La mirada del barrio

10
“OTOÑO” FOTOGRAFÍA DE JOSÉ ANTONIO DELGADO MUÑOZ GANADOR DEL CONCURSO DE FACEBOOK DE ESTE MES VOLVEMOS DESPUÉS DEL PARÓN VERANIEGO CARGADOS DE AC- TUALIDAD, ENTRETENIMIENTO, ENTREVISTAS,...Y DISPUESTOS A ESCUCHAR Y PUBLICAR TODAS VUESTRAS SUGERENCIAS Y/O QUEJAS EN NUESTRO CORREO [email protected]

description

Después del parón veraniego, volvemos cargados de actualidad, entrevistas, noticias, entretenimiento,...

Transcript of La mirada del barrio

“OTOÑO”

FOTOGRAFÍA DE JOSÉ ANTONIO DELGADO MUÑOZ

GANADOR DEL CONCURSO DE FACEBOOK DE ESTE MES

VOLVEMOS DESPUÉS DEL PARÓN VERANIEGO CARGADOS DE AC-

TUALIDAD, ENTRETENIMIENTO, ENTREVISTAS,...Y DISPUESTOS A

ESCUCHAR Y PUBLICAR TODAS VUESTRAS SUGERENCIAS Y/O

QUEJAS EN NUESTRO CORREO [email protected]

CONTENIDO:

ACTUALIDAD 2 - 3

ENTREVISTA CON... 4

PITOS Y APLAUSOS 5

LA COCINA DE MACU 6

ENTRETENIMIENTO 7-8

CRITICA LITERARIA

Y MUSICAL

9

FOTOS DENUNCIA 10

REDACTORAS:

Laura López Morán

Alba Martín Vicente

Elena Martín Vicente.

Esther Ortega Montes.

Mercedes García Luis.

Patricia García Luis.

OCTUBRE 2012, Nº9

UN VERANO LLENO DE AVERÍAS

Laura López Morán

Desde el pasado mes de

agosto llevamos su-

friendo continuas aver-

ías por culpa de la rotu-

ra de varias tuberías en

distintas partes del ba-

rrio: Calle Eras y urba-

nización las Eras.

Los obreros del ayunta-

miento y la empresa

Aqualia no han dejado

de hacer agujeros por

aquellas zonas, impi-

diendo el paso de los

coches y de los peatones

(a día de hoy algunas

zangas siguen abiertas).

Estas averías se han pro-

ducido por dos motivos:

1. No se han cambia-

do desde que se

urbanizó la zona.

2. Los camiones cis-

terna vienen a co-

ger agua a la boca

de incendios que

hay delante del

colegio y las tu-

berías cogen aire.

Lo más grave es que no

avisaban cuando corta-

ban el agua, sólo lo

hicieron una vez y no

la cortaron en esas

horas que dijeron.

Esperamos que los agu-

jeros sean tapados cuan-

to antes y que en próxi-

mas averías los vecinos

sean avisados con tiem-

po del corte de agua.

ACTUALIDAD

LA MIRADA

DEL BARRIO

NUEVOS HORARIOS DE RECOGIDA DE BASURA

Alba Martín

El horario en la recogida

de basura en Ciudad Ro-

drigo ha cambiado y

ahora vamos a decir las

nuevas normas:

Los residuos sólidos se

tienen que tirar desde

que oscurezca hasta las

12 h de la noche. La ba-

sura además debe tirarse

en bolsas cerradas.

Otra norma que ha cam-

biado es que los

domingos y días festivos

no se recogerá la basura

por las mañanas.

El reciclaje se puede tirar

desde las 8h de la maña-

na hasta las 12 h de la

noche, y queda prohibido

tirarlos de madrugada

para no molestar a los

que duermen.

Si no se cumplen los

horarios, la multa a pagar

oscilará entre los 30 € y

los 300€.

Recordamos además

que si necesitamos

tirar muebles o cosas

de gran tamaño hay

que llamar al punto

limpio, para que lo

pasen a recoger, por-

que está prohíbo ti-

rarlo a un contene-

dor normal.

Para cualquier con-

sulta hay que llamar

al 900 103 007.

