La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

8
N N EL PRIMER Y ÚNICO PERIODICO EXCLUSIVO DE QUILMES OESTE PRODUCIDO POR PERIODISTAS DEL OESTE QUILMEÑO se ve en todo el mundo por Internet. YA LLEGAMOS A LAS 510.000 visitas www.miradaquilmesoeste.com.ar Para publicitar en nuestra edición gráfica y online escribínos a [email protected] N N AGOSTO DE 2012 Año IV | Nº 29 PERIÓDICO GRATUITO PROHIBIDA SU VENTA AL PÚBLICO DIRECTOR: Nazareno Gallardo Q U I E L D M E A S D O A E R I S T M E A * L * * * * * estamos en la web: www.miradaquilmesoeste.com.ar Arte: Se realiza una muestra gratuita de cuadros de Pedro Costa en el Museo Roverano El gran muralista quilmeño, Pedro Costa, exhibe hasta el 21 de agosto el Museo de Artes Visuales "Víctor Roverano", ubicado en Rivadavia 438, Quilmes. Donde hay mirada hay visión y ceguera Festejo doble por el 14 de Agosto l 14 de agosto de 1812 el triunvirato revolucionario declara por decreto a los E Kilmes “Pueblo libre de habitar o transitar por cualquier motivo este suelo…”, dando así todos los derechos y responsabilidades de cualquier habitante de esta nación; culmina con ello la larga lucha de sometimiento y servidumbre esclava de los corregidores y estancieros de Buenos Aires. uilmes Ciudad Histórica” tiene mucho que contar a los Argentinos: se cumplen 346 Qaños desde el destierro de Tucumán al Río de la Plata, cuando se funda La Reducción bautizada con el nombre de Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes, el 14 de septiembre. Por decreto del triunvirato revolucionario, con fecha 14 de agosto, en la que se festeja su aniversario, cuando ya casi no había “Kilme” vivos en el lugar, el gobierno los declaró como: “Pueblo libre de habitar o transitar por cualquier motivo”, cuando sólo quedaban unas doce familias indias en el poblado. La historia oficial cuenta que los Kilmes se extinguieron con la epidemia del siglo XVII. Los documentos de la Iglesia y fotografías de 1900 demuestran que los Kilmes en Quilmes continuaron dejando huella en la historia Argentina, y todos nosotros, los nacidos en esta ciudad, somos, como decía Manuel Belgrano, Naturales Kilmes en Quilmes, y esa es nuestra verdadera identidad: somos los descendientes del último pueblo guerrero que defendió la tierra Americana de los invasores extranjeros imperialistas. La concejal quilmeña, Cora Otamendi, habló sobre la votación de la ordenanza para declarar a Quilmes “Ciudad Histórica” Quilmes Boca QUILMES, CIUDAD HISTÓRICA AGENDA CULTURAL M n 1933 se conmemora por primera vez el "Día de San Martín", y por disposición del gobierno de Agustín P. Justo, el aniversario de su fallecimiento es declarado feriado nacional. ediante la Ley 12.387, e Hoy, en casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, una escuela o un club con su nombre. Y, en muchas, hay monumentos, incluso fue inaugurada en 1951 una estatua de él en el Central Park de Nueva York. (Pag. 2) PRIMERA D La ciudad está de Luto: falleció Ángel de Pascalis, el creador de los alfajores quilmeños “Capitán del espacio” Se llamaba Ángel de Pascalis y su fábrica, ubicada en República del Líbano y Gran Canaria, cumplió 50 años en febrero de este año. Tras su muerte, sus fans homenajearon en redes sociales al creador circulando un dibujo del pequeño Capitán con lagrimitas en los ojos , llorando la partida de su padre. Esta marca, de la más popular de las golosinas, tiene hoy millones de admiradores y fanáticos. La clave: siempre fueron difíciles de conseguir. No se sabe si por una cuestión de logística o de estrategia comercial. (FOTO) ¿Por qué el 17 de Agosto Agenda cultural para el mes del bicentenario quilmeño La Secretaría de Cultura y Educación difundió la agenda cultural en Quilmes para Agosto. Asociación quilmeña lanza una movida solidaria a nivel nacional con el apoyo de reconocidas bandas como Kapanga y La Bersuit 3-0 Por la primera fecha del Torneo Quilmes goleó a Boca en el Estadio Centenario. Los tantos fueron convertidos por Martín Cauteruccio y Pablo Garnier. En el xeneize fue expulsado Silva. El Mate arranca con todo Argentino de Quilmes debuta en la barranca frente a Centro Español. (Pag. 3) El portal web de “La Mirada de Quilmes Oeste” superó el Medio Millón de Visitas!! Durante estos tres años nos ha tocado dar noticias tristes y otras gratas. Varias personas han pasado por este medio, algunos siguen colaborando a la distancia y otros han emprendido sus propios proyectos, pero lo cierto es que este logro es de todos y hoy sentimos la necesidad de expresarles nuestra gratitud. OLIMPIADAS 2012 Páginas 4 y 5 Pág 3 Pág 6 Pág 2 Pág 2 es el día de San Martín? Se celebran en Londres los Juegos Olímpicos 2012. Con Luciana Aymar como abanderada, 127 deportistas argentinos viajaron para participar de la competencia. Martín del Potro ya obtuvo el bronce de Tenis al vencer a Dojokovic. Pág 7 Pág 3 Pág 2 MONUMENTO AL INDIO KILME, EMPLAZADO EN AV. OTAMENDI Y YOLDI, RIBERA DE QUILMES Q U I E L D M E A S D O A E R I S T M E A * L * * * * *

description

Este proyecto fue ideado por 1 grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el 1er PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal Director:NAZARENO JUAN CRUZ GALLARDO

Transcript of La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

Page 1: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

NNEL PRIMER Y ÚNICO PERIODICO EXCLUSIVO DE QUILMES OESTE

PRODUCIDO POR PERIODISTAS DEL OESTE QUILMEÑO

se ve en todo el mundo por Internet.

YA LLEGAMOS A LAS 510.000 visitas

www.miradaquilmesoeste.com.ar

Para publicitar en nuestra edición gráfica y online escribínos a

[email protected]

NNAGOSTO DE 2012

Año IV | Nº 29

PERIÓDICO GRATUITO

PROHIBIDA SU VENTA

AL PÚBLICO

DIRECTOR: Nazareno Gallardo

QU IE LD M EA SD OA

ER I STM EA *L ** ** *

estamos en la web: www.miradaquilmesoeste.com.ar

Arte: Se realiza una muestra gratuita de cuadros de Pedro Costa en el Museo RoveranoEl gran muralista quilmeño, Pedro Costa, exhibe hasta el 21 de agosto el Museo de Artes Visuales "Víctor Roverano", ubicado en Rivadavia 438, Quilmes.

Donde hay mirada hay visión y ceguera

Festejo doble por el 14 de Agostol 14 de agosto de 1812 el triunvirato revolucionario declara por decreto a los EKilmes “Pueblo libre de

habitar o transitar por cualquier motivo este suelo…”, dando así todos los derechos y responsabilidades de cualquier habitante de esta nación; culmina con ello la larga lucha de sometimiento y servidumbre esclava de los corregidores y estancieros de Buenos Aires.

uilmes Ciudad Histórica” tiene mucho que contar a los Argentinos: se cumplen 346 Qaños desde el destierro de Tucumán al Río

de la Plata, cuando se funda La Reducción bautizada con el nombre de Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes, el 14 de septiembre. Por decreto del triunvirato revolucionario, con fecha 14 de agosto, en la que se festeja su aniversario, cuando ya casi no había “Kilme” vivos en el lugar, el gobierno los declaró como: “Pueblo libre de habitar o transitar por cualquier motivo”, cuando sólo quedaban unas doce familias indias en el poblado. La historia oficial cuenta que los Kilmes se extinguieron con la epidemia del siglo XVII. Los documentos de la Iglesia y fotografías de 1900 demuestran que los Kilmes en Quilmes continuaron dejando huella en la historia Argentina, y todos nosotros, los nacidos en esta ciudad, somos, como decía Manuel Belgrano, Naturales Kilmes en Quilmes, y esa es nuestra verdadera identidad: somos los descendientes del último pueblo guerrero que defendió la tierra Americana de los invasores extranjeros imperialistas.

La concejal quilmeña, Cora Otamendi, habló sobre la votación de la ordenanza para declarar a Quilmes “Ciudad Histórica”

Quilmes Boca

QUILMES, CIUDAD HISTÓRICA

AGENDA CULTURAL M n 1933 se conmemora por primera vez el "Día de San Martín", y por disposición del gobierno de Agustín P. Justo, el aniversario de su fa l l ec imien to es declarado feriado nacional.

ediante la Ley 12.387, e

Hoy, en casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, una escuela o un club con su nombre. Y, en muchas, hay monumentos, incluso fue inaugurada en 1951 una estatua de él en el Central Park de Nueva York. (Pag. 2)

PRIMERA D

La ciudad está de Luto: falleció Ángel de Pascalis, el creador de los alfajores quilmeños “Capitán del espacio”Se llamaba Ángel de Pascalis y su fábrica, ubicada en República del Líbano y Gran Canaria, cumplió 50 años en febrero de este año. Tras su muerte, sus fans homenajearon en redes sociales al creador circulando un dibujo del pequeño Capitán con lagrimitas en los ojos , llorando la partida de su padre. Esta marca, de la más popular de las golosinas, tiene hoy millones de admiradores y fanáticos. La clave: siempre fueron difíciles de conseguir. No se sabe si por una cuestión de logística o de estrategia comercial.

