser"a unas pocas

     jugadas. /n estos casos, a las "ariantes donde la simetría se mantiene durante muc'as jugadas ("ariantes ue suelen implicar a menudo el fianc'etto de re como por ejemplo

    https://es.wikipedia.org/wiki/Apertura_Retihttps://es.wikipedia.org/wiki/Centro_(ajedrez)https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_(ajedrez)https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_(ajedrez)https://es.wikipedia.org/wiki/Fianchettohttps://es.wikipedia.org/wiki/Apertura_Retihttps://es.wikipedia.org/wiki/Centro_(ajedrez)https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_(ajedrez)https://es.wikipedia.org/wiki/Fianchetto

  • 8/15/2019 La magnificencia del ajedrez

    4/6

    1.c4 c5 2.Cc# Cc7 #.g# g7 4.+g2 +g>) se les llama "ariantes ultrasim-tricas. ara e"itar

    las simetrías, a menudo las &lancas juegan 2.g#HI, postergando la salida del ca&allo de

    dama. /n este caso, tras 2...g7 #.+g2 +g> las &lancas pueden jugar 4.e# 4...e7 se puede

    replicar con 5.d4 d5 7.dc5H Ja "arios sistemas ue se pueden jugar desde esta posicin

    /l eri!o

    %na línea ue implica una disposicin de pie!as peones por parte de las negras como la

    ue sigue &7, e7, +&>, +e>, a7 d7. + menudo se produce el intercam&io del pen c

    negro por el d &lanco. 8a posicin resultante de ella recuerda a la "ariante Sc'e"eningen

    de la defensa siciliana.

    /sta "ariante conduce al eri!o

    c4 c5 2.Cf# Cf7 #.g# &7 4.+g2 +&> 5.3@3 e7 7.Cc# +e> >.d4

    El juego simétrico que incluye los fianchettos de rey 

    Ja muc'as "ariantes en las ue esta idea se produce. or ejemplo

    /l do&le fianc'etto de las &lancas

    /sta disposicin 'a sido usado por ejemplo por Gisc'er . 8as &lancas desarrollan am&os

    alfiles por sus respecti"os fianc'ettos

    c4 c5, Cc# g7, g# +g>, +g2 Cc7, e7, +&2 Cge>

    /l do&le fianc'etto de las negras

    c4 c5 2.Cf# Cf7 #.g# &7 4.+g2 +&> 5.3@3 g7 7.Cc# +g>

    8as rupturas por la columna d por parte de las &lancas

    c4 c5 2.Cf# Cf7 #.d4 c*d4 4.C*d4 e5 o e7

    8as rupturas por la columna d por parte de las negras

    Dariante Fu&instein

    1.c4 c5 2.Cf# Cf7 #.Cc# d5 4.c*d4 C*d4 5. g# Cc7 7. +g2 Cc>

    8as rupturas por la columna d, por parte de las &lancas por parte de las negras

  • 8/15/2019 La magnificencia del ajedrez

    5/6

    /sta posicin se alcan!a tras jugar los cuatro ca&allos tras responder las negras a 4. g#

    con 4... d5 responder igualmente las &lancas 5. d4. /sta forma de jugar la inglesa se

    introdujo en los oc'enta pero fue Kramni; el ue 'i!o de la "ariante un sistema incisi"o

    Fuptura directa del centro por parte del &lanco

    c4 Cf7, Cf# Cc7, Cc# e5, d4

    /sta idea se ejecuta con la ruptura d4. /*iste muc'as posiciones donde las &lancas

    ejecutan esta idea, generalmente con el apoo de Cf#

    Fuptura directa del centro por parte del negro

     + menudo si las &lancas no rompen co d4 son las negras las ue lo 'acen con d5. 8a

    posicin del ta&lero es la posicin de partida de la "ariante del dragn in"ertido. ero esta

    ruptura puede ocurrir incluso antes. or ejemplo tras 1. c4 e" +. Cc3 Cf& 3. g3 d" a lo ue

    puede seguir 4. c*d5 ?*d5 5. Bg2 ?&7. 0 incluso en la jugada 2. 1. c4 e" +. g3 d"donde

    es posi&le capturar con la dama #.cd *d4 4.Cf#

    Ocupación lenta del centro por parte del negro

    Con este enca&e!ado nos referimos a la típica estructura c7 d5 e5, ue a menudo las

    negras emplean contra un fianc'etto temprano de las &lancas. %na defensa mu acti"a

    ue las negras usan 'a&itualmente contra la secuencia Carls Bremen es 1. c4 e" +. c3

    f& 3. g3 c& ue puede seguir 4. ?f# e4 5. ?d4 d5 7. c*d5. /sta defensa es conocida con

    el nom&re de defensa Keres 'a sido una de las causa del pogresi"o a&andono de la

    secuencia Carls

    El sistema Botvinnik mediante la formación de peones c4 d3 y e4[ editar  ] 

    /mpleado anteriormente a Bot"inni; por ?im!oLitsc'

    %na idea mu reciente consiste en jugar #...+&4HI tras la secuencia 1.c4 e5 2.Cc# Cc7

    #.g#, con la idea de diferir la salida del ca&allo de re negro para poder sacarlo por e> o

    &ien para poder jugar f5 antes de mo"er el ca&allo a f7

    Los sistemas negros a ase de e! y d"# ideados tamién por $myslov [ editar  ] 

    /n la d-cada de los 53 Smslo" desarroll esta "ariante con idea de jugar el alfil a e7 o a

    g4. or ejemplo

    1. c4 e5 2. Cc# d7 #. Cf# +g4

    1. c4 e5 2. Cc# d7 #. g# +e7 4. +g2 c7

    1. c4 e5 2. Cc# d7 #. d4 e*d4 4. *d4 Cc7 5. d2

    8a defensa con 6sa&or6 esla"o 1...c7

    8as negras in"itan a transponer a una defensa esla"as con 1.c4 c7, pero las &lancas tienealgunos caminos para mantener la partida en territorio ingl-s, por ejemplo con las jugadas

    Fetiniana 2. Cf#, d5 #.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Apertura_inglesa&action=edit&section=19https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Apertura_inglesa&action=edit&section=23https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Apertura_inglesa&action=edit&section=19https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Apertura_inglesa&action=edit&section=23

  • 8/15/2019 La magnificencia del ajedrez

    6/6

    or otro lado ure"ic' 'a propuesto el fle*i&le sistema 2.Cf# d5 #.e#

    8a defensa inglesa 1...&7

    Si las &lancas solo mue"en un pen central a 4 este es el pen c, se clasifica como

    defensa inglesa.

    1.c4 &7 2.d4 e7 #.e4 +&> con la idea de si 4. Cc# entonces 4...+&4H

    1.c4 &7 2.Cc# +&> #.e4HI

    Defensa Moderna

    8a /efensa 0oderna es una forma interesante de enfrentarse a 1.d4. 'a dos líneas

    &ásicas 1... g7 1... d7 /n am&os casos es fácil transponer a "ariantes superiores de las

    líneas principales.

    efensa moderna con 1.... d7

    1.d4 d7 2.c4 g7 #.Cc# +g> 4.e4 c5 5.Cf# a5

    1.d4 d7 2.c4 g7 #.Cc# +g> 4.e4 f5

    1.d4 d7 2.c4 g7 #.Cc# +g> 4.e4 Cc7

    efensa moderna con 1.... g7

    1.e4 g7 2.d4 +g> #.Cf# d7 4.c4 +g4

    Defensa Siciliana