La Mina Andaychagua

download La Mina Andaychagua

of 12

Transcript of La Mina Andaychagua

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    1/12

    LA MINA ANDAYCHAGUA

    La mina Andaychagua, ubicada aproximadamente a 180 km al este de Lima,tiene su veta principal formada por el emplazamiento de uidoshidrotermales ue han rellenado las fracturas y espacios vac!os con ligeroreemplazamiento de las ca"as#

    $l mineral se compone de sulfuros masivos y diseminados de %n, &b y Ag#

    'u producci(n actual es aproximadamente de )*0,000 t por a+o de mineralde zinc y plata, el mtodo de explotaci(n es de corte y relleno descendente,y se explota con leyes de zinc -#./ y &lata #8 z2t#

    La optimizaci(n del relleno cementado ha logrado ue la mina se explotecon mayor seguridad, ue se ba"en los costos de operaci(n y relleno, yadem3s ue se incremente la producci(n de 18,000 t2mes en 1444 a )*000t2mes en el a+o .00*#

    5os bombas de concreto rellenan los ta"os por tuber!as de 6erro hastalongitudes mayores a 1 km#

    $studios geomec3nicos realizados en la mina determinan ue solo sereuiere resistencias de losas de 1-0 72cm, ba"ando as! el consumo decemento en un 1*/# La e6ciencia del relleno es de 90 m:2hora#

    $ste relleno cementado o losa permite limpiar a los siete d!as el mineral uese encuentra deba"o para producci(n, optimizando tambin los ciclos deminado#

    Las losas llevan en su interior #9 k de 6erro corrugado por cada metro

    c;bico de concreto en la base, con ancla"es en las ca"as para incrementarestabilidad en el ta"o#

    $l relleno tipo Andaychagua ha logrado cubrir aproximadamente 1)0 m deta"eos donde el acceso del relleno cementado normal por tuber!as se hac!amuy complicado por la distancia#

    $l relleno Andaychagua no genera mayor capital de inversi(n y adem3sme"ora el sistema de relleno de la mina por su versatilidad#

    ISCAYCRUZ

    ormaci(n 'anta ycorresponde al tipo de reemplazamiento metasom3tico, con una inyecci(nhidrotermal tard!a#

    5esde ue inici( sus operaciones en "ulio de 144-, la mina

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    2/12

    $n nuestro caso, la utilizaci(n del relleno paste 6ll es un elemento clavepara la explotaci(n, pues adem3s de utilizar el relave producido por la&lanta como elemento principal nos ayuda a no depender de ning;n insumopara otro tipo de relleno#

    $l relleno en pasta se basa en el empleo de relaves, cemento, agua y unu!mico oculante Beste ayuda a separar el l!uido de las part!culas delrelave y le da una consistencia pastosaC, los cuales son dosi6cados ymezclados en una planta y luego transportados por una l!nea de tuber!ashacia los niveles de la mina#

    $ste tipo de relleno nos permite tener una buena recuperaci(n del mineral,a un ba"o costo por las cantidades de cemento empleadas# &ara mantener eltipo de relleno acorde con las necesidades del mtodo de explotaci(nutilizado, se realiza un riguroso control de calidad#

    >inalmente, podemos decir ue este tipo de relleno es ;nico en nuestro pa!s,

    con resultados (ptimos desde el punto de vista de seguridad, operatividad ycostos#

    SAN RAFAEL

    $l =elleno en &asta, es una tcnica ue permite reestablecer la estabilidaddel macizo rocoso, rellenando los ta"os vac!os para permitir la recuperaci(nde pilares y continuar con la explotaci(n en niveles inferiores#

    $ste tipo de =elleno, utiliza los relaves de &lanta concentradora comocomponente principal#

    $l proceso de preparaci(n de la &asta pasa por un proceso de separaci(ns(lido @ liuido de la pulpa de relave, y a+adido de cemento y escoria comoaditivos#

    $l =elleno en &asta tiene caracter!sticas de =esistencia a la Dompresi(n,ue pueden obtenerse con la aplicaci(n de un adecuado dise+o de mezclaue tiene como componentes el relave 6ltrado, el cemento, la escoria y elagua#

    Las proporciones de los componentes de la pasta en la mezcla, sondeterminadas en pruebas de laboratorio, previamente realizadas#

    $l =elleno en &asta es transportada a travs de tuber!as de alta presi(n

    desde la &lanta de relleno hasta el Ea"o en interior mina, impulsado por unabomba de desplazamiento positivo, capaz de desarrollar una alta presi(n,ue mueve un uido de alta concentraci(n de s(lidos#

    'u distribuci(n en los ta"os, es sencilla, reuiere previamente prepararbarreras en las estocadas de acceso del by pass al ta"o con acumulaci(n dedesmonte, instalar tuber!as en el nivel superior del ta"o, no reuiere sistemade drena"e#

