LA MENTA

6
LA MENTA Nombre común o vulgar: Menta Nombre científico o latino: Mentha piperita Familia: Lamiaceae (Labiateae). Es una especie herbácea de 50 a 90 cm de altura. El olor es muy característico y penetrante; su aromático sabor deja una sensación de frescor en la boca. Si se trituran las hojas o la sumidad florida, se perderá rápidamente la esencia y por tanto todo su valor. En niños menores de dos años la inhalación de vapores de esencia de menta puede provocar asfixia al producirse un espasmo de glotis, por lo que en estos casos es imprescindible evitar su uso y sustituir esta esencia por otras que no tengan tales efectos. También en personas adultas sensibles a esta esencia pueden aparecer estados de nerviosismo y cuadros de insomnio. En condiciones normales, se emplea para evitar el picor y refrescar a nivel tópico; la sensación de frescor no se produce como tal, ya que la temperatura sigue siendo la misma, pero la persona a la que se le administra la esencia lo percibe así. Esto se debe a que el mentol produce una estimulación de las terminaciones nerviosas sensibles al frío, que dan lugar a esa sensación. En casos extremos, y por el mismo mecanismo, se puede producir una suave anestesia local que antaño se utilizaba para sofocar dolores dentales. El mentol se emplea como aromatizante y antiséptico.

description

trabajo elaboración de la menta.

Transcript of LA MENTA

LA MENTA

Nombre comn o vulgar: Menta

Nombre cientfico o latino:Mentha piperita

Familia: Lamiaceae (Labiateae).

Es una especie herbcea de 50 a 90 cm de altura.

El olor es muy caracterstico y penetrante; su aromtico sabor deja una sensacin de frescor en la boca.

Si se trituran las hojas o la sumidad florida, se perder rpidamente la esencia y por tanto todo su valor.

En nios menores de dos aos la inhalacin de vapores de esencia de menta puede provocar asfixia al producirse un espasmo de glotis, por lo que en estos casos es imprescindible evitar su uso y sustituir esta esencia por otras que no tengan tales efectos.

Tambin en personas adultas sensibles a esta esencia pueden aparecer estados de nerviosismo y cuadros de insomnio.

En condiciones normales, se emplea para evitar el picor y refrescar a nivel tpico; la sensacin de frescor no se produce como tal, ya que la temperatura sigue siendo la misma, pero la persona a la que se le administra la esencia lo percibe as.

Esto se debe a que el mentol produce una estimulacin de las terminaciones nerviosas sensibles al fro, que dan lugar a esa sensacin.

En casos extremos, y por el mismo mecanismo, se puede producir una suave anestesia local que antao se utilizaba para sofocar dolores dentales.

El mentol se emplea como aromatizante y antisptico.

HIERBABUENA

Nombre comn o vulgar: Hierbabuena

Nombre cientfico o latino:Mentha sativa

Familia: Labiadas.

Tiene las mismas propiedades que la menta piperita.

Es digestiva.

Tambin se utiliza en las sopas.

Los rabes la ponen generosamente en su t verde, como aperitivo de sus grandes comilonas.

Las mentas, en general, son un conjunto de plantas similares entre s, caracterizadas sobre todo por haber sido empleadas profusamente como especies medicinales.

Todas sus propiedades se atribuyen directamente al mentol.

Esta sustancia es capaz de actuar directamente sobre los nervios que transmiten la sensacin dolorosa, amortiguando as tal sensacin.

Tambin acta sobre la vescula biliar ya que activa la produccin de bilis.

Todas estas acciones las comparten las mentas en general, aunque lgicamente unas ms que otras, en funcin siempre de su contenido en esencia.

La hierbabuena es muy utilizada para aromatizar un sinfn de platos de la cocina tradicional de varios pases.

