La Mayoría #2

9
Número 2 – Mayo 2015 * * *

description

Segundo número de La Mayoría

Transcript of La Mayoría #2

Page 1: La Mayoría #2

Número 2 – Mayo 2015

*

*

*

Page 2: La Mayoría #2

2

El viernes 10 de abril se dio en el IES Enrique Tierno Galván un

acto que ojalá se repitiese en más institutos del país: el Homenaje a los

Abogados de Atocha, realizado por el consejo de redacción de nuestro

periódico "Tierno Y Bueno". Nos acompañaron Alejandro Ruiz-Huerta,

sobreviviente del atentado de Atocha 55, Francisco Naranjo, Director

de la Fundación Abogados de Atocha, y Raúl Cordero, Vicepresidente

de la Fundación Abogados de Atocha.

Fue una mañana emocionante, con muchas lágrimas, aplausos,

recuerdos, y, lo más importante, con personas que recordarían a los

Abogados de Atocha para siempre y otras que retomarían su lucha por

la democracia, la libertad y el socialismo. Éste era el objetivo más

importante de nuestro homenaje y no pudimos estar más satisfechas

al verlo cumplido.

Desde nuestro periódico, escribimos una pequeña pero

emocionante carta a Lola González, la otra superviviente del atentado

que falleció en enero de este año.

A Lola

Por lo visto, nunca te sentaron bien los meses de enero pero lo

que siempre te sentó bien fue la lucha.

Nuestra querida Lola, que más que nuestra fuiste más bien

tuya. Mujer y comunista, buscando la libertad y, cómo no, actuando a

favor de ella. Valiente defensora que vio morir a tantos compañeros en

su lucha por la democracia, la igualdad, la libertad y los derechos de los

trabajadores.

Page 3: La Mayoría #2

3

Dolores Ruiz González, superviviente de la Matanza de Atocha

Ni las asociaciones de vecinos, ni las mujeres, ni los obreros, ni

los encarcelados por pensar distinto, se olvidarán de que gente como tú

fue quien trajo la democracia, porque la democracia no está aquí

gracias a un rey o un presidente sino gracias a un pueblo unido con

ansias de romper las cadenas que durante tantos años lo habían

reprimido.

Dondequiera que te encuentres, debes saber que representas

una generación de lucha que nunca será olvidada. Nosotras, mujeres

en busca de su emancipación, sufrimos de la misma manera que tú, por

convicciones políticas y por nuestra condición de mujer; te prometemos

retomar tu lucha por la libertad, la misma libertad por la que tantos

ojos lloraron en aquel frío enero.

Redacción del periódico "Tierno Y Bueno"

Page 4: La Mayoría #2

4

Para 2017 está proyectado construir entre la calle Antonio

López y la avenida del Manzanares, en la parte de Usera de Madrid

Río, el Centro Comercial Plaza Río 2 que contendrá unas 180 tiendas.

Este centro comercial supuestamente dinamizará esta parte del

parque en el que el ayuntamiento de Madrid tanto ha invertido. Se

encarará directamente con el Matadero con el que estará conectado

por uno de los puentes ya construido.

Este proyecto va a ser un

desbarajuste económico

dentro de los barrios

cercanos, en lo que a

nosotros nos respecta,

va a suponer un duro

palo para el pequeño

comercio del distrito de

Usera. La crisis ha

afectado duramente a

muchas familias de pequeños empresarios, hemos visto como estas

tiendas cerraban cada día y varias familias se quedaban sin medios

para subsistir.

La tendencia de las diferentes clases sociales a transformarse

tarde o temprano en clase trabajadora es algo natural en el

capitalismo, sobre todo durante las crisis. Los pequeños empresarios

son aplastados por grandes empresas sin poder resistir la competencia

capitalista, se quedan desempleados y pasan a engrosar las filas de

parados, sirviendo esto a los grandes empresarios para abaratar los

Page 5: La Mayoría #2

5

salarios y reducir las condiciones laborales. Mientras más desesperada

está la gente y mientras más demanda de empleo hay, los recortes

laborales son mayores porque los desempleados necesitan sobrevivir y

se ven obligados a aceptar lo que sea con tal de poder dar de comer a

sus familias.

Pero a pesar de ser una tendencia normal, no se puede negar el

drama que supone. Muchas familias vivían únicamente de los ingresos

que proporcionaban sus pequeñas tiendas y ahora se han quedado sin

medios de subsistencia. Los diferentes gobiernos de la oligarquía se

empeñan en jalear el desarrollo de los emprendedores, pero la

realidad es que sus propias políticas y el modelo económico que

defienden son los que destruyen a aquellos que han emprendido. Esta

contradicción únicamente se puede entender si somos capaz de ver el

doble cariz que tiene la capa social de los pequeños empresarios,

quienes por una parte aspiran a seguir manteniendo su negocio o

incluso a aumentarlo, beneficiándose de muchas de las leyes que se

hacen a favor de los grandes empresarios y por otra parte, su destino

final, en la gran mayoría de los casos, es llegar a convertirse en clase

trabajadora al no poder competir con estas grandes empresas a

quienes estas mismas leyes han beneficiado. Por lo tanto la oligarquía

financiera necesita decirles: “No os preocupéis, nosotros os cuidamos,

nosotros os apoyamos, así que vosotros apoyadnos nosotros.” Pero la

realidad siempre muestra el verdadero rostro de las cosas.