    Ares

    La puesta en operaci(n de la &lanta de =elleno en mina Ares se produ"o

    hace cuatro a+os, desde los inicios, el relleno bombeado a interior mina seconcibi( como una mezcla de concreto de ba"a resistencia controlada,

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    3/12

    posteriormente como un mortero de ba"a resistencia, por lo ue se utiliz( undise+o para concreto del AD< B

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    4/12

    'LJD

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    5/12

    &=HL$IAG Jtilizando los mismos datos del problema anterior Qcu3l ser3, la

    velocidad del aire por dicha tuber!aS

    'LJD

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    6/12

    &=HL$IAG 'i la temperatura ambiente es *1 M> T la humedad relativa

    8#*/# 5eterminar la disminuci(n de presi(n de los principales

    componentes del aire sin humedad ba"o las condiciones indicadas a una

    altitud de )8*- m#s#n#m#

    'LJD @ 10,-0 MD

    Jtilizando la Eabla M .#

      10MD UUUUUUUUU# 4#.04 mmVg

    0#-

      1MD 10#-MD UUUUUUUU# x 0#-9*

      11#0MDUUUUUUUU##4#8)) mmVg

    de donde x N 0#981 mm Vg

    La presi(n de vapor de agua a 10#-MD N 4#.04 O 0#981

    N 4#*4 mmVg

    -0 mmVgUUUUUUUU## 1)# lb2pulg. 

    4#*4 mmVg UUUUUUUU## y

     T N 0#18* lb2pulg.

    La presi(n de vapor de agua N4#*4 mm Vg N 0#18* Lb2pulg.

    &resi(n de vapor de agua a 10#-MD y 8#*/ de humedad relativaG

    &V. N 0#8* x 0#18* lb2pulg. N 0#1)* lb2pulg.

    &resi(n atmosfricaG

    Jtilizando la relaci(n B9*C &. N 8 #18 psi

    &aire seco N 8,18 psi @ 0@1)* psi N 8#099 lb2pulg.

    &resi(n debido al . N 0#4 x 8#099 LH2pulg. N -#9)-

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    7/12

    &=HL$IAG 'e tiene un compresor a 10,000 pies de altitud ue suministra

    aire comprimido por un sistema de tuber!as a los frentes de traba"o A y HF

    los tubos ba"ar por un 5iue vertical de 1,000 pies de profundidad, al fondo

    existen dos galer!as por donde se llegan a los frentes A y HF en el frente A

    ue es un ta"eo se tiene ) martillos de perforaci(n ue reuiere 11) cfm c2u

    al nivel del mar, en el frente H BgalenaC se tiene un martillo ue reuiere 19

    cfm y otro de 10) cfm ambos al nivel del mar#

    Dalcular el gasto de aire comprimido, traba"ando normalmente en los dos

    frentesF y la, capacidad del compresor al nivel del mar si el traba"o ue

    realiza es isotrmico# La tuber!a es de . 12.WF y . para los frentes A y H

    respectivamente, la tuber!a del piue 9 de di3metro# La presi(n mano

    mtrica de traba"o no debe ba"ar de los 80 psi, temperatura promedio **M>,@

    en la tuber!a del piue se localizaron dos ori6cios, uno de . mm y otro de

    9mm de di3metroF distancia horizontal del compresor al cuello del piue *0

    pies#

     

    'LJD

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    8/12

    1. Determinación da presiones:

    Jtilizando la relaci(n B9*C

    &10,000P X 10#. lb2pulg.

    &A N &H N &D N 10#*8 lb2pulg.

    2. Factor de corrección por altitud para los equipos de perforación:

    Jsando la relaci(n B..CG

     F =14.7 (80+10.58)10.58(80+14.7)

    =1.33

    3. Consumo de aire en el frente A:

    ) m3# Y 11) cfm2m3# Y 1#99 N -0-#* cfm

    4. Consumo de aire en el frente B:

    1 m3# Y 191 cfm2m3# x 1#99 N 1)#.9 cfm O

    1 m3# Y 10) cfm2m3# x 1#99 N 198#9. cfm

      91.#** cfm

    5. Cálculo del asto de aire comprimido:

    $fectuando la correcci(n por el factor de simultaneidad, utilizando la

     Eabla M *#

    >rente AG -0-#* cfm x 0#8* N *1*#*9 cfm O

    >rente HG 91.#** cfm x 0#40 N .81#.4 cfm

    Dorrecci(n por fugas N 90#00 cfm

      R N 8.-#8. cfm

    La correcci(n por fugas se determin( utilizando la Eabla M 1)

    !. Capacidad del compresor al ni"el del mar:#1 $ % & Fcomp.'a capacidad al ni"el del mar $ #1 $ (2!.(2 cfm & Fcomp.!.1. )resión manom*trica en el punto C:+n función del diarama ad,unto - a las a/las 0 - 15.'onitud equi"alente en el tramo AC:'on. u/. $ 1. pieseducción $ (.2 pies

    6 $ 14.! pies  122.( pies

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    9/12

    5e acuerdo a la relaci(n B98CG

     Pf =755 x10−6 (515.53)1.85 x1022.8

    (2.5)5(80+10.58)=9.09lb / pulg2

    Longitud euivalente al tramo HDG

    'on. u/. $ 1. pieseducción $ 3.2( pies6 $ 14.! pies

      11.(( pies

     Pf =755 x10−6 (281.29)

    1.85 x1017.88

    (2 )5(80+10.58) =9.003lb / pulg2

    &resi(n en el punto D N &D N 80 O 4#04 N 84#04 lb2pulg.