Elena Martín

Un año más pudimos disfrutar

de unas fantásticas fiestas de

verano en el mes de Julio,

acompañadas de nuestro socios

y además gente de otros barrios

de la zona. Este año cayeron en

13 (viernes), 14 (sábado) y 15

(domingo).

El viernes disfrutamos de una

activa Ginkana deportiva para

los más pequeños y los más

jóvenes del barrio. Por la noche

pudimos disfrutar de un pregón

a cargo de Felipe Sevillano.

Después, hubo verbena Disco

Móvil “Al Rojo”.

La tarde del sábado para los

pequeños hubo juegos de lo

más refrescante en los que par-

ticiparon unos 40 niños de entre

3 y 15 años. Además un grupo

de mujeres voluntarias nos

hicieron una divertida obra de

teatro. Por la noche los chicos

de la ludoteca nos demostraron

sus habilidades con el diábolo,

hula-hop, pomperos haciendo

una demostración al más puro

estilo “El circo del sol”… Y la

noche siguió con más circo a

cargo de “Los imperdibles” y la

Disco Móvil, con chocolate y

bizcochos incluidos.

El domingo se celebró la misa

en los soportales del barrio. Y

después degustamos platos

hecho por algunas de las veci-

nas del barrio en un convite. La

tarde empezó con una Gran

Paella, más tarde unos hincha-

bles para todos los niños y por

la noche una obra de teatro “El

tesoro del dragón”. Acabó

nuestras fiestas con la entrega

de los premios, de la Ginkana,

concurso de fotografía, jue-

gos… Y alguna sorpresa para

otros. ¡Agradecemos a su cola-

boración y su participación!

LA MIRADA DEL BARRIO

PÁGINA 3

FIESTAS DEL BARRIO 2012

EL ESTADO DE LOS PARQUES

Esther Ortega

Los dos parques desde hace tiempo

están descuidados y algún niño pue-

de hacerse daño. El parque más

grande aunque le hayan puesto una

alfombrilla esta llena de arena y las

personas se pueden resbalar, además

los jardines aunque los corten de vez

en cuan do nunca recogen la hierba

cortada. En el parque más pequeño

el suelo es de arena y encima cagan

algunos perros que sus dueños no

recogen las cagadas y cualquier per-

sona puede pisarlas. Pedimos que

cuiden un poco más los parques ya

que son de todos y todo el mundo

debe disfrutarlos. Este año por fin

nos han escuchado y han podado y

recogido las ramas y hojas en el

mismo día.

Agradecemos al barrendero porque

está barriendo las zonas comunes.

Aunque si todo sigue igual,

creo que me quedan muchas

historias por contar.

5.- ¿Utilizas Internet como

medio para darte a conocer?

M: Si, de hecho hice un book-

trailer para la primera parte, y

tras subirlo a Youtube, lo en-

lacé en varias páginas de Face-

book dedicadas a la literatura,

además de los perfiles de mis

contactos.

ht tp://www.youtube.com/watch?

v=n8CydpTsaso

6.- ¿Cuál es tu inspiración pa-

ra escribir?

M: Libros y películas en gene-

ral. Aunque la vida cotidiana da

muchas ideas, a pesar de que

mis libros son de fantasía. La

música también ayuda bastante.

7.-¿Por qué te gusta escribir?

M: Es otro medio de entreteni-

miento y que hace años no me

planteaba. Pero cuando lee lo

que has escrito, y dice que le ha

gustado (incluso gente a la que

no conocía), te motiva para que

continúes. Es una sensación

difícil de explicar.

8.- ¿A qué público van desti-

nados tus libros?

M: Sobre todo a un público ju-

venil, pero eso no quiere decir

que los adultos no puedan leer-

lo. De hecho, ¡a mi abuela le ha

encantado!

9.- ¿Has tenido éxito con tus li-

bros? ¿Cuántos ejemplares has

vendido?

M:La verdad es que para la poca

propaganda que han tenido, se

han vendido muy bien. Estoy a la

espera de que la editorial me diga

las cifras exactas.

10.– Para los futuros escritores

que estén leyendo “La mirada

del barrio”, ¿podrías darnos un

consejo? Y por cierto, ¿conocías

nuestro periódico? ¿Qué opi-

nión tienes de las AAVV?