(FOTO)

¿Por qué el 17 de Agosto

Agenda cultural para el mes del bicentenario quilmeño La Secretaría de Cultura y Educación difundió la agenda cultural en Quilmes para Agosto.

Asociación quilmeña lanza una movida solidaria a nivel nacional con el apoyo de reconocidas bandas como Kapanga y La Bersuit

3-0Por la primera fecha del Torneo Quilmes goleó a Boca en el Estadio Centenario. Los tantos fueron convertidos por Martín Cauteruccio y Pablo Garnier. En el xeneize fue expulsado Silva.

El Mate arranca con todoArgentino de Quilmes debuta en la barranca frente a Centro Español. (Pag. 3)

El portal web de “La Mirada de Quilmes Oeste” superó el Medio Millón de Visitas!!Durante estos tres años nos ha tocado dar noticias tristes y otras gratas. Varias p e r s o n a s h a n pasado por este med io , a lgunos siguen colaborando a la distancia y otros han emprendido s u s p r o p i o s proyectos, pero lo cierto es que este logro es de todos y hoy sentimos la necesidad de expresarles nuestra gratitud.

OLIMPIADAS 2012

Páginas 4 y 5

Pág 3

Pág 6

Pág 2 Pág 2

es el día de San Martín?

Se celebran en Londres los Juegos Olímpicos 2012. Con Luciana Aymar como abanderada, 127 deportistas argentinos viajaron para participar de la competencia. Martín del Potro ya obtuvo el bronce de Tenis al vencer a Dojokovic.

Pág 7

Pág 3

Pág 2

MONUMENTO AL INDIO KILME, EMPLAZADO EN AV. OTAMENDI Y YOLDI, RIBERA DE QUILMES

QU IE LD M EA SD OA

ER I STM EA *L ** ** *

Page 2: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

2 CULTURA Y EDUCACIÓN - AGOSTO DE 2012NN

EDITORIALste proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se Epropuso llevar adelante el

PRIMER PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal.Dicho equipo cuenta con un corresponsal en cada zona del oeste del distrito: la totalidad de redactores que escriben aquí son ciudadanos de Quilmes Oeste y expertos en el área de la comunicación, lo que garantiza diversidad de criterios y posibilita un mayor análisis de los temas que conciernen a la ciudad.“La mirada” también tiene una publicación gráfica, de distribución gratuita y periodicidad variable, dependiendo de lo recaudado por las contribuciones. Todos los escritores de esta redacción realizan su aporte periodístico de manera voluntaria. “La mirada” es independiente. No tiene línea, y los artículos firmados solo reflejan la impresión analítica de sus autores, no necesariamente la de su Director.Desde hace tiempo se vienen advirt iendo problemáticas en Quilmes Oeste que involucran a los vecinos y a sus reclamos. “La Mirada” responde a un perfil objetivo cuyo propósito busca aceitar los vínculos comunicativos existentes entre las entidades públicas y la gente.Si usted es un ciudadano de este barrio que se ve afectado por algún problema y desea que su denuncia tome carácter público escribanos a [email protected] que éste periódico le brindará el espacio para hacer eco de su reclamo.Se agradece la reproducción total o parcial. Ayude a su vecino: Difunda esta información.ESTA EDICIÓN ES EL EJEMPLAR Nº 29 DE ESTE PERIÓDICO, Y SE LANZÓ PARA AGOSTO DE 2012.

l 17 de Agosto se conmemora en Argentina el aniversario de la Emuerte del General José de San

Martín, prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. Nació en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778. En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas, en el cual San Martín estuvo a punto de perder la vida.Nombrado jefe del Ejército del Norte, propugnó su plan de libertar a Chile y utilizar la vía del Pacífico para llegar al Perú, base del poder realista. Nombrado gobernador de Cuyo, organizó el Ejército de los Andes en El Plumerillo, con el cual cruzó la cordillera en una operación de precisión matemática que le permitió dar una victoriosa batalla en la cuesta de Chacabuco (1817). El cruce duró 21 días. 5400 hombres guiados por baquianos atravesaron alturas superiores a los 4000 metros, llevando caballos y mulas.Las fuerzas patriotas, una vez reorganizadas, derrotaron de manera rotunda al ejército realista cerca del río Maipú el 5 de abril de 1818. En ese momento, se aseguró la libertad chilena. El 11 de febrero de 1824 el Libertador se embarcó a Europa para asegurarle una buena educación a su hija. Allí, siguió trabajando para asegurar la Independencia. El 4 de mayo se embarcó con su hija a Inglaterra. Más adelante, se estableció definitivamente en Boulogne-sur Mer (Francia). Viejo y enfermo, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de esa ciudad, rodeado de sus seres queridos.Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo contruido dentro de la Catedral porteña.

l actor y director de teatro Leopoldo Russo fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital E

Interzonal del Cruce Varela. Esa semana había sido atropellado por una moto en la Avenida Calchaquí y Jujuy de Quilmes Oeste. La misma fue exitosa y se aguarda su recuperación. En principio los f a m i l i a r e s y amigos pensaron que se trató de un ACV po rque R u s s o n o recordaba que le había ocurrido. Pero gracias a las c á m a r a s d e seguridad de una empresa privada que hay en el lugar, se pudo comprobar que había sido atropellado por una moto en la cual circulaban dos personas.El actor había sido trasladado a una clínica privada de la zona donde dos días después se determinó que tenía dos pequeños coágulos de sangre en la

cabeza, producto de los golpes recibidos en el accidente.Hospital InterzonalLuego fue derivado al Hospital Interzonal de Agudos del Cruce Varela, donde el domingo 29 de julio fue sometido a una intervención quirúrgica.El accidente había ocurrido el martes 24

de julio, a las 18:45, en Av. Ca lchaquí y Jujuy, pero se tuvo la certeza del mismo dos días después c u a n d o s u s f a m i l i a r e s advirtieron la presencia de las

cámaras privadas. En las mismas quedaron registrado el accidente.Operación exitosaLa hija de Leopoldo, Eleonora Russo, informó que la operación había concluido sin problemas y que fue derivado a terapia intensiva donde se aguarda su recuperación.

¿POR QUÉ EL 17 DE AGOSTO SE CELEBRAEL DÍA DE SAN MARTÍN?

iernes 10: 18.00 I m p o s i c i ó n d e nombre del actor Vquilmeño Carlos

Bravo a Salón en Casa de la Cultura. Casa de la Cultura.Domingo 12: 14.00 El Viaje de los Títeres -Festejamos el Día del Niño con espectáculo de Títeres, Talleres, Juegos, Música en vivo. Museo del Transporte.20.00 Temporada Teatral El Exalumno, por el Elenco Municipal de Teatro Luz y Sombra. Casa de la CulturaLunes 13: 14.00 Teatro infantil: “Cerro chico contra el Sr del Hambre”, función para escuelas. Casa de la Cultura.19.00 Proyección dela película “La Educación Prohibida”.Auditorio EMBA Sarmiento 625 2º piso.Lunes 13 al Viernes 17: Todo el día: Semana

Tradicionalista en el 346º Aniversario de la Ciudad de Quilmes.Exposición Tradicionalista: recados, aperos, ponchos, carruajes, artículos típicos e históricos de los Centros Tradicionalistas de nuestra ciudad. Casa de la Cultura20.00 Semana Tradicionalista, Espectáculos musicales y de danza en el que participaran Conjuntos de danzas de Fortín Quilmes, Rodeo de Bernal, Ballet Municipal, Marito Sosa, Martin Paz, Omar Bloc, Carlos Linares, “Los hermanos” con Julio Lacarra, Julio Urruty y Angel Uriona, presentación del libro “Los Federales de Rosas en Quilmes” de Héctor Bandera y Alfredo Mussio y otros espectáculos. Casa de la Cultura.Miércoles 14: Aniversario de Quilmes19.00 Proyección del film Enrico Lanza. Museo Fotográfico.Viernes 17: 15.00 Homenaje al Gral. San Martín. Traslado de la Antorcha desde el Fortín Quilmes

AGENDA CULTURAL PARA AGOSTO EN QUILMEShasta Plaza San Martín.Sábado 18: 20.00 Concierto de Guitarras de Julio Urruty. Casa de la CulturaDomingo19: 15.00 El Viaje de los Títeres, taller participativo y espectáculo Compañía: ¿Y los Títeres... dónde están? Obra: “Nicia y Lino… dos campesinos” Museo del Transporte.Viernes 24: 20.00 Inauguración de la obra el faro de los sueños de la artista Hebe Liz Schweistein, Aristóbulo del Valle y Tucumán. Quilmes Oeste.20.00 Inauguración del 2º Salón Bienal Nacional de Dibujo Quilmes 2012 y homenaje al dibujante Marcelo Mayorga. Museo Roverano. (Hasta el 24 de septiembre).Sábado 25: 20.00 Barrio de Tango, Festival de la Canción Ciudadana. Casa de la Cultura.Domingo 26: 15.00 El Viaje de los Títeres, Taller participativo y espectáculo Compañia: TeatrocircoSábado 31: 20.00 La Música Vive, Sara Mamani, música del noroeste. Casa de la Cultura.