    -#.# &resi(n manomtrica en el recibido o de descarga del compresor#

    & abs# =ecibidor N &mcZ O 10#.0 psi

    &resi(n abs# $n D N 84#04 psi O 10#*8 psi N 44#- psi

    log ( Pmc ' +10.20 )=log99.67−   1000122.4(460+55)

    Log B&mcZ O 10#.0C N .#01)).8)

    &mcZ N 49#18 psi

    Longitud euivalente tramo D$G

    Longitud de tuber!a N 10*0#000 pies O

    Dodo 40M N 1)#44- pies

      10-)#44- pies

     Pf =755 x10−6 (826.82 )1.85(1064.996 )

    35(89.09+10.58)

    =8.286 psi

    &ID N 49#18 O 8#.8- N 101#)-- lb2pulg. 

    -#9# >actor de correcci(n por altitud para el compresorG

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    10/12

     F =14.7 (101.46+10.20)10.20(101.46+14.7)

    =1.385

    -#)# Dapacidad del compresor al nivel del marG

    [1 N 8.-#8. cfm x 1#98* N 1,1)*#1)- cfm

    &=HL$IAG &ara una mina se tiene el suministro de 90#8 lb2min de aire

    comprimido, el tendido de la red de distribuci(n es por tuber!as de ) pulg de

    di3metro de 18 pies cada uno, haciendo un total de 900 pies, en la red

    existen 9 codos de 40M y dos v3lvulas de compuerta totalmente abierta#

    'e est3 desarrollando una galer!a de .#) x .#)m por lo ue se utilizan una Kumbo de dos brazos sobre rieles ue reuiere de .-- cfm por m3uina,

    para la limpieza se tiene una pala cargadora de volteo posterior de .80 cfm#

    Dalcular la presi(n de descarga y capacidad del compresor, teniendo en

    cuenta ue la velocidad de conducci(n es 9#9) m2seg, temperatura *.M> y

    presi(n atmosfrica de 10 lb2pulg.#

    'LJDolo se considera el caudal consumido por la perforadora -a que am/os

    equipos tra/a,aran en un @nico luar - esto a/astece suficientemente a la

    pala caradora.!. Cálculo de la presión manom*trica 7)9.

    De acuerdo a la relación matefmática 7419:

    3.34  m

    seg=

      13.26m3/min

    60 ( P+0.68atm) x 1000 cm

    2/m2

    81.07 cm2

    ) $ .4( atm

    . Determinación de δ:

    De la a/la 0 !

      -*0 UUUUUUUUU# 1#10

    140

      9*0 8)0 UUUUUUUU# y 0#0

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    11/12

      1000UUUUUUUU##1#09

    Y N 0#098

    δ N 1#10 O 0#098 N 1#198

    (. emperatura $ 52 F $ 11.1C?. 'onitud equi"alentes 7'9

    De acuerdo a la a/la 0 - 15'onitud de tu/er=a ?. piesCodos de ?: !.?! m& 3 5?.?3 pies#ál"ula de compuerta totalmente a/ierta: 1.32 & 2 (.!! pies0iples: 4? & .5m (.3! pies'onitud equi"alente 7'9: 14?. pies

    31?.(2 m1.)*rdida de cara por fricción 7)f9:

    +mpleando la relación matemática 749:

     Pf =1.138 (3.34 )2 (319.82 )(7.48+0.68)

    29.27 (11.1+273)101.6=0.04 atm

    11. 'a presión de descara del compresor 7)9:) $ .4( atm .4 atm $ (.1! atm

    &=HL$IAG La capacidad de un compresor es 1,000 cfm, con una presi(n de

    descarga en el dep(sito de 100 lb2pulg.

    , velocidad de conducci(n del airecomprimido por las tuber!as -#1 m2seg#

    QRu di3metro tendr3 la tuber!a principalS

    'LJDI N .8#998 m92 min

    100 lb2pulg. N #09 kg2cm.

    1. Determinación del "olumen equi"alente en m3min: utiliando la a/la 0

    1( e interpolando. +l caudal del aire comprimido en la salida del

    compresor es iual a 3.5(5 m3min.2. Determinación del diámetro de la tu/er=a principal:

    )ara ello se utilia la a/la 0 1 interpolando se o/tiene:D $ 4 pul.

  • 8/16/2019 La Mina Andaychagua

    12/12