M: A los futuros escritores les

digo que cualquier historia es

buena, que tengan paciencia, por-

que tarde o temprano las letras

dejan huella de vuestras ideas. Y

no os olvidéis de registraros en el

Registro de la Propiedad Intelec-

tual.

En cuanto a las AAVV, pienso

que gracias a ellas los barrio van

mejorando y adaptándose a los

nuevos tiempos y necesidades de

sus vecinos.

Sí conozco el periódico y espero

que sigáis con él muchos años.

ENTREVISTA CON...MIGUEL ÁNGEL CORTÉS ANDRÉS

PÁGINA 4 OCTUBRE 2012, Nº9

Miguel Ángel Cortés Andrés es

un joven y prometedor escritor que

actualmente vive en Águeda, aun-

que él procede del País Vasco, y

nos va a contar muchas cosas so-

bre él y sus libros:

1.- ¿A qué edad empezaste a es-

cribir?

M: A los 17 empecé el borrador de

lo que se convertiría en mi primera

novela, que posteriormente pasaría

a formar parte del primer volumen

de una saga titulada “Las leyendas

del Castillo de Butrón”

http://elcastillodebutron.mundosepicos.es/

2.- ¿Te dedicas sólo a esto? ¿Te

gustaría vivir de la literatura?

M: Ojalá. Hay que tener mucha

suerte y escribir muchos libros pa-

ra poder vivir sólo de la literatura.

3.- ¿Cuáles son tus escritores y

libros favoritos?

M: Hay varios, pero voy a citar 2 a

los que tuve el placer de conocer el

año pasado. Uno se llama Alfonso

Cea, autor de “Los héroes maldi-

tos”. El otro es Roberto Redondo,

coautor de “La leyenda de Leure-

ley”. Ambos son autores de género

fantástico.

4.- ¿Cuándo se publicó tu primer

libro? ¿Cuántos has publicado

ya?

M: El primero se publicó el 5 de

abril de 2011, y el segundo el 21

de marzo de 2012. De momento

son los 2 únicos libros que h publi-

cado, aunque me queda la tercera

parte de la trilogía, que aun no ten-

go completamente escrita.

LA MIRADA DEL BARRIO PÁGINA 5

PITOS Y APLAUSOS

PITOS

:( Al servicio de recogida de

basura por mantener el solar

que hay delante del colegio

lleno de porquerías y malas

hierbas. Sugerimos que colo-

quen papeleras donde deposi-

tar las cacas de los perros.

:( A los vecinos que aparcan

delante de las cocheras, impi-

diendo el buen uso de las mis-

mas y la circulación del tráfi-

co.

:( A los encargados de obras

del Ayuntamiento, por comen-

zar las obras de arreglo del río

en verano.

APLAUSOS

:) A todos los organizadores

de las fiestas y aquellos veci-

nos que colaboraron en su

buen funcionamiento.

:) A Civitas Animación Tea-

tral por el préstamo de las si-

llas para las fiestas del barrio.

:) A Clemente Martín (Bar La

Granja), vencedor del concur-

so de fotografía de las fiestas

del barrio. Además agradece-

mos también a todos los demás

participantes y a los bares Glo-

ria, La Granja y al Centro de

Mayores por prestarnos el es-

pacio para exponer.

POLLO A LA NARANJA

Ingredientes:

- Un pollo

- Ajo y cebolla

- Sal y perejil

- Piñones y uvas pasas

- Zumo de naranja (natural)

Modo de preparación:

Se trocea el pollo y se salpimenta al

gusto. Se fríe la cebolla y el ajo

junto al pollo.

Después se mete en una cazuela

para cocerlo, se añaden piñones y

uvas pasas y por último el zumo de

naranja.

Se deja cocer hasta que se vea

hecho y listo.

- Fiambre de pavo

- Tranchetes

Ketchup

Modo de preparación

Dejamos que los más pequeños

nos ayuden y comiencen por un-

tar los panes de la hamburguesa

con mantequilla.

Después le ponemos en el medio

fiambre, queso y de nuevo fiam-

bre. Si nos gusta podemos añadir

salsas.

Lo cerramos y listo.

