La Mecanica de Suelos en Las Pruebas de Resistencia

4
LA MECANICA DE SUELOS EN LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA. El profesor Terzaghi en alguna ocasión dijo que la Ciudad de México es el paraíso de la Mecánica de Suelos. La naturaleza del suelo de nuestra capital ha sido la causa de los dolores de cabeza de los ingenieros y constructores de todos los tiempos. Desde los aztecas hubo fracasos debido ala baja resistencia del suelo mexicano y los españoles tuvieron brandes dificultades para construir los monumentos coloniales que nos legaron. INVESTIGACION DE LA RESISTENCIA DEL TERRENO. Se hace generalmente de cuatros manera: a) por comparación b) investigación directa c) extracción de muestras d) por perforación 1.- Investigación por comparación Se hace mediante la comparación del terreno de las construcciones vecinas. La observación cuidadosa del estado de los edificios en la misma zona es quizás la investigación mas sencilla y conveniente en un terreno y haciendo un análisis del sistema constructivo empleado en cada construcción para así darse del camino ha seguir tratando de obtener los mejores resultados al tener ya conocimiento de la consistencia del terreno y e comportamiento y conservación de las estructuras cercanas. Es ilógico hacer experimentos de otro tipo, caros y de resultados dudosos, cuando hay construcciones similares ala que se construye. Cuando el terreno es de resistencia dudosa, la mayoría de las construcciones estarán cuarteadas o con indicios de hundimientos, aun cuando sus construcciones hayan sido

Transcript of La Mecanica de Suelos en Las Pruebas de Resistencia

Page 1: La Mecanica de Suelos en Las Pruebas de Resistencia

LA MECANICA DE SUELOS EN LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA.

El profesor Terzaghi en alguna ocasión dijo que la Ciudad de México es el paraíso de la Mecánica de Suelos. La naturaleza del suelo de nuestra capital ha sido la causa de los dolores de cabeza de los ingenieros y constructores de todos los tiempos. Desde los aztecas hubo fracasos debido ala baja resistencia del suelo mexicano y los españoles tuvieron brandes dificultades para construir los monumentos coloniales que nos legaron.

INVESTIGACION DE LA RESISTENCIA DEL TERRENO.

Se hace generalmente de cuatros manera:

a) por comparaciónb) investigación directac) extracción de muestrasd) por perforación

1.- Investigación por comparaciónSe hace mediante la comparación del terreno de las construcciones vecinas.La observación cuidadosa del estado de los edificios en la misma zona es quizás la investigación mas sencilla y conveniente en un terreno y haciendo un análisis del sistema constructivo empleado en cada construcción para así darse del camino ha seguir tratando de obtener los mejores resultados al tener ya conocimiento de la consistencia del terreno y e comportamiento y conservación de las estructuras cercanas.

Es ilógico hacer experimentos de otro tipo, caros y de resultados dudosos, cuando hay construcciones similares ala que se construye.

Cuando el terreno es de resistencia dudosa, la mayoría de las construcciones estarán cuarteadas o con indicios de hundimientos, aun cuando sus construcciones hayan sido competentes; en contraste con un terreno resistente, la mayor parte de las construcciones se encuentran en buenas condiciones aunque hayan sido ejecutadas por personas sin conocimientos profundos.

2.- Investigación directa.La investigación directa consiste en aplicar una carga sobre una varias pequeñas superficies de terreno; por ejemplo, por medio de una mesa ala que se ha aplicado determinada carga y observar cuanto resiste el terreno sin asentarse.

Este procedimiento solo es útil para investigar la resistencia de la capa donde se aplica una carga, pues la misma ley de transmisión de presiones hace que sea imposible concluir como se comportara una carga mas grande, especialmente si se tiene e cuenta que, por los bulbos de presión en los terrenos suaves, o por la rigidez de

Page 2: La Mecanica de Suelos en Las Pruebas de Resistencia

las capas superiores de los terrenos duros, las capas profundas reciben una presión unitaria muy pequeña, ya que se reparte en una zona extensa; además en ocasiones la naturaleza de las capas es muy diversas, pues se puede encontrar terreno firme sobre la tierra vegetal, acilla suave o roca.

3.- Por extracción de muestras La investigación de muestras obtenidas por extracción a diferentes profundidades es buena y mas cuando necesariamente se requiere una perforación previa. Dependiendo de las necesidades del proyecto es mas perfecto que el simple sondeo, pero además de que es difícil determinar la resistencia de un terreno basándose en pruebas hechas sobre la muestra, no siempre es indispensable, pues para una cimentación lo importante es tener conocimiento de la naturaleza del terreno:

a)El espesor del estrato( son cargas uniformes de terrenos sedimentarios; el material por sedimentación en una estado natural resiste mucha carga, pero fuera de su medio se disgrega.b) La profundidad de cada una de ellas.c) La resistencia ala compresión.

Y para la utilización de cualquier tipo de terreno es necesario conocer:

1. Su granulometría(por las dimensiones de las partículas). Cuando se tiene una granulometría bien definida se cuenta generalmente con una gran capacidad de carga.

2. Su cohesión (o su adherencia, siendo la resistencia ala separación de las partículas)

4.- Por Perforación.La perforación es una forma muy correcta de investigación, la cual se hace por medio de barretones que se hincan con un martinete, siendo una serie de tubos que se van atornillando a medida que penetran.

La resistencia que a diferentes profundidades va oponiendo el terreno a ala penetración, indica la capacidad de carga y el espesor de las diversas capas de terreno.

Cuando el terreno es duro, generalmente las perforaciones se reducen de 2 a 3m de profundidad, haciendo notar la posibilidad de encontrar cavernas o ciertas fallas en la roca; en este caso se tomaran las medidas necesarias mediante sondeos para la localización de defectos en dicho terreno.

Este tipo de investigación por perforación en terrenos suaves o semiduros en el valle de México es el ideal, donde las perforaciones deben hacerse hasta 40 0

Page 3: La Mecanica de Suelos en Las Pruebas de Resistencia

50m de profundidad, salvo el caso de que, en esa longitud, no se encuentre ninguna capa de terreno resistente o de la oposición necesaria para una estructura especifica.

Si se va a cimentar por medio de pilotacion será necesario hacer sondeos, no tanto para investigar la naturaleza de las muestras que en mismas zonas es muy similar, como para ver a que niveles se encuentran las distintas capas, su espesor y en cuales de ellas hay posibilidades de que se apoyen los pilotes.