La Melancolia I

download La Melancolia I

of 8

Transcript of La Melancolia I

  • 7/29/2019 La Melancolia I

    1/8

    La Melancolia I

    La Melancolia 1, es un grabado en cobre realizado por AlbertoDurero en 1514 se encuentra en la Biblioteca Nacional (Francia).

    El gravado representa en el primer plano una figura con alas(hipoteticamente un ngel) hace alusion al titulo del cuadro suinactividad y por la expresin de su cara, parece cansada,meditativa y triste, coronada por una guirlanda de berros(antidoto contra la melancolia), est sentada en un banco depiedra cerca del mar, la cabeza apoyada en una mano tiene elpuo cerrado, la otra mano sostiene un comps que reposasobre un libro cerrado, del cinturon cuelgan un conjunto dellaves,a su lado se encuentra un "putto" (los putti son figuras denios alados, en italiano putto significa nio) sus pies estanapoyados en una rueda de molino, a su lado se encuentra unperro labrador, herramientas de carpinteria, y de arquitectura,(tenazas, tres clavos), un tintero, una pluma, una esfera y un

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:D%C3%BCrer_Melancholia_I.jpg?uselang=es
  • 7/29/2019 La Melancolia I

    2/8

    poliedro de piedra, sobre el muro hay una balanza, un reloj dearena, una campana y un cuadrado mgico dividido en casillascon nmeros (muy parecidos a los nmeros actuales), unmurcilago sostiene una cartela donde est escrita la palabra"Melancolia I" (titulo del cuadro),una cometa en el centro del arco iris, hay una escalera apoyadacontra la pared, sabemos que la escena se desarroya de noche,por la sombra que la luna proyecta sobre el mar y los objetos.La forma de representar el espacio es tipica de los pintores delRenacimiento.

    A Abercht Durero (1471-1528) es considerado como el artistams famoso del Renacimiento Aleman, era 20 aos ms jovenque Leonardo da Vinci, hacia el 1500 comenz a interesarse en

    la relacin que mantenian las matemticas y el Arte, se creeque el artista fue influenciado en sus estudios por Leonardo y elmatemtico Luca Pacioli.

    Durero se inspir de un tratado (1510) titulado "De occultaphilosophia" del mdico y mistico aleman Heinrich Agrippa VonNettesham.

    La Melancolia I, es el gravado ms famoso de Durero, est

    asocida a otros dos gravados:"El caballero, la Muerte y el Diablo" (1513)

  • 7/29/2019 La Melancolia I

    3/8

    y "San Jernimo en su celda" (1514),

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Knight-Death-and-the-Devil.jpg?uselang=es
  • 7/29/2019 La Melancolia I

    4/8

    cada uno de ellos representa una virtud, los tres gravadosrecibieron el nombre de "Meisterstiche", (gravados Magistrales)

    La palabra Melancolia viene del Griego "melas" (negro) y "chole"

  • 7/29/2019 La Melancolia I

    5/8

    (bilis), la Melancolia se conocia tambien como "bilis negra".

    Es un gravado alegrico, este gnero estaba muy de moda en elRenacimiento, el tema representado esconde un cdigo designificaciones ocultas.

    -El angel representa la idea de transformar metales ya en alquimiason seres hermafroditas-El cometa y el murcielago representan la noche, la obcuridad, son losmensajeros de mala suerte.-La balanza, hace referencia a la nocin de "juicio", aqui puede tenerrelacin con un juicioapocaliptico, reforzado por otros elementos del gravado-El reloj de arena simboliza el tiempo que pasa, esto refuerza a la

    figura del primer plano, parece estar esperando, los dos recipientestienen la misma cantidad de arena lo que sugiere un cierto equilibrioesttico al igual que la balaza o la campanilla. Encima del reloj dearena hay un reloj solar, la aguja no proyecta ninguna sombra,mientras que la sombra del reloj de arena est bien marcada en elmuro, esto muestra que siguiendo la diagonal la fuente luminosase devia encontrar en la parte izquierda del gravado. La balanza yel reloj de arena, son los smbolos de Saturno, asociado con la alquimia, al color negro, y al plomo como metal alquimico, tambien estrelacionado con la vejez y la muerte.