VENTAS POR

MAYOR Y MENOR

ROBLE – CEDRO – NOGAL – PATINADOS Visitenos !!!Dormitorios – Placares – Modulares – Marineras – Mesas – Sillas – Cunas

Sillón – Cama – Roperos – Amoblamientos de cocina Standard y a medidas

Todo madera maciza en lustre naturalSOMOS FABRICANTES

1ra Calidad con Garantía

PIDA SU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO DE COMPRA - TARJETAS DE CRÉDITO

Av. 12 de Octubre 1695, esq. Condarco – Quilmes (a una cuadra de Carrefour )

Tel.: 4254-3123Entregas sin cargo

o m o p a r t e d e l a s presentaciones de “La Cultura V i v e e n Q u i l m e s ” , s e Cpresentará hasta el 21 de

agosto, en el Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano” -Rivadavia N° 498- q u e d i r i g e c o n entusiasta mano la a r t i s t a p l á s t i c a Norma Cistaro, una e x p o s i c i ó n d e grabados del nuestra creador bernalense Pedro Costa.Costa fue Director de C u l t u r a d e l a Municipalidad de Quilmes; Director del Centro Cultural y Biblioteca Mariano Moreno de Bernal. Hoy, en su taller de arte de Bernal sigue formando jóvenes creadores que ojalá resulten remedos suyos y además, conduce por la FM "Ahijuna" 94.7,el programa

"Franqueo Simple", que ya festejó sus 150 audiciones.Próximamente, el miércoles 29 de agosto, 19:30 hs. aunado a la celebración del Centenario de la

Escuela Normal de Quilmes, brindará una conferenc ia sobre: "El arte como estrategia educativa - E l a l u m n o protagonista - La N o r m a l c o m o escenario".Por su carisma, su apertura y t rato cordial cuenta con el respeto y afecto s i n c e r o d e s u s alumnos y colegas.Pedro ama reunir figuras, imágenes, p a l a b r a s ,

sentimientos posit ivos, es un coleccionista de lo sensible y lo imaginario, de lo que dejó de ser y será siempre. (Chalo Agnelli)

El actor Leopoldo Russo sufrió un derrame cerebral tras ser atropellado y abandonado en Quilmes Oeste

El prestigiosísimo muralista, Pedro Costa, lleva adelante una exposición en el Museo Roverano de Quilmes

a tarde del 1º de Agosto fue agridulce: el contador de visitas de la página web de “La Mirada de Quilmes Oeste” marcó una cifra L

esperada y ansiada por todos los que hacemos este medio desde el surgimiento del portal, allá por octubre del 2009. Sin embargo esa tarde también informábamos con tristeza la partida del gran creador de alfajores “Capitán del Espacio”, Don Ángel de Pascalis. Durante estos tres años nos ha tocado dar noticias tristes y otras gratas. Varias personas han pasado por este medio, algunos siguen colaborando a la distancia y otros han emprendido sus propios proyectos, pero lo cierto es que este logro es de todos y hoy sentimos la necesidad de expresarles nuestra gratitud.

GRACIAS A:... a los lectores, quienes nos incentivan a hacer cada vez más.

... a las personas que de una u otra manera, colaboran, ayudan, apoyan, alientan, critican (porque también así, podemos crecer).… a los 5.285 amigos de face, a los 2.783 integrantes

del grupo en facebook, a los 785 seguidores en Twitter, y a los 350 suscriptores del RSS.... a los auspiciantes que depositaron su confianza

en nosotros, pues sin ellos, no sería posible esta publicación.

Cada vez que ocurre algún suceso en Quilmes Oeste tratamos de estar presentes, sabemos que d e b e m o s m e j o r a r m u c h o , queremos progresar, nos gustaría estar en cada uno, y en la medida que fuera posible, cumplir con ese anhelo.

Esa es nuestra premisa, y nuevamente AGRADECEMOS A TODOS. Llevamos tres años online y superamos el medio millón de visitas, algo que para muchos medios sería considerada como una cifra irrisoria, pero que a

nosotros nos enorgullece, y vamos por más... De parte de “La Mirada” agradecemos sus visitas y esperamos que lleguemos pronto al millón.

EL PORTAL WEB DE "LA MIRADA" SUPERÓ EL MEDIO MILLÓN DE VISITAS

EL ACTOR TEATRAL LEOPOLDO RUSSO

MUESTRA DE PEDRO COSTA

Page 3: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

Argentino de Quilmes debutará ante Social Español en la barrancae sorteó en AFA el fixture correspondiente al Torneo de la Primera D. Y mientras el Mate se pone a punto en tierras marplatenses, el grueso de la gente estuvo expectante por la información que salía desde la Asociación Sdel Fútbol Argentino para empezar a palpitar lo que será la 7ª temporada del conjunto de la Barranca en la D.

Aquí el camino completo, que tiene debut en Alsina y Ceballos y unas primeras 10 fechas con duelos durísimos como visitante, que incluye en la sexta ir a General Rodríguez a visitar Alem.

AGOSTO DE 2012 - NOTICIAS 3 NN

LA RIOJA, ESQ. RECONQUISTA - QUILMES OESTE

TAMBIÉN SERVICIODE CATERING

CARNICERÍA Y ALMACÉN

CARNES Y PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

Av.República del Líbano 3938-Quilmes O.

BARBOZA E HIJOS

?ABERTURAS DE OBRA Y EN GENERAL. ?VIDRIOS. ?PUERTAS Y VENTANAS EN MADERA.? CHAPA Y ALUMINIO.?FLETES SIN CARGO.

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 12:00 Y DE 14:30 A 18:45 - SÁBADOS DE 8:30 A 12:45 TELÉFONO: 4251-1385 / 4878- 6695

Av. Zapiola y Calchaquí - Bernal Oeste

MURIÓ DON ÁNGEL LINEO DE PASCALIS, PERO SIGUE VIVO EL CAPITÁN DEL ESPACIO

1º Centro Español (L)2º Juventud Unida (V)3º Ituzaingo (L)4º Lugano (V)5º Victoriano Arenas (L)6º Alem (V)7º Dep. Paraguayo (L)8º Argentino (R) (V)9º Claypole (L)10º Riestra (V)11º Central Ballester (L)12º Cañuelas (V)

13º Muñiz (L)14º Yupanqui (L)15º Atlas (V)16º Pto Nuevo (L)17º San Martin (V)18º Centro Español (V)19º Juventud Unida (L)20º Ituzaingo (V)21º Lugano (L)22º Victoriano Arenas (V)23º Alem (L)24º Dep. Paraguayo (V)

25º Argentino (R) (L)26º Claypole (V)27º Riestra (L)28º Central Ballester (V)29º Cañuelas (L)30º Muñiz (V)31º Yupanqui (V)32º Atlas (L)33º Pto Nuevo (V)34º San Martin (L)

l miércoles 1º de agosto, a las 16 horas, murió el “Capitán del Espacio”... don Ángel Lineo De Pascalis. A fines de enero su E

empresa había cumplido 50 años. Cinco décadas en las que perfumó con chocolate y dulce de leche las cuadras en torno de la calles República del Líbano y Gran Canaria. La fábrica está próxima a las vías del Roca.Niños de casi todas las escuelas de Quilmes con sus maestros, más de una vez visitamos esa fábrica. Éramos recibidos por don Ángel, quien después de un esquivo saludo se retiraba y nos dejaba con el personal. Así conocimos el sabor inmejorable de sus alfajores y una historia de “causalidades”. Siempre decía a los niños alguna breve frase refiriéndose al valor de la educación y a la paciencia de los maestros. Era parte de la dulzura que elaboraba.PRINCIPIOA los 37 años, Ángel L. De Pascalis cansado de acarrear reses en un frigorífico de Piñeiro resolvió independizarse. Se enteró que un inmigrante húngaro que tenía una fábrica de galletitas en Ezpeleta la había puesto en venta. Con algunos ahorros y un acuerdo con el vendedor comenzó a producir dulzura. Durante los primeros tiempos fueron socios, luego, cuando saldó el remanente de la deuda que le había quedado de adquirir la pequeña empresa, alrededor de 1962, siguió por su cuenta y se mudó a Bernal. Poco tiempo después se trasladó al establecimiento

donde permanece. Allí le dio a esa galletita húngara la forma circular típica del los alfajores criollos y le dio su gusto, su calidad, su eficiencia.Aproximadamente 20 años atrás la fábrica “Capitán del Espacio”, dejó de recibir la visita de escolares, pero no escatimó su generosidad cuando las escuelas tenían algún acontecimiento especial como los Días

del Niño. Nunca quiso, a pesar que tuvo múltiples ofertas, incrementar la producción y la variedad, se mantuvo con sus dos gustos de chocolate y dulce de leche. Siempre se mantuvo en sus 8000 docenas por día y sus 45 trabajadores. Había encontrado la medida de su riqueza, quizá porque antes encontró la solidez de la sabiduría. O sea que, en su medida, era un hombre exitoso, un magnate en humildad.

Don Ángel, Rubén Sada y Doris.LA POESÍAMuy pocos saben que una de sus pasiones era escribir. No hace mucho publicó "Entre dibujos y Letras" una colección de poemas con dibujos de su amiga Doris en Ediciones Independientes de Rubén Sada. Allí se desgranan las vivencias, los

pensamientos e ideas que resumen su vida de Hombre de Bien... hoy un título más que apreciado, pero difícilmente apreciado.CAPITÁN DEL ESPACIOLa marca originalmente era otra, cuando se dieron los acontecimientos de la llegada del hombre a la luna nació el “Capitán del Espacio” con ese rostro de niño sonriente encasquetado. En el 2006 se realizó una compulsa internacional de alfajores de todo el país y el mundo y un jurando especializado premió a “Capital del Espacio” como el mejor alfajor del mundo.Don Ángel Lineo De Pascalis, tenía 86 años, era soltero, vivía modestamente en una casa junto a

la fábrica. Era capitán en una brigada productora de dulzura y su recinto era el espacio desde donde ahora, quizá nos observa. Le agregó al Quilmes "con sabor a malta y río", un dulce y una marca que nos representará largo tiempo como la cerveza, el f ú t b o l y L a R i b e r a . . . l o s q u i l m e ñ o s permaneceremos agradecidos a su memoria.Crónica Chalo Agnelli, para “El Quilmero”

A nivel deportivo agosto es sin dudas el mes de las Olimpiadas. Al cierre de esta edición el tenista Juan Martín del Potro se trajo la medalla de bronce al vencer nada menos que a Novak Djokovic (N° 2 del mundo). En tanto, Emmanuel Lucenti (7º) y Paula Pareto (5º), lograron diplomas olímpicos en judo. En anillas, Federico Molinari (8º) obtuvo otro diploma. Germán Lauro obtuvo el diploma en bala (6º) y Yamil Peralta el diploma en boxeo. Aun hay atletas argentinos que siguen en carrera.

Ya se juegan los Juegos Olímpicos de Londres 2012

FERRETERÍA CAMILETTI HNOS.

Electricidad y Sanitarios.Pinturas, Caños PlásticosACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS

AV. MOSCONI 630, ESQ. SAN LUÍS, QUILMES OESTE - TEL: 4200-1062

Farmacia BALDINI

CONCEPCIÓN J. BALDINI

FARMACEUTICA

CALLE 387 e/306 Y 307

QUILMES OESTE

Las mejores pastas caserasIntendente Oliveri 2693 esq. Acha -Quilmes O.

Haga su reserva al: 4280-4799

MITRE 690, ESQ. GARIBALDI - QUILMES

4224-3441/3039

ASOCIACIÓN QUILMEÑA LANZA UNA

MOVIDA SOLIDARIA A NIVEL NACIONALEl Proyecto "Música x Igualdad 2013" consiste en la realización de un calendario formado por 12 imágenes, correspondientes a los meses del año, y tendrá como protagonista cada mes a una de las bandas ó solistas participantes. El eje temático principal será los <<Derechos del Niño>>Las imágenes serán tomadas por 12 fotógrafos diferentes, los cuales se encuentran entre los mejores profesionales a nivel nacional y algunos de nivel internacional.Las bandas y/ó solistas que colaborarán en el proyecto son: FITO PÁEZ; MASSACRE; CATUPECU MACHU; KAPANGA; LAS PELOTAS; DREAD MAR I; LOS PERICOS; DECADENTES; NONPALIDECE; CARAJO; BERSUIT VERGARABAT; LAS PASTILLAS DEL ABUELO.A estas 12 bandas y/ó solistas se les sumarán los 12 fotógrafos: Nora Lezano; Guido Adler; Santiago Bluguerman; Chris Bernay; Lula Bauer; Karin Idelson; Martín Levi; Tomás Correa Arce (Rockme TommyBoy); Laila Vilanova; Seba Carril; Julián Zuppi; Rodrigo MoralesLa coordinación artística del Proyecto la lleva adelante:Guillermo Bosch.La Producción General está a cargo de:Carla Avila, Guillermo Bosch y Mónica Cereda.Colaboran: Débora Marquez y Florencia Mondino.Dentro del Calendario se colocará información diversa como una pequeña reseña de la banda ó solista, y de la biografía de los fotógrafos, como así también todos los sponsors que participen de dicho proyecto.El Proyecto Música x Igualdad 2013 generará recursos que serán destinados a el Colegio de Pampa de Los Guanacos, una escuela situada en S a n t i a g o d e l E s t e r o , http://www.facebook.com/pampadelos.guanacos y “Vivero de plantas autóctonas de Colalao del Valle para la Comunidad Indígena Quilmes”.Esperamos que nos acompañes en este gran proyecto solidario y te sumes dando "Me gusta" en http://www.facebook.com/p.igualdad en breve tendremos más novedades de la fecha de lanzamiento y los puntos de venta de los Calendarios.

Page 4: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

El 14 de Agosto, conmemorando los 346 años de Quilmes, LUCRECIA MONTEAGUDO hace llegar un fraternal saludo en su carácter de Secretaria de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales del Municipio de Quilmes.

aludamos y compartimos la alegría del pueblo quilmeño en su 346º Aniversario y en la conmemoración del Bicentenario de Kilmes, S Pueblo Libre. PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA BONAERENSE.

DIEGO BERIN, Secretario de Asuntos Institucionales.

esde aquel glorioso 14 de agosto de 1812, con la declaración de “Kilmes, Pueblo

libre”, DPARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA DE QUILMES

la historia ha sabido hermanar al pueblo quilmeño. A partir de allí, cuántos cientos o

miles de abrazos han sabido honrar ese gesto de hermandad. Por esta razón, y porque hoy se celebra

el 346º Aniversario de la ciudad, desde el

hacemos llegar nuestras salutaciones a todos los quilmeños.GUILLERMO PALUMBO, Secretario General.

Por 346 años de historia, mis más sinceros saludos a todos los quilmeños y felicitaciones por este Bicentenario de Kilmes, Pueblo Libre. Concejal FERNANDO PÉREZ,

Bloque U.C.R de Quilmes.

Muchas felicidades a todo el pueblo de Quilmes que hoy celebra sus 346 años y el Bicentenario de la declaración de Kilmes, Pueblo Libre.Concejal OSCAR GARCÍA, Unión Cívica Radical de Quilmes.

4 NOTA DE TAPA - AGOSTO DE 2012NN

l Bicentenario del pueblo libre de los Quilmes no es un aniversario más, Eque recuerda la segunda fundación

de este partido, por decreto del 14 de agosto de 1812 del primer Triunvirato, integrado por los tres demócratas de ideología Morenista: Feliciano Chiclana, Manuel Sarratea y Juan José Paso, da por extinguida la Reducción de la “Exaltación de la santa cruz de los Quilmes” y la reintegra a la propiedad y beneficios de pertenecer al Estado. Por medio de la misma, se igualaba a los pocos indios Kilmes que aún quedaban con los d e m á s c i u d a d a n o s , i m p o r t a n t e determinación que terminó con las restricciones que impedían el normal desarrollo del pueblo como pueblo libre. La decisión del Triunvirato se correspondía con los liberales principios de igualdad social que postulaba la Revolución de Mayo, de Manuel Belgrano, José de San Martín, Mariano Moreno y tantos otros héroes Argentinos que habían dispuesto para los pueblo originarios “…la igualdad que les correspondía con las demás clases del Estado”. Por ese entonces, Quilmes era la principal ciudad ganadera de la Provincia de Buenos Aires. La declaración del decreto del primer triunvirato revolucionario decía textualmente: “al Pueblo de los Kilmes libre a toda clase de personas” y a “su territorio de la propiedad del Estado...», añadiendo que derogaba y suprimía todos los derechos y privilegios que gozaban los indios, en cuya virtud extinguía “en los citados naturales toda jurisdicción, amparándoles ahora en la posesión de los Terrenos que ocupan, y cultivan hasta que el Coronel Don Pedro Andrés García realice el plano que se le ha ordenado formar del indicado Pueblo, en cuyo caso se publicarán las demás providencias acordadas; Comuníquese esta superior resolución al gobernador intendente de la provincia para que la haga entender y cumplir según corresponda ”. El Primer Triunvirato, mediante este decreto,

declaró “pueblo libre” a los “Quilmes”, extinguiendo así la jurisdicción indígena, sólo respetándoles los terrenos que ocupaban lo que les permitió acabar con las restricciones que limitaban su desarrollo, mientras los encomenderos españoles protestaban y demandaban tener a muchos indios sirvientes. Pero las malas condiciones de higiene, el poco trabajo que había y la añoranza al territorio de sus ancestros, impulsaron la vuelta de algunos de los pocos sobrevivientes de la comunidad a su espacio de tierra, La Reducción se disolvió en 1812, El decreto que la ordenó fue publicado en la Gaceta Ministerial y hoy parece una burla, cuando ya casi no había “Kilme” vivos en el lugar el gobierno los declaró como: “Pueblo libre de habitar o transitar por cualquier motivo”, a ese pueblo instalado en la pampa húmeda a unos treinta kilómetros de Buenos Aires, conocido hoy bajo el nombre de ciudad de Quilmes, cuando sólo quedaban unas doce familias indias en el poblado fue el fin de la reducción; las prohibiciones contenidas en las Leyes de Indias a propósito del régimen de las reducciones, las condenaban a languidecer y extinguirse en una vida vegetativa, favorable a esa finalidad. Los documentos misioneros muestran como la población autóctona originaria decrecía: de más de mil habitantes a fines de 1667, la Reducción de los Kilme pasó a 455 en 1680, la viruela, enfermedad importada de Europa llevó muchos Kilme en el año 1718, hasta llegar a 148 en 1773, 218 en 1810 y 216 en 1812; estos últimos Kilme y Acalianos contaban con poca descendencia pura, por efecto de cruzas con blancos, negros, mulatos y otros aborígenes de la zona. En 1812, la población histórica Kilme estaba próxima a extinguirse y el párroco maltratador de indios Santiago Rivas y su Iglesia, calificó de “indios ociosos y miserables” a los pocos Ki lme descendientes de los que fundaron con su llegaba lo que hoy es partido bonaerense, el

mismo presbítero que tampoco nunca cumplió con lo que debía hacer una reducción de común acuerdo con los encomendados, éste transmitió al gobierno una solicitud para que fueran derogadas las Leyes de Indias, respecto a la reducción de los Quilmes, pero el Protector de Naturales Pedro José de Agrelo presentó al Cabildo la nómina de residentes en la Reducción: El “Padrón de naturales Quilmes y Acalianos de la reducción de la santa cruz”. El petitorio que provocó la resolución del 1° Triunvirato también lleva la firma de Bernardino Rivadavia como secretario en Buenos Aires, Agosto 14 de 1812. Dentro del Municipio la concejal Cora Otamendi explicó de manera acotada pero contundente los vastos motivos para declarar a Quilmes ciudad histórica, haciendo un recordatorio sobre el rol de nuestro distrito a lo largo de nuestra historia Argentina. El Bicentenario del pueblo libre de los Quilmes es un aniversario que recuerda la segunda fundación de este partido, pero además es una fecha para reivindicar la identidad de n o s o t r o s l o s Q u i l m e ñ o s c o m o descendientes directos y únicos aquí junto con los residentes en la ciudad sagrada, Naturales del último pueblo guerrero que lucho por la independencia Americana contra el imperialismo colonialista extranjero y ladrón, ya que la resistencia continua porque aquí aun no descansan en la plaza histórica, los huesos del último Cacique de los dos Pueblos Martin Iquín y su hija Isabel Pallamay, la primer Cacique mujer de Sud América, también por los derechos inalienables aun no devueltos de los pueblos originarios y entre estos la recuperación del valle del Yocavil y la Ciudad Sagrada para sus genuinos propietarios completamente, porque no alcanza con llenarse la boca de grandes y retóricos discursos americanistas originarios en defensa de la identidad, ni crear leyes sí después no se las aplica. Feliz Bicentenario “Mí Quilmes Kilme.”

Con motivo de conmemorarse el Bicentenario de Kilmes, Pueblo Libre, y

el 346º Aniversario de la ciudad hago llegar mi cordial y afectuoso saludo a

todos los quilmeños.CARLOS CESAR GARCÍA, ex concejal

(M.C.) y Ex Candidato a Intendente por la Coalición Cívica de Quilmes en 2011

Page 5: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

AGOSTO DE 2012 - NOTA DE TAPA 5 NN

ya era un hecho que el relevamiento no estaría listo en el plazo establecido se sancionó una nueva ley que fijó una prórroga de tres años. En el INAI sostienen que uno de los principales problemas es la “superposición de jurisdicciones”. “Hay facultades concurrentes –dijo el vocero del organismo– y por eso no podemos avanzar, es complicado definir de quién es la jurisdicción, si de Nación o la provincia”. Mientras el gobierno central y las provincias no logran ponerse de acuerdo, la AGN determinó que además, los convenios que el INAI firmó con otras entidades no hicieron más que diluir el presupuesto: “No hay fundamentos que justifiquen la tercerización del servicio”, dice el informe sobre el convenio con la Fundación ArgenINTA, que debía administrar esos fondos. La AGN también cuestiona que se haya contratado a la Universidad de Lanús para seleccionar personal y definir la operatoria del relevamiento: de los 11,5 millones de pesos que había recibido la UNLA, sólo se rindieron 3,2 millones. Voces locales: Gustavo Macayo, abogado indigenista que actuó en la causa Benetton, señala: “El problema es que son comunidades en conflicto, por eso este relevamiento es una herramienta jurídica y política. Se van a blanquear las situaciones si realmente se quiere la titularización de las tierras para las comunidades. El problema es que hay provincias como Neuquén que sólo ponen palos en la rueda, hay comunidades que no están ni enteradas de lo que tienen que hacer”. El relevamiento es el primer paso –así fue concebida la ley– para saldar una deuda histórica. Hoy todavía no se sabe con exactitud cuántos son y cómo viven los indígenas argentinos. El censo aportó algunos datos: que son 955 mil -número cuestionado por las comunidades- y que la mitad de ellos no tienen ningún tipo de cobertura médica. Pero el otro punto no escrito que implica este relevamiento es que obliga a redefinir el papel del Estado cuando se trata de discutir tierras en conflicto.

HORA!

HOSPITAL DE CELULARESReparamos tu celular en

1* Reparamos lo IRREPARABLE* Reparamos celulares mojados

CAMINO GRAL. BELGRANO Y c/ 820(FRENTE A LA CLÍNICA BELGRANO)

CHIP

Llámenos, su consulta no nos molesta

Tel: 1568995835

AV. CALCHAQUÍ 1918, QUILMES OESTE

TEL.4250-0429 // 155015-6262 www.abogados-quilmes.com.ar

[email protected]

Las tierras que ocupan las comunidades indigenas, Ley 26.160, de emergencia sobre posesión y propiedad. Aplicada a medias ¿y el 70 % de los 24 millones de pesos?La ley 26.160, sancionada el 23 de noviembre de 2006, intentó reparar la problemática de las tierras originarias y se convirtió en una de las banderas del oficialismo. La ley decretó la emergencia territorial de las comunidades indígenas, frenando los desalojos y estableció un plazo de tres años para realizar un relevamiento de los territorios. Pero un informe actual de la Auditoría General de la Nación –el organismo que controla las cuentas del Estado– determinó que en tres años sólo se relevó el 4,22 por ciento de las comunidades, y que además se desconoce a donde fue a parar el 70 por ciento de los 24 millones de pesos que se giraron a las provincias para llevar adelante el programa. “El Programa de Relevamiento Territorial –señala el informe de la AGN– ha logrado un escaso nivel de ejecución en sus primeros tres años de implementación, sobre 1470 comunidades indígenas se relevaron las carpetas técnicas de 62, esto es el 4,22 por ciento”. Además, la AGN encontró que de las once provincias que recibieron fondos, seis nunca informaron en qué habían gastado el dinero. Se trata de Santa Cruz, Chubut, Misiones, Neuquén, Santiago del Estero y Tucumán. “Resultados ínfimos” definió la Auditoría sobre el estado del relevamiento. El INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), que funciona bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Social, es el organismo encargado de llevar adelante el programa. Sus voceros admitieron que existe un retraso, que son varias las provincias que tienen sus cuentas en rojo y que por esa razón el ministerio ya envío intimaciones. Sin embargo, en el INAI relativizaron la auditoría y, oficialmente, reconocen que de las 1.600 comunidades hasta ahora sólo se relevaron 300. Aseguran también que al comienzo del programa estimaban que sólo debían relevar 600 comunidades. En noviembre de 2009, cuando

TALLER DE CAPACITACIÓN: "QUILMES: NUESTRA HISTORIA”

erá el miércoles 15 de agosto, de 13 a 17Hs, en la delegación S“SUTEBA Quilmes” de Solano,

ubicada en la calle 842, Nº 2619, entre Donato Álvarez y 898. El temario será:• Pobladores de los Valles Calchaquíes. Video de la conferencia de la Profesora Josefina Racedo - Prof. de la Universidad de Tucumán.• Presentac ión del Trabajo de Investigación sobre los kilme, realizada por el Profesor Juan Carlos Gallardo.• Aspectos pedagógicos y didácticos para su aplicación en el aula. Profesora Norma Aybar, Presidente del Instituto de estudios pedógogicos, sociales y culturales, Aníbal Ponce.• Significación de los Quilmes en nuestra historia, a cargo de Adrián Weissberg.• Exposición de pinturas de los Artistas Miriam Marchesi y Rubén Castorina.INSCRIPCIÓN PREVIA: personalmente, por teléfono o vía mail, en SUTEBA Quilmes o SUTEBA Delegación Solano [email protected]

ESTILO

“CUMBIA SANTAFESINA”

LOSBOHEMIOS.SANTAFESINOS

@YAHOO.COM.AR

CONTRATACIONES PARA

TODO TIPO DE EVENTOS TELEFONOS: 2068-861615-61183152 // 2067-9669

E-MAIL:

“Ferias de Diseño Lo Original":Viernes 10 y 24 (Feria de lo Originalde lo nuevo y de lo usado) de 15 a 19en el salón “D Juerga”, Yrigoyen 778.Sábados 11 y 18, de 16 a 20 hs, en elsalón “Danzas del Sur”, Olavarría 28.Si queres participar de las ferias del 7/9 o del 14/9, llama a

LETUZK COMPLEMENTOS DE MODA Y GLORIA BERTONCELLO

LETICIA: 1559348019 / GLORIA: 1535686511“Letuzk complementos de moda” / “Gloria Bertoncello”Comunidad Facebook: «Feria "Lo Original”»

AGOSTO

Entrada libre

y Gratuita

Page 6: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

jugadores por la ingenua expulsión del uruguayo Silva, quien agredió a Sebastián Romero. Pese a eso, sobre el final de la etapa inicial, Clemente Rodríguez remató de larga distancia y casi empata, con complicidad de Trípodi. Pero hubiese sido una injusticia, ya que Quilmes fue superior, a partir de la solidez en el fondo, la presión en la mitad de la cancha y la profundidad en ataque.Y esa superioridad se plasmó en la red recién en el comienzo del segundo tiempo. Primero avisó Caneo, a los 12 minutos, y lo concretó Garnier, 180 segundos más tarde, tras una excelente jugada colectiva que inició Cauteruccio, la continuó Caneo, la dejó pasar Diz y la definió el volante platinado.El 2-0 se ajustó un poco más a la realidad, a lo que se vio en la cancha a partir de la impotencia de uno, Boca, por llegar a la igualdad; y el juego colectivo de otro, Quilmes, para sellar el resultado. Sin embargo, sobre el final, para dejar en claro el presente de uno y otro equipo, Cauteruccio, la figura de la cancha, anotó el 3-0.ASÍ FORMARON:Quilmes: Emanuel Trípodi; Ismael Quilez, Wilfredo Olivera, Joel Carli y Ernesto Goñi; Pablo Garnier, Juan Manuel Cobo y Sebastián Romero; Miguel Caneo; Martín Cauteruccio y Facundo Diz.Boca: Oscar Ustari; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez; Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Santiago Silva.

En el primer partido oficial sin Juan Román Riquelme, el equipo xenieze fue aplastado por el cervecero. Cauteruccio, dos veces, y Garnier anotaron los goles del equipo de De Felippe. Silva se hizo echar con una reacción antideportiva, Ustari tuvo su peor debut y a Falcioni no se le cayó una idea.

in Riquelme y con Silva expulsado por una patada al pecho del Chirola Romero, el Sequipo Xeneize jugó mal y perdió

merecidamente contra el "Cervercero", que dominó el partido de principio a fin. A los 11 minutos, Cauteruccio aprovechó un grave error de Caruzzo y de derecha puso la pelota junto al palo izquierdo del debutante Oscar Ustari. El gol marcó la diferencia. Es que Quilmes, pese a tener menos la pelota, manejó el desarrollo del juego, superó a Boca y hasta contó con situaciones para ampliar la ventaja por intermedio de Facundo Diz y el propio Cauteruccio.El equipo de Falcioni no tuvo volumen de juego, careció de ideas para llegar al arco de Emanuel Trípodi y se diluyó en su propia impotencia.Sin dudas, sintió la ausencia de un generador de fútbol, que tiene nombre propio: Juan Román Riquelme, quien dejó el club tras la final de la Copa Libertadores, que quedó en manos de Corinthians de Brasil.Encima, sobre lo 18 minutos, se quedó con diez

Fue baile en el Centenario: Quilmes aplastó a Boca con un contundente 3 a 0

PABLO GARNIER CELEBRA EL SEGUNDO GOL DE QUILMES. SCHIAVI LO OBSERVA DESAIRADO

Page 7: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

AGOSTO DE 2012 - POLÍTICA 7 NN

l HCD de Quilmes votó una ordenanza para declarar a Quilmes ciudad histórica. La Eordenanza fue elaborada entre varios

bloques en base a una idea del Instituto nacional browniano que quería declararla ciudad histórica por todos los acontecimientos que aquí ocurrieron, entre ellos el comienzo del poblado de Quilmes, con la traída de los Indios Kilmes desde Santa María, obligados por los españoles a venir a las costas quilmeñas, en 1666. Según la concejal Cora Otamendi, “la fundación de Quilmes, que en aquel momento se llamó la reducción de la santa Cruz de los Indios Kilmes, es considerada hoy en día que fue fundada a partir del dolor de nuestros hermanos originarios. Este fue el primer poblado

1826 y 1827. Otamendi explicó que “Quilmes abracaba hasta los pagos de la Magdalena. Después se fue subdividiendo y quedó con la parte que hoy correspondería a Berazategui, Florencio Varela y alguna parte de Almirante Brown. Posteriormente vino la división de los distritos”.La edil del Frente Para la Victoria no quiso dejar de subrayar la importante colaboración de los participantes de Quilmes del instituto nacional browniano, que en el marco del bicentenario de la declaración de Kilmes, Pueblo Libre, pensaron que era un momento apropiado para declarar y celebrar la fecha coincidente con el día de la ciudad.

que se hizo desde el Riachuelo hacia la zona sur, por eso es ciudad histórica, una de las más antiguas de la provincia.”El 14 de agosto de 1812 se lo declara pueblo libre, aunque ya traía muchos años de su fundación. Otra d e l o s h e c h o s importantes es que l a s i n v a s i o n e s i n g l e s a s desembarcaron en las costas quilmeñas. En

1810, cuando surge el cabildo abierto del día 22, una delegación de Quilmes votó: 10 a favor del cabildo, 5 en contra, y hubo una abstención, por lo que se puede decir que Quilmes fue parte del s u c e s o independentista del 25 de mayo de 1810. También las costas de Quilmes fueron el marco donde se dieron

las batallas donde intervino el almirante Brown en

La más reciente, es la que hace poco más de 30 días se colocó en la azotea de una propiedad ubicada en Zapiola 1952, entre 164 y 165. Los vecinos aseguran que nadie

les ha dado respuestas. En este sentido el concejal Roberto Ariel Gaudio, insistió en que “Hay una Ordenanza que puede que necesite ser mejorada, pero que existe y es la que se está violando”. El edil pidió además, que se inicien “las denuncias penales que sean necesarias tanto contra las empresas que instalan estructuras donde no se puede como hacia los particulares

que les alquilan los predios”.

l Martes 31 de julio, en el complejo ´El Dorado´ de Laprida y Calchaquí, se rea l i zó una cena E

partidaria del PRO con la presencia de los referentes de la tercera sección electoral del partido conducido a nivel nacional por Mauricio Macri. Participaron de la reunión, Jorge Macri, presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y actual intendente de Vicente López, y Néstor Grindetti, vicepresidente del partido y ministro de hacienda del gobierno de la Ciudad

de Bs. As, junto a los concejales quilmeños Luis Bratti, Nora Saracco y Obdulio D'Angelo, como así también v a r i o s f u n c i o n a r i o s , legisladores nacionales, provinciales, y concejales de diferentes municipios de la provincia. La mesa principal estuvo ocupada por Jorge Macri; Néstor Grindetti; Bratti, Saracco y D'Angelo; el Omdbusman de Quilmes, José María Salustio y la presidente de la Juventud

PRO bonaerense, Maru Sotolano.

LA CONCEJAL QUILMEÑA, CORA OTAMENDI, SE REFIRIÓ A LA VOTACIÓN DE LA ORDENANZA PARA DECLARAR A QUILMES “CIUDAD HISTÓRICA”

n importante grupo de vecinos y comerciantes de Bernal Oeste se manifestaron en la última sesión ordinaria de julio, portando carteles con U

fotografías de todas las a n t e n a s q u e e s t á n emplazadas en tanques de agua y terrazas. Por este motivo los concejales Roberto Gaudio (Frente Generacional) y Fernando Pérez (UCR) impulsaron dos iniciativas tendientes al control de las estructuras que se han instalado clandestinamente y pidieron que se avance en las denuncias penales contra las empresas y los particulares que les alquilan los predios.

de sus coartadas.” “En agosto de 2011, el contrato con Covelia venció. Hace un año. Se usó entonces una

cláusula que permitía una prórroga por seis meses, por única vez; en lugar de la que hab i l i t aba una ex tens ión contractual de dos años. Lo que se dice una “decisión de gestión”, que era lógico fuera respetada por todos. Terminados esos seis meses, no había plan B. No se habían arbitrado los medios de una nueva licitación y desde este Concejo se les tendió

el cable de la Emergencia que pongamos los puntos en claro, no fue otra cosa que la autorización para contratar en forma directa, es decir, puentear las disposiciones de la Ley orgánica por una vía excepcional.”

l pasado 10 de julio el Concejo Deliberante de Quilmes, aprobó la c o n v e r s i ó n e n ER e s o l u c i ó n ( N º

12881/12) de una Minuta de Comunicación presentada por el concejal Hernán Lupo del Frente Kirchnerista Qui lmeño; espacio que preside Gustavo Filareti e integra también Matías Festucca. El pedido que había sido rechazado con a n t e r i o r i d a d y s i n explicaciones por el oficialismo y sus aliados, pedía un

operativo integral en el Barrio San Cayetano; comprendido por avenida La Plata, México, Paraguay y Urquiza en Ezpeleta Oeste. Luego ante vecinos que expusieron carteles con sus reclamos en el recinto, los mismos ediles que habían negado su apoyo votaron a favor de los trabajos. El conceja l Hernán Lupo recorrió el barrio junto a los vecinos, comprobando la realidad de las quejas; lo que

está documentado por fotografías.

l concejal Mario Sahagún, argumentó su voto negativo a la prórroga de la Emergencia Ambiental sancionada E

en el HCD, fustigó duramente al Ejecutivo en el tema y le apuntó al secretario de Medio Ambiente, Claudio Olivares, a quien hizo responsable del desastre de los últimos días en el sistema de higiene urbana. Sahagún indicó que “En febrero de este año, no acompañé desde esta banca el dictado de la Emergencia Ambiental que termina en agosto, por entender que el sistema de Poderes es claro cuando le otorga al Deliberante la facultad y el deber de controlar al Ejecutivo y no el de convertirse en partícipe necesario

referente a la construcción de la obra y dar pronto despacho a los ciudadanos que presenten proyectos con fondos provenientes del (PRO.CRE.AR). El segundo proyecto es un

pedido de informe con el fin de saber donde están las 5,89 hectáreas adjudicadas a nuestra ciudad publicados en el Anexo del decreto 902 ítem 34, donde se informa que la parcela SABIF 3629132 0000 esta en nuestro distrito siendo estas tierras fiscales bajo la órbita de la Administración de Infraestructura Ferroviarias Sociedad del Estado pero no

especifica cual es la ubicación exacta, estos terrenos serian para las personas que deseen entrar a este plan y no posean terreno.

l expediente Nº 2-22363-HCD-12, presentado por la Concejal Edith Llanos, está referido al pedido verbal de los E

vecinos aledaños y a varias denunc ias rea l izadas por vecinos que, al regresar de trabajar por la Av. San Martín, a la altura del cruce de dicha arteria con el Acceso Sudeste en Don B o s c o , f u e r o n a s a l t a d o s b r u t a l m e n t e e n v a r i a s oportunidades. Considerando que los mismos solicitaron con carácter de urgente la presencia de móviles policiales o Gendarmería Nacional, y que esto prevendría la integridad física de

muchos de los vecinos y trabajadores que diariamente transitan por dicho lugar, la Comisión de Interpretación

y Reg lamento , Derechos Humanos, Seguridad y Garantías Constitucionales, por las razones que dará el Señor Miembro I n f o r m a n t e , a c o n s e j ó l a aprobac ión de l s igu ien te Proyecto de resolución: solicita al Departamento Ejecutivo que, por el área que corresponda, gestione reforzar la seguridad en

la zona de la Av. San Martín, a la altura del cruce de dicha arteria con el Acceso Sudeste en Don Bosco, límite del Partido de Quilmes con el de Avellaneda.

uffone presento dos iniciativas referentes al programa crédito argentino para la vivienda única familiar (PRO.CRE.AR) creado el 12 de Junio B

pasado por el Ejecutivo Nacional mediante el Decreto 902, cuyo objeto es facilitar el acceso a la vivienda propia a la población; El proyecto más importante esta destinado a los quilmeños que posean terreno los cuales una vez que pasen la instancia del sorteo tienen 90 días para presentar el Plano municipal aprobado / visado / registrado o en tramite de lo contrario se les cae el beneficio. Mediante este proyecto de Ordenanza se pretende eximir de la tasa de derecho de construcción o cualquier otro tributo municipal

El concejal de la Coalición Cívica, Diego Buffone, presentó en Quilmesel programa Crédito Argentino para la vivienda única familiar

Edith Llanos, contra la Inseguridad: la concejal solicitó reforzarla presencia policial en Don Bosco

Reclamaron por una antena de telefonía celular de La Cañada. Es deMovistar, y está ubicada en Zapiola, entre 164 y 165

Ediles del Frente Kirchnerista Quilmeño pidieron que se cumpla el operativo en el Barrio San Cayetano

a marcha se realizó desde la esquina de la Avenida Carlos Pellegrini y Urquiza, hasta llegar al busto de Evita, ubicado L

en Avenida Carlos Pellegrini y Canal de Beagle, en la plaza frente a la estación de Quilmes, donde se realizó el acto central. Durante el acto se entregaron coronas de f l o r e s p o r p a r t e d e l Intendente Gutiérrez junto la Concejal Cora Otamendi, el C o n c e j o d e l P a r t i d o J u s t i c i a l i s t a , e d i l e s peronistas del deliberante local, la agrupación Juventud Peronista Felipe Vallese, la Corriente Peronista Felipe Vallese, Agrupación Felipe

Vallese Local Central San Francisco Solano, Agrupación Propuesta Peronista, Comisión Directiva y

Congreso de Delegados UOM Seccional Quilmes, Partido I n t r a n s i g e n t e Q u i l m e s , A g r u p a c i ó n E s p e r a n z a Peronista, Unidad Básica Evita Pueblo Corriente Peronista Felipe Vallese, Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista, Agrupación 4 de Abril Corriente Peronista Felipe Vallese, Agrupación Lealtad de Solano y Partido Intransigente Central. A d e m á s , e l I n t e n d e n t e

Gutiérrez, junto a la Secretaria de Educación y Cultura, Evangelina Ramírez, descubrió una placa recordatoria.

Con presencia de Jorge Macri y Néstor Grindetti, se llevó a caboen Quilmes Oeste la reunión de la Tercera Sección del PRO

e realizó en el Club del Sol de San Francisco Solano la Jornada de Deporte y Recreación con presencia de la directora de la Dirección de la SEconomía popular

del municipio de Quilmes, Patricia Iribarne, el señor S u b s e c r e t a r i o d e Coordinación de Políticas Territoriales de la Pcia. De Buenos A i res Fabio González , referentes b a r r i a l e s y l o s responsables de deporte del Movimiento Evita Kilmes Carlos Conti. Dentro de las actividades hubo, carrera de embolsados, payaso, mago, peloteros,

mete gol y un partidito de futbol que hicieron las delicias de los niños que se plasmaba en cada una de sus sonrisas, “verlos sonrientes, alegres y sobre todo

s a n o s e s l a m e j o r gratificación, que tengo” manifestó la directora de la economía popular del municipio de Quilmes y responsable distrital del Movimiento Evita kilmes, Patricia Iribarne. Por su parte el Subsecretario Fabio González, dijo “todo lo hacemos por los pibes, si

no le damos” importancia a ellos que son el futuro, estarían en una es quina pensando sabe que cosa”.

El concejal Mario Sahagún argumentó su voto negativo a la prórrogade la Emergencia Ambiental sancionada en el Deliberante

Coordinado por l Movimiento “Evita Kilmes”realizó una Jornada de Deporte y Recreación en Club del Sol

Iribarne y González, eSe realizó en Quilmes Oeste el acto y una marcha de antorchasa 60 años del fallecimiento de Evita

Page 8: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 29

Secuestran más de 3 mil dosis de paco en Villa Los Eucaliptus. También se allanó otra vivienda utilizada por la banda narco, en donde se detuvo a una persona de nacionalidad paraguayaLa policía volvió a hallar "paco" en este asentamiento que desde hace una década se convirtió en epicentro de la distribución de esta droga en el Conurbano Sur. También hallaron un kilo de marihuana, estupefaciente que recientemente se instaló en ese lugar. La Policía de la Provincia secuestró más de 3 mil dosis de paco en un operativo antidroga que se llevó a cabo en la villa "Los Eucaliptos", en Q u i l m e s O e s t e . U n o d e l o s procedimientos, realizado porla Comisaría Tercera, tuvo lugar en una precaria vivienda que sólo era utilizada para la venta de la droga. En el lugar fueron incautados distintos elementos para corte, estiramiento y armado de estupefacientes.

En Quilmes Oeste dos delincuentes intentaron huir de la policía: uno de ellos fue abatido, mientras que el restante quedó detenidoFuentes policiales informaron que los efectivos quisieron detener la marcha de un Chevrolet Corsa que se desplazaba de manera sospechosa con dos hombres a bordo. Sin embargo, los ocupantes del auto, al ver a los policías, fugaron, por lo que se originó una persecución por distintas calles de Quilmes. Según las fuentes, tras recorrer unas 30 cuadras, al llegar a Martín Rodríguez y avenida Smith, un patrullero de la comisaría 3ª encerró al Corsa y logró detenerlo. Ante esa situación, el sospechoso que iba como acompañante descendió del auto y efectuó un disparo contra los policías que repelieron la agresión, mientras que el conductor de Corsa quedó atrapado dentro del vehículo. El enfrentamiento terminó cuando el sospechoso armado cayó muerto de un balazo y el otro fue detenido, dijeron los informantes. Tanto el fallecido como el apresado son mayores de edad y residentes en el barrio de Bosques, localidad del partido de Florencio Varela.

Robo y persecución en la Av. Pellegrini y calle 390En la tarde del Martes 24 de julio, delincuentes, escapando con un vehículo Fiat gris robado en un raid delictivo, dominio IMR 035, perdieron el control del rodado frente a la escuela Nº 56 de Quilmes Oeste y se subieron a la vereda, impactando con un poste de luz de metal, quedando el auto cruzado en la calle. Escaparon a la corrida metiéndose en la villa “La Central”. Afortunadamente ningún civil resultó herido en la embestida.

Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por robos. Luego de los procedimientos, se le incautaron autopartesEfectivos de la seccional 3ª de Quilmes Oeste realizaron en las últimas horas una serie de cinco allanamientos en el marco de la investigación por un hecho caratulado como robos reiterados. Tras los operativos se apresó a tres personas, todas mayores de edad. Se trata de dos hombres de 52 y 19 años y una joven de 18. Además, las fuentes policiales detallaron que se encontraron varios elementos de interés para la causa. Allegados al procedimiento informaron que se incautó un total de 360 envoltorios de nailon transparente con clorhidrato de cocaína, que arrojó un guarismo de 180 gramos. Además se h a l l a r o n e l e m e n t o s d e c o r t e y fraccionamiento como dos rayadores, clips, cintas y envoltorios.

Una mujer se suicidó tirándose a las vías del trenA las 16 hs de este lunes una mujer se suicidó arrojándose a las vías del tren. Fue en la intersección de San Luis y las vías. Personal policial trabajaba en el lugar. Según indicó el maquinista, vio a la mujer al costado de la vía y tocó bocina, pero la mujer miró de frente al tren esperando ser envestida. Asimismo, en otro orden de los hechos, un automovilista irresponsable cruzó con las vías bajas y arrancó ambas barreras de República del Líbano.

Espacio de reflexión y construcción colectiva de conocimiento: La UNQ impulsa la 1º Jornada Regional de Extensión UniversitariaLa Universidad Nacional de Quilmes junto las Universidades Nacionales emplazadas en la región Metropolitana invitan a participar el jueves 23 de agosto de la 1º Jornada Regional de Extensión Universitaria para generar un espac io de i n te rcamb io de experiencias donde se promuevan políticas de Extensión Universitaria que contribuyan al fortalecimiento de la Región y a la valoración de la actividad extensionista.

Nació Lautaro Agustín Gallardo, mi ahijadol 20 de julio hubo doble amanecer, porque para mí el sol salió dos veces. Esa mañana de viernes fue la que Elautarito eligió para nacer, cuando alrededor de las

nueve entró a la sala de parto de la clínica Juncal, en Temperley, para ser dado a luz. A las 11:13 su mamá Andrea y su papá Facundo tuvieron la fortuna de ver abrir sus ojos por primera vez. Lo conocí unas horas después, por esas restricciones de los horarios de visitas. Yo no me creo capaz de resumir en palabras tanta belleza, describir ese maravilloso momento que fue verlo. Es algo inexplicable. Es inexplicable que con su kilo trescientos puede contener tanta ternura, tan chiquito que hasta el Talle cero le va grande. Sus uñitas largas, su sonrisa de encías, los pozos en sus nudillitos y los deditos de los pies. Sé que hoy parece lo más fácil decir que todo bebito que nace da ternura, pero no por eso deja de ser destacable y cierto. Lautaro encendió la luz en el corazón de mamá, papá y mío. Ellos se

volvieron abuelos y yo padrino. Su llegada trajo alegría y paz. Su llegada fue un regalito que nos dio a todos, como si hubiera elegido nacer el día del amigo para tenernos ahora, año a año, a todos reunidos. Gracias lauti por ser tan lindo. Te quiere mucho, padrino naza.

Detuvieron a tres ladrones que robaban en la avenida LamadridTres personas fueron apresadas por personal de la comisaría segunda en Lamadrid casi Dardo Rocha. Se los acusa de formar parte de una banda que se dedicaba a robar en esa zona de Bernal Oeste. El subcomisario Francisco Centurión dijo que los delincuentes circulaban en un VW Voyage cuando se inició una pequeña persecución al no acatar la voz de alto. En su poder tenían dos armas de fuego y uno de ellos había estado preso por delitos contra la propiedad.

Fiestas Patronales en la Parroquia San Cayetano de Mosconi y LamadridLa parroquia de San Cayetano de Quilmes Oeste, recibió a miles de visitantes en el día del patrono del pan y el trabajo, en una nueva manifestación de fe. El Obispo Carlos Tissera brindó una misa a las 15 de para todos los seguidores católicos.

Espectacular accidente en Quilmes Oeste: Un automóvil perdió el control y se incrustó en una casaUn Chevrolet Corsa se incrustó en una vivienda ubicada en Triunvirato y Andrés Baranda debido a que el conductor de aproximadamente 25 años perdió el control del vehículo. Los bomberos tuvieron que asistirlo para que pueda salir del rodado y fue trasladado por el CREM. El oficial Walter Cáceres informó que destruyó el galpón del hogar.

En agosto, Feria de diseño “El mundo de Peque” en el centro ArtenpieEl Domingo 5 y 26 de agosto, de 15 a 19 hs, se realizará la Feria de diseño “El mundo de Peque” en el centro cultural Artenpie de Quilmes Oeste, ubicado en Vicente López 173, entre Jujuy y La Rioja. Habrá indumentaria, artesanías, carteras, zapatos, Bijou, cosas ricas y mucho más. Los esperamos

Casa de Arte Doña Rosa presenta, en el mes de Quilmes, una oferta cultural dedicada a la inmigración del 900Los días 24, 25 y 26 de agosto la Casa de Arte Doña Rosa presenta el Primer Festival del Inmigrante Español Quilmes 2012. Tres inolvidables noches disfrutando la copla y el flamenco de Andalucía…, el canto de Galicia y los grandes éxitos de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat y otros artistas contemporáneos. Paella gratis. Para mayor información llamar al 4224-7270 de 15 a 20 hs o personalmente en el teatro, Colón 279, Quilmes. Teatro, canto y bailes típicos de la tierra de los abuelos gringos serán interpretados por excelentes artistas referentes de las colectividades españolas e italianas en nuestro país. Además por primera vez en nuestra ciudad se presenta la Muestra del Museo Nacional de Inmigrantes (de entrada libre y gratuita) que podrá ser visitada todos los días de 15 a 20 hs. Asimismo, el unipersonal teatral y musical que cuenta la historia de una campesina italiana de los primeros años del 1900 que deja atrás su país buscando su destino en Buenos Aires comenzará el sábado 4 de Agosto.

El Director de Empadronamiento Equino rescató a un caballo que se encontraba en mal estado por un cólico renalFélix Grzemailo, director de empadronamiento equino, explicó que hallaron un animal en Montevideo y 168. Se encontraba en mal estado por un cólico renal ocasionado por exceso de comida. El funcionario aseguró que los cólicos renales por exceso de comida son un síntoma habitual en los caballos. A partir de la ingesta de los medicamentos, y dejando pasar varias horas, el animal recuperósu salud.

En Quilmes Oeste capturaron a mujer que, armada con un cuchillo de cocina, intentó robar a un motociclistaPersonal policial de la Comisaria de Quilmes Tercera a cargo del comisario Aimone Marcelo, detuvieron a una mujer de unos 25 años oriunda de Solano quien junto a su cómplice intentaban el robo de una moto. El hecho ocurrió en las intersección de Av. La Plata y Lamadrid, cuando ambas 'mediante el empleo de un cuchillo de cocina intentaron sustraerle a un motociclista su vehículo, quien tras resistirse pudo evadirlas, donde las mismas se dieron a la fuga, por lo que la victima al llegar a avenida La Plata y Rodolfo López intercepta un móvil policial informándole lo acontecido', relataron fuentes policiales. 'Tras un breve rastrillaje en la zona del hecho logran dar con una de ellas, quien al observar el móvil policial comienza a darse a la fuga por entre los pasillos de la Villa Los Eucaliptos, Logrando su detención y el secuestro de entre sus ropas del cuchillo utilizado'.

www.miradaquilmesoeste.com.ar - [email protected] - Director: Nazareno Gallardo

ANDRÉS BARANDA 249 - QUILMES OESTE - TEL.: 4257-8816 FRENTE AL SANATORIO MODELO QUILMES

8 ZONAS DEL OESTE - AGOSTO DE 2012NN

Con Marcela Baños como madrina, se realizó una jornada de castración y vacunación de perros y gatos en el barrio IapiLos cirujanos del Centro de Zoonosis del Municipio trabajan con estudiantes de las universidades de Veterinaria de La Plata y de Bs As y la colaboración de proteccionistas independientes, agrupaciones protectoras de animales; representantes de M.A.P.A, entre otros voluntarios que se acercaron al lugar como la modelo Marcela Baños, madrina de un centro de adopción y los vecinos del barrio Iapi.

Un auto atropelló a una mujer en Pellegrini y Aristóbulo del VallePersonal médico atendió a la víctima, que presentó heridas cortantes en la cabeza. Aunque fuera de peligro, la mujer fue trasladada por personal del CREM al Hospital de Quilmes por precaución. Se dio en la esquina de Pellegrini y Aristóbulo del Valle. Al doblar una camioneta familiar, no vio a una mujer que intentaba cruzar. La mujer de 65 años, luego de ser atropellada cayó pesadamente y sufrió cortes en la cabeza.

Día del Niño en el Pasaje SaltimbankiEste Domingo 19 de agosto, de 15 a 18hs, se celebrará el día del niño en el Pasaje Saltimbanki, ubicado en la calle 333 bis, entre Estanislao del Campo y Miguel Cane. Música, juegos, arte y sorpresas para niños de todas las edades. Chocolate para todos! (Trae algo rico para compartir). Colaborando con la musicalizacion y la organización gral El Planeta del Reggae. Seguimos juntando donaciones para nuestros hermanos de Kilmes (Tucuman): ropa, alimentos no perecederos, útiles escolares, juguetes, utensilios y todo lo que puedas sumar. Traelos al Pasaje o acercalos a la Subsecretaria de DDHH, en Além 360, Quilmes. A fines de noviembre llevaremos todo lo recaudado, para festejar junto a ellos los 10 años de Saltimbanki.