ALOE VERA

- Nombre cientfico o latino:Aloe vera = Aloe barbadensis- Nombre comn o vulgar: Aloe vera, Sbila, Zbila, Atzavara vera, Zabira, Aloe de Barbados, Acbar, Azabara- Familia: Liliaceae (Liliceas).- Origen: Islas Canarias, Isla de Madeira.- Aloe vera ha sido considerada desde tiempos remotos como una "planta milagrosa", porque alivia problemas de salud.- Muy cultivado por sus componentes medicinales y de belleza.- Puede superar los 50 cm de altura.- Posee hojas muy carnosas en roseta de color verde azulado o grisceo.- Las jvenes plantas suelen tener manchas blancas que van desapareciendo a medida que la planta se vuelve adulta.- En verano surgen tallos con flores amarillas.- USOS DEL ALOE VERA- El Aloe vera se usa para aliviar algunas afecciones, como:- La savia de sus hojas se usa para tratar inflamaciones externas, quemaduras, cortes y heridas, picaduras de insectos, llagas, dolores musculares o reumticos, etc.- Se emplea el gel que se encuentra en el interior de la hoja de Aloe vera. Para obtenerlo, eligir una que no haya recibido agua durante 5 das antes y realizar el corte a la noche o a la maana temprano.- Aplicar la hoja de Aloe vera cortada directamente sobre las quemaduras, las heridas, las infecciones por hongos y las picaduras de insectos. El gel cura y cicatriza.- Se ha demostrado que una quemadura trmica profunda tratada con Aloe vera, evoluciona en 48 horas a una quemadura menor de segundo grado por la rpida regeneracin de los tejidos y sin dejar apenas cicatriz.- Contiene aceites con una gran demanda en la industria de los cosmticos.

Nombre cientfico: Heterotbeca inuloidesCass.

Familia: Compositae.

Nombre comn: Falsa Arnica.

Esta planta originaria de Mxico adquiri gran popularidad hace varios aos porque en ella se encontraron propiedades medicinales muy tiles. La principal cualidad es que acta, como cicatrizante, desinfectante, desinflamante y como analgsico. Con las hojas y ramas del rnica, se hacen cataplasmas o por medio del cocimiento, fomentos para las heridas.

En golpes internos y contusiones en los que hay dolor, el Arnica o Falsa Arnica se emplea a manera de t, aunque tambin puede aplicarse macerado o en forma de pomada mezclada con manteca. Se ha recomendado, adems para llagas, ronchas, infecciones y rozaduras de beb -por medio del cocimiento o aplicacin de compresas-, reumas, dolor de lceras, estmago, pulmn, de pecho, muscular y renal, cuyo tratamiento es tomar la infusin como agua de uso.

DIENTE DE LEN

Nombre comn o vulgar: Diente de Len, Achicoria amarga, Almirn, Amargn, Pelosilla, Taraxacn, Corona de fraile, Achicoria amarilla, Achicoria silvestre, Bufas de lobo, Chinita de campo, Flor de macho, Frango, Lechiriega, Taraxaco, Tatusia

Nombre cientfico o latino:Taraxacum officinale

Familia: Compositae (Asteraceae).

El diente de len es una planta vivaz.

Posee races persistentes que, para aquellos que no aprecian las cualidades de esta la planta, son dificiles de erradicar.

Alcanza una altura de 30 cm.

De entre todas las virtudes achacables a esta planta, cabe destacar que es un buen estimulante del apetito, debido al principio amargo existente en la raz y hojas. Y acta como un excelente drenador hepato-renal.

Asimismo, presenta importantes acciones colerticas y colagogas, es decir, que estimula la secrecin de bilis de la vescula y las vas biliares.

En cuanto a sus propiedades diurticas -sin duda ciertas- se deben principalmente a los polifenoles que contiene.

La raz del diente de len, desecada y tostada convenientemente, se ha empleado durante mucho tiempo como sucedneo del caf o para adulterar ste.

El diente de len es una planta muy utilizada en numerosas preparaciones comerciales.