    -La rueda de molino, smbolo de la va seca, uno de los mtodos parala obtencin de la Gran Obra, y tambin emblema de la putrefaccin,la rueda de molino puede hacer referencia a la rueda de lafortuna-Las llaves estan revueltas colgando del cinturon, simboliza el estraviomental, pero tambien el desinters por las posiciones materiales.-El comps del ngel representa la universidad, porque permitedibujar al circulo perfecto, est abierto 30 grados.El centro geomtrico del gravado se encuentra en la punta del comps.-Las escuadras y reglas son signo de rectitud y medida, representan al

    conocimiento.-Todas esas herramientas dispuestas en el suelo nos hablan del trabajoalqumico.-La escalera de siete peldaos indicara los pasos que debe seguir elalquimista, la escalera est asociada al mismo tiempo a las siete ArtesLiberales (gramtica, dialctica, retorica, aritmtica, geometria,astronomia, msica).

  • 7/29/2019 La Melancolia I

    6/8

    -La esfera y el poliedro aludiran a la geometra como base de laalquimia, al lado del poliedrose encuentra un mortero utilizado por los alquimistas, el poliedro esirregular.-El cuadrado situado en el muro detrs del angel, es el ms conocido

    y el ms enigmtico, se trata de un "cuadrado mgico". Un cuadradomgico es la disposicin de una serie de nmeros enteros en uncuadrado de forma tal que la suma de los nmeros por columnas(3+10+6+15=34) o (13+8+12+1=34) o (2+11+7+14=34),en el sentido de las agujas del reloj a partir de la casilla con el nmero(3+8+14+9=34), tambien en sentido contrario a partir del

    (2+8+9+15=34), diagonales (4+6+11+13=34).

    La fecha cuando el gravado se hizo (1514) figura en el centro abajo

    del cuadro.El cuadrado mgico tiene funcin de talismn protector contra lasmalas influencia,que se ven representadas por casi todos los demaselementos de la obra.

    El 4 es el nmero del equilibrio y la estructura, con sus 4 lados,4 casillas (horizontales y verticales).

    https://lh4.googleusercontent.com/_Q5o0wHnvWmc/TXZ5Ky4Sq2I/AAAAAAAAA6Y/pOWTnrSNjro/images.jpghttps://lh4.googleusercontent.com/_Q5o0wHnvWmc/TXZ5Ky4Sq2I/AAAAAAAAA6Y/pOWTnrSNjro/images.jpg
  • 7/29/2019 La Melancolia I

    7/8

    Los nmeros que figuran van del 1 al 16.

    Los cuadrados mgicos se encuentran en el esoterismo judio e islmico,estan asociados a los conocimientos secretos que fueron transmitidospor los cristianos que lo aprendieron de los rabes.Desde la Antiguedad hasta el Renacimiento (la epoca de Durero)la Melancolia era uno de los cuatro humores del hombre, cadauno de ellos est asociado a:-los cuatro elementos.-las cuatro estaciones del ao.-los cuatro vientos.-los cuatro puntos cardinales.-las cuatro edades del hombre.-las 4 fases de la alquimia, ligada a los 4 colores (negro, blanco,

    amarillo y rojo).-las cuatro fases de la luna.-los cuatro temperamentos (colrico, sanguineo, flemtico,melancolico).

    La Melancolia era el peor "humor", estaba asociada a la tierra, lasequedad el frio,el viento Boreal, al otoo, la tarde.

    La Melancolia simboliza la esfera intelectual dominada por elplaneta Saturno, crea una conexin entre el mundo racional delas ciencias y el mundo imaginativo de las artes.

    - Segn Aristoteles: "Los melanclicos son naturaleza seriasdotadas para la creacion espiritual".

    En el Renacimiento se reivindic la figura del Melanclico comoun reflejo de genialidad y creatividad artistica.

    - El filosofo neoplatonico "Marsilio Ficino" (1433-1499) ensalzel temperamento del melanclico, el planeta Saturno estabarelacionado con este temperamento, reconocia el caracternegativo del planeta y recomendaba para protegerse l el usode talismanes.

  • 7/29/2019 La Melancolia I

    8/8

    - Lutero dijo: "Las matemticas hacen melanclicos a loshombres, igual que la mediciona los hace enfermos o la teologiapecadores".- Erwin Panofsky, penso que la Melancolia I era un "autoretratoespirual" de Durero.

    Este grabado ha sido objeto de numerosos estudios, el "I" se refiere a laprimera de los tres tipos de melancolia definidos por el escritor alemanCornelius Agrippa.Segn las palabras de Heinrich Wlfflin en 1923 este gravado sersiempre un "tema de interpretaciones infinitas".