HAMBURGUESAS

Ingredientes:

- Pan de hamburguesas

- Mantequilla

PÁGINA 6 OCTUBRE 2012, Nº9

ENTRETENIMIENTO

LA COCINA DE MACU

MERIENDA para niños/as

LAS DIFERENCIAS

LA MIRADA DEL BARRIO

SOPA DE LETRAS

PÁGINA 7

ADIVINANZAS

1. Muy chiquitito, muy chiquitito,

Pone fin a lo escrito.

2. Y lo es, y lo es, y lo es,

Y no lo aciertas en un mes.

3. Golpe va, golpe viene

Y en su puesto se mantiene.

4. De día traca que traca

De noche bajo la cama.

.

PÁGINA 8 OCTUBRE 2012, Nº9

EL RINCÓN DE LA RISA

CHISTES

Primer acto:

Aparece un ciego mirando el sol.

Segundo acto:

El mismo ciego mirando al sol.

Tercer acto:

El ciego continua mirando al sol.

¿Cómo se llama la obra?

VISIÓN IMPOSIBLE

¿Por qué los de Lepe no entran en la cocina?

Porque hay un bote que pone SAL

¿Cuál es el único pez que va más mojado?

El Ba-calao

El niño le pregunta a su padre:

Papá, ¿si estás borracho ves doble?

Le dice el padre:

Si hijo, ¿no ves esos 2 que vas por ahí? Si yo

estuviera borracho vería 4.

Le dice el niño:

Papá, pero si ahí sólo va 1.

Laura López

El fenómeno televisivo del verano ha

sido la serie “Pulseras Rojas”.

Hemos podido disfrutar de ella en

los meses de agosto y septiembre,

cada lunes a las 22,15 h en Antena 3.

La serie contaba la historia de 6 ami-

gos que estaban ingresados en un

hospital, ya que todos tenían diferen-

tes enfermedades.

Su vida da un giro cuando uno de

ellos fallece después de una compli-

cada operación. El resto de compa-

ñeros no saben cómo seguir adelante,

pero poco a poco superan juntos la

pérdida.

Os recomiendo seguir esta serie la

próxima temporada, o ver los capí-

tulos de ésta en Internet, porque

muestra de una manera muy cerca-

na la otra cara de los jóvenes que

viven en los hospitales.

cirujano, obsesionado con la

búsqueda de la inmortalidad.

Solo ellos y un comisario reti-

rado conocen su pasado pero

van sufriendo distintos finales

a los largo de la historia. La

aventura por intentan descu-

brir estos misterios les lleva a

correr muchos y peligrosos

riesgos. Al final descubren el

enigma, y el libro tiene un fi-

nal inesperado.

No podréis dejar de leerlo.

¡Animaos!

Elena Martín

Este libro es uno de los más inte-

resante que he leído porque cuen-

ta una historia de miedo, amor,

acción y de misterio para todos

los lectores.

La acción se desarrolla en Barce-

lona, donde un joven llamado

Óscar Drai conoce por casualidad

a una chica llamada Marina. Jun-

tos descubren un enigma del pasa-

do sobre un misterioso hombre

llamado Mijail Kolvenik, un loco

CRÍTICA LITERARIA: MARINA, CARLOS RUIZ ZAFÓN

“Lo que sucede en unos días, incluso en un único día, puede cambiar el curso de una vida”

Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini

LA MIRADA DEL BARRIO

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA

PÁGINA 9

PULSERAS ROJAS

PÁGINA 10 OCTUBRE 2012, Nº9

FOTOS DENUNCIA

SI QUIERES ANUNCIARTE EN NUESTRO PERIÓDICO, PONTE EN CONTACTO CON

PATRICIA O MERCEDES

CARBONES, LEÑA Y CISCO

Ernesto Peinado (Barrio Nuevo)

TELÉFONO 699870265

BAR GLORIA (Barrio Nuevo)

C/Lorenzo Roldán 12

BAR LA TERTULIA

C/ Toro, 14

Tu mejor ambiente de copas

CONTINUAMOS LA LUCHA POR LA

MEJORA DE LA PISTA

LOS BORDILLOS DE LA PLAZA

DE 1909 TOTALMENTE ROTOS