En este caso el rostro es el de Robert de Balkany, un gran

magnate francés con más de 180 centros comerciales en el mundo, en

Madrid posee varios muy importantes: la Vaguada, el primero de

España o el Plaza 2 en Alcobendas, el centro comercial más grande de

España. Este es uno de los rostros de lo que conocemos como

Page 6: La Mayoría #2

6

oligarquía financiera, poseedor de varias empresas, hijo de otro

magnate, accionista de banco, influyente en la política francesa, amigo

personal de Juan Carlos I, marido de la desheredada princesa italiana

María Gabriela de Saboya y uno de los hombres más ricos de Francia.

Este empresario con contactos directos con el PP se le conoce

como el rey del “Shopping”, habiendo sido el responsable de

muchísimos centros comerciales en España a través de empresas

como: Sociedad General Inmobiliaria de España (LSGIE) y Sociedad de

Centros Comerciales de España (SCCE).

Quieren que le veamos

como un adalid del desarrollo

económico, sus grandes centros

comerciales dinamizan la

economía y convierten las zonas

en las que se construye en zonas

de interés. La pregunta que hay

que hacer es: ¿dinamización

económica e interés para quién y

para qué? La respuesta es clara.

Para otros grandes empresarios

por ejemplo Amancio Ortega que

sin lugar a dudas podrá crear

varias de sus tiendas en este

centro comercial. ¿Pero la clase

obrera de Usera y el resto de

capas de la sociedad que

beneficio sacan? Se crearán los

mismos puestos de trabajo que a

Page 7: La Mayoría #2

7

largo plazo se destruirán, en el distrito en su conjunto seguirán

aumentando la pobreza y la marginalidad, y con este aumento de la

pobreza ¿cómo pretenden qué los vecinos más pobres consumamos?

Nos encierran en un círculo vicioso, facilitan que nuestras tiendas de

cercanías desaparezcan, empobrecen a nuestros barrios y a cambio

ganan miles de millones de euros. Un negocio completamente

rentable para ellos.

El próximo 24 de Mayo tenemos la oportunidad de colocar al

frente del gobierno de Madrid a diferentes opciones políticas. Estas

elecciones llegan en un momento de cierta recuperación económica

(pero que no se traduce en beneficios para la sociedad), de una

creciente calma social y con una mayoría popular asfixiada por los

efectos de una crisis que ha empeorado tremendamente nuestras

condiciones de vida y trabajo.

En los barrios obreros y populares, como es el caso del nuestro,

las políticas de ajustes y recortes han provocado todo tipo de

desgracias: paro masivo, desahucios diarios, dificultades para acceder

a la educación y a la sanidad, degradación de calles y parques, en

definitiva, graves dificultades para vivir con dignidad.

¿Cuántos años llevamos así? ¿Debemos permitir que ganen los

mismos que se enriquecen a costa de nuestro sufrimiento?

Page 8: La Mayoría #2

8

El gobierno del PP en Madrid ha generado unas abismales

desigualdades sociales, ha concentrado en sus corruptas manos todo el

poder, ha gobernado contra el pueblo con el mayor de los descaros,

nos ha robado millones y millones, se ha hecho de oro a nuestra costa.

Sin embargo, a pesar de que en Madrid el PP sea el partido que nos ha

llevado a donde estamos, en muchos otros lugares del país y cuando

ha estado en el gobierno central también, ha sido el PSOE el encargado

de perjudicar a la mayoría trabajadora. El inicio de la privatización de la

Sanidad, la reforma laboral de Zapatero, la entrada en la Unión

Europea y en la OTAN y recientemente la antidemocrática reforma de

la Constitución que somete al pueblo a pagar una deuda de la que no

tiene responsabilidad así como la firma conjunta con el PP de la

conocida “Ley Mordaza” que está siendo usada para reprimir a las

clases populares en la lucha por su dignidad, dejan ver con claridad

que este partido defiende, al igual que el PP, los intereses de un

pequeño grupo de ricachones. Nadie hizo sonreír al difunto Botín (ex-

presidente del Banco Santander) como Zapatero y sus “brotes verdes”.

Los años de mandato de los dos grandes partidos se ven, por

primera vez, con opciones de acabar. No podemos seguir más tiempo

dirigidos por aquellos que gobiernan contra la mayoría de la sociedad,

que nos empobrecen sin freno, que acaban con todo lo que

conquistaron nuestros mayores con tanta lucha y esfuerzo, que

obligan a malvivir a nuestras familias. El futuro será incierto siempre

que lo dejemos en manos de otros, mientras pensemos que no somos

capaces de tomar las riendas. Somos el alma de la sociedad, su motor y

su alegría, somos quienes con nuestro trabajo movemos el país.

No podemos permitirnos volver a votar a los dos partidos de los

ricos (ni al tramposo recambio que es Ciudadanos); porque ni PP ni

Page 9: La Mayoría #2

9

PSOE han demostrado estar del lado del pueblo. Entre ambos nos

llevan sometiendo demasiado tiempo. ¡Seamos valientes! votemos

opciones democráticas como Podemos o IU así como a las

candidaturas de confluencia popular (Ahora Madrid). ¡Y no nos

detengamos en el voto! Tomemos cartas en el asunto con organización

y movilización en nuestros centros de trabajo, en las asociaciones de

vecin@s, en las aulas. Allá donde estemos, seamos activ@s, luchemos

para empujar el cambio.

¡HAY QUE GANARLES, EN LAS URNAS Y EN LAS CALLES!

Si quieres ponerte en contacto con nosotros:

[email protected]

www.lamayoriarevista.com

Editada por:

www.trabajodemocratico.es

